Invalida el TEE elección de consejeros estatales del PAN, aunque no sanciona la de nacionales

Rosendo Betancourt Radilla

Chilpancingo

El Tribunal Electoral del Estado de Guerrero (TEE), revocó la resolución de la Comisión de Justicia del Consejo Nacional del PAN del 27 de septiembre: declaró la nulidad de la jornada electiva de la asamblea estatal del 30 de octubre de 2022 para la elección de consejeros estatales de ese partido, pero deja intocada la elección de consejeros nacionales para el periodo 2022-2025, así como la elección de consejeras estatales.
Ayer en una sesión pública de resolución de manera virtual se abordaron un proyecto de acuerdo plenario, seis proyectos de resolución y un proyecto de laudo.
El mencionado asunto estuvo a cargo de la magistrada Hilda Rosa Delgado Brito, y se refiere a un proyecto de sentencia promovido por el ex dirigente estatal del PAN, Carlos Arturo Millán Sánchez, en contra de la resolución del 27 de septiembre dictada por la Comisión de Justicia de su partido que declara la nulidad de la elección de consejeros estatales para el periodo 2022-2025, “respecto al género hombre, por la vulneración a los principios constitucionales de certeza y legalidad”.
“El 30 de octubre de 2022, se llevó a cabo la asamblea estatal del PAN en Guerrero, en la cual se eligieron a los consejeros nacionales y estatales, asimismo, se entregaron los resultados generados mediante el sistema de urna electrónica utilizada en la elección”, contextualiza.
“El 3 de noviembre siguiente, el actor presentó juicio de inconformidad ante la Comisión de Justicia, dando origen a la integración del expediente CJ/JIN/159/2022 y acumulado. El 23 de enero, la citada comisión dictó sentencia en dicho medio de impugnación, determinando sobreseer el acto reclamado en el agravio tercero y declarar infundados los agravios primero, segundo y cuarto”.
“Inconforme con lo anterior, el 27 de enero, el actor interpuso Juicio Electoral Ciudadano el cual fue resuelto el 16 de marzo, en el sentido de declararlo parcialmente fundado”.
El TEE resolvió que se revoca la resolución del 27 de septiembre, emitida por la Comisión de Justicia del Consejo Nacional del PAN y que en plenitud de jurisdicción, se declara la nulidad de la jornada electiva de la Asamblea Estatal realizada el 30 de octubre de 2022 para elegir consejeros estatales del PAN para el periodo 2022-2025 respecto al género hombre, así como el escrutinio y cómputo de su votación y toma de protesta de los consejeros electos.
Además, se deja intocada la elección de consejeros nacionales para el Periodo 2022-2025, así como la elección de consejeras estatales del género mujer, realizada en la asamblea del 30 de octubre de 2022.
Declaró válidos los actos y acuerdos tomados por el actual Consejo Estatal, “debiendo continuar en funciones los consejeros cuya elección se ha declarado nula, hasta en tanto sean sustituidos y tomen posesión los que resulten ganadores en la jornada electiva extraordinaria”.
Otro asunto en el que también está involucrado el PAN y que se trató ayer es un proyecto de resolución a cargo de la misma magistrada, promovido por Felícita Navarrete Neri en contra de la resolución dictada por la Comisión de Justicia del Consejo Nacional el 24 de noviembre en el que se propone declarar improcedente el juicio electoral ciudadano.
El contexto es que el 25 de octubre el TEE resolvió revocar la resolución controvertida, la actora promovió un juicio para la protección de los derechos político-electorales de la ciudadanía ante la Sala Regional, y ayer se resolvió como punto único que se desecha de plano el Juicio Elector Ciudadano.
A su vez, el órgano electoral desechó de plano el juicio promovido por Claudia Martínez Sánchez y ordena notificar personalmente la presente resolución a la parte actora por oficio, a la Comisión de Justicia del Consejo Nacional del Partido Acción Nacional.

Órdenes para el Ayuntamiento de Metlatónoc y al IEPC

En la sesión de ayer se ordenó al Ayuntamiento de Metlatónoc dejar sin efectos los nombramientos de delegados de la elección de la Colonia Guadalupe y ordenó expedir nombramientos a favor de los ciudadanos electos como delegados en la elección del 3 de enero.
También se ordenó al Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) la remisión a las presidencias de los Consejos Distritales electorales de la lista de los resultados de las evaluaciones y los expedientes de las y los aspirantes mejor evaluados en el procedimiento de designación de Secretarías Técnicas de los 28 Consejos Distritales electorales para el proceso electoral ordinario de diputaciones locales y ayuntamientos 2023-2024.
Otro asunto promovido por Esther Araceli Gómez Ramírez representante propietaria del partido político Morena en contra del acuerdo del 27 de noviembre dictado por la Coordinación de lo Contencioso Electoral del Instituto Electoral en cuanto a que señaló que existen pintas que presuntamente contraviene la normativa electoral, “se considera que la autoridad responsable al respetar las etapas del procedimiento especial sancionador garantizó el debido proceso y protegió la garantía de seguridad jurídica de la que es sujeto el partido político como parte denunciante”.
El ultimo punto de la sesión es un Laudo Convenio Instituto donde la parte actora fue Denisse Giselle Pastor Hernández, quien fungía como auxiliar de partidos políticos del IEPC, y la representante legal del mismo Instituto “se aprueba el convenio de terminación de la relación laboral con recibo de finiquito celebrado entre el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero, por medio de sus representantes legales, y la ciudadana Denisse Giselle Pastor Hernández”.

 

Restituye el TEE como comisario de Las Vigas al que fue elegido por los vecinos

Lourdes Chávez

Chilpancingo

El Tribunal Electoral del Estado anuló la designación como comisarias titular y suplente de Las Vigas, nombradas por el cabildo de San Marcos, y restituye en sus derechos al comisario electo por los vecinos.
El TEE revocó un acuerdo de Cabildo de San Marcos del 9 de enero de 2023, que daba por terminado el cargo del comisario de Las Vigas, Anselmo Ignacio Carmona, para renovar la administración de la Comisaría, que ahora es cabecera municipal.
Restituye los derechos y obligaciones al comisario Carmona, porque el Cabildo de San Marcos contravino sus propias determinaciones, y violentó los principios de certeza y legalidad al nombrar nuevas autoridades en Las Vigas,
Recordó que la obtención de cargo como comisario de Anselmo Ignacio, es producto de una elección vecinal, y la ampliación del periodo fue aprobada por el cabildo debido a la contingencia sanitaria, y luego por proceso de remunicipalización, que llevó a la creación del municipio de Las Vigas el año pasado.
Por otro lado, el TEE?anuló la elección del 8 de enero de enero de la Comisaría Municipal de la comunidad de Chiepetepec, expedidos por el ayuntamiento, porque la comunidad denunció que la convocatoria no se publicó en los plazos que establece la Ley, ni se difundió en los medios tradicionales, circunstancia que les impidió acudir a votar como a la mayoría de la población.
El ayuntamiento tampoco acreditó la difusión amplia de la convocatoria, ni el cambio de sede, donde participaron 463 personas, que representan apenas 33 por ciento de la ciudadanía esperada, inferior al 70 por ciento de participación obtenida en años anteriores.
En la elección de comisario de San Miguel Axoxuca, dejó sin efecto el acta de asamblea de la jornada electiva del 8 de enero, así como los nombramientos expedidos por el ayuntamiento.
El reclamo del ciudadano Mauro Oyorzábal Gómez fue que se vulneraron los principios constitucionales en materia electoral, y ordenó al ayuntamiento de Tlapa emitir una nueva convocatoria en diez días hábiles contados a partir de la notificación correspondiente, para celebrar la elección en coordinación y con asesoría del IEPC.

Ordenan al PAN nueva resolución en caso Igualapa

En temas de partidos, revocó parcialmente una resolución de la Comisión de Justicia del Consejo Nacional del PAN, porque excluye de responsabilidad al dirigente estatal, Eloy Salmerón Díaz, con una interpretación aislada y no integral del juicio que interpuso la presidente del Comité Directivo de Igualapa, Claudia Martínez Sánchez.
Ordenó a la Comisión emitir una nueva resolución con perspectiva de género, en libertad de jurisdicción, exhaustividad y de manera integral sobre los agravios denunciados.
Precisó que la nueva resolución de la Comisión del PAN deberá contar con todos los hechos y caudal probatorio que fue allegado al expediente.