Concluyen antes el ciclo escolar varias escuelas de Acapulco; es por un curso, dicen maestros

Varias escuelas de Acapulco ya concluyeron el ciclo escolar de manera anticipada y maestros informaron a los padres que van a recibir un curso, de una semana, sobre la estrategia de la Nueva Escuela Mexicana que va implementar el gobierno federal y el cual se aplicará a partir del nuevo ciclo escolar en agosto.
El ciclo escolar está programado para concluir el 19 de julio, pero muchas escuelas desde la semana pasada y antes, ya dieron por concluidas las clases, mientras en otras acudirán esta semana nada más.
Uno de los planteles que se cerraron el ciclo con mucho tiempo de anticipación, en junio, fue el jardín de niños Ovidio de Croly, ubicado en la colonia Emiliano Zapata, y la clausura de los niños de sexto año fue la semana pasada.
Mientras que para los alumnos de la primaria Tierra y Libertad, turno vespertino, el viernes será su último día de clases, y la clausura de los de sexto grado la próxima semana. Mientras que la primaria Plan de Ayala, turno matutino, el último día de clases será el jueves de esta semana.
Otra escuela que concluyó el ciclo escolar el jueves pasado, fue la primaria Narciso Mendoza, de la colonia Jacarandas, en el Sector 6; mientras que en el jardín de niños Rubén Figueroa Figueroa, de Renacimiento, el último día de clases fue el 28 de junio y al plantel nada más acuden los niños de tercer año, para el ensayo de la clausura.
En la primaria del poblado San Agustín ya salieron desde el viernes pasado, mientras que el jardín de niños saldrá el 18 de julio.
Algunos padres comentaron que los maestros les han informado que recibirán cursos sobre el nuevo modelo educativo, que empezarán a implementar en el ciclo escolar 2023-2024, y que por eso se vieron en la necesidad de concluir con el ciclo escolar antes, pues para ellos las vacaciones se han reducido por el curso, que será los días 20, 21, 24, 25 y 26 de este mes. (Karina Contreras).

 

Inician las clausuras de escuelas en Tierra Caliente; faltan 22 días para el fin de cursos

Israel Flores

Ciudad Altamirano

Diferentes escuelas de nivel medio superior en Tierra Caliente comenzaron con las clausuras del fin de cursos, desde este lunes, y ya se programan las primarias para concluir la siguiente semana.
Este lunes se llevó a cabo la graduación del Centro de Estudios de Medio Superior a Distancia, de la comunidad Morelita, en el municipio de Tlapehuala. También se realizó el fin de cursos del Telebachillerato 245 de colonia Juárez, de la misma localidad en Tlapehuala.
Del mismo modo, se celebró el fin de cursos del telebachillerato de la comunidad Las Juntas de Chacámero, del municipio de Pungarabato.
Están programadas otras clausuras de escuelas de nivel medio superior, para esta semana en la Tierra Caliente, y las primeras primarias ya se programan a partir del 10 de julio.
De acuerdo con el calendario escolar de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), el último día del ciclo escolar es el 26 de julio.
Sin embargo, las escuelas programan en los primeros días del mes las actividades de graduación, para tener tiempo de dedicarse a la descarga administrativa durante las siguientes semanas y después realizar el trámite de entrega de documentación, de tal forma que los maestros cierren toda actividad el 26 de julio.
De acuerdo con el mismo calendario, la entrega de boletas de evaluación se tendría que realizar del 21 al 26 de julio.
Jardines de niños de los nueve municipios de Tierra Caliente tienen programados sus cierres de actividades desde esta semana.
Las primeras graduaciones que se están realizando, se trata de escuelas chicas con matrículas menores a 30 estudiantes, que se llevan a cabo dentro de las mismas instalaciones. Mientras que las escuelas de más de 300 alumnos programan sus actividades en salones de fiestas o auditorios.
Las cooperaciones para organizar las graduaciones se cubren en dos pagos, el primero, que promedia de 300 a 500 pesos por alumno, se usa para la decoración del evento y renta de mobiliario. Y con el segundo pago se cubren los paquetes de fotografía, que incluyen video y fotografía especial del grupo, además de las fotografías de la graduación y la misa. Este pago es de a mil y los mil 500 pesos por alumno.
A pesar de las quejas y denuncias que se han generado en los últimos años, por estas prácticas, no se ha reportado ninguna sanción o intervención en contra de escuelas.