Denuncian abogados falta de personal y demora en el servicio del MP en Zihuatanejo

Brenda Escobar

Zihuatanejo

Abogados afiliados a la asociación civil Gremio Jurídico de Zihuatanejo denunciaron que desde hace más de 10 meses en la Agencia del Ministerio Público del fuero común en esta ciudad, no hay auxiliares en tres mesas de atención de la agencia central, lo que les afecta en el servicio a sus representados.
Este lunes, una de las abogadas que forman parte de la organización manifestó que hace un mes, acudieron a la agencia del MP a entregar un documento en el que solicitan a la fiscal General del Estado, Sandra Luz Valdovinos Salmerón, que atienda y resuelva la falta de agentes auxiliares pero no han tenido una respuesta positiva.
Dijo que en la oficina de la Fiscalía en Zihuatanejo hay problemáticas muy arraigadas en perjuicio de la sociedad que acude a esa instancia en busca de procuración de justicia, “no hay atención para el ciudadano que quiera interponer una denuncia, sea cual sea el delito que considere se le está cometiendo en su perjuicio, la falta de personal”, agregó.
“Y obviamente una marcada negativa de los auxiliares de cada unidad o de cada mesa del MP de no facilitar las carpetas de investigación que impiden que uno como asesor jurídico o defensa coadyuve con ellos para llevar a cabo una investigación que nos pueda dar la pauta para judicializar una carpeta”, indicó la abogada.
Otro de los abogados comentó que “ellos (los agentes) manejan en el MP que, no nos facilitan las carpetas para evitar actos de corrupción, pero realmente eso no es tan real porque obviamente sabemos incluso los que no son abogados que el ciudadano que interpone una denuncia tiene expedito su derecho para solicitar estar pendiente y revisar su carpeta, es uno de los derechos que no se le pueden coartar”.
A pregunta, acusó que de febrero de este año a la fecha, ningún abogado puede tener acceso a las carpetas en la agencia del MP, lo que considera que es perjudicial “para nuestros clientes porque nuestro interés es coadyuvar en la integración de esas carpetas para que puedan ser judicializadas y en los juzgados les den entrada en lugar de considerar que no están bien fundamentadas, bien sustentadas”.
Indicó que además, la agencia tiene más de seis meses sin un agente titular, “el que está es solamente encargado, hay un fiscal regional que es quien hasta ahora se ha negado a sostener un diálogo con nosotros, incluso hemos sabido que se ha expresado denostando el quehacer de todos los abogados llamándonos corruptos, sin siquiera tomarse la atención de atender nuestra petición de audiencia”.

 

Liberan policías estatales a tres presuntos ladrones luego de detenerlos en la capital, se queja

La vecina de la colonia 16 de Septiembre, de Chilpancingo, Olga Beatriz Carachure Alonso denunció a la Secretaría de Seguridad Pública estatal por liberar a dos hombres y a una mujer, que fueron detenidos por policías estatales cuando intentaban robar sus pertenencias de su casa.
Consultada en el kiosco de Chilpancingo, Carachure relató que, a las 9:30 de la mañana se encontraba desayunando junto con tres familiares en su casa, adonde entraron de manera violenta tres presuntos delincuentes, identificados como Luis, Osiel y Norma, quienes la empezaron agredir verbalmente.
Después se metieron a su recamara y a la cocina, de donde se llevaron una bicicleta, una bomba para fumigar, herramientas de construcción, y le exigían 35 mil pesos, “yo no le pude dar nada porque no tengo dinero, y las cosas que me robaron se las llevaron a una vecina”.
Carachure Alonso dijo que llamó a la Policía Estatal, que detuvo a los tres presuntos delincuentes en el viejo libramiento a Tixtla, cuando iban con dirección a ese municipio, y los trasladaron al cuartel de la Policía Municipal.
Comentó que, al llegar al cuartel les informaron que los presuntos ladrones ya habían sido liberados, “nos informaron que como era un delito, no era de su competencia, y que la responsable era la agencia del Ministerio Público, los policías estatales sólo detienen a personas por faltas administrativas y no por delitos; los delincuentes cometieron el delito de robo, no entiendo por qué los dejaron libres”, acusó.
Contó que llegó al cuarte 45 minutos después de la detención, pero ya los habían liberado, “es una negligencia que hacen las autoridades, y a mí me dejan en estado de indefensión pueden hacerme algo”, dijo. Carachure Alonso agregó que acudió a la casa de su vecina, donde recuperó sus pertenencias, y que no es la primera vez que los tres presuntos delincuentes han intentado robarle, ya que hace un año le robaron una motosierra.
Dijo que presentó una denuncia en la agencia del Ministerio Público en contra de los tres presuntos delincuentes, “el municipio tienen que hacer su trabajo, no los hubieran dejado libres, los habían de haber remitido al Ministerio Público”. (Luis Blancas / Chilpancingo).