Levantó 54 aves muertas y moribundas en playas en Zihuatanejo, informa la Profepa

Emiliano Tizapa Lucena

Chilpancingo

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) dio a conocer que recolectó 54 aves muertas y moribundas en la franja de las playas Blanca a Barra de Potosí, en el municipio de Zihuatanejo, de las que tomó muestras y envió a la Ciudad de México para su análisis y determinar las causas, ante los recientes casos de gripe aviar H5N1, indicó.
La noche del domingo, la Profepa difundió en su cuenta de Twitter fotografías donde se ve a expertos recoger los cadáveres de las aves, utilizando guantes blancos, y en otra tomando muestras de su sangre, la publicación indicó que la dependencia está atendiendo la mortandad de aves en playa Blanca.
En una serie de cinco mensajes, precisó que el personal de un campamento tortuguero informó del hallazgo de aves muertas en el tramo de playa Blanca a Barra de Potosí, por lo que trabajadores de la Procuraduría acudieron al lugar a constatar el hecho y posteriormente dieron aviso a la Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Exóticas de los Animales (CPA), debido a los recientes casos de gripe aviar H5N1.
Manifestó que la Profepa y la CPA llevaron a cabo un recorrido por la playa donde se recolectaron 54 aves muertas, incluyendo dos ejemplares moribundos, “se realizaron disecciones y se tomaron muestras que fueron enviadas a la Cdmx para que sean analizadas”.
Añadió que el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) activó un protocolo sanitario con relación a este incidente, y la Profepa continuará trabajando con las autoridades competentes para identificar las causas y tomar las medidas necesarias.
El Sur informó este lunes, que fuentes de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales del estado, (Semaren) fueron informadas el pasado jueves, que desde al menos 15 días atrás pobladores de comunidades costeras de los municipios de Tecpan, Coyuca de Benítez, Zihuatanejo, Petatlán y Florencio Villarreal, habían reportado alcatraces, gaviotas, tórtolas y pelícanos muertos.
Ante el reporte se dio avisó inmeadiato a la Senasica, y ante el fenómeno en varios estados del país, el sábado, la Senasica emitió un comunicado en el que dio a conocer que inició un operativo nacional para levantar las muestras de las aves y determinar las causas, sobre todo porque se sospecha que sea a causa del virus AH5N1 de alta patogenicidad, conocido como gripe aviar.
La dependencia federal destacó que en caso de que la población encuentra aves fallecidas en las zonas costeras, evite tocarlas o que sus mascotas se acerquen, además, debe dar aviso a las autoridades para la correcta manipulación de los cadáveres, en tanto no se sepa la causa de las muertes.

Intenso oleaje en Barra de Potosí arrasa con la franja de arena; una primaria, erosionada

Habitantes, restauranteros y enramaderos de la comunidad ecoturística Barra de Potosí, municipio de Petatlán, denunciaron que el intenso oleaje que se ha presentado desde el viernes de la semana pasada por el paso de la tormenta tropical Lester, está dejando sin franja de arena toda esa zona y parte de la playa Blanca y el mar se mete “hasta adentro”.
Una de las vecinas de esta localidad señaló que además de las viviendas y negocios como restaurantes, enramadas, hoteles y casas de huéspedes, la construcción más perjudicada es la escuela primaria Hermenegildo Galeana, donde no se ha hecho lo posible para evitar la erosión del suelo provocada por las intensas olas del mar.
A pregunta, dijo que son aproximadamente 19 restaurantes y enramadas que colindan con el mar las que son afectadas por este fenómeno natural, así como más de medio centenar de pequeños hoteles, casas de huéspedes y residencias “casi al pie del mar”. (Brenda Escobar / Zihuatanejo).

Cubrirá el municipio daños de Patricia en Barra de Potosí y la sierra de Petatlán, dice el alcalde

El presidente municipal de Petatlán, Arturo Gómez Pérez, dio a conocer que el huracán Patricia dejó afectaciones principalmente en la comunidad ecoturística Barra de Potosí y en los caminos de la sierra de ese municipio, que quedaron severamente deteriorados, y consideró que sería irresponsable una declaratoria de emergencia.
Dijo que, “lamentablemente esta situación nos tocó en pleno cambio de gobierno en el estado y tendremos que esperar para conocer quiénes serán los nuevos funcionarios que habrán de despachar en las secretarías de Fomento Turístico y de Desarrollo Económico para poder hacer las gestiones pertinentes para apoyar a los restauranteros, mientras que ya tengo lista la petición a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, para rehabilitar los caminos”.
Ayer lunes, vía telefónica, Gómez Pérez, de extracción perredista, dio a conocer el balance de las afectaciones por el huracán Patricia en su municipio; dijo que las lluvias causaron marejadas que afectaron a los restauranteros de Barra de Potosí; dejaron incomunicados durante 36 horas a los habitantes de la comunidad La Chole, donde se encuentra la zona arqueológica, debido a la crecida del arroyo; agregó que en el camino entre las comunidades La Lajita y El Palomar, en la sierra del municipio, un derrumbe tapó el camino y que ocurrió lo mismo en el camino a la comunidad La Tigra, una de las más apartadas de la cabecera municipal.
Añadió que todos los caminos rurales de terracería quedaron en muy mal estado, “es urgente empezar con la rehabilitación de los caminos porque es muy importante para las familias que viven en la sierra”.
El alcalde añadió que durante las lluvias, dos familias que tienen su domicilio cerca del arroyo de La Cruz tuvieron que ser evacuadas porque sus viviendas se inundaron, y lo mismo ocurrió con los pescadores que habitan en la playa San Valentín; apuntó que aunque en Petatlán hubo daños severos, “sería muy irresponsable de mi parte hacer una declaratoria de emergencia, porque son daños que, como municipio podemos hacerles frente”.
Dijo que se encontraba en el puerto de Acapulco para acudir al acto en el que este martes asumirá oficialmente el cargo como gobernador el priista Héctor Astudillo Flores, “me traje unos oficios para entregarle al diputado federal Ricardo Barrientos, así como al senador Armando Ríos Piter para que nos ayuden ante la SCT para la rehabilitación de los caminos”.
“Sabemos que para los restauranteros es muy importante recuperarse de este nuevo golpe de la naturaleza; lamentablemente”, dijo.