Acompaña Mario Moreno a candidatos de MC en la Montaña; “no me van a tirar”, reitera

Carmen González Benicio

Copanatoyac/ Tlapa

Mario Moreno Arcos acompañó a los candidatos de Movimiento Ciudadano (MC), en la Montaña; aseguró que no se presentaba como candidato al Senado, aunque el jueves lo registraron nuevamente sin la acción afirmativa, por lo que esperaría los próximos días, pero seguiría recorriendo y visitando las estructuras de ese partido.
Dijo que en sus recorridos por Tlacoapa y Zapotitlán Tablas corroboró las carreteras abandonadas por lo que hacía falta más inversión en la Montaña para que la gente viva mejor.
Agregó que han intentado por todos los medios quitarlo como candidato al Senado, “pero aquí estoy de pie, con mis hermanos y hermanas de la Montaña, con mis candidatos y candidatas, con Masedonio Mendoza que trabaja para lograr ser el presidente municipal de Tlapa”.
Remarcó que le han hecho de todo, pero “hoy quiero informarles que fue registrado como candidato al Senado, mañana o pasado mañana quedara ya de manera definitiva, hoy no me pronuncio como tal, quiero decirles desde Tlapa que Mario está de pie, que no lo van a tirar fácilmente y que el próximo 2 de junio les va a demostrar que el trabajo que ha sembrado en Guerrero, está más firme que nunca”.
Mencionó que su partido hizo unos movimientos para hacer un registro para representar al pueblo afromexicano y que el no tuvo inconveniente en representarlo, “pero hoy quiero decirles desde Tlapa que no estoy orgulloso de representar al pueblo afromexicano, sino orgulloso de representar a los indígenas, a los guerrerenses como un proyecto, no como ambición”.
A Mario Moreno le retiraron la candidatura por la acción afirmativa afromexicana al no cumplir los requisitos, por lo que lo su partido los volvió a registrar y espera la aprobación por parte del Instituto Nacional Electoral
En Copanatoyac estuvo con el candidato a la presidencia el na savi Mario Villegas Aguirre, originario de la comunidad de Santa Anita.
Estuvo la candidata a la diputación por el distrito 26, Edilma Barrios Guzmán y el candidato a la diputación federal por el distrito 05, Adrián Mejía.
Se reunieron unas 150 personas, sobre la calle principal de la cabecera municipal.
En Tlapa acompañó al candidato a la presidencia, Masedonio Mendoza Basurto quien habló de sus ocho propuestas destacando la educación, obras y la atención a la violencia, que se ha recrudecido contra las mujeres.
Mencionó que gestionó obras como diputado para comunidades y colonias de Tlapa, aunque digan que no se le conoce trabajo, porque ser diputado consiste en hacer propuestas que beneficien a los pueblos.
Pidió votar por un proyecto nuevo no de herencias familiares.
La candidata a la diputación del distrito 27, Yaremi Morales ofreció gestionar recursos en el Congreso para obras y el municipio con énfasis en la atención de obras hídricas y de cultura.
El candidato a la diputación federal el na savi Adrián Mejía ofreció pelear recursos y casa de gestoría.
En Tlapa se reunieron cerca de unas 500 personas.

 

Declina Ricarda Robles y apoya la reelección de Abelina en Acapulco

Daniel Velázquez

La aspirante a la candidatura a la presidencia municipal de Acapulco por Morena, Ricarda Robles Urioste, declinó participar en el proceso para apoyar la reelección de Abelina López Rodríguez.
En conferencia de prensa, la también regidora, acompañada de transportistas e integrantes de su equipo, dijo que la declinación es porque “es la primera persona en sanear las finanzas” del Ayuntamiento, y es una mujer que conoce las demandas sociales.
Dijo que las encuestas se cerraron mucho y por ello “mi pronunciamiento de declinación” a favor de Abelina, porque “en Acapulco ha ayudado a sanear las finanzas, es cierto que nos hace falta un mayor compromiso, porque no solo es la presidencia, sino se requiere caminar de la mano con los siete diputados de Acapulco, los 20 regidores, o diez que llegan por el partido”.
Recordó que “estamos participando tres mujeres y cuatro hombres; sin embargo, lo único que se nos informó es que al final sólo quedan dos contendientes, por eso es que estoy manifestando mi apoyo y respaldo a quien considero debe representar los trabajos de la Cuarta Transformación en Acapulco, que es la maestra Abelina”.
Explicó que su decisión es a título personal y negó que haya negociado con la presidenta municipal. Mencionó que si el partido la considera en la encuesta para una diputación por el distrito por el cual inicialmente aspiraba, participará en la contienda.
Del anunció de que Javier Taja Ramírez será la propuesta para encabezar la candidatura para diputado por el distrito 04 federal, respondió “él es un hombre de izquierda y en estos tiempos los partidos políticos ponían a los mejores hombres y mujeres”. (Aurora Harrison).

Mujeres simpatizantes de Yoloczin pidena Morena la designe candidata en Acapulco

Mujeres empresarias, amas de casa y comerciantes, quienes se identificaron como aliadas y amigas de la diputada local con licencia Yoloczin Domínguez Serna, se manifestaron a favor de sus aspiraciones por la candidatura a la alcaldía de Acapulco por Morena.
“Apoyamos su proyecto, estamos cien por ciento convencidas de que ella es quien puede sacar adelante al municipio”, dijo en conferencia de prensa Karina Delgado, quien en nombre de sus compañeras dijo que son morenistas y apoyan el proyecto de la Cuarta Transformación y para que ésta (con Yoloczin) llegue a Acapulco: “necesitamos una buena aliada, porque debe haber una buena coordinación, una buena relación entre federación, estado y municipio”.
Destacó que después del huracán Otis, mientras algunos personajes evitaron salir a la calle, Domínguez Serna estuvo en labores de limpieza: “estuvo barriendo, estuvo recogiendo escombro, ramas”, lo que demuestra que es empática con el sentir de los ciudadanos. También apoya el matrimonio igualitario y respaldó la iniciativa de la gobernadora contra el matrimonio infantil.
En la conferencia estuvieron unas 20 mujeres, pero afirmaron que son mas de cien las que coinciden en respaldar a la morenista
Acepta el alcalde de Petatlán que Maricarmen Cabrera vaya por Morena en el distrito 03

El presidente municipal con licencia de Petatlán, Perfecto Javier Aguilar Silva, a través de un comunicado, se congratuló por la designación de la ex secretaria del Bienestar en Guerrero, Maricarmen Cabrera Lagunas, como candidata a la diputación federal por el distrito 03 en la Costa Grande.
En noviembre del 2023, Aguilar Silva presentó su renuncia a su militancia priista de más de 20 años, luego de que se diera a conocer que el partido Morena lo registró como aspirante a la candidatura a la diputación federal por el distrito 03, razón por la que en enero de este año, solicitó licencia al Congreso estatal para separarse del cargo y trabajar en busca de esa representación.
Sin embargo, la candidatura finalmente recayó en María del Carmen Cabrera, quien ya fue diputada federal en el trienio 2018-2021 por el partido Encuentro Solidario, pero ahora contenderá bajo las siglas del PVEM, que en la contienda federal va en coalición con Morena y el PT.
De ahí que este lunes por la tarde, el alcalde con licencia, emitiera un comunicado a través de sus redes sociales: “como lo manifesté cuando mi partido Morena me dio la oportunidad de participar como aspirante a la candidatura para la diputación federal por el distrito 03, siempre sostuve que si no resultaba favorecido, me quedaría a trabajar para sacar adelante el proyecto de transformación de nuestro presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, que ahora encabeza la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, quien seguramente será la ganadora en la próxima contienda”.
Y agrega, “honrando mi palabra, felicito ampliamente a la licenciada Maricarmen Cabrera Lagunas, por su designación como nuestra candidata a la diputación federal del distrito 03 y hago extensiva mi felicitación al Comité Nacional de Elecciones de mi partido Morena, por llevar a cabo el debido proceso en la designación de candidatas y candidatos, enhorabuena y a ponernos a trabajar”, concluye. (Brenda Escobar / Zihuatanejo).

 

En Guerrero, PRD y PAN no aportan nada a una alianza con el PRI, dice Efrén Leyva

Daniel Velázquez

Según el ex coordinador de la promoción a favor de la senadora Beatriz Paredes Rangel en Guerrero, Efrén Leyva Acevedo, el PRD y el PAN son una carga para el priismo de Guerrero porque en esta entidad no aportan nada.
Leyva Acevedo tuvo la mañana de ayer un desayuno con reporteros donde habló sobre las expectativas del PRI para los comicios del proximo año. Estimó que el priismo de Guerrero puede ganar al menos 17 distritos locales, cuatro de ellos en Acapulco, el 03, 05, 07 y 08. Y en el distritos federales confió que el PRI podrá ganar el distrito 02, antes 09.
En cuanto a los municipios, dijo que Chilapa, Tlapa, Iguala, Zihuatanejo e incluso Acapulco.
De la candidatura al Senado de la República, estimó que los tres partidos iran solos, que la candidatura. En la que coinciden es con Xóchitl Gálvez en el Frente Amplio por México, y también en algunos estados, pero hay otros en los que nunca formarán alianza, como Guanajuato y Yucatán
“En Acapulco, ¿a nosotros no nos conviene aliarnos con el PRD? ¿Para qué, qué te da el PRD? Ya lo vimos con Mario Moreno, ¿qué le dio el PRD? Mejor hay que hacer una alianza con la sociedad civil, las cámaras, los clubes, una alianza con ellos y con ellos te va a convenir mejor que aliarse con el cacicazgo de otros partidos, creo que es lo que tenemos que ir viendo”.
A manera de reflexión, dijo que en Guerrero el ex gobernador Angel Aguirre “es el dueño” del PRD, y Mario Moreno es su amigo. “¿Entonces, por qué lo dejo solo?”.
El priista, así como culpó al PRD de la derrota de su partido en Guerrero, en las elecciones de 2021, también responsabilizó al PAN en la derrota en el Estado de México. De este año, “no salieron a votar”.
A pregunta expresa de que pudiera ocurrir el fenomeno de que los priistas se queden de brazos caídos o que voten por otra opción al no sentirse identificados con la panista Xóchitl Gálvez, el ex líder de la CNOP priista respondió que esa situacion “puede ser”, pero no será una directriz del partido, porque el PRI refrendará su compromiso.
De la ausencia de priistas en el acto de Xóchitl Gálvez de la semana pasada, dijo que fue porque todavía no concluia el proceso del Frente y ese día se reunió por la mañana con Beatriz Paredes, “pero no hay ninguna intención de hacernos a un lado, al contrario tenemos que meternos todos, si queremos ganar es así, meternos para ayudar, aquí no hay candidata en lo personal, de alguien, de un partido, hay que entender que va por el Frente”.
Del mensaje que la senadora Gálvez Ruiz ha usado como estandarte de sus aspiraciones de que en el gobierno no deben estar “ni rateros ni huevones ni pendejos”, y si eso es un deslinde hacia el PRI por la trayectoria de deshonestidad que carga ese partido, Efrén Leyva respondió que no todo lo negativo se le pueda cargar a su partido.
El priista dijo que tiene mucho optimismo en que Xóchitl Gálvez sea una candidata “natural”, y que el PRI está sumado en respaldarla porque “en un proceso democrático hay que ser maduros”.

Hay respaldo del gobierno estatal a acciones del Ejército contra la delincuencia: Ludwig

Lourdes Chávez

Chilpancingo

El secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, afirmó que el gobierno estatal respalda todas las acciones del Ejército mexicano en el combate a la delincuencia, en consulta telefónica sobre el enfrentamiento este viernes en la comunidad serrana de El Pescado, en el ejido de Los Guajes de Ayala, municipio de Coyuca de Catalán.
Afirmó que van a seguir trabajando de manera conjunta, para fortalecer la presencia del Estado mexicano en regiones que estaban tomadas por la delincuencia organizada.
Sobre el enfrentamiento donde resultó muerto el jefe de zona del grupo delictivo La Familia Micho-cana y dos de sus hijos, indicó que los militares realizan acciones conforme a las líneas estratégicas de acción que se están implementando en toda la Sierra, “nosotros obviamente respaldamos la actuación del Ejército mexicano en la zona”.
Confirmó que van a trabajar de manera conjunta con los militares que tienen más efectivos en campo, “para seguir fortaleciendo la presencia del Estado mexicano en estas regiones donde ya no había control, ya la delincuencia organizada se había apoderado de estas regiones”.
Lamentó la muerte de dos soldados en servicio durante ese evento de violencia, pero añadió que hay personas involucradas en la región con la delincuencia organizada y son señalados por toda la población.
De la situación en la región, consideró que “todo proceso de estabilización lleva tiempo, nosotros estamos trabajando para que haya más presencia del Estado, obviamente para que con esto se logre una paz duradera”.
Confió en que “las acciones van trascender, van tener mayores alcances para que la gente de la sierra viva en paz”.
Si bien, en la Mesa Estatal de Coordinación para la Construcción Paz es donde se revisan las estrategias acordadas, recordó que el Ejército participa más activamente en las acciones porque tienen tiene un mayor número de elementos en el estado.
Enfatizó que la Sierra tiene una atención especial en este gobierno, porque sus condiciones son más complejas, “hay una gran dispersión de las comunidades, los caminos están en muy mal estado, hay condiciones muy diferentes de trabajo.
También están atendiendo la demanda social, y Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria (Cicaeg), prepara la mejora de caminos.

Reprueba expresiones del delegado estatal en la Montaña sobre el paro en el hospital

Sobre el paro laboral del hospital general de Tlapa, confirmó que están revisando alternativas con la sección 36 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (Sntsa), y probablemente en unos días haya una solución.
De las declaraciones del delegado del gobierno estatal en la Montaña, José Bazán González, para que ciudadanos y alcaldes de la región desalojen a paristas del hospital de Tlapa, en un acto público, Reynoso Núñez aclaró que “definitivamente” esa no es una solución.
Precisó que el funcionario no depende de la SGG, sin embargo, tienen una buena relación como autoridades, y se habló con él.
“Entiendo que son expresiones que se hicieron en algún momento, ya hemos hablado con él, definitivamente la solución no es que se tome justicia por propia mano, para eso estamos la autoridad”.
Confirmó que está en diálogo con la líder de la Sección 36 del Sntsa, Beatriz Vélez Núñez, con quien espera encontrar una salida dialogada al paro de labores.
Los trabajadores tienen poco más de tres semanas exigiendo con la toma de oficinas la salida del director y el administrador Javier Blanco Martínez y del administrador Gregorio Ramírez Maldonado, porque no atienden sus demandas para el servicio y como trabajadores.
El secretario indicó que están trabajando en alternativas, en propuestas y probablemente en estos días haya una solución.

 

Llama Astudillo a ir por los principales municipios y apoya a Mario para el Senado

El ex gobernador Héctor Astudillo es aplaudido por los asistentes a la reunión del PRI zona Centro durante el mensaje “Vamos a recuperar a Chilpancingo” Foto: Jessica Torres Barrera

Emiliano Tizapa Lucena

Chilpancingo

El ex gobernador Héctor Astudillo Flores en una reunión con priistas de Chilpancingo, en la que fungió como anfitrión el ex candidato a gobernador Mario Moreno Arcos, los convocó a organizarse para recuperar Chilpancingo, Acapulco, Taxco y las principales ciudades y los distritos del estado, así como tener la mayoría en el próximo Congreso local en el 2024.
A pesar de que afirmó que “ya vendrán los tiempos de las decisiones”, también dio un espaldarazo a Mario Moreno Arcos para que la senaduría, porque argumentó que quien sea el candidato o la candidata debe tener “la aceptación de los guerrerenses, del priismo guerrerense”, y sostuvo que va a trabajar “por la unidad, no vamos a trabajar por la exclusión, vamos a convocar a todos los que tengamos que convocar y vamos a seguir paso a paso buscando que el priismo triunfe”.
El PRD, quien en Guerrero mantiene la posibilidad de una alianza electoral con el PRI, sostiene como candidato visible, con el respaldo del ex gobernador Ángel Aguirre, al ex alcalde de Acapulco Evodio Velázquez,
Y el senador priista Manuel Añorve busca la reelección.

Mil por Chilpancingo

La tarde de ayer, cerca de 350 priistas se reunieron en el salón Mo&Bu, ubicado en la colonia Galeana al norte de la ciudad, del que es dueño el ex candidato a gobernador en 2021, Mario Moreno Arcos, y donde recibió a ex alcaldes, diputados y ex diputados locales, así como al ex gobernador Héctor Astudillo Flores, casi todos originarios de la capital o avecindados desde hace años.
La comida comenzó a las 2:30 de la tarde, en donde a los invitados se les recibió de entrada con un platillo costeño, relleno de puerco; con antojitos mexicanos como chalupas y tacos dorados, para rematar con pozole, todo acompañado de agua y refresco, cerveza, mezcal y coñac.
El mensaje principal lo dio el ex gobernador Héctor Astudillo Flores, quien dijo que era un buen momento para empezar a convocarse y “empezar a pensar políticamente en Chilpancingo”. Sostuvo que con Mario Moreno ha platicado “de la importancia de empezar a trazar el rumbo para recuperar” la capital.
Dijo que nadie de los presentes estaba contento ni les gusta cómo está Chilpancingo, y que esa primera reunión era “el punto de partida” para que con los liderazgos priistas proyecten que en un mes o 15 días organicen reuniones en las que aumenten su convocatoria. Por ello los llamó a que la próxima reunión sean mil asistentes y le titulen Mil por Chilpancingo, con el objetivo de construir y trazar una ruta de la recuperación de la capital histórica (gobernada por la morenista Norma Otilia Hernández), “que no se merece estar como está”.
Pidió al presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Alejandro Bravo Abarca, y a la secretaria general, Pilar Vadillo Ruiz, quienes asistieron a la comida, que consideraran desarrollar el mismo proyecto en otras ciudades, porque será el gran reto, la organización política y territorial, que tiene que ser un trabajo de mucha unidad en todo el estado.
Afirmó que la dirigencia estatal del PRI debe trabajar con humildad y ser los principales pilares de la unidad, porque en todos los partidos políticos hay grupos, diferencias regionales y municipales, y resaltó que en Chilpancingo ha habido grupos, pero “hoy estamos juntos y tenemos que seguir juntos en la ruta que nos estamos planteando para poder aspirar a volver a triunfar, porque no son mejores que nosotros, nosotros somos mejores que ellos”.
Astudillo Flores sostuvo que la unidad debe ser el punto central, y aseguró que “si ha habido alguna diferencia… en la conducción del líder nacional (Alejandro Moreno Cárdenas) es un asunto que debe resolverse por la vía legal y por la vía política, no por la vía del pleito, porque cualquier circunstancia que pase a nivel nacional no podemos permitir que aquí nos divida o nos confronte”.
“Aquí lo más importante es pensar cómo vamos a recuperar Chilpancingo, Acapulco, cómo vamos a recuperar Taxco y todas las principales ciudades y los distritos. Tenemos que contar con una gran representación el próximo Congreso del Estado, para que con liderazgos como el de Héctor Apreza podamos tener los ejemplos de cómo tener buenas representaciones en el Congreso, debemos tener buenas comunas”.
Héctor Astudillo mencionó que respecto a los senadores o senadoras que representen deben tener “una gran dignidad, pero también con una gran representación de lo que quiere Guerrero y nuestros guerrerenses”.
Manifestó que de las últimas batallas en los estados solamente el PRI ha ganado en Durango, pero “después de Durango habría que citar a Guerrero, porque aquí por poco y les ganamos”. Afirmó que tienen hombres y mujeres con quienes competir, liderazgos “que no son nuevos, que tienen experiencia como Bety Velez, como muchos de ustedes (los asistentes) que han venido trabajando en muchos lugares y que tienen representación”.
Dijo que deben ver como activar esos liderazgos, incluso en la Universidad y en las escuelas con los jóvenes que van a votar por primera ocasión.
Aseveró que “ya habrá oportunidad de que vengan pasando los tiempos y que se acerquen los tiempos en que tenga uno que tomar decisiones”, pero que siempre ha pensado que se debe competir con las mejores mujeres y los mejores hombres, las mujeres mejor posicionadas y los hombres que tengan aceptación popular.
“En el 2024 no vamos a pelear por la gubernatura, porque esa toca hasta 2027 y espero que estemos todos juntos para recuperar la gubernatura. En el 2024 quien sea candidato a senador o a senadora debe ser alguien que tenga la aceptación de los guerrerenses, del priismo guerrerense”, aseveró Astudillo luego de expresar públicamente su respaldo y amistad a Mario Moreno.
“Porque no vamos por el segundo lugar, vamos a ir por el primer lugar, por eso compañeras y compañeras que sirva esta reunión para darnos ánimo, para darnos entusiasmo, para no causar en ningún momento ningún agravio ni tampoco ningún mensaje malentendido, nosotros vamos a trabajar por la unidad, no vamos a trabajar por la exclusión, vamos a convocar a todos los que tengamos que convocar y vamos a seguir paso a paso buscando para que el priismo triunfe”.
Expresó a Alejandro Bravo y Pilar Vadillo que todo el Comité Directivo Estatal del PRI tiene su apoyo para fomentar la unidad, “ya vendrán los tiempos de las decisiones, ahorita trabajemos todos, abracémonos todos, respetémonos todos y busquemos cómo empezar a hacer el camino para volver a triunfar… desde aquí iniciamos, si estas de acuerdo Mario, el camino de volver a triunfar”.

“Vamos a rescatar Chilpancingo”: Alejandro Bravo

En su intervención, el dirigente estatal del PRI, Alejandro Bravo Abarca, manifestó que tiene claro que la ruta a seguir es a convocar permanentemente a la unidad, “y eso nadie me lo va a venir a enseñar”.
Dijo luego que “vamos a rescatar a Chilpancingo y para eso tienen una dirigencia estatal que los respeta y que está comprometido con ustedes de corazón”.
Mario Moreno expuso que lo trascendente de su encuentro era ponerse a trabajar, “no sabemos qué va a ocurrir mañana, pero necesitamos trazarnos una ruta para rescatar Chilpancingo y por supuesto rescatar Guerrero, creo que vale la pena, creo que hoy en este primer encuentro, tenemos ese enorme reto”.
Entre los asistentes estuvieron los diputados locales, Héctor Apreza Patrón, Ricardo Astudillo Calvo y Gabriela Bernal Reséndiz; los ex alcaldes de Chilpancingo, Jorge León Robledo (1993-1996), José Luis Peralta Lobato (1999-2002), Reyes Betancourt Linares (1998-1999), Jesús Tejeda Vargas (2017-2018); así como Tulio Pérez Calvo. ex secretario de Finanzas en el gobierno de Astudillo.
También la líder de la sección 36 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (Sntsa), Beatriz Vélez Núñez; el ex diputado local Humberto Calvo Memije; Bertín Cabañas López, ex procurador de la Defensa de los Campesinos; Bonifacio Montúfar Mendoza, ex jefe de la Policía Municipal y Heriberto Huicochea Vázquez, ex secretario de Educación con Astudillo.