El conflicto contra Amador afectará la elección, admite el síndico de Zihuatanejo

Adalberto Valle Sánchez

El síndico de Zihuatanejo, Joaquín González Ramírez, admitió que el conflicto contra el alcalde perredista Amador Campos Aburto afectará el ánimo de los guerrerenses para apoyar a este partido en las elecciones para gobernador, en febrero de 2005.

González Ramírez estuvo el viernes en Acapulco para ofrecer una conferencia de prensa y repetir a los medios locales la información que ya había dado en Zihuatanejo el miércoles, cuando exhibió documentos que presentó como “pruebas” de presuntas irregularidades en la administración municipal.

El síndico de Zihuatanejo –ex priísta que ahora en el PRD pertenece al grupo del senador Armando Chavarría– enfrenta al alcalde Amador Campos –éste simpatizante de Zeferino Torreblanca en el proceso interno del PRD– desde el comienzo de su administración.

A pesar del llamado que le hicieron los comités nacional y estatal del PRD para solucionar este problema, Joaquín González advirtió: “No me voy a callar”.

“Nos dicen que no haya denuncias públicas ni confrontaciones, pero no se han preocupado por conocer a fondo quién tiene o no la razón. El PRD ya me suspendió mis derechos y la ley obliga a que denuncie lo que pasa. No lo voy a ocultar porque hemos pregonado que somos un partido distinto”, agregó.

Acompañado por su asesor Jesús Solís Romero y el abogado Manfredo Amable, Joaquín González indicó –sin mayores detalles– que el 26 de febrero del presente año tuvo un atentado en su contra.

“No quiero entrar en detalles, pero ya hay denuncias en ministerios públicos, hay detenidos. Responsabilizo a Amador Campos y a su gente por cualquier cosa que le pase a mi persona, a mi familia o a mis bienes”, dijo.

Consideró que hay complacencia de la Auditoría General del Estado para actuar en este caso, e hizo un llamado al Congreso local y a la fracción del PRD “para que tengan más seriedad en el asunto”.

El lunes responderá Amador Campos a las denuncias del síndico, informan

 

Brenda Escobar Zihuatanejo

El director de Comunicación Social del Ayuntamiento de Zihuatanejo, Imer Leyva Cruz, informó que la postura oficial sobre las declaraciones del síndico Joaquín González Ramírez, el miércoles 9, sobre la supuesta corrupción en el gobierno municipal, se dará el lunes porque así lo dispuso el alcalde Amador Campos Aburto.

Leyva Cruz salió al frente luego de la insistencia de reporteros locales y corresponsales por entrevistar a Campos Aburto y a la tesorera municipal, Gilda Soberanis Gamiño, considerada el brazo derecho del munícipe, sobre los señalamientos de González Ramírez, quien aseguró en conferencia de prensa que en la administración perredista hay desvío de recursos.

El funcionario informó que en esos momentos el alcalde se encontraba reunido con algunos directores y regidores para organizar lo que declararán ante los medios de información, el lunes próximo.

Imer Leyva señaló que Campos Aburto ya tenía conocimiento de lo dicho por el síndico y que prefirió reservar sus comentarios hasta el día señalado, por lo que ayer jueves no atendió a ningún reportero aun cuando efectuó una gira de trabajo por la periferia de la ciudad, donde inauguró calles pavimentadas.

El director de Comunicación Social indicó que la tesorera Gilda Soberanis tampoco daría ninguna entrevista, “porque están preparando lo que van a presentar”, indicó.

Amador Campos: no interesa a la PGR combatir el narcomenudeo en Zihuatanejo

Brenda Escobar Zihuatanejo

El alcalde de Zihuatanejo, Amador Campos Aburto, lamentó que a pesar de las denuncias públicas de que hay narcomenudeo en el puerto, la Procuraduría General de la República (PGR) aún no ha dado una respuesta ni atendido el asunto.

Entrevistado al término de la audiencia pública de los lunes, Campos Aburto se quejó del desinterés de la PGR para atender el problema de la venta de drogas, que es ya una situación común en la ciudad.

Hace unas semanas, el alcalde denunció que el narcomenudeo opera en tienditas en toda la ciudad, y señaló que incluso ya llegó hasta la zona hotelera de Ixtapa, donde también se vende “de manera descarada”.

Dijo que todavía no se ha comunicado ningún funcionario de esa dependencia federal con él, y reveló que sabe que en la comandancia de la Agencia Federal Investigaciones, con plaza en Zihuatanejo, únicamente hay un comandante y cinco policías para atender desde Petacalco, en el municipio de La Unión, hasta Tecpan de Galeana, “lo que obviamente es insuficiente para tantos municipios, no alcanzan a cubrir absolutamente nada”.

Añadió que este problema social ya lo comunicó al secretario de Seguridad Pública federal, Alejandro Gertz Manero, “pero nos dice que no tiene agentes suficientes para mandar a Zihuatanejo”.

Campos sostuvo que el narcomenudeo “tiene que ser atacado desde distintos frentes, y a nivel municipal hacemos todo lo humanamente posible para afrontarlo, pero rebasa nuestra competencia”.

Mientras tanto –indicó el presidente municipal– “vamos a seguir gestionando ante la PGR y la PFP para que nos ayuden a resolver este problema que afecta a nuestros jóvenes y niños azuetenses”.

Evalúa en sesión pública de Cabildo, la mitad de su gestión el alcalde de Zihuatanejo

 

 No asisten el síndico y tres regidores. El público estuvo representado por empleados del Ayuntamiento

 Brenda Escobar Zihuatanejo

 Ayer lunes, en la sexta sesión pública de Cabildo de Zihuatanejo, el presidente municipal Amador Campos Aburto hizo una evaluación de su gobierno a un año y medio de administración, en la que refirió que “desde que Amador Campos se hizo escuchar entre la ciudadanía, con la propuesta de cambio, no pensé, ni hoy lo pienso, que sería para que fuésemos gobierno sólo por una ocasión”.

En la sesión que comenzó a las 9 de la mañana, no estuvieron presentes el síndico Joaquín González Ramírez ni los regidores del PRI, Pedro Sandoval Vázquez; del PRD, María Higinia Ríos Radilla; ni del PAN, Rafael Guzmán Eloisa, aun cuando este último tenía una participación dentro del orden del día.

Los asistentes a la sesión pública fueron mayoritariamente los empleados de todas las áreas del gobierno municipal, incluyendo los trabajadores del DIF, que por instrucciones superiores fueron sentados bayo los rayos del sol, en la explanada del Palacio Municipal a escuchar el informe de Campos Aburto.

Con la asistencia de 8 ediles, el alcalde declaró instalada la sesión en la que explicó que el objetivo principal de la misma es considerar que “esta administración municipal llega a la mitad del camino y se inicia una cuenta regresiva; es el momento justo para hacer un alto y que revisemos las acciones y obras que hemos llevado a cabo a lo largo de un año y medio”.

Criticó a los funcionarios “que estiman que el trabajo se reduce a cumplir con el horario y con los programas que ha creado el estado o la federación y no toman la iniciativa de crear programas propios para cambiar las cosas que fueron mal hechas en el pasado y que tanto criticamos, su creatividad es poca y no los recomienda”.

Sus aspiraciones políticas no van a llegar nada lejos; quienes han actuado con la visión de no trabajar porque sería como hacer la tarea a quienes nos releven en la siguiente administración, tienen todavía la opción de reflexionar, aceptando que estos cargos son pasajeros y nadie tiene comprado su encargo; “no se trata de quedar bien con el presidente, sino de cumplir con la ciudadanía”.

Luego, en forma general, destacó las acciones y obras que su gobierno ha llevado a cabo.

En materia de Gobierno y Administración, informó que se establecieron las audiencias públicas y que se adquirieron vehículos para las direcciones y maquinaria (retroexcavadoras, volteos, pipas y grúas) para reducir los costos por concepto de renta.

Sobre Educación, Cultura y Bienestar Social, Campos Aburto resaltó el programa Pensión José Azueta, que beneficiará a 200 ancianos del municipio; se equipó un centro de rehabilitación para personas discapacitadas y “se mantiene la plantilla de maestros municipales y el apoyo a la infraestructura y equipamiento escolar”.

Más adelante, en Seguridad Pública, el alcalde aseveró que con el incremento salarial dado a los policías municipales, se cumplió el compromiso que tenía con los ellos; destacó la donación de dos ambulancias y un carro bomba por parte de la ciudad estadounidense Palm Desert, con quien en fechas recientes, Zihuatanejo se hermanó.

En el fomento económico, Amador Campos habló de la promoción para la certificación de Zihuatanejo como destino ecoturístico ante la organización internacional Green Globe y la instalación del invernadero para la producción de jitomate en el poblado de Vallecitos de Zaragoza.

Luego, presentó a los regidores la modificación al organigrama de la administración municipal “que nos permita optimizar la atención a la ciudadanía”, cuya característica es que en esta reforma desaparecieron las subdirecciones de áreas y se creará la Procuraduría Municipal de Protección al Turista.

En esta sesión, también participó el regidor perredista de Seguridad Pública y Tránsito, Mauricio Cancino González, quien resaltó los avances de la presente administración, pese a que “se nos criticó que no podríamos gobernar, que no teníamos experiencia y sin embargo, estas grandes ganas de gobernar y de hacer bien las cosas, han rendido sus buenos frutos”.

Dentro del orden del día había un espacio para el regidor panista de Obras Públicas, Rafael Guzmán Eloisa, pero no acudió, así como tampoco lo hizo el edil priísta Pedro Sandoval Vázquez; ni la regidora perredista de Hacienda, María Higinia Ríos Radilla.

Por otra parte, el síndico Joaquín González Ramírez, quien, entrevistado por los reporteros, explicó su inasistencia a la sesión de Cabildo, “yo dije que no iba aplaudir un trabajo que conozco cómo se manejan los regidores. No puedo yo avalar una situación que da vergüenza hablar a un año y medio de gobierno; esta sesión abierta de Cabildo yo la propuse pero que fuera para el pueblo, no para los empleados del Ayuntamiento, a ellos los debemos de invitar a que sean más honestos y más trabajadores; entonces, venir a una sesión a aplaudir la corrupción que existe, no puedo aceptarlo”.

Pide Amador Campos a colaboradores ser cuidadosos ante las precampañas

Brenda Escobar Zihuatanejo El alcalde de Zihuatanejo, Amador Campos Aburto, se reunió en privado ayer con directores y jefes de área del ayuntamiento, para analizar la cuestión de las campañas políticas y les advirtió: “Esto va en serio, aquél que cometa una irregularidad ya sabe a lo que le va tirando”.

La convocatoria del alcalde fue con carácter de urgente, y asistieron todos los funcionarios del gobierno municipal.

Al término de la misma, Campos Aburto confirmó el llamado y explicó el motivo: “Usted sabe que la cuestión de las campañas políticas ya está encima y les advertí que esto va en serio, que aquél que cometa una irregularidad ya sabe a lo que le tira, que puede ser una multa o puede ser hasta cárcel”.

Dijo que a sus colaboradores les dejó en claro que “no vamos a permitir que utilicen vehículos del ayuntamiento para campañas en horarios de trabajo; que fueran muy cuidadosos porque cada quien será responsable de la sanción”.

Ante el planteamiento de que con ésta son ya tres las advertencias que les hace a los funcionarios y empleados municipales, Amador Campos subrayó que “vamos a seguir cuantas veces sea necesario, creo que solamente así no se les olvidan las cosas a muchos directores y a muchos jefes de área; lo seguiremos platicando y corrigiendo lo que haya que corregir”.

Indicó que otro de los motivos que causó este acercamiento con sus funcvionarios fue calmar las aspiraciones de algunos de ellos que pretenden candidatearse, “para decirles que sean muy cuidadosos en ese sentido, sé de las aspiraciones de algunos y pues que no vayan a cometer un error porque lo van a pagar”.

Amador Campos negó que haya prohibido a los funcionarios participar en la política, “dije que no lo pueden hacer en horarios de trabajo; creo que es válido cuando estén fuera de su horario, creo que así cualquiera puede hacer política, hasta el presidente municipal, no creo que haya problema”.

Y señaló que un ejemplo es que el presidente municipal de Acapulco, Alberto López Rosas, participó el domingo en una manifestación del precandidato Armando Chavarría Barrera, “está fuera de su horario de trabajo y no creo que haya ningún problema”.

–¿Lo mismo hará el alcalde de Zihuatanejo pero para apoyar a Zeferino Torreblanca?

–Es probable, es probable.

–¿Con ello no desobedecen el llamado de su dirigente nacional, de sólo dedicarse a trabajar y pasando por alto el señalamiento de Félix Salgado de que los alcaldes no deben ser damas de compañía de los precandidatos?

–Precisamente por eso dije que es probable, porque el miércoles vamos a tener una reunión con el Comité Ejecutivo Estatal del PRD y ahí vamos a tomar algunos acuerdos sobre el apoyo a Andrés Manuel López Obrador, y sobre las campañas políticas en el estado.

Hizo hincapié en que la reunión que sostuvo con los directores “en ningún momento hice algún llamado para apoyar a Zeferino Torreblanca, yo no obligo a nadie a que apoye a algún precandidato; he sido muy respetuoso en ese sentido y lo he dicho muchas veces, aquí en este ayuntamiento hay de chile, de dulce y de manteca, aquí no se le induce a nadie”, expresó.

Pide Amador Campos a colaboradores ser cuidadosos ante las precampañas

 

 Brenda Escobar Zihuatanejo

El alcalde de Zihuatanejo, Amador Campos Aburto, se reunió en privado ayer con directores y jefes de área del ayuntamiento, para analizar la cuestión de las campañas políticas y les advirtió: “Esto va en serio, aquél que cometa una irregularidad ya sabe a lo que le va tirando”.

La convocatoria del alcalde fue con carácter de urgente, y asistieron todos los funcionarios del gobierno municipal.

Al término de la misma, Campos Aburto confirmó el llamado y explicó el motivo: “Usted sabe que la cuestión de las campañas políticas ya está encima y les advertí que esto va en serio, que aquél que cometa una irregularidad ya sabe a lo que le tira, que puede ser una multa o puede ser hasta cárcel”.

Dijo que a sus colaboradores les dejó en claro que “no vamos a permitir que utilicen vehículos del ayuntamiento para campañas en horarios de trabajo; que fueran muy cuidadosos porque cada quien será responsable de la sanción”.

Ante el planteamiento de que con ésta son ya tres las advertencias que les hace a los funcionarios y empleados municipales, Amador Campos subrayó que “vamos a seguir cuantas veces sea necesario, creo que solamente así no se les olvidan las cosas a muchos directores y a muchos jefes de área; lo seguiremos platicando y corrigiendo lo que haya que corregir”.

Indicó que otro de los motivos que causó este acercamiento con sus funcvionarios fue calmar las aspiraciones de algunos de ellos que pretenden candidatearse, “para decirles que sean muy cuidadosos en ese sentido, sé de las aspiraciones de algunos y pues que no vayan a cometer un error porque lo van a pagar”.

Amador Campos negó que haya prohibido a los funcionarios participar en la política, “dije que no lo pueden hacer en horarios de trabajo; creo que es válido cuando estén fuera de su horario, creo que así cualquiera puede hacer política, hasta el presidente municipal, no creo que haya problema”.

Y señaló que un ejemplo es que el presidente municipal de Acapulco, Alberto López Rosas, participó el domingo en una manifestación del precandidato Armando Chavarría Barrera, “está fuera de su horario de trabajo y no creo que haya ningún problema”.

–¿Lo mismo hará el alcalde de Zihuatanejo pero para apoyar a Zeferino Torreblanca?

–Es probable, es probable.

–¿Con ello no desobedecen el llamado de su dirigente nacional, de sólo dedicarse a trabajar y pasando por alto el señalamiento de Félix Salgado de que los alcaldes no deben ser damas de compañía de los precandidatos?

–Precisamente por eso dije que es probable, porque el miércoles vamos a tener una reunión con el Comité Ejecutivo Estatal del PRD y ahí vamos a tomar algunos acuerdos sobre el apoyo a Andrés Manuel López Obrador, y sobre las campañas políticas en el estado.

Hizo hincapié en que la reunión que sostuvo con los directores “en ningún momento hice algún llamado para apoyar a Zeferino Torreblanca, yo no obligo a nadie a que apoye a algún precandidato; he sido muy respetuoso en ese sentido y lo he dicho muchas veces, aquí en este ayuntamiento hay de chile, de dulce y de manteca, aquí no se le induce a nadie”, expresó.

Empieza la recepción de documentos para recibir Pensión Social José Azueta

 

 El programa del gobierno del estado no se ha otorgado a los adultos mayores que lo necesitan, asegura el alcalde Amador Campos

 Brenda Escobar Zihuatanejo El gobierno municipal de Zihuatanejo comenzó ayer la recepción de documentos para beneficiar a 200 adultos mayores con el programa Pensión Social José Azueta, en el que a través de una tarjeta los ancianos podrán canjear el monto de 400 pesos por artículos básicos o medicamentos en dos tiendas de autoservicio de este puerto.

Sobre este beneficio, el alcalde Amador Campos Aburto descartó que se trate de un programa electorero, y criticó que el programa que impulsa el gobierno del estado “tiene muchos errores porque no beneficia a los que verdaderamente lo necesitan”.

Entrevistado al respecto, Campos Aburto dijo que el gobierno del estado solicitó al municipio que se ampliara el programa Pensión Guerrero, “y nosotros decidimos que lo podíamos hacer solos, no necesitamos del gobierno del estado para llevar a cabo este plan, que es con recursos municipales, y creímos que era mejor hacerlo nosotros porque en el otro hay muchas personas que no deben estar ahí”.

Indicó que hay muchos adultos mayores “que tienen suficiente dinero como para estar en ese programa que tiene que ir dirigidos sólo a las personas en extrema pobreza y por eso decidimos hacerlo nosotros”.

Reconoció que el beneficio que a partir del mes de junio se le dará únicamente a 200 ancianos azuetenses se puede interpretar como electorero, “pero no lo habíamos hecho porque los recursos no nos llegan en enero ni en febrero, y de aquí a que se lanzó la convocatoria. Hasta ahora pudo salir, pero no lo veo como electorero”.

Explicó que el apoyo que dará el municipio no se duplicará, “y no es electorero por la siguiente razón: las personas que lo recibirán son a las que no tienen acta de nacimiento y es precisamente para darle a quien nunca le han dado por falta de documentos, y la mayoría de esas personas ni credencial de elector tienen”.

Consideró que el Pensión Guerrero “no se ha llevado como debe ser; no puedo decir que sea electorero, pero hay gente que no debe estar en él”.

El beneficio que el gobierno municipal dará a 200 ancianos consistirá en 400 pesos mensuales hasta diciembre de este año, y no será en efectivo, sino que a través de una tarjeta podrán canjear esa cantidad por alimentos y medicinas en las tiendas Aurrerá y Comercial Mexicana, a partir de junio.

Demanda Amador Campos a la PGR combatir narcomenudeo en Zihuatanejo

Hay tiendas que ya venden la droga de manera descarada, acusa el alcalde. Hace meses le dije al titular de la Sectur, Rodolfo Elizondo, que me ayudara a reunirme con el secretario de Seguridad Pública, Alejandro Gertz Manero, para parar esta situación, pero no hay respuesta aún, lamenta

Brenda Escobar Zihuatanejo El presidente municipal de Zihuatanejo, Amador Campos Aburto, hizo un llamado al delegado estatal de la Procuraduría General de la República, José Alberto Rodríguez Calderón, para que se atienda el problema del narcomenudeo en este puerto, “porque ya alcanzó hasta la zona hotelera de Ixtapa, donde hay negocios que venden la droga de manera descarada”.

Ayer, Campos Aburto recibió un reclamo por parte de un reportero gráfico que fue amenazado de muerte por un drogadicto porque se negó a darle 10 pesos, quien le dijo además que cerca de su domicilio “hay muchas tienditas y los viciosos le roban a la gente para ir a consumir droga”.

El alcalde reconoció que persiste este problema “que daña no sólo la imagen de Zihuatanejo, sino también la de Ixtapa, porque ya llegó hasta allá el narcomenudeo, hay negocios que la venden de manera descarada”.

Luego refirió que hace meses le planteó al titular de la Secretaría de Turismo, Rodolfo Elizondo, “que le pusieran atención a la venta de drogas en este municipio, que me ayudara ante el secretario de Seguridad Pública, Alejandro Gertz Manero, para parar esta situación, pero no hay respuesta aún”.

Agregó que también al anterior agente del Ministerio Público Federal en esta plaza, Gabriel Edmundo Ruiz Olmos, le pidió que lo apoyara con una operación para combatir el narcomenudeo, pero nunca hizo nada; lo único que saben hacer es ir a quitar los discos piratas, pero con las tienditas no se meten”.

“Aquí las autoridades federales deben meterle mano dura; ya se les ha dicho que ataquen este problema de manera urgente, sin embargo no hay respuesta, vienen a recoger –como les digo– los discos piratas, que también es un delito, pero creo que más grave la venta de drogas porque dañan a la juventud de mi municipio”.

Subrayó que la Policía Municipal “poco puede hacer contra este cáncer; el director lo único que hace es poner patrullas cerca de las casas donde se vende la droga para agarrar a los que van a comprar y de esa manera ahuyentarlos, porque no nos compete, esto es tarea de la PGR”.

Consideró que “es sospechoso y hasta de pensarse que el Ministerio Público Federal argumente que sólo pueden intervenir con una orden del juez, pero ellos son autoridad, por supuesto que pueden solicitarla, todo se puede hacer queriendo, pero tal parece que protegen a los distribuidores que están detrás”.

En tema aparte, sobre las declaraciones del comisario municipal de El Coacoyul, Gustavo Solís Gómez, en el sentido de que su administración no ha cumplido con la introducción de la red de drenaje en ese poblado, dijo que “es irresponsable declarar algo así, porque hay un presupuesto de un millón 200 mil pesos para esa obra que se hará este año”.

Apuntó que “con seguridad el comisario tiene consigna de golpear a esta administración, porque hemos hecho muchas obras en El Coacoyul y ahí está la gente que lo dice”.

Demanda Amador Campos a la PGR combatir narcomenudeo en Zihuatanejo

Hay tiendas que ya venden la droga de manera descarada, acusa el alcalde. Hace meses le dije al titular de la Sectur, Rodolfo Elizondo, que me ayudara a reunirme con el secretario de Seguridad Pública, Alejandro Gertz Manero, para parar esta situación, pero no hay respuesta aún, lamenta

 Brenda Escobar Zihuatanejo

El presidente municipal de Zihuatanejo, Amador Campos Aburto, hizo un llamado al delegado estatal de la Procuraduría General de la República, José Alberto Rodríguez Calderón, para que se atienda el problema del narcomenudeo en este puerto, “porque ya alcanzó hasta la zona hotelera de Ixtapa, donde hay negocios que venden la droga de manera descarada”.

Ayer, Campos Aburto recibió un reclamo por parte de un reportero gráfico que fue amenazado de muerte por un drogadicto porque se negó a darle 10 pesos, quien le dijo además que cerca de su domicilio “hay muchas tienditas y los viciosos le roban a la gente para ir a consumir droga”.

El alcalde reconoció que persiste este problema “que daña no sólo la imagen de Zihuatanejo, sino también la de Ixtapa, porque ya llegó hasta allá el narcomenudeo, hay negocios que la venden de manera descarada”.

Luego refirió que hace meses le planteó al titular de la Secretaría de Turismo, Rodolfo Elizondo, “que le pusieran atención a la venta de drogas en este municipio, que me ayudara ante el secretario de Seguridad Pública, Alejandro Gertz Manero, para parar esta situación, pero no hay respuesta aún”.

Agregó que también al anterior agente del Ministerio Público Federal en esta plaza, Gabriel Edmundo Ruiz Olmos, le pidió que lo apoyara con una operación para combatir el narcomenudeo, pero nunca hizo nada; lo único que saben hacer es ir a quitar los discos piratas, pero con las tienditas no se meten”.

“Aquí las autoridades federales deben meterle mano dura; ya se les ha dicho que ataquen este problema de manera urgente, sin embargo no hay respuesta, vienen a recoger –como les digo– los discos piratas, que también es un delito, pero creo que más grave la venta de drogas porque dañan a la juventud de mi municipio”.

Subrayó que la Policía Municipal “poco puede hacer contra este cáncer; el director lo único que hace es poner patrullas cerca de las casas donde se vende la droga para agarrar a los que van a comprar y de esa manera ahuyentarlos, porque no nos compete, esto es tarea de la PGR”.

Consideró que “es sospechoso y hasta de pensarse que el Ministerio Público Federal argumente que sólo pueden intervenir con una orden del juez, pero ellos son autoridad, por supuesto que pueden solicitarla, todo se puede hacer queriendo, pero tal parece que protegen a los distribuidores que están detrás”.

En tema aparte, sobre las declaraciones del comisario municipal de El Coacoyul, Gustavo Solís Gómez, en el sentido de que su administración no ha cumplido con la introducción de la red de drenaje en ese poblado, dijo que “es irresponsable declarar algo así, porque hay un presupuesto de un millón 200 mil pesos para esa obra que se hará este año”.

Apuntó que “con seguridad el comisario tiene consigna de golpear a esta administración, porque hemos hecho muchas obras en El Coacoyul y ahí está la gente que lo dice”.

“Precipitada” la decisión de López Rosas de renunciar, dice Amador Campos

 Sugiere que el PRD convoque a los alcaldes perredistas para organizar su apoyo al jefe de Gobierno del DF

 Brenda Escobar Zihuatanejo

El presidente municipal de Zihuatanejo, Amador Campos Aburto, opinó que el anuncio de su homólogo de Acapulco, Alberto López Rosas, de renunciar al cargo si se cumple el desafuero del jefe de Gobierno del DF, Andrés Manuel López Obrador, “es algo precipitado” y señaló que tanto la dirigencia nacional y estatal del PRD deben convocar a los alcaldes perredistas “para ver qué medidas se toman”.

Entrevistado ayer, Campos Aburto consideró al respecto de lo expresado por alcalde de Acapulco sobre la renuncia a su cargo: “No creo que sea prudente hacerlo; sin embargo, si la dirigencia nos llama o llegamos a algún acuerdo, pues tendremos que hacer lo que creamos que sea mejor para nuestro partido y nuestros municipios”.

“No he pensado en renunciar a mi cargo”, como una manera de apoyar al jefe de gobierno del Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador; “si él (Alberto López) ya tomó esa decisión, es muy respetable, sin embargo, creo que esto debe ser en conjunto para que tenga mayor peso”.

Sobre la comparecencia de López Rosas ante la Procuraduría General de la República (PGR), indicó que no ha tenido la oportunidad de hablar con el alcalde acapulqueño para conocer en qué términos fue su declaración, “pero si nos pide algún apoyo, si lo requiere, se lo vamos a dar; creo que en estos momentos debemos de estar unidos todos los presidentes municipales del PRD”.

Luego, a pregunta expresa, Amador Campos rechazó que pudiera ser llamado a declarar ante la PGR por lo llamativo de su campaña proselitista y porque se ha manejado que se invirtió dinero de Carlos Ahumada en ella, “yo he declarado muchas veces que al señor Ahumada ni lo conozco”.

Agregó que los recursos para su campaña se consiguieron a través del Comité Ejecutivo Nacional “y creo que quienes deben de comparecer son ellos, los que vinieron aquí (Rosario Robles; Carlos Ímaz y Antonio Santos); fue dinero que yo nunca ví, se dieron apoyos de muchas cosas pero nunca de dinero en efectivo.

Campso Aburto dijo que está “limpio”, en cuanto al caso Carlos Ahumada, “no tengo nada que ver en eso y sin embargo, si alguna autoridad federal requiere de mi presencia con mucho gusto iría, no tengo nada qué ocultar, estoy limpio y a la hora que se requiera la presencia del presidente municipal ahí estaré con mucho gusto, este tema está totalmente terminado para mí, no tengo nada que ver en eso y no creo que llegue a haber una investigación en ese sentido”.

Campos sostuvo que en su partido en los últimos días “tal parece que quieren acabar con todos los perredistas, pero es difícil que terminen con la voluntad del pueblo; pueden terminar con los políticos pero no con el mandato del pueblo”.

Confió en que la Cámara de Diputados pare el conflicto de la PGR contra Andrés Manuel López Obrador “que ya afectó hasta Guerrero (…) tengo confianza en que los diputados le den para atrás a la petición de desafuero”.