Solicitan líderes transportistas que intervenga el Congreso local para que no se den más concesiones

 

Líderes transportistas de las regiones de Acapulco, Centro, Costa Chica y Norte solicitaron al Congreso local que intervenga para que la dirección de Transportes del gobierno del estado ya no libere más concesiones, porque hay saturación en las calles, de lo contrario advirtieron que impedirán que las unidades irregulares trabajen.
Dijeron que sí existe una necesidad real de ampliar el transporte público en los municipios, se haga un estudio que lo confirme, para que las concesiones ya no se entreguen sólo por compadrazgo o negocio, violentando la antigüedad de los “verdaderos transportistas”.
Este jueves al mediodía, líderes de unas 45 organizaciones de transportistas de las regiones de Acapulco, Centro, Costa Chica y Norte se reunieron en el Congreso local con el presidente de la comisión de Transporte, el priista Antelmo Alvarado García y la diputada del PVEM, Rossana Agraz Ulloa, en la sala José Francisco Ruiz Massieu.
En el encuentro, el presidente de los concesionarios en Chilpancingo, Roberto Pacheco Hernández dijo que en la última administración fueron liberadas más de 200 concesiones en la capital, pese a que no se necesita más transporte público.
Dijo que esas concesiones se entregaron a pesar de que no se realizó un estudio previo, ocasionando la saturación de taxis y Combis en la ciudad, además dijo que los beneficiados son personas que tienen poco tiempo en ese sector.
Llamó a los diputados a que ayuden a los transportistas para que el gobernador, Héctor Astudillo Flores los reciba y le planteen sus demandas, la principal es que la dirección de Transportes ya no libere más concesiones en municipios donde no se necesitan.
“Nosotros no estamos en contra de las concesiones, pero sí de las saturaciones innecesarias, nosotros estamos en la postura de que antes hay que hacer un estudio, un estudio que lo hagan expertos y que refleje las verdaderas necesidades de los ciudadanos”.
Por su parte, el presidente del Transporte Urbano en Taxco, Jorge Zagal Carbajal dijo que en 2009 el Instituto Politécnico Nacional (IPN) realizó un estudio de factibilidad para determinar si eran necesarios más vehículos, en ese entonces se aplicó la Ley de Transporte, que benefició a transportistas de mayor antigüedad.
El presidente de la Unión de Permisionarios de Taxco, Alfredo Ocampo Arteaga dijo que hay 40 taxis colectivos parados por el problema de la saturación.
Comentó que la misma situación se vive en Iguala, “allá ya no saben qué hacer con tanto taxi, ya no es rentable, el problema es que todos los días hay más taxis, y los afectados directamente son los de más antigüedad que han vivido siempre del servicio”.
En el caso del municipio de Cruz Grande, Pablo García Maganda integrante de la Organización Transportista Zona Delta dijo que el ex director de Transporte, Juan Larequi Radilla liberó hace tres meses 37 nuevas concesiones, pese a que en el municipio ya circulaban 32 taxis.
Dijo que cuando la organización reclamó al ex funcionario sobre esta situación, él se justificó diciendo que le presentaron los papeles y los firmó sin darse cuenta de qué se trataba.
Andrés Ojeda Caballero transportista de la comunidad de Atliaca, municipio de Tixtla, acusó al presidente del Comisariado Ejidal de haber recibido dos concesiones de manera irregular, situación que ha provocado enfrentamientos a golpes entre quienes respaldan esa acción y quienes se oponen.
Los líderes de las diferentes organizaciones coincidieron en que si el gobierno estatal continúa el reparto irregular de concesiones impedirán que las unidades beneficiadas trabajen y las retendrán de ser necesario.
Luego de escuchar cada una de las intervenciones, la diputada Rossana Agraz reconoció que existe una saturación del transporte público, por lo que consideró prudente realizar modificaciones a la ley en la materia para regular esta situación.
En tanto, Antelmo Alvarado dijo que le darán seguimiento a los planteamientos expuestos en la reunión y garantizó que el Congreso local, por medio de la comisión que preside, vigilará a la dirección de Transportes.
También los llamó a que antes de cualquier acción, agoten el diálogo. Luego de un intercambio de números telefónicos y fotografías el encuentro concluyó.