Responsabiliza el FUSDEG de Petaquillas al gobierno de un posible enfrentamiento con el comisario

El presidente de colonias, Jeremías Sánchez, y el consejero del FUSDEG de Petaquillas, Alejo Espinoza Silva, en la conferencia de prensa . Foto: Lenin Ocampo Torres

El coordinador de consejeros del Frente Unido para la Seguridad y el Desarrollo del Estado de Guerrero (FUSDEG) en Petaquillas, Alejo Espinosa Silva, advirtió que “por omisión” responsabilizan al gobierno estatal de un enfrentamiento con civiles armados respaldados por el comisario de la comunidad, Mario Flores Castrejón.
Dijo que el conflicto se ha alargado y que los gobiernos estatal y municipal no han ofrecido una solución; remarcó que el FUSDEG pedirá formalmente a la Secretaría de Seguridad Pública el desarme del grupo opositor, nombrado por el comisario de Petaquillas.
En conferencia de prensa en el atrio de la de la iglesia de San Agustín, en Petaquillas, el coordinador, junto con policía comunitario del FUSDEG, Enrique Espinoza Hernández leyó un manifiesto que recordó que el FUSDEG abarca el corredor comunitario, de Xaltianguis a Petaquillas, que cuenta con 126 policías comunitarios y 16 consejeros, nombrados y avalados en barrios y colonias, y ratificados en asambleas del pueblo de acuerdo con el procedimiento que establece la estructura del organismo comunitario.
El policía comunitario Enrique Espinoza afirmó que los 12 pistoleros protegidos por el comisario Mario Flores no pertenecen al FUSDEG, “ya que fueron nombrados por el comisario y su grupo reducido de seguidores, es decir, unas 25 personas”.
Detalló que entre las irregularidades cometidas por los civiles armados por el comisario hubo cateos a negocios, hostigamiento y amenazas a policías del FUSDEG en Petaquillas, ir armados pese a ser civiles y detener de manera arbitraria al delegado municipal de Petaquillas, Nicolás Juárez Hernández, designado por el alcalde priista, Marco Antonio Leyva Mena, para mediar en el conflicto.
Pese a ello, Espinoza Hernández afirmó que el FUSDEG se ha “reservado” de actuar contra el grupo de civiles armados, “como muestra de civilidad sustentada en los principios que rigen el sistema comunitario, y la mención de las autoridades que han solicitado mesura por la delicadez del asunto”, pese a que los civiles armados usurparon de manera deliberada el nombre del FUSDEG para cometer actos ilícitos contra los pobladores en Petaquillas.
Sin embargo, reconoció que la solución del conflicto se ha demorado sin que las autoridades otorguen una solución, y ha ocasionado el malestar entre la población, ante la presencia del grupo armado, al mando del comisario Mario Flores.
Reiteró que el FUSDEG de Petaquillas ha dado un plazo “suficiente” a los gobiernos estatal y municipal, para arreglar el conflicto, “de un comisario, responsable de acción y omisión, que debe reportar al municipio y al estado, que somos responsables del comportamiento de los miembros del FUSDEG, pero no del grupo que usurpa nuestro nombre”.
Agregó que el comisario Mario Flores, ha demostrado su “incapacidad” en la Comisaria, dejándose manipular por personas con intereses particulares, originarios de otros pueblos, comandados por el ex promotor, Crescenciano Ramírez López, quien tiene una orden de aprehensión del FUSDEG, “y no da la cara al pueblo en asambleas convocadas para resolver este problema”.
A pregunta expresa sobre la solución que acabaría con el conflicto, Alejo Silva dijo que el FUSDEG ha apostado por la vía pacífica, tras solicitar al gobierno estatal y municipal, su intervención para resolver el conflicto.
“Este problema no solamente involucra a los civiles armados, sino también a sus familias; ellos utilizan una camioneta robada al FUSDEG, lo que, en sentido estricto es una provocación, pero no hemos actuado porque estamos evitando el enfrentamiento del pueblo contra el pueblo, pese a que es una desventaja para ellos, porque contamos con el apoyo de todo el pueblo”, dijo.
Agregó que el comisario Mario Flores, está rodeado de personas que lo llevan “adonde ellos quieren”, y por ello el riesgo de un enfrentamiento armado entre ambos grupos es inminente; “el FUSDEG tiene armas del pueblo, conseguidas por cooperación de la población y actividades demarcadas por la organización comunitaria, mientras que ellos se formaron de la noche a la mañana, una vez que apareció Mario Flores con armas de Mazatlán y El Ocotito”.
Abundó que, no obstante, solicitarán el desarme de los civiles formalmente, mediante un acta fechada el 29 de julio, con firmas de ciudadanos que acudieron a asambleas para solicitar el desarme.

Desconoce el FUSDEG a Crescenciano Ramírez; lo separará del movimiento, anuncia

Integrantes del Frente Unido para la Seguridad y el Desarrollo del Estado de Guerrero (FUSDEG) desconocieron a Crescenciano Ramírez López, y anunciaron que la estructura de Petaquillas tendrá una asamblea hoy para separarlo del movimiento, porque pretende dividirlo.
En conferencia de prensa en la base de la Policía Comunitaria del FUSDEG en el Valle de El Ocotito, uno de los integrantes de la organización dijo que desconocen a Ramírez López porque realiza asambleas sin tomar en cuenta al FUSDEG y pretender poner a la población al servicio de su persona.
“Pareciera que pretende dar un golpe de Estado al pueblo de Petaquillas y deshacer lo que ya está hecho del FUSDEG”, declaró.
Por su parte, el comandante municipal de Acapulco, Plácido Macedo Adame dijo que Crescenciano Ramírez no toma en cuenta la estructura de la organización, “no le interesan las actividades de los comandantes, hace asambleas a su manera”.
Agregó que en un asamblea en Xaltianguis, firmaron la expulsión de Ramírez López, “fue por un acuerdo unánime en la asamblea separarlo de la organización y que respetara la organización”.
Macedo Adame comentó que el documento fue respaldado por el FUSDEG de Tierra Colorada y Chilpancingo, espera que hoy en una asamblea a las 6 de la tarde en Petaquillas, la organización plantee el desconocimiento de Crescenciano Ramírez.
Un miembro del FUSDEG dijo que el gobierno del estado pudiera estar detrás de la división de la organización, pero a través de asambleas reforzarán la unión del FUSDEG en los municipios de Acapulco, Tierra Colorada y Chilpancingo.
Comentó que este año cambiarán la estructura del FUSDEG para reforzar el movimiento y la seguridad en los tres municipios.
Informó que hoy a las 6 de la tarde tendrán una asamblea en Petaquillas para atender problemas internos de la organización.
A la conferencia de prensa asistieron el coordinador del consejo del FUSDEG en Petaquillas, Alejo Espinoza Silva; el comisario de Petaquillas, Alejo Silva Antaño; y el integrante de la comisión del Frente en Tierra Colorada, Marcelo Tacuba Castañeda.
La noche del jueves, el promotor del FUSDEG, Crescenciano Ramírez López denunció que el coordinador de la organización, Salvador Alanís quiere asesinarlo tras de que lo ha señalado de no respetar los acuerdos de asamblea, no tomarla en cuenta y pretender seguir en el cargo de manera irregular.
Alanís negó los señalamientos que hizo contra él Crescenciano Ramírez, de quien dijo que ya fue expulsado del FUSDEG y pretendió dar un “golpe de Estado” a la organización aliándose con el líder de la Coordinadora Estatal de Transportistas del Estado de Guerrero (CETIG), Juan Mendoza Tapia, para dividir al FUSDEG, aseguró.