Homenajea la ACNR en Iguala a la estudiante Victoria Hernández, desaparecida hace 46 años

Zacarías Cervantes

Chilpancingo

Al cumplirse ayer 46 años de la desaparición de la estudiante de la Escuela Superior de Agricultura (ESA) de Iguala y luchadora social, Victoria Hernández Brito, su hermano, el ex integrante del movimiento de Genaro Vázquez Rojas, Gregorio Hernández declaró por teléfono que sigue exigiendo su presentación con vida, porque “es imposible pensar que ya no exista”.
La tarde de ayer integrantes de la Asociación Cívica Nacional Revolucionaria (ACNR), directivos de la Facultad de Ciencias Agropecuarias Ambientales (antes ESA) y ex alumnos de esa institución, rindieron un homenaje a la estudiante de esa escuela desaparecida el 11 de noviembre de 1976.
En la mañana Gregorio Hernández dijo que a 46 años de la desaparición forzada de su hermana, sigue exigiendo justicia y la presentación con vida de Victoria porque necesita saber qué fue de ella, y dijo que el principal responsable es el ex gobernador Rubén Figueroa Figueroa.
“El principal responsable fue Figueroa Figueroa, él fue enemigo acérrimo de los universitarios, y apenas había desaparecido la ESA cuando mi hermana anduvo activa exigiendo la devolución, ese fue el motivo de que la desaparecieran”, recordó.
Agregó que con ello el ex gobernador ya fallecido quiso golpear a la Universidad, a los maestros y a los estudiantes, “por eso lo considero como uno de los primeros asesinos de Guerrero y de México”.
Reprochó que autoridades como el presidente municipal de Iguala, (el priista) David Agama Pérez haya rendido un homenaje el miércoles pasado al ex gobernador con motivo de su 114 aniversario de nacimiento.
Dijo que el ex gobernador fue uno de los gobernadores que más reprimieron al pueblo durante su periodo de gobierno y que su hermana fue una de las víctimas.
Sin embargo insistió: “yo no puedo pensar que ella ya no exista, por eso sigo con la demanda de que quiero saber dónde está, que me digan qué pasó con ella, que la presenten con vida”.
Informó que recientemente ha reanudado la exigencia de su presentación mediante la recién creada Comisión para el Acceso a la Verdad, el Esclarecimiento Histórico y el Impulso a la Justicia de las Violaciones Graves a los Derechos Humanos Cometidas de 1965 a 1990.
Mencionó que en junio pasado con otras víctimas de la represión de 1960 hasta la década de 1980, acudieron al Campo Militar número uno en la Ciudad de México para exigir verdad y justicia al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y al subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas, “a ellos les exigimos que hagan algo por investigar y se esclarezcan los casos de los desaparecidos”.
Reconoció que no tienen seguridad de que se esclarezcan los casos, “pero aún tenemos la esperanza, a ver si dan algunos resultados, al menos eso esperamos”.
El presidente del colectivo de Esposas e Hijos de Desaparecidos de la Guerra Sucia del Municipio de Atoyac de Álvarez Octaviano Gervasio Serrano, también declaró por teléfono que Victoria Hernández Brito, “fue desaparecida por órdenes directas del cacique y asesino Rubén Figueroa Figueroa”.
La recordó como una alumna egresada de la Escuela de Agricultura “con mucha valentía, honor y ejemplo para todos los guerrerenses y mexicanos porque defendió no sólo esa escuela, sino los derechos y las libertades de los guerrerenses”, y eso le costó, “lamentablemente, que fuera desaparecida y torturada por este delincuente, el entonces gobernador”.
Añadió que el Colectivo de Esposas e Hijos de Desaparecidos de la Guerra Sucia del Municipio de Atoyac de Álvarez hace suyo el reclamo y exigencia de justicia para Victoria Hernández, que hoy cumple 46 años desaparecida”.
También criticó que autoridades como el alcalde de Iguala haya participado en el homenaje que le rindieron los priistas y familiares al ex gobernador Figueroa Figueroa, “es una situación lamentable que se siga adulando a un asesino, a una persona que no solo ordenó la desaparición de Victoria, sino de cientos guerrerenses, hombres y mujeres”.
En la noche el integrante de la ACNR, Moisés Ocampo Delgado informó que hubo un homenaje en la Facultad de Ciencias Agropecuarias Ambientales de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), donde estudió Victoria Hernández, cuando aún era la ESA.
El hermano de Victoria, Lenin Hernández dijo que en el homenaje se contaron testimonios de los ex compañeros de Victoria, uno de ellos Palemón Castrejón Salgado, compañero de generación de la luchadora social desaparecida.
Informó que asistió también el director de la Facultad de Ciencias Agropecuarias Ambientales, Blas Cruz Lagunas, y el hermano de la desaparecida, Gregorio Hernández.