Rechaza la ACNR el ataque de la “ultraderecha fascistoide” a los nuevos libros

Ramón Gracida Gómez

La Asociación Cívica Nacional Revolucionaria (ACNR) manifestó su rechazo “al ataque del bloque de la ultraderecha fascistoide en contra de los libros de texto gratuitos”.
En un comunicado, la organización fundada por el guerrillero Genaro Vázquez Rojas, señaló que la posición en contra del nuevo modelo educativo se debe a la proximidad de las elecciones presidenciales y la “resistencia del bloque oligárquico y neoliberal” en contra de las políticas del presidente Andrés Manuel López Obrador.
El documento titulado Alto a la Ofensiva Oligárquica contra la Educación Pública, se dice que el ataque del bloque de la ultraderecha tiene de pretexto la descalificación y la manipulación ideológica en los libros de la SEP, pero “temen que las nuevas generaciones conozcan” los crímenes de lesa humanidad que cometieron, como el del 2 de octubre de 1968, en Tlatelolco.
La ACNR resalta que estos libros de texto fueron elaborados por maestros y especialistas en ciencias de la educación, a través de una convocatoria abierta.
Además, la Nueva Escuela Mexicana es un modelo educativo que tiene los principios de la escuela activa y tiene el enfoque del método por proyectos, en el que participan todos los actores educativos de cada escuela, con el propósito fundamental de “formar ciudadanos críticos, solidarios y humanistas con sus semejantes, su país y el mundo, y con un alto nivel científico y cultural”.
Dada la cercanía de las próximas elecciones presidenciales, expone, el nuevo modelo educativo y los libros de texto concitan “la resistencia del bloque oligárquico y neoliberal, que durante décadas pretendieron convertir la educación en mercancía, con el fin de contar con mano de obra barata para los intereses del gran capital doméstico y extranjero, cuyos gobiernos fueron responsables del vergonzante rezago educativo actual”.
Indica que los llamados a destruir e incinerar los libros de la SEP, evidencian “su desesperación, frustración y rabioso descontento por las nuevas realidades y avances en el terreno educativo y social que tiene el país, emprendidos por el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. Y ahora, vienen por su revancha, con sus magras figuras y sus campañas de odio, noticias falsas y manipulación”.
La publicación, firmada por los compañeros de Genaro Vázquez, como Demóstenes Lozano Valdovinos, Arturo Miranda Ramírez y José Bracho Campos, termina con un llamado a los maestros y a la sociedad en general para cerrar filas en defensa de la educación pública y los libros de texto gratuitos, “pero, sobre todo, a comprometerse en construir el nuevo modelo de nación, que demanda la mayoría de mexicanos”.
También firman Gregorio Fernández Brito, Guillermo Sotelo Raviela y Gelasio Miranda Ramírez, entre otros 12 hombres y mujeres.