Vuelven pescadores de Petacalco a tomar la caseta para que los indemnicen y desistan de denuncias

Por segundo día consecutivo, pescadores de Petacalco, municipio de la Unión, tomaron la caseta de cobro Feliciano en la autopista Siglo XXI Morelia-Lázaro Cárdenas, como parte de la protesta que iniciaron hace 18 meses para que los gobiernos estatal y federal intervengan para que la empresa Flensa los indemnice por un derrame de combustóleo que contaminó su área de pesca en el río Balsas en febrero de 2016.
Asimismo, continúan pidiendo que Caminos y Puentes Federales (Capufe) desista de la demanda que interpuso ante la Procuraduría Federal de la Republica (PGR) contra cinco pescadores que participaron en la toma de caseta en julio pasado durante 14 días consecutivos.
Desde las 8 de la mañana de ayer, unos 150 pescadores tomaron la caseta durante 11 horas, dejando libre un carril de entrada hacia los municipio de Lázaro Cárdenas, Michoacán, y la Unión, y otro de salida hacia Morelia, también Michoacán, donde pidieron una cooperación voluntaria a los usuarios de la autopista Siglo XXI.
El dirigente de los Pescadores, Gilberto Barrera Reyes consideró que no les han dado respuesta porque la compañía Flensa ha pagado a todas las instituciones federales para que no reconozcan el daño ecológico que hizo a la zona.
“A la Semarnat (Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, federal), a la Semaren (Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, estatal), a la Profepa (Procuraduría Federal de Protección al Ambiente), ya otras dependencias, la compañía que derramó el combustóleo les dio una buena lana para que se callaran la boca”, señaló, “ahora vienen a tomar muestreo, y ¿usted cree que en este tiempo va a haber una mancha de combustóleo en el río?, ahorita sólo hay daños en algunas partes, no donde va la corriente”, dijo el líder.
Barrera Reyes llamó a las autoridades federales y estatales a que arreglen este asunto, porque se puede agravar, “nos quedaremos los días que sean necesarios”, advirtió.
Recordó que antes de las vacaciones de verano, “ellos nos dijeron que se iba a resolver el asunto, nosotros nos retiramos, nos disciplinamos con el gobernador (Héctor Astudillo Flores), con el licenciado René Juárez (subsecretario de Gobernación)”, quienes les pidieron que se retiraran durante el periodo vacacional para no interrumpir el turismo, “dijeron que, pasando el periodo vacacional íbamos a tener alguna respuesta de las autoridades, y no hay nada todavía”, recriminó. (Redacción).

 

Toman pescadores de La Unión la caseta Feliciano por tercera ocasión; se reunirán con René Juárez

Este lunes por tercera ocasión unos 200 pescadores de la comunidad Petacalco de La Unión tomaron la caseta de cobro Feliciano de la autopista Siglo XXI Morelia-Lázaro Cárdenas para exigir que los gobiernos federal y estatal obliguen a la empresa Flensa SA de CV que los indemnice por el derramamiento de combustóleo en su zona de pesca.
los atenderá el subsecretario de Gobernación federal, René Juárez Cisneros en la Ciudad de México.
Los pescadores tomaron la caseta el lunes y el sábado de la semana pasada y desde las 8 de la mañana de ayer volvieron a tomar la caseta. El dirigente de los inconformes, Gilberto Barrera Reyes hizo un llamado al subsecretario de Gobernación federal, René Juárez Cisneros ,para que los atienda, “él conoce la problemática, él es el único que puede destrabar este problema”.
El bloqueo duró 11 horas y los pescadores pidieron cooperación de 50, 100 y 200 pesos a los conductores de acuerdo al tamaño del vehículo que llevaban.
Antes del mediodía se acercó el agente del Ministerio Público (MP) del fuero común en La Unión, Franco Zamora Eduardo, quien les propuso a los pescadores que pasaran a la agencia a iniciar una denuncia en contra de la empresa que contaminó el río, pero los pescadores le hicieron saber que ya hay una denuncia en la PGR y que ésta no ha avanzado nada, por lo que rechazaron el ofrecimiento del servidor público por considerar que sería un retroceso, de que no les solucionaría nada, por lo que enseguida se retiró.
Barrera Reyes pidió que René Juárez intervenga, “es la esperanza de nosotros los pescadores, es nuestra única esperanza, él es el único que puede ayudarnos ahorita que está cerca de la presidencia de la República, desde aquí le digo que con todo el corazón, con todo el respeto que se merece, le decimos que haga algo por esta gente, que no por chulos queremos estar aquí asoléandonos, queremos la solución, él está al pie de la presidencia de República y él puede hacer algo para que seamos beneficiados”.
“Ya no queremos hacer esto, sin embargo, como mañana  (hoy) viene el presidente (Enrique Peña Nieto estará en Lázaro Cárdenas, Michoacán) que nos disculpe el licenciado René Juárez Cisneros, si no se arregla esto vamos a tomar la caseta otra vez, si nos habla René Juárez o algún otro funcionario de alto nivel que venga con nosotros a dialogar, que vengan y nosotros los atendemos, no somos groseros, lo que queremos es la solución, le pedimos a René Juárez que nos eche la mano, como gobernador fue lo máximo para nosotros los pescadores, hoy que está donde puede le pedimos que nos eche la mano”.
Durante el tiempo que permanecieron en la caseta, Barrera Reyes recibió una llamada de Daniel Pano Cruz, colaborador del subsecretario René Juárez, quien le prometió que volvería a llamarle para darle una respuesta, y fue hasta después de las 7 de la tarde que se retiraron de la caseta cuando volvieron a recibir una llamada, esta vez del subsecretario René Juárez quien les ofreció reunirse con ellos en la Ciudad de México el jueves 6 de abril a las 10 de la mañana.
Barrera Reyes dijo que se sentían muy agradecidos por la atención del funcionario federal y que van a acudir a esa reunión “con toda la esperanza de que nos va a resolver, que nos van a dar la solución que tanto estamos pidiendo”.

Toman pescadores la caseta de la autopista Siglo XXI; exigen indemnización por contaminación

Unos 300 integrantes de cooperativas pesqueras de la comunidad de Petacalco en La Unión tomaron la caseta Feliciano de la autopista Siglo XXI de Morelia-Lázaro Cárdenas en protesta porque el gobierno federal y estatal han hecho caso omiso a su exigencia de que la empresa Flensa SA de CV los indemnice por haber contaminado su zona de pesca por un derramamiento de combustóleo ocurrido en febrero de 2016.
El dirigente de los pescadores, Gilberto Barrera Reyes manifestó que la toma de la caseta será por tiempo indefinido.
Lamentó que el gobierno federal y estatal no los hayan apoyado como ellos lo esperaban, por lo que se vieron en la necesidad de tomar la caseta “para que nos regresen a ver”, dijo que se cansaron de “dar vueltas y vueltas” durante un año “y no fue posible que el gobierno nos ayudara bien a obligar a la empresa a reconocer el daño que hizo a nuestra zona de pesca e indemnizar a los mil 200 pescadores que resultamos afectados”.
Comentó que sus compañeros se cansaron de esperar a que el gobierno les ayudara “como debe de ser”, por lo que acordaron tomar la caseta como una medida de presión para que algún funcionario estatal o federal los atendiera, lo cual no ocurrió y se retiraron del lugar poco después de las 6:30 de la tarde.
Durante la manifestación los pescadores portaron pancartas y cobraron el paso a los automovilistas a un precio más económico que el de la tarifa establecida, por ejemplo, el costo por vehículos pequeños es de 127 pesos y ellos les cobraron 100 pesos y a los vehículos grandes les cobraron de 200 y 300 pesos por permitirles pasar.
Se hizo una larga fila de tráileres y camiones de carga que iban en dirección a Lázaro Cárdenas, Michoacán, pues sus conductores se negaron a pagar 300 pesos con el argumento de que no traían dinero y que esos vehículos sólo pasaban por las casetas con telepeaje.
En el lugar permanecieron policías federales del sector Caminos quienes se limitaron a hablar con los dirigentes y tomar fotografías.
Mientras estaban en la caseta de cobro, el líder Gilberto Barrera recibió una llamada telefónica del subsecretario de Asuntos Políticos de la Secretaría General de Gobierno del estado, José Martín Maldonado del Moral, quien intentó convencerlo de que se retiraran del lugar, pero a decir del dirigente, no ofreció resolver nada.
Los pescadores se quitaron de la caseta poco despué, Barrera Reyes indicó que regresarán a tomarla de nuevo el próximo viernes 31, cuando aprovecharán la visita que hará el presidente Enrique Peña Nieto al puerto Lázaro Cárdenas, Michoacán.
Más tarde, en un breve comunicado el gobierno del estado informó que ha brindado acompañamiento a los pescadores de Petacalco.
En el boletín se informó que “el gobierno del estado atiende a los habitantes de Petacalco, desde el mes de febrero del 2016, brindando orientación y asesoría a los pescadores ante dependencias federales y estatales competentes en caso de contaminación causado por el derrame de una pipa de combustóleo de la empresa Flensa a las márgenes del río Balsas, en los límites de los estados de Guerrero y Michoacán”.
Continúa, “actualmente se les brinda asesoría ante la PGR, donde presentaron una denuncia por estos hechos, se hizo una carpeta de investigación, la cual se encuentra en etapa de integración, se está en espera de que el caso sea resuelto por la Agencia de Seguridad Energía y Ambiente, donde se lleva un proceso administrativo en contra de la empresa Flensa”.
En el comunicado, el gobierno del estado aseveró que “se les ha apoyado con recursos para sus traslados y documentación de estudios, se contrató a un perito para dar seguimiento al problema y se otorgaron seis proyectos productivos más gastos de traslado para su gestión”.
“Es lamentable que pese al acompañamiento que se les ha brindado a los pescadores, su verdadero interés sea obtener recursos lo cual han dejado entrever al exigir se les den 60 millones de pesos y olvidarse de la situación por la que a traviesan amenazando con lanzar notas periodísticas negativas en contra del gobierno estatal y federal así como tomar la caseta para hacerse de recursos económicos”.