El PRD de Guerrero está por la unidad de las izquierdas en 2018: Celestino

 

El dirigente estatal del PRD, Celestino Cesáreo Guzmán, informó que mañana inician reuniones organizativas para la elección de 2018 con los comités municipales y adelantó que el perredismo de Guerrero no será afectado por la línea nacional, en referencia al apoyo a la inminente candidatura a la presidencia de la República del líder de Morena, Andrés Manuel López Obrador, en torno a quien se está conformando un bloque de perredista encabezado por ex dirigentes estatales.
El presidente del PRD dijo que en Guerrero el escenario es diferente al nacional, porque aquí no hay “desbandada” de militantes, como ocurre en el nacional.
La diferencia, dijo, es que el PRD de Guerrero “va a impulsar, va a buscar todas las posibilidades para que haya unidad de las izquierdas”, aunque aún no quiso expresar su apoyo al líder de Morena.
Insistió en que el PRD del estado “influirá para que las izquierdas vayan unidas.
Celestino Cesáreo informó que la disputa que hay a nivel nacional entre perredistas porque algunos plantean no apoyar a Andrés Manuel López Obrador, dijo que no va a contaminar al perredismo de Guerrero “porque el perredismo aquí es unitario, es diferente”.
A pregunta hecha por un reportero, el dirigente dijo que en el estado el PRD no tiene intenciones de aliarse con el PAN.

Inicia organización rumbo al 2018

El dirigente dijo que de acuerdo a su plan de trabajo aprobado en el pasado Consejo Estatal, es realizar un recorrido en todo el estado para reunirse con los Comités Ejecutivos Municipales.
Comentó que el principal motivo de la visita a las regiones y municipios es “hablar de los principales temas para 2018” para informarles cuando inicia, los plazos, cambios en la ley electoral, las distritación local y federal.
El recorrido iniciará hoy y concluirá con una reunión de los 81 comités municipales, la dirigencia estatal y quienes puedan asistir de la dirigencia nacional, el 26 de marzo en Acapulco.
Comentó que el tema de estas reuniones por el inicio del trabajo organizativo del PRD para el proceso electoral 2018.
Para la sesión de ayer del CEE estaba programada la visita del grupo de ex dirigentes del PRD y ex presidentes del Consejo Estatal que promueven la unidad entre los partidos y organizaciones de izquierda en torno a la inminente candidatura a la presidencia de la República de Andrés Manuel López Obrador, encabezados por Eloy Cisneros Guillén quien no pudo asistir por lo que cancelaron la visita que reprogramaron para el próximo lunes.

El ex alcalde de Acapetlahuaya es de MC no del PRD, se deslindan Celestino y Evodio

 

El dirigente estatal del PRD, Celestino Cesáreo Guzmán, deslindó a su partido del ex alcalde de General Canuto A. Neri (Acapetlahuaya), Eleuterio Aranda Salgado, detenido el martes por la Policía Federal, porque “desde hace varios años” renunció al PRD para afiliarse a Movimiento Ciudadano (MC).
Llamó a la Procuraduría General de la República (PGR) a investigar a todos los servidores públicos que tengan vínculos con la delincuencia organizada.
El dirigente perredista lamentó que existan “muchos señalamientos y pocas acciones” contra los servidores públicos que tienen señalamientos de tener vínculos con grupos delictivos.
El martes la Policía Federal detuvo al ex alcalde perredista de Acapetlahuaya, Eleuterio Aranda, conocido como El Solitario del Sur, a quien le confiscaron 400 mil pesos que llevaba en efectivo, contra quien había una orden de aprensión por delincuencia organizada.
Consultado por teléfono, el dirigente del PRD comentó que nunca ha tenido acercamiento o contacto con el ex alcalde del municipio de la región Norte.
Comentó que desde “hace varios años”, cuando el ex presidente municipal decidió renunciar su militancia en el PRD, que lo llevó a la alcaldía, la dirigencia perredista no ha tenido acercamiento con él.
Cesáreo Guzmán recordó que el ex presidente municipal se afilió a Movimiento Ciudadano (MC) cuando el PRD le negó la candidatura a la diputación local en el proceso electoral pasado.
El líder perredista festejó la detención del ex presidente municipal; “qué bueno que se procedió, se detuvo y se consigne y se le finquen responsabilidades, si es que las tiene”, pidió.
También recordó que desde que era alcalde por el PRD había señalamientos en su contra, pero no fue detenido, sin embargo dijo que ya que por fin fue detenido debe ser juzgado, “nosotros no tenemos mayor opinión en este tema”.
Se le preguntó por los señalamientos que había contra Eleuterio Aranda cuando era alcalde de Acapetlahuya, y respondió que la dirigencia perredista siempre ha solicitado a los alcaldes que pudieran “estar sometidos a diferentes presiones, extorsiones y amenazas por parte de grupos delictivos”, a que denuncien.
Pero también que quienes no denuncien o “cometan alguna irresponsabilidad a la hora de solucionar temas de seguridad que los relacione con grupos de la delincuencia, pedimos que se proceda contra ellos, porque el PRD no va a meter las manos al fuego por nadie que se aparte de la ley”.
El dirigente perredista también llamó a las autoridades federales, principalmente a la Procuraduría General de la República (PGR), a que las denuncias públicas que realizan algunos personajes o sectores de la población en contra de servidores públicos por presuntos vínculos con la delincuencia organizada sean atendidos.
Esto en referencia a la denuncia de la Policía Comunitaria Tecampanera que pide que se investigue al alcalde priista de Arcelia, Adolfo Torales Catalán, por la supuesta protección que da al grupo criminal La Familia Michoacana.
A pregunta expresa, el dirigente dijo que el gobierno federal debe proceder contra quienes tengan responsabilidad.
Llamó a que todos los personajes políticos que tengan señalamientos de posibles nexos con la delincuencia organizada o actividades ilícitas sean investigados, “porque hasta ahora ha habido muchos señalamientos y muy pocas acciones en contra de los señalados, pareciera ser que todo se queda en hechos mediáticos, cuando su responsabilidad es proceder si hay elementos”.
Por separado, en Acapulco, el alcalde Evodio Velázquez Aguirre también se deslindó del ex alcalde de Acapetlahuaya, Eleuterio Aranda, pues forma parte de Movimiento Ciudadano junto con su hermana, la actual presidenta municipal de ese municipio, Rosa Elvira Aranda.
“El ex alcalde no es del PRD, es de Movimiento Ciudadano, conjuntamente con su hermana que es la presidenta municipal”, dijo.
Mientras militó en el PRD Eleuterio Aranda estuvo adherido al grupo político de Nueva Mayoría, expresión que fundó el alcalde de Acapulco y que tiene como referente nacional a Nueva Izquierda. (Daniel Velázquez)

Llaman del CEE?del PRD a diputados a seguir la línea de oposición crítica al gobierno de Astudillo

 
El Comité Ejecutivo Estatal (CEE) del PRD acordó en su sesión semanal continuar como un partido crítico al gobierno priista de Héctor Astudillo Flores, informó el presidente de la instancia Celestino Cesáreo.
El dirigente afirmó que “sumarse a las acciones del gobierno priista, creo que ahuyenta a la militancia de nuestro partido a otras opciones, y el PRD debe ser opositor”.
El secretario de Organización, Pánfilo Sánchez Almazán, comentó que todos en el CEE coincidieron en la postura de oposición y crítica al gobierno, pero reprocharon la falta de coordinación de los diputados locales y Cesáreo, porque han manifestado posturas contradictorias en público.
“El PRD debe tener una sola postura en torno al gobierno estatal, porque somos el partido de oposición, y la línea debe de ser desde la dirigencia nacional y estatal y debieran los diputados locales retomarla”, comentó Pánfilo Almazán.
Informó también que la dirigencia buscará una reunión con la fracción parlamentaria del PRD, en la que esperan establecer mayor coordinación.
Además, en la reunión se habló de que la dirigencia ha buscado a la coordinadora de la bancada, Erika Alcaraz Sosa, pero “no contesta ni las llamadas ni los mensajes”.
El lunes pasasdo, el diputado local Sebastián de la Rosa Peláez afirmó que no comparte la visión “catastrofista y fatalista de la dirigencia estatal” del PRD, encabezada por Celestino Cesáreo, sobre el primer año de gobierno de Astudillo Flores, además de que sugirió que esa postura puede originar un nuevo episodio de confrontación entre el PRD y el gobierno del estado.
En ese sentido Celestino Cesáreo comentó que mayoritariamente el CEE acordó mantener “esa voz opositora de reclamar resultados al gobierno de Astudillo y levantar la voz cuando sea necesario, una postura crítica es nuestra responsabilidad”.
Al dirigente se le preguntó por la conformación del Movimiento Amplio por la Construcción de un Nuevo Horizonte por México, que será conocido como “Mach”, bajo la dirección del ex presidente municipal de Heliodoro Castillo (Tlacotepec), Mario Alberto Chávez Carbajal.
Dijo que el grupo se está organizando en torno a Chávez pero “no sabemos que sea una corriente que tenga conexión a nivel nacional”, y comentó que no ha platicado con el ex alcalde, por lo que desconoce los detalles de la conformación ni los integrantes de la nueva agrupación.
Del respaldo a la nueva organización de perredistas que manifestó el líder de transportistas Servando de Jesús Salgado, que encabezó en mayo un bloqueo en Chilpancingo en el que el gobernador Astudillo afirmó que participó la delincuencia organizada, Cesáreo dijo que “no tengo el gusto ni el disgusto de conocerlo”, y apuntó que tal vez no es afiliado al partido.
Dijo que estará atento a quién es el personaje y los señalamientos que puedan existir en su contra, por lo que buscará a Mario Alberto Chávez para conocer quiénes dirigen el nuevo grupo.

Reclama Celestino a perredistas que piden la expulsión de diputado que no critiquen al PRI

 

El presidente del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) del PRD, Celestino Cesáreo Guzmán, pidió a militantes de ese partido que así como exigieron la expulsión del diputado federal Francisco Martínez Neri –por aliarse al PRI, al PVEM y al PES para restarle alcances a la comisión especial del caso Ayotzinapa–, condenen y respondan también a las posturas del dirigente municipal del PRI en Acapulco, Fermín Alvarado Arroyo.
Cesáreo Guzmán indicó que los perredistas que el martes criticaron a Martínez Neri no han sido “muy activos” en respaldar la lucha de los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos.
Informó que el próximo viernes se reunirá con el diputado federal en la Ciudad de México para que éste le explique las razones por las que respaldó la propuesta de cambiar el objetivo de la comisión especial que se integró en la Cámara de Diputados para el caso Iguala.
Francisco Martínez, como presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, presentó un punto de acuerdo propuesto por el PRI y avalado por el PVEM, PES y PRD, para cambiar el objetivo de la comisión del caso Iguala y ya no dar seguimiento a las recomendaciones del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), sino a las “obligaciones del Estado mexicano, en particular en la atención de víctimas”.
En respuesta, el martes en Acapulco militantes del PRD y fundadores de ese partido exigieron la destitución y expulsión de Martínez Neri; entre ellos se encontraban Rafael Aréstegui Ruiz, Eloy Cisneros Guillén y el presidente del Comité Ejecutivo Municipal del puerto, Isaías Arellano Maldonado.
Consultado al respecto, Cesáreo Guzmán comentó que se sorprendió cuando conoció la postura del presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, y por eso ayer se comunicó con él vía telefónica.
Explicó que acordaron reunirse el viernes en la Ciudad de México para que el diputado federal le exponga las razones por las que respaldó ese acuerdo y los alcances del mismo, y dijo que a partir de eso el CEE en Guerrero podrá fijar una postura al respecto.
“El diputado Martínez Neri es alguien con quien tenemos relación política porque ha atendido a varios dirigentes estatales del PRD para temas de Guerrero, por eso nos sorprende ese acuerdo”, señaló.
Dijo que en la llamada el diputado federal le manifestó su respeto al movimiento de los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos y su postura de exigencia de justicia.
De la conferencia de prensa que ofrecieron militantes del PRD el martes en Acapulco, Cesáreo Guzmán manifestó que le preocupa que miembros del partido “tengan más fuerzas” para pelear internamente que para responder a posturas del PRI, partido que actualmente gobierna Guerrero y el país.
“Los exhorto a que escuchen las razones del diputado, que se serenen y después con toda la información se tome una decisión más allá de protagonismos innecesarios”, pidió.
Dijo que convocará a líderes del partido a que acudan a la reunión del viernes para escuchar al diputado federal, sin embargo comentó que hasta ayer por la tarde ninguno de los que se quejó en la conferencia se había comunicado con él para expresar su molestia.
“Ninguno se ha comunicado conmigo y tampoco los he visto muy activos en la lucha de los padres de los estudiantes, por eso también me sorprenden su postura, ojalá sea el inicio de su participación”.
Finalmente llamó a los militantes del PRD que el martes pidieron la expulsión del diputado federal, que así como hicieron esa crítica, también condenen y respondan a las posturas del dirigente municipal del PRI en Acapulco, Fermín Alvarado, quien desde que asumió al cargo ha hecho señalamientos en contra del gobierno de Evodio Velázquez Aguirre.
Respecto a la declaración del gobernador Héctor Astudillo Flores, quien el martes informó que de acuerdo con la evaluación previa correspondiente al primer mes de la estrategia de seguridad, la violencia en los cinco municipios de Guerrero que están dentro de la misma ha disminuido en un 30 por ciento en comparación con el mes anterior, el líder del PRD dijo que toma con reservas esas cifras.
Indicó que el partido esperará unos días más para fijar postura respecto al nuevo operativo nacional de seguridad.

Anuncia el hijo de Aguirre un bloque en el PRD con las corrientes de Celestino y Bernardo Ortega

El hijo del ex gobernador Angel Aguirre Rivero y dirigente de Izquierda Progresista de Guerrero (IPG), Ángel Aguirre Herrera, adelantó que con los grupos Alternativa Democrática Guerrerense (ADG) que preside el dirigente estatal del PRD, Celestino Cesáreo, y Movimiento Alternativo Social (MAS) del ex diputado local Bernardo Ortega, está en pláticas para consolidar un bloque “con la única finalidad es sacar candidaturas ganadoras para el 2018”.
Al ex diputado se le preguntó sobre las declaraciones del secretario general de Gobierno, Florencio Salazar Adame, quien dijo que la violencia se gestó en los gobiernos del PRD, entre ellos el de Ángel Aguirre Rivero, y precisó que no quería generar confrontaciones y respeta lo que digan las autoridades.
Subrayó que “en IPG estamos convencidos que se han cometido errores en algunos momentos, hay gobiernos que evidentemente no han podido completar lo que se desea, sin embargo, yo creo que también la gente ya nos dio una lección en las últimas elecciones de lo que no es, no trabajar o el no cumplir con mucho de los compromisos”.
Indicó que no está de acuerdo en que se generalice y que Guerrero es un estado con muchas carencias, con muchas necesidades, que son problemas ancestrales, por lo que en la medida en que el gobierno federal, el gobierno estatal y municipales cambien esa manera de ver los programas que están llevando a la población, mejorarán las condiciones.
“Yo creo que está en cada uno de nosotros en qué pueda mejorar Guerrero”, señaló.
Aunque se le preguntó sobre el conflicto generado entre el gobierno del estado y el de Acapulco, Aguirre Herrera no quiso opinar, pues indicó que se tiene que abonar a la unidad y sumar esfuerzos para que Guerrero pueda mejorar, “no abona a nada el seguir confrontándonos”.
Las preguntas fueron en referencia a la situación del conflicto del alcalde perredista Evodio Velázquez y el gobierno de Héctor Astudillo, a lo que respondió que respeta las declaraciones de las partes y que esa conferencia era para hablar de la afiliación y el regreso del IPG al trabajo para encontrarse con la gente.
El hijo del ex gobernador Ángel Aguirre reapareció en una conferencia de prensa en el restaurante Siete Leguas, en la zona Diamante, y a la que llegó con una hora de retraso para poner en marcha el proceso de afiliación a la corriente IPG.
En el lugar ya era esperado por unas cien personas, entre las que estaban la diputada local Silvia Romero Suárez; el diputado federal Ricardo Barrientos; el secretario general del PRD estatal, Demetrio Saldívar Gómez, y el secretario de Acción Política estatal, Jesús Guatemala.
Estuvo el dirigente transportista Rogelio Hernández; el ex dirigente del PRD estatal, Misael Medrano, y siendo horario de trabajo en el acto político se vio al director de Cultura de Acapulco, Julio Zenón, y a la directora de la Prevención Social de la Violencia, Lucina Victoriano.
En su mensaje, Aguirre Herrera precisó que esa reunión era para mandar el mensaje de que la estructura de IPG “está sólida, está firme”. Agregó que esa era una “pequeña demostración de lo que es IPG, de lo que pretendemos hacer a lo largo y ancho del estado”.
Indicó que son varios los que creen en ese proyecto y los que “tenemos la idea de que sí se puede hacer política de la buena; estamos arrancando una campaña de afiliación porque sabemos que viene una renovación del comité estatal el próximo año y sabemos que es muy importante que esta expresión pueda reforzar el tema de afiliación”.
El ex diputado local subrayó que está listo y preparado para iniciar con ese proceso, pues su corriente busca quedar en primer lugar a nivel estatal dentro de las mismas expresiones.
Reconoció que será complicado, pero harán su mayor esfuerzo y recorrerán todo el estado.
En su reaparición pública, Aguirre Herrera adelantó que con las expresiones ADG y MAS se están sumando a los trabajos, “queremos  decirles que caminaremos en bloque; queremos que se consolide este bloque y la única finalidad es sacar candidaturas ganadoras para el 2018”.
Subrayó que no trae ganas de confrontarse con ninguna expresión y que se van a buscar a candidatos que “realmente la gente los quiera, ya dejemos a un lado las cuotas de poder, de que a mí me toca la candidatura en este municipio y a ti te toca en el otro”.
Aguirre Herrera dijo que también llamaba a la unidad porque “hemos visto acontecimientos muy lamentables; hemos leído declaraciones de confrontación dentro de los diferentes partidos políticos y en IPG pensamos que esto no abona al bienestar de la población de Guerrero, creo que tenemos que apostarle la comunicación entre los diferentes niveles de gobierno para que los beneficios lleguen a la gente”.
Advirtió que si siguen confrontándose y discutiendo entre partidos “polarizaremos más la población del estado y eso no le va sentar bien; en IPG vamos a apostar al diálogo y no a la confrontación”.
Sobre su reaparición pública luego de dos años, Aguirre Herrera dijo que cuando decidió declinar por la candidatura a la alcaldía de Acapulco y retirarse fue porque eran “tiempos de prudencia, eran tiempos complicados, tiempos de reflexión de las cosas que hicimos bien y mal, pero el trabajo ahí está, la gente lo dice, hemos sembrado mucho y gestionado; la gente nos responderá y confiamos en esta afiliación; fueron dos años para valorar a la gente de la estructura que siguen aquí”.