Asiste Abelina a la toma de protesta de nuevos miembros de grupo simpatizante de Ebrard


Alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez, toma de protesta, asociación, secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, aspiraciones presidenciales, avance democrático, asociación civil Benemérito Juárez Siglo 21, Centro de Congresos Copabacana, sociedad civil

Aurora Harrison

La alcaldesa de Acapulco Abelina López Rodríguez asistió a la toma de protesta de integrantes de una asociación que respalda al secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, en sus aspiraciones presidenciales, y dijo que le da gusto que tengan “claridad de lo que requiere el país”.
En la ceremonia de la asociación civil Benemérito Juárez Siglo XXI, que se realizó en un salón del Centro de Congresos Copabacana, estuvo como invitada la presidente municipal Abelina López y representantes de la sociedad civil.
Aurora Hernández Álvarez rindió protesta como presidente de la asociación capítulo Acapulco, tiene 36 años, y es egresada de la Universidad Autónoma de Guerrero.
La alcaldesa mencionó que con el presidente Andrés Manuel López Obrador se han sentado las bases para la transformación, “tenemos que seguir avanzando, México tiene que seguir en la ruta de mejorar y hacer justicia social. Nosotros, en Guerrero, es inadmisible que sigamos siendo los últimos lugares del desarrollo”.
“Por ello coincido en el espíritu de fondo de la asociación civil, en la búsqueda de mejores senderos para el país. Me da gusto que tengan claridad de lo que requiere el país y que organizados contribuyan a ese avance democrático”, dijo la alcaldesa en alusión a su favorito para candidato de Morena en las elecciones presidenciales de 2024.
Abundó que consolidar el proyecto de la Cuarta Transfor-mación “conlleva a organizarnos. Sin duda, estoy segura que ustedes serán un pilar fundamental para lo que se requiere en el país”.
El presidente nacional de la asociación, Juan Carlos Sánchez Magallán, dijo que ésta tiene más de 20 años y el presidente honorario, Marcelo Ebrard, quiere llegar a la Presidencia de la República.
En su mensaje en la ceremonia, sostuvo que el canciller es un hombre “pulcro, con decisión. Por eso demandó a las 10 empresas más importantes, productoras y fabricantes de armas, para bajarle los niveles de violencia al país. Porque es tal el contrabando de armas que ingresan al país, que bajará solamente así, yéndose a la yugular del control de armas”.
Explicó que esta asociación se fundó para empujar las ideas liberales y de recordarles a los gobernantes su obligación de servir y no de servirse.
Después, en declaraciones, dijo que confía que en cuanto lleguen los tiempos, Marcelo Ebrard saldrá triunfante en las encuestas, porque hay el pulso entre hombres y mujeres, de que es la única opción de continuidad de la Cuarta Transformación.
Agregó que el método de selección del candidato será la encuesta y debe haber uno o dos debates, “porque eso le dará oxígeno y credibilidad al proceso. Quiero ver, como en las grandes democracias del mundo, ver ese debate entre los que suspiran a la candidatura”.
Dijo que la encuesta como método para que se elija al candidato, debe ser “inmaculada como la virgen”.
El ex alcalde de Acapulco Alberto López Rosas, en su mensaje, dijo: “Creemos que este país debe recuperar los equilibrios económicos y a través de la recuperación de los equilibrios económicos, habremos de ir reservando la violencia, que es producto de las grandes desigualdades de nuestro país”.
“Creemos en Marcelo Ebrard, porque es un hombre que se formó en la política, un hombre de una trayectoria que ha hecho escuela política. Creemos que para que haya una celeridad en el país necesitamos un hombre sereno, que nos haya llevado a caminos de entendimiento y reconciliación, sin que eso signifique claudicar”, puntualizó.
En la ceremonia estuvieron presentes el notario Jorge Ochoa Jiménez, la empresaria Lucy Guillén, el ex diputado local Germán Farías Silvestre, y el presidente del Colegio de Licenciados en Turismo del Estado de Guerrero, José Cedano Galera, por mencionar algunos de los presentes.

 

Hay mil 400 agentes federales en Acapulco para dar seguridad, informa la alcaldesa

La presidenta Abelina López Rodríguez en la entrega de apoyos a personas con discapacidad en la Unidad Deportiva Vicente Suárez Foto: Carlos Carbajal

Daniel Velázquez

La alcaldesa Abelina López Rodríguez dijo que hay mil 400 agentes federales en Acapulco, para dar seguridad en el municipio, y que hay una estrecha coordinación entre todas las autoridades.
“Seguimos trabajando, hay una estrecha coordinación con todos los niveles de gobierno. Cada quien hace lo que en competencia corresponde y nosotros también, la Fiscalía. Como ustedes saben hay detenidos, entonces está en un proceso, y seguramente tiene que haber de donde viene todo eso, pero se está trabajando la verdad”.
Indicó que por la cercanía de la temporada vacacional de diciembre se va a reforzar la seguridad en Acapulco, porque se tiene el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Marina, Secretaría de Seguridad estatal, Guardia Nacional y va a aumentar la seguridad en la zona turística.
Agregó que no está prevista la llegada de más agentes de seguridad, que el trabajo seguirá con los mil 400 soldados que hay en el municipio, “son muchos”, más los agentes de la Policía Municipal.
Este miércoles, la alcaldesa acudió a la entrega del tercer apoyo cuatrimestral que el gobierno municipal entrega a las personas con discapacidad, en la cancha techada de la unidad deportiva Vicente Suárez.
La actividad de la alcaldesa estuvo vigilada por una docena de marinos, con armas largas, quienes estuvieron a los costados del presídium. Hubo policías municipales en los dos accesos de la unidad deportiva y militares patrullaron las calles aledañas a la unidad deportiva.

“No tenemos agua”

Cuando la alcaldesa daba su discurso, una mujer adulta mayor con dificultad visual se quejó: “No tenemos agua”, dijo la señora, que vive en la colonia Hermenegildo Galeana. Al acercarse a ella para saber el nombre de la colonia, otros vecinos también se quejaron de la falta del servicio, de las colonias Primero de Mayo calle Lázaro Cárdenas y en la colonia Lázaro Cárdenas, en la calle Juan Álvarez.
Otros vecinos se quejaron de que han solicitado construcción de andadores, pero no atienden su demanda, como David Tomás Chávez de Paso Limonero.
El programa de apoyos a personas con discapacidad entrega cada cuatro meses a personas con algún impedimento físico 2 mil 400 pesos, este año fueron mil las personas que recibieron el dinero.
En su mensaje la alcaldesa les dijo a los beneficiarios que en lo que queda de su gobierno está garantizada la entrega de las pólizas cuatrimestrales, que los mil beneficiarios son reales no ficticios y adelantó que en 2023 aumentará el número de beneficiarios de este programa.
Adelantó que el 15 de diciembre su gobierno pagará la nomina y el aguinaldo a los trabajadores del ayuntamiento “sin problema”.
La alcaldesa sostuvo que en un año ha saneado la administración y solo está pendiente la CAPAMA, lo que ha conseguido por “cero robar”.
Reiteró que la misión que Dios le dio es servir, e insistió en que la critican por su forma de vestir “es que Abelina no sabe vestir, yo no soy artista, es que Abelina, no, no, yo les convengo como yo soy para que les sirvo yo que venga aquí con unos grandes trajes de 40 mil, 50 mil, cuando ustedes me vean eso, se chingó la cosa porque les estoy robando, yo les sirvo así como soy” y luego narró que portaba prendas que le costaron 500 pesos porque para eso le alcanza su sueldo “no gano para mas”.
Añadió que no estudió en Har-vard que “rateros salieron, cómo nos dejaron a este país, tirado” y que para gobernar se necesita honestidad.

 

Inicia la Guardia Nacional recorridos de vigilancia con tres lanchas por la bahía

Los agentes de la Guardia Nacional que realizarán operaciones anfibias de seguridad en la bahía de Acapulco, Puerto Márques y Caleta y Caletilla, en el inicio de su patrullaje de seguridad luego de salir de la zona de mar del parque de La Reina Foto: Carlos Carbajal

Argenis Salmerón

Este jueves iniciaron los recorridos de vigilancia por mar con tres lanchas, por parte de la Guardia Nacional, para el reforzamiento de seguridad durante el programa Santa Lucía.
El comandante de la Novena Región Militar, general Ricardo Flores González, afirmó que los recorridos en lancha son cubrir esos “huecos” de inseguridad que hay en las playas.
Sostuvo que la finalidad del despliegue militar es bajar los índices de violencia, pues reconoció que hay hechos de violencia en el mar, en motos acuáticas y lanchas.
Informó que serán tres lanchas al mando de las fuerzas especiales de la Guardia Nacional, donde están a cargo 21 agentes y se hará vigilancia de manera permanente en la bahía de Acapulco.
Añadió que el programa con las lanchas se hará en coordinación con los agentes que están patrullando en tierra, de Caleta a Puerto Marqués, en la zona Diamante, dando un total de 800 a 900 soldados involucrados.
En el inicio de la operación estuvo la presidente municipal Abelina López Rodríguez. La actividad se realizó en el parque de La Reina.
En las tres lanchas tipo Zodiac iban cuatro agentes de la Guardia Nacional, armados y con chaleco salvavidas, mismos que realizarán recorridos por la bahía de Acapulco.
Flores González aseveró que están acotando la violencia, “estamos trabajando para poder reducir esos índices, que es nuestra tarea y meta principal”.
“Es una manera de fortalecer la tranquilidad en esta época decembrina, para los visitantes, para que encuentre un ambiente de paz, un ambiente seguro”, puntualizó.
Dijo que Guerrero está por debajo de los “niveles de inseguridad” del año pasado, por la coordinación que hay entre la Secretaría de Marina, Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, policía del estado y ministeriales.
Explicó que en las lanchas van agentes de fuerzas especiales de la Guardia Nacional, que “serán para cubrir esos huecos” que tendrán coordinación con las demás corporaciones policiacas, más la operación Santa Lucía, que está a cargo de los militares.
Aseguró que las “personas que andan mal” buscan en esos “huecos y esos vacíos”, en donde no están los militares, para poder actuar. Pero precisamente “hoy (ayer) consiste en eso, en botar esas lanchas, y van a llegar acuamotos y para poder estar ahí y poder acotar los actos delictivos que de presentan en las playas”.
Informó que 21 agentes con su armamento, un fusible y arma corta, van a capacitar a otros 21 efectivos de la misma corporación policiaca, “es una unidad turística que forma parte de la Guardia Nacional”.
Y Abelina López, dijo que la vigilancia en lancha por la Guardia Nacional es un trabajo coordinado, “como parte del municipio, debo agradecer la gran nobleza, porque la Sedena nos esté apoyando”.
Añadió: “En ellos he encontrado un cobijo al 100 por ciento. Lo que buscamos en esta temporada decembrina es orden y paz”.
Indicó que ella no puede soslayar la seguridad, “es mi obligación buscar canales que nos acompañen en esta parte de la seguridad y en la Sedena he encontrado mucho apoyo”.
“El apoyo del general, la verdad, me desarma. Es muy receptivo, es muy humano, pero bueno, es el resultado del trabajo”, puntualizó.
Cuando le preguntaron por los asaltos constantes y el ataque a balazos en Caleta, la alcaldesa respondió que el programa de lanchas por parte de la Guardia Nacional, “ahorita es parte de ese esfuerzo y otro día llegará otras lanchas”.
Declaró que habrá parrullajes afuera de los bancos y en la franja de arena, como parte de los trabajos de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en Acapulco.
Agregó que en la reuniones de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en Acapulco se deciden, de manera aleatoria, los patrullajes y en esta temporada se redoblaran los recorridos.
La Sedena, por medio de la Novena Región Militar y 27 de Zona Militar, informó que con el fin de reforzar el esquena de seguridad en Acapulco y la estrategia de protección ciudadana, atendiendo gestiones que realizó la presidente municipal, para garantizar la integridad de población guerrerense y del turismo nacional e internacional, dispuso el arribo tripulaciones y tres embarcaciones neumáticas plegables, mismas que serán desplegadas en la franja costera de este puerto.
En un comunicado, se explicó que el despliegue se hará en la Operación Santa Lucía y tendrá una estrecha coordinación entre la Guardia Nacional y el Ejército mexicano.
Informó que las embarcaciones tendrán la misión de buscar y rescatar personas. Atención a zonas afectadas por desastres naturales. Transporte de víveres. Disuasión preventiva. Patrullajes sobre la franja costera, entre otros.
Indicó que la aplicación la aplicación del Plan DN III E y Plan GN, coadyuvará en el esquema de seguridad pública de Acapulco.
Señaló que la Sedena contribuye diariamente en el cumplimiento de las metas del gobierno federal, a fin de garantizar la seguridad, tranquilidad y bienestar de la sociedad mexicana.

 

Inicia la Guardia Nacional recorridos de vigilancia con tres lanchas por la bahía

Inicia la Guardia Nacional recorridos de vigilancia con tres lanchas por la bahía

El comandante de la Novena Región Militar, Ricardo Flores, afirma que el objetivo es cubrir los “huecos” de inseguridad que hay en las playas donde se han usado motos acuáticas y embarcaciones en hechos de violencia. Asiste la alcaldesa Abelina López al arranque del operativo

 

Argenis Salmerón

Este jueves iniciaron los recorridos de vigilancia por mar con tres lanchas, por parte de la Guardia Nacional, para el reforzamiento de seguridad durante el programa Santa Lucía.
El comandante de la Novena Región Militar, general Ricardo Flores González, afirmó que los recorridos en lancha son cubrir esos “huecos” de inseguridad que hay en las playas.
Sostuvo que la finalidad del despliegue militar es bajar los índices de violencia, pues reconoció que hay hechos de violencia en el mar, en motos acuáticas y lanchas.
Informó que serán tres lanchas al mando de las fuerzas especiales de la Guardia Nacional, donde están a cargo 21 agentes y se hará vigilancia de manera permanente en la bahía de Acapulco.
Añadió que el programa con las lanchas se hará en coordinación con los agentes que están patrullando en tierra, de Caleta a Puerto Marqués, en la zona Diamante, dando un total de 800 a 900 soldados involucrados.
En el inicio de la operación estuvo la presidente municipal Abelina López Rodríguez. La actividad se realizó en el parque de La Reina.
En las tres lanchas tipo Zodiac iban cuatro agentes de la Guardia Nacional, armados y con chaleco salvavidas, mismos que realizarán recorridos por la bahía de Acapulco.
Flores González aseveró que están acotando la violencia, “estamos trabajando para poder reducir esos índices, que es nuestra tarea y meta principal”.
“Es una manera de fortalecer la tranquilidad en esta época decembrina, para los visitantes, para que encuentre un ambiente de paz, un ambiente seguro”, puntualizó.
Dijo que Guerrero está por debajo de los “niveles de inseguridad” del año pasado, por la coordinación que hay entre la Secretaría de Marina, Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, policía del estado y ministeriales.
Explicó que en las lanchas van agentes de fuerzas especiales de la Guardia Nacional, que “serán para cubrir esos huecos” que tendrán coordinación con las demás corporaciones policiacas, más la operación Santa Lucía, que está a cargo de los militares.
Aseguró que las “personas que andan mal” buscan en esos “huecos y esos vacíos”, en donde no están los militares, para poder actuar. Pero precisamente “hoy (ayer) consiste en eso, en botar esas lanchas, y van a llegar acuamotos y para poder estar ahí y poder acotar los actos delictivos que de presentan en las playas”.
Informó que 21 agentes con su armamento, un fusible y arma corta, van a capacitar a otros 21 efectivos de la misma corporación policiaca, “es una unidad turística que forma parte de la Guardia Nacional”.
Y Abelina López, dijo que la vigilancia en lancha por la Guardia Nacional es un trabajo coordinado, “como parte del municipio, debo agradecer la gran nobleza, porque la Sedena nos esté apoyando”.
Añadió: “En ellos he encontrado un cobijo al 100 por ciento. Lo que buscamos en esta temporada decembrina es orden y paz”.
Indicó que ella no puede soslayar la seguridad, “es mi obligación buscar canales que nos acompañen en esta parte de la seguridad y en la Sedena he encontrado mucho apoyo”.
“El apoyo del general, la verdad, me desarma. Es muy receptivo, es muy humano, pero bueno, es el resultado del trabajo”, puntualizó.
Cuando le preguntaron por los asaltos constantes y el ataque a balazos en Caleta, la alcaldesa respondió que el programa de lanchas por parte de la Guardia Nacional, “ahorita es parte de ese esfuerzo y otro día llegará otras lanchas”.
Declaró que habrá parrullajes afuera de los bancos y en la franja de arena, como parte de los trabajos de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en Acapulco.
Agregó que en la reuniones de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en Acapulco se deciden, de manera aleatoria, los patrullajes y en esta temporada se redoblaran los recorridos.
La Sedena, por medio de la Novena Región Militar y 27 de Zona Militar, informó que con el fin de reforzar el esquena de seguridad en Acapulco y la estrategia de protección ciudadana, atendiendo gestiones que realizó la presidente municipal, para garantizar la integridad de población guerrerense y del turismo nacional e internacional, dispuso el arribo tripulaciones y tres embarcaciones neumáticas plegables, mismas que serán desplegadas en la franja costera de este puerto.
En un comunicado, se explicó que el despliegue se hará en la Operación Santa Lucía y tendrá una estrecha coordinación entre la Guardia Nacional y el Ejército mexicano.
Informó que las embarcaciones tendrán la misión de buscar y rescatar personas. Atención a zonas afectadas por desastres naturales. Transporte de víveres. Disuasión preventiva. Patrullajes sobre la franja costera, entre otros.
Indicó que la aplicación la aplicación del Plan DN III E y Plan GN, coadyuvará en el esquema de seguridad pública de Acapulco.
Señaló que la Sedena contribuye diariamente en el cumplimiento de las metas del gobierno federal, a fin de garantizar la seguridad, tranquilidad y bienestar de la sociedad mexicana.