Desde el gobierno estatal se apoya a “un aspirante”, dicen promotores de Adán

El ex candidato a la presidencia municipal de Chilpancingo por el PAN, Gustavo Alarcón, el morenista Sergio Montes Carrillo, el ex rector de la UAG, Arturo Contreras, Félix Torres Guzmán y Amada Gutiérrez Hernández, promotores de la candidatura presidencial por Morena del secretario de Gobernación, Adán Augusto López, en la conferencia de prensa Foto: Jesús Eduardo Guerrero

Emiliano Tizapa Lucena

Chilpancingo

Integrantes de la Coordinación Región Centro del Movimiento Transformador de Guerrero (MTG), que respaldan la aspiración a candidato presidencial por Morena del secretario de Gobernación, Adán Augusto López, exhortaron al Comité Ejecutivo Estatal a actuar de manera imparcial ante todos los que buscan la nominación para las elecciones de 2024.
También llamaron a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, y a sus funcionarios a comportarse para evitar que sean sujetos de procedimientos sancionadores ante los órganos electorales, porque “se les ha visto metidos de manera muy grosera y muy grotesca en el apoyo a uno de los aspirantes (utilizando) tal vez algunos recursos no muy claros”.
En conferencia de prensa ayer en Chilpancingo, el ex rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG) y coordinador de la zona Centro del MTG, Arturo Contreras Gómez, informó que han visitado diferentes colonias y sectores, trabajadores y campesinado de la capital.
Expuso que seguramente en junio o julio saldrá una convocatoria para la encuesta en la que se elija al candidato presidencial de Morena, pero que otros militantes del partido no están respetando las leyes en la promoción de los aspirantes.
Precisó que hay cuando menos cuatro aspirantes presidenciales con trayectoria política dentro del partido, pero en el momento en que se vuelve áspera la contienda interna su candidato, que es el secretario de Gobernación, Adán Augusto López; la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum; el senador, Ricardo Monreal y el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, deben realizar un cónclave del que salga un candidato de unidad, lo que daría la señal de que entre los morenistas hay acuerdo de que el proyecto de Andrés Manuel López Obrador debe continuar.
Sergio Montes Carillo afirmó que el MTG no tiene que ver con Morena porque no son tiempos electorales y deben respetar la ley. Precisó que para la promoción del secretario de Gobernación, tienen a su cargo 12 municipios de la zona Centro, con cerca de 112 secciones electorales, en el que han visitado más del 40 por ciento, que recorren con dinero y esfuerzo propio.
Sin embargo, dijo que el proceso se ha contaminado y llamó al CEE de Morena a ser imparcial y “no cargar los dedos con ningún aspirante de los cuatro que hay”, para que toda la militancia y simpatizantes tengan las mismas condiciones de participar y que sea un proceso limpio.
Llamó al gobierno estatal a que se comporte, “porque a sus funcionarios se les ha visto metidos de manera muy grosera y muy grotesca en el apoyo a uno de los aspirantes, están metidos permanentemente varios de ellos en las reuniones que hacen los fines de semana”.
Argumentó que por ley no se pueden hacer reuniones públicas en canchas, calles, parques o lugares donde los gobiernos municipales participen. Refirió que “hace dos semanas se reunieron en la colonia Galeana de Chilpancingo, una multitud” a favor de Claudia Sheinbaum.
Se le preguntó si el llamado era directamente a la gobernadora, quien incluso acude a actividades de Claudia Sheinbaum a la Ciudad de México. Respondió que “es directo a sus funcionarios, que los vemos en los eventos de fin de semana”.
Se le preguntó a qué funcionarios. Sergio Montes citó al jefe de Oficina de la Gubernatura, Jesús Eugenio Urióstegui García.
Expresó que el gobierno del estado debe evitar que militantes de Morena interpongan procedimientos sancionadores por no respetar lo que marca la ley. Recordó que él ya denunció ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) a Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros cuando colocó 60 anuncios espectaculares en 2020, por actos anticipados de pre campaña o campaña electoral.
Se le preguntó si cree que usen recursos del erario para los eventos. Montes Carillo mencionó que “no está gastando directamente el gobierno del estado, hay una clara participación de funcionarios muy cercanos que están siendo muy vistos en las concentraciones que hacen los fines de semana, donde se ve a mucho trabajador, mucha estructura de gobierno metida en esas concentraciones que hace una de las aspirantes”, dijo otra vez rfesistièndose a mencionar a Sheinbaum.
Declaró que en las reuniones ha observado también a la presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Yoloczin Domínguez Serna, y al magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del estado, Raymundo Casarrubias Vázquez, y dijo: “no se puede tener un discurso para los de afuera y un discurso para los de adentro, tenemos que respetar la ley y ese es el llamado que nosotros hacemos de manera respetuosa”.
Los asistentes también cuestionaron cómo se costeará un evento en Acapulco al que supuestamente asistirá el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, el fin de semana.
Entre los asistentes estuvieron Gustavo Alarcón Herrera, Pánfilo Peralta Jiménez, Félix Torres Guzmán, Amada Gutiérrez Hernández, Francisco Arzola y Dorotea García.

Toma el STAUAG la tesorería de la UAG; exigen la salida de unilaterales de Nelson




Trabajadores del área de finanzas de la Dirección General de Gestión de los Recursos Estratégicos de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), tomaron ayer esa dependencia en demanda del retiro de la nómina de los trabajadores que fueron contratados de manera unilateral en la anterior administración del rector Nelson Valle López.
La toma de las instalaciones comenzó a las 9 de la mañana cuando cerraron las puertas de la dependencia universitaria y colocaron cartulinas con leyendas con las que demandaban al rector, Arturo Contreras, la solución a sus demandas.
La toma de las instalaciones fue encabezada por el secretario general de la delegación en Rectoría del Sindicato de Trabajadores Académicos de la UAG (STAUAG), Isidro Cárdenas Gutiérrez.
El dirigente sindical informó que desde antes de que tomara posesión el actual rector Contreras Gómez, los trabajadores académicos y administrativos pararon labores en dos ocasiones para demandar el retiro de 300 trabajadores unilaterales y recordó que el entonces todavía rector electo se comprometió a retirarlos una vez que tomara posesión del cargo.
Sin embargo explicó que en la primera quincena que pagó los dio de baja, pero a la segunda los reactivó “no sabemos cuáles hayan sido los compromisos políticos que él asumió con estos trabajadores o con los grupos políticos que lo presionaron”, dijo.
Pero añadió que el hecho de que los unilaterales hayan sido regresados a la nómina “afecta a los trabajadores académicos y administrativos de base”.
Informó que de los 300 unilaterales en toda la Universidad en el área de finanzas hay aproximadamente 18 trabajadores de confianza que se basificaron, se cambiaron de adscripción o bien se recategorizaron al margen de los contratos colectivos “y es ahí en donde estamos pidiendo el retiro de esos movimientos que se hicieron unilateralmente”, insistió.
Agregó que lo que piden que sea de manera inmediata es el retiro de dos trabajadores del área de finanzas; uno de ellos académico, Romeo González Carrillo, quien fue de confianza en la administración pasada y lo basificaron con tiempo completo asociado C, así como una trabajadora administrativa, Alma Rosa Bautista, quien también fue contratada unilateralmente.
“Son compañeros que tienen según ellos, dictámenes, pero nosotros lo que sabemos es que son dictámenes unilaterales que se dieron al margen del Contrato Colectivo de Trabajo, pero obviamente si ellos tienen contratos firmados bilateralmente, pueden demandar y ganar sus casos, pero si fuese así, nosotros pedimos que la UAG los liquide o los reubique de esta área para que no perjudiquen a los compañeros de base”, señaló el dirigente sindical.
En cuanto a los otros 16 trabajadores que se encuentran en la misma área, Cárdenas Gutiérrez dijo que les han informado que ellos tienen un contrato que se les vence el 15 de julio próximo “y si ellos ya van a salir de la UAG al finalizar su contrato no tiene caso que estemos ahorita impugnándolos, por eso solamente decidimos pedir por el momento el retiro sólo de esos dos trabajadores”, indicó.
Los trabajadores de esa área de Rectoría decidieron tomar su centro de trabajo debido a que desde el viernes de la semana pasada solicitaron una audiencia con el rector Contreras Gómez, pero a pesar de que desde la mañana les confirmaron la audiencia, a las 4 de la tarde les comunicaron que siempre no podría recibirlos.
“Pedimos una audiencia con el rector y se comprometieron a recibirnos por la mañana, pero estuvimos hasta a las 4 y media de la tarde, cuando nos dijo la secretaria técnica del rector, Tomasa Hilario, que el rector no podía recibirnos a esa hora por que ya tenía hambre y que si queríamos que nos atendería mas tarde”, indicó el dirigente sindical.
Indicó que ello molestó a los trabajadores debido a que por asistir a la audiencia con el rector no asistieron a un curso de capacitación “y por eso decidieron tomar la oficina hoy lunes”.
Luego de dos horas de la toma de las oficinas universitarias el rector envió a la coordinadora de asuntos jurídicos, Magdalena Patiño, para que atendiera a los trabajadores. Cárdenas Gutiérrez advirtió que accederían a reunirse con la funcionaria pero que si carecía de facultades para resolver el problema, insistirían en una audiencia con el rector.

Impedirán universitarios que la hija de Gabino Olea llegue a la dirección del Servicio Médico



Zacarías Cervantes Chilpancingo

Trabajadores del Servicio Médico de la UAG advirtieron que no dejarán que la hija del ex rector Gabino Olea Campos tome posesión como directora de esa área, pues consideraron que se trata de una imposición del rector Arturo Contreras para pagar favores a quienes lo apoyaron en su campaña.
El jueves los inconformes hicieron un paro laboral para evitar que la funcionaria tomara posesión del cargo y este viernes advirtieron que las acciones continuarán, si Contreras insiste en imponer a la hija del ex rector.
Los trabajadores Socorro Álvarez, Gabriela Barrios y Antonio Mendoza recordaron que en dos ocasiones, el 30 de marzo y el 28 de abril, enviaron un oficio a Contreras Gómez en el que propusieron en el cargo al doctor Ismael Mesino Valle, pero que el rector no les hizo caso.
Los denunciantes no proporcionaron el nombre de la hija de Olea Campos, “porque no la reconocemos, ni la vamos a aceptar como jefa del Servicio Médico”, dijo Gabriela Barrios, quien lamentó que a pesar de que el 90 por ciento de los trabajadores de ese centro de trabajo apoyaron a Contreras Gómez en su campaña, ahora les dio la espalda.
Antonio Mendoza informó que actualmente “estamos llevando a cabo programas preventivos de enfermedades de transmisión sexual, de detección oportuna de cáncer cérvico uterino y mamario, el de desintometría ósea, atención de partos, cirugías menores, entre otros”, actividades que podrían suspender en caso de que continúen los paros en esa área.
Anunció que no detendrán su movimiento hasta que haya una respuesta a su petición de audiencia con el rector, quien se niega a recibirlos, “no se vale que no nos quiera respetar nuestra propuesta”.
Socorro Alvarez dijo que por esa situación más de 90 pacientes no han sido atendidos “lo peor de todo es que no sabemos qué méritos tiene la nueva jefa, en nuestro caso está más que claro que el doctor Ismael Mesino, ha realizado un excelente trabajo”.