La situación financiera y la deuda obligan a la austeridad, dice Evodio

El alcalde Evodio Velázquez Aguirre dijo que las medidas del recorte al gasto público y la recategorización que su gobierno aplica puede no gustar a muchos, pero que las condiciones de las finanzas y la deuda del municipio lo obligan a tomar acciones de austeridad, que incluye a los funcionarios y a él mismo pues a sus salarios se les descontó un 50 por ciento.
Insistió en los descuentos del 20 por ciento al salario de los trabajadores es parte de una recategorización, “a algunos se les descontó un 20 y a otros un 15 por ciento, fue de acuerdo con la recategorización”. pero eso permitirá ahorros al Ayun-tamiento.
Explicó que los8 mil trabajadores que tiene el municipio, según la Secretaría de Finanzas, son un “montón” pero es algo que heredó de otras administraciones, sin precisar cuáles, “es algo que heredó el Ayuntamiento”.
Luego de acompañar al gobernador Héctor Astudillo y al secretario de Salud federal, José Narro Robles, a la reinstalación del comité de municipios saludables, al preguntarle a Evodio Velázquez de los 300 aviadores que podría haber en su administración, según lo declarado por el secretario de Finanzas, Merced Baldovino, respondió que esperará los resultados de la auditoría que hace la Contraloría municipal.
Dijo que el recorte incluyó un descuento de 50 por ciento a su salario y también a funcionarios de primer nivel, a quienes les advirtió que nadie tiene seguro su trabajo si no laboran para fortalecer al municipio en todas sus instancias.
Insistió en que no hubo descuentos del 20 por ciento al salario de los trabajadores, sino que se trata de una recategorización y eso les permitirá ahorrar, “a algunos se les descontó un 20 y a otros un 15 por ciento, fue de acuerdo con la recategorización”.
Reiteró que “lo que se hace es una recategorización, que quede claro, lo que permitirá que quienes tienen salarios dispares, porque un director gana más que otro o un secretario más que otro, y los trabajadores de lista de raya, los que barren, los que están haciendo el trabajo operativo es injusto lo que ganan”.
El alcalde explicó que con la recategorización que hará este gobierno “podrá subir el salario de todos aquellos que hacen la operatividad todos los días en Acapulco”.
Advirtió que los que serán despedidos son aquellos que cobran sin tener ninguna función, “los que no estén haciendo su trabajo bien”.
“Ocho mil trabajadores son un montón, pero es un tema que así heredamos, que viene de tiempo atrás, entonces hoy estamos asumiendo responsablemente acciones y mecanismos que no pueden gustar, pero lo tenemos que hacer y este gobierno tampoco aceptará chantajes de ningún tipo y vamos a seguir trabajado siempre cuidando el tema de la legalidad”, aseguró.
Evodio Velázquez agregó que el secretario de Finanzas tiene la información: “soy respetuoso, ahí que vean con ellos los datos que deban de ver”, sin querer precisar a cuántos trabajadores se dará de baja.
Recordó que firmó el pliego de peticiones con los secretarios seccionales del SUSPEG, “que de forma responsable aceptaron apoyar al gobierno en cuanto a las finanzas, ante la situación de la deuda, y la situación que tiene hoy Acapulco”.
“Los que no trabajan, que no devengan su salario no deben de estar cobrando, la recomendación que ha hecho la instancia fiscalizadora es que determinemos. Tiene sus costos, por supuesto, los que cobran sin trabajar están a todo dar y muy cómodos y lo que hay que hacer es detectarlos como es responsabilidad de todo gobierno y plantear su despido”, dijo.
Agregó que el municipio tiene que cuidar todos los aspectos legales y revisar bien, y recordó que se hace una auditoría por parte de la Contraloría General del municipio y que va a esperar el resultado y con base en eso dará una respuesta.

Plantea a Narro equipar centros de salud

Del anuncio que hizo el presidente del bloque 1 de transportistas de la Costera, Jesús Catalán, de que preparan amparos para impedir que el Acabús circule por esa vía, el alcalde respondió que se reunirá con el gobernador para revisar ese tema. “Listos para el Acabús, es una inversión importante que no debe de perderse”.
Precisó que también se deben escuchar todas las inconformidades que puedan existir, que su gobierno lo hará y platicará con el gobernador para abrir mesas de diálogo para aquellos que puedan estar inconformes.
En temas de salud, Evodio Velázquez dijo que habló con el secretario Narro Robles de “algunos detalles del Seguro Popular”, y le planteó la necesidad del municipio de equipar las unidades médicas en Xaltianguis y Hogar Moderno.
Afirmó que la salud es fundamental para su gobierno y por ello lo que plantea a la federación “es una política integral, porque el problema de Acapulco se llama la condición de violencia que se ha generado desde hace años a la fecha, entonces necesitamos reconstruir el tejido social y la inversión no debe ser con la parte de los cuerpos policiacos, sino fortalecer el tejido social y la salud es una de ellas”.
Velázquez Aguirre aseguró que en la medida que el gobierno federal incorpore un programa fuerte a las colonias, comunidades y barrios donde hayan “acentuadamente los problemas de violencia e inseguridad, la salud es fundamental, tenemos salud, hay bienestar y podemos generar una mejor sociedad”.

Solidaridad con el gobierno ante los tiempos difíciles que se viven, pide Evodio a ciudadanos

El presidente municipal Evodio Velázquez Aguirre encabezó un programa de reforestación como parte de las acciones del colectivo Suma por Acapulco, que pretende plantar más de 11 mil árboles en la ciudad, y llamó a los ciudadanos solidarizarse con el gobierno para salir adelante ante los tiempos difíciles que se están viviendo de violencia.
Luego del recorrido que hizo en varios lugares para sembrar un árbol, y en el que participaron estudiantes de escuelas públicas y privadas, ciudadanos y regidores, el alcalde señaló que la seguridad había estado olvidada y que es momento de que sea una prioridad para resarcir el tejido social y el fortalecimiento de las estrategias policiacas.
Explicó que se hacen acciones de seguridad “que no se habían dado de manera tan específica y hoy el tema es la regulación de los giros rojos, de las discotecas, de los restaurantes, de ver que todos estemos con el reglamento cumpliendo”, y que dichas operaciones van a continuar para que todo esté mejor y que a Acapulco le vaya bien.
“La seguridad pública en Acapulco y en Guerrero había estado olvidada ante toda la situación que se presenta, cuando no fue un fenómeno natural fue una desgracia social y no fue una prioridad para el país y el mismo gobierno, pero es momento de la seguridad pública, la prioridad principal en la ruta del resarcimiento del tejido social y el fortalecimiento de la operación policiaca” puntualizó.
“Prefiero cerrarlo ahí, no voy a contestar a este señor y lo que tenemos que hacer es contestar de manera institucional y así será”, respondió Evodio Velázquez al ex presidente municipal Luis Walton Aburto que declaró el sábado: “es mentira del presidente y del síndico, certificamos 486 policías y alrededor de mil 50 no pasaron la certificación, es una mentira”.
El alcalde pidió a los empresarios que confíen en las autoridades, que es momento de que todos los ciudadanos coadyuven, “el programa Suma por Acapulco es de todos, empresarios, académicos, políticos, religiones, los gobiernos, ciudadanos y pongamos un poco de arena y cumplir la condición que cada uno le corresponde para que haya paz y armonía”.
De la petición que hicieron empresarios para que las autoridades los apoyen para mejorar la economía, respondió: “lo estudiaremos, el día de mañana tendremos un balance de cómo estamos en este tema y lo que queremos es que a los empresarios les vaya bien, vamos a dar estímulos sí, pero también vamos exigir que se respete la reglamentación”.

La ceiba

Del amparo provisional que obtuvieron los integrantes de Guerreros Verdes para evitar la reubicación de la ceiba de la avenida Cuauhtémoc, el alcalde declaró: “lo vamos a seguir analizando, de antemano lo que se ha hecho es un estudio muy minucioso de este tema, es una especie que debemos protegerla y es lo principal y lo primordial, que no le pase nada y no esté afectada”.
Agregó que al estar en medio del puente Bicentenario, por donde pasará el Acabús, debe buscarse un lugar a donde pueda seguir creciendo, pero que si no afecta “que ahí se quede la ceiba”.
Evodio Velázquez recordó que el Cabildo “aprobó que se moviera la ceiba ante un estudio que se hizo con profesionistas del tema, entonces eso es lo que se valora porque Guerreros Verdes ha presentando inquietudes basadas en temas de que estén bien”.
En otro tema, sostuvo que el Acabús es un medio para enviar una imagen distinta de Acapulco y que va iniciar a finales de mayo o principios de junio, y “creo que está todo listo para que el Acabús vaya y vaya muy bien”.
El alcalde arrancó el programa de reforestación en la Universidad América de Acapulco, acompañado del rector Mario Mendoza, además de la presidenta del patronato del DIF, Perla Edith Martínez, regidores y funcionarios municipales.
Después se trasladó a la escuela primaria Plan de Ayala, ubicada en la colonia La Esperanza, de la unidad habitacional El Coloso, donde el director de Ecología, Joel Tacuba, informó que se juntaron 11 mil 145 árboles de diferentes especies, como aguacate, ceibas, palmarecas y guanábanas, y que se repartirán 7 mil 15 árboles a 32 escuelas y 4 mil 130 a ciudadanos que soliciten y quieran plantar un árbol en su casa.
En dicha actividad participaron alumnos que con sus palas y con apoyo de sus papás plantaron árboles en el patio de la escuela.
Después el alcalde indicó que sembrar un árbol es “sembrar esperanza para salir adelante y para tener un lugar con paz, con armonía y progreso, que siembro amor, porque quiero que todos nos amemos, convivir, ser solidarios, que juntos vamos a salir adelante”.
“Hoy hay que dejar la apatía, Acapulco necesita de todos, es la casa de todos y es momento de que nos sumemos. No he sabido de una nación que haya salido adelante por un esfuerzo unilateral, siempre debe salir una nación, país, ciudad, con el esfuerzo de todos” puntualizó.
Reiteró que Suma por Acapulco es una iniciativa ciudadana y que el gobierno coadyuva para fortalecer el tejido social.
Evodio Velázquez agregó que la “campaña de sembrar un árbol significa sembrar esperanza por cambiar, por evolucionar y transformar para bien de nuestra ciudad”.
Después acudió al fraccionamiento Costa Azul, donde en el parque Merle Oberón, vecinos, niños del DIF e hijos de funcionarios plantaron un árbol y concluyeron en la colonia Francisco Villa. El acto lo encabezó el hermano de la presidenta del DIF, Oscar Martínez.