Ganan un amparo trabajadores del hotel Crowne Plaza para que cambien de sindicato

El Juzgado Cuarto del Tribunal Judicial Federal concedió el amparo a la Confederación de Organizaciones Sindicales (COS), con el que exige a la Primera Junta Local de Conciliación y Arbitraje, con sede en Acapulco, hacer el recuento de trabajadores del hotel Crowne Plaza para que elijan al sindicato que los representará y que la empresa firme el contrato colectivo, informó el secretario general de la COS en Guerrero, Enrique Vázquez Zepeda.
Dicha organización sindical comenzó una disputa por el contrato colectivo a la Confederación de Trabajadores de México (CTM) y demandó un recuento para que los trabajadores elijan a la organización, pues desconocieron a la sección 113, dirigida por Pablo Peláez Montero, en marzo de 2014.
La empresa aún no firma contrato con ningún sindicato, indicó el secretario del Trabajo y Previsión Social (STPS), Oscar Rangel Miravete, quien habló a El Sur el viernes pasado sobre el litigio promovido por la COS, mismo que debía ser resuelto para continuar con el proceso laboral y cuya disputa es la titularidad del contrato colectivo de trabajo del hotel Crowne Plaza.
La gerente del hotel Crowne Plaza, Elvia Zavala Jiménez, denunció un día después que el secretario del Trabajo y Previsión Social (STPS) de Guerrero, Óscar Rangel, amenazó al dueño de la hospedería para que firme el contrato colectivo con la sección 113 de la CTM, “o de lo contrario estallaría una huelga”.
Dio a conocer que son cinco los sindicatos que pidieron la titularidad del contrato colectivo de trabajo, además de la Confederación de Organizaciones Sindicales (COS), entre ellos los que representan los diputados locales César Landín Pineda, Antelmo Alvarado García y el regidor Rodolfo Escobar Ávila, todos de extracción priista y afiliados a la CTM.
Al respecto, Vázquez Zepeda criticó que Rangel Miravete “exprese que desconoce de las demandas de titularidad contra la CTM y su primera estrategia contra el procedimiento de COS fue acumularse, no demandó uno, sino ocho para encimarse en mi procedimiento”.
Criticó que la negativa de solución de la demanda que hizo la COS hace dos años, “es el claro ejemplo de cómo pueden más los compromisos y el nepotismo que las necesidades que tiene el estado”.
“El ingeniero Rangel Miravete hizo una llamada inapropiada a los empresarios y habla de que no sabe dónde están parados para llevar esto (ola disputa por el contrato colectivo) a un ambiente de terrorismo político, amenazando con una huelga sin fundamento jurídico, siendo que el hotel no está notificado y diciendo ‘firmas o huelga’, es muy parecido a lo que dijo Roberto Balbuena porque el funcionario actúa bajo presiones de la CTM”, señaló.
Vázquez Zepeda indicó que el expediente por la demanda al Crowne Plaza para que el sindicato que representa atraiga el contrato colectivo, “está radicado en el Tribunal Auxiliar de Distrito del Poder Judicial y lo remiten a Chilpancingo y allá emiten el acuerdo oficial para notificar a la COS, a los terceros interesados que son el hotel, la JLCA y la sección 113 de la CTM”.
Advirtió que el recuento en la hospedería “podría resolverse en semanas, salvo que la JLCA tenga algún interés y aplace el conteo, que también cabe la posibilidad, pero ya es innecesario e ilógico prolongar la solución a este asunto, que será a favor de COS”.

Denuncia líder cetemista el despido de 10 trabajadores del Crowne Plaza

El líder de la sección 113 de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Pablo Peláez Montero, denunció que al menos 10 personas han sido despedidas del hotel Crowne Plaza desde que comenzó el conflicto por la titularidad del contrato colectivo de trabajo, hace 14 meses, pues la Confederación de Organizaciones Sindicales (COS) busca atraerlo y fungir como un “sindicato blanco para avalar tropelías contra los trabajadores”.
En declaraciones por teléfono, el líder sindical aseguró que desde la retención de cuotas sindicales que se descuentan a los 130 empleados del hotel, los inconformes exigen otros derechos como el pago de apoyo por defunción, mismos que son entregados a pesar de que no han recibido los montos por cuotas por la empresa.
Se quejó porque el dueño del hotel no lo ha recibido, a pesar de que hace 14 meses que comenzó la disputa por la titularidad del contrato colectivo de trabajo.
Como lo informó El Sur, trabajadores sindicalizados del hotel Crowne Plaza denunciaron, en un desplegado dirigido al presidente Enrique Peña Nieto, que el líder de la sección 113 de la CTM, Pablo Peláez Montero, promovió un nuevo estallamiento de huelga sin su consentimiento.
“Las cosas no son de esa manera ni se van a arreglar. He pedido audiencia con el dueño del hotel para que se siente a platicar conmigo, no me han dado la oportunidad y me están obligando a hacer los emplazamientos”, señaló el cetemista.
Insistió en que los trabajadores, cuyos nombres aparecen en una inserción pagada el lunes en estas páginas, “están actuando bajo amenaza porque tienen miedo a ser despedidos como ocurrió con algunos por la gerente del hotel (Elvia Zavala)”.
Los trabajadores, añadió, “hablan conmigo por internet y ellos me dicen lo que está pasando”.
Mencionó que los pagos relacionados al sindicato por parte de la empresa están suspendidos desde hace 14 meses que comenzó el conflicto entre la COS y la CTM.
Sobre la promoción del recurso de huelga al que hacen alusión los trabajadores en el desplegado, Peláez Montero dijo que es el que hacen cada año para la revisión anual de los términos del contrato colectivo, pues cada empresa debe de cumplir con ellos.
Sugirió que el desplegado fue pagado por la gerencia del hotel, por lo que fueron publicados los nombres de los trabajadores como una manera de presionarlos.
“Estoy procediendo conforme a la ley”, destacó respecto a la promoción del recurso de huelga, programada para su estallamiento el próximo 19 de noviembre al mediodía.
“Pueden seguir pagando desplegados, pero no son los medios quienes resuelven los problemas. Son 130 trabajadores de base del hotel Crowne Plaza, más los contratados como eventuales durante los fines de semana o temporadas altas vacacionales”, comentó.
Son 950 trabajadores de los hoteles Playa Suites, Fiesta Americana, Tortuga, Holiday Inn, Presidente, Malibú, Parck Royal, Villa Los Arcos, Lucerna y la discoteca Baby O, agremiados a la sección 113 de la CTM que Peláez Montero representa.

Denuncian sindicalizados del Crowne Plaza nuevo intento de huelga por parte de la CTM

Trabajadores sindicalizados del hotel Crowne Plaza denunciaron, en un desplegado dirigido al presidente Enrique Peña Nieto, que el líder de la sección 113 de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Pablo Elías Peláez Montero, promovió un nuevo estallamiento de huelga en esa hospedería sin su consentimiento.
El representante legal del hotel, José Luis Gallegos Peralta, confirmó el hecho y detalló que en mayo pasado los cetemistas registraron el documento promoviendo la huelga, pero que la difirieron “en varias ocasiones” y finalmente buscan la colocación de banderas el próximo 19 de noviembre.
En el desplegado publicado ayer en El Sur aparecen los nombres de los trabajadores que aún están representados por la CTM. Allí exigen la intervención de Peña Nieto: “girar instrucciones para que la nueva amenaza de huelga quede sin efecto y se le dé carpetazo definitivo”.
En el texto se añade: “el contrato colectivo de trabajo es de nosotros, la clase trabajadora y no para los intereses personales de pseudo líderes (…) no queremos saber nada de la sección 113”.
Gallegos Peralta dijo por teléfono que el emplazamiento a huelga fue presentado por el representante de la sección 113 de la CTM el 25 de mayo.
Como se informó, el 22 de mayo pasado empleados de seguridad del hotel Crowne Plaza e integrantes de la Confederación de Organizaciones Sindicales (COS) impidieron la colocación de banderas de huelga en esa hospedería a miembros de las secciones 20, 112 y 113 de la CTM, quienes se reunieron en la calle Hernán Cortés para cerrar el hotel a pesar de que contaba con lleno total.
Los policías de seguridad privada impidieron el paso a los sindicalistas ajenos a la hospedería, quienes llegaron desde las 4:30 de la tarde e intentaron ingresar por la fuerza provocando al menos dos connatos de bronca antes de las 5 de la tarde, hora en que supuestamente estallaría la huelga para exigir incremento salarial.
La COS, representada a nivel nacional por Guadalupe Uribe Guevara, busca la titularidad del contrato colectivo de trabajo desde hace más de un año que los trabajadores de la hospedería denunciaron irregularidades en el manejo de las cuotas sindicales y las propinas.
“En apoyo” para el estallamiento de la huelga y la colocación de las banderas, llegaron al lugar agremiados a la sección 112, del actual regidor priista Rodolfo Escobar; del hotel Elcano, de la sección 20; del sindicato de Electricistas, representado por Mario Ramírez Manzanares, quien contendió por la Segunda Sindicatura de Acapulco por ese mismo partido; así como del sindicato de Transportistas de Coyuca de Benítez que representa Ruffo Ávila Morales, hermano del ex presidente municipal Ramiro Ávila.
Para el intento de colocar las banderas ese día, los sindicalizados portaban playeras de campaña a favor del entonces candidato de la coalición PRI-PVEM y actual gobernador Héctor Astudillo Flores.

Acatará el fallo del TCA para reabrir la calle Donato G. Alarcón, dice Félix




El alcalde Félix Salgado Macedonio aseguró que acatará el dictamen del juez que ordena reabrir a la circulación vial la calle Donato G. Alarcón que disputan los hoteles Playa Suites y Crowne Plaza, pero aclaró que aún no ha recibido ninguna resolución oficial.
El jueves, el Tribunal de lo Contencioso Administrativo (TCA) resolvió como improcedente el amparo del Ayuntamiento para no abrir la calle Donato G. Alarcón, y confirmó la sentencia del 28 de octubre de 2005, en la que ordena que sea reabierta para uso público, tal y como sucedía en 1980.
Por su parte, el director de Asuntos Jurídicos del Ayuntamiento confirmó la información y dijo que si hay una resolución, el TCA determinaría el plazo para que el municipio acate la orden, pero como no han recibido nada no se puede actuar todavía.

Denuncia el hotel Playa Suites que el Crowne Plaza invade otra calle en Acapulco



El director del hotel Playa Suites, Sergio Salmerón Manzanares, denunció que la empresa Sasa del Pacífico –propietaria del hotel Crowne Plaza– invade la calle Hernán Cortés (entre la plaza comercial Plaza Bahía y la segunda hospedería) al utilizarla como estacionamiento privado, además de la Donato G. Alarcón
El ejecutivo hotelero expuso que la mitad de la calle es invadida por el Crowne Plaza y se ha adueñado de esta vía, que incluso ha construido una barda y restringe el acceso al estacionamiento tan solo a huéspedes del hotel.
Indicó que independientemente de que haya o no una demanda, “el Ayuntamiento tiene que actuar conforme a derecho, pues es una calle pública, no tiene discusión, yo creo que debemos volver al orden para generar una credibilidad en la sociedad y una seguridad jurídica de que las calles no se pueden invadir, si no al rato vamos a encontrar invadida la Costera o el aeropuerto”.
Detalló que desde que ingresó a la Presidencia Municipal, Félix Salgado Macedonio “ha actuado de buena fe y apegado a la ley, así lo ha demostrado, hemos visto empresas que invaden parianes o pasillos y ha estado metiendo orden, por eso esperamos que actúe en este caso”.
En cuanto a la apertura de la calle Donato G. Alarcón, que fue prácticamente vendida por el Ayuntamiento de 1980 a los entonces propietarios del hotel Inmobiliaria Pedro de Alvarado, dijo que solo le queda al gobierno municipal el recurso del amparo, sin embargo, se mostró seguro de ganar la controversia.
Esta vialidad se encuentra entre el acceso al Crowne Plaza y la calle Juan Serrano, entre el hotel Playa Suites y el Continental Emporio, sin embargo, su uso ha estado limitado desde 1980, fecha en que mediante la entrega de 10 millones de pesos, el Ayuntamiento presidido por Febronio Díaz Figueroa, modificó su uso a favor del que fuera el hotel Acapulco Plaza.
“Nosotros no tenemos duda de que el Tribunal de lo Contencioso y Administrativo confirmará su sentencia para abrir la calle que la sociedad reclama y que se uniría con la calle Hernán Cortés que actualmente también está invadida por SASA del Pacífico”, explicó Salmerón Manzanares.
Agregó que el proceso legal se encuentra en la segunda instancia y que queda todavía la vía de amparo por parte de los representantes del Crowne Plaza.
“Sin embargo por tratarse de un bien del dominio público que es inalienable e imprescriptible no vemos como pueda SASA del Pacífico invadir una calle que es pública”, manifestó.
“Nosotros creemos que la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del Ayuntamiento debe actuar de oficio y nosotros vamos a acatar lo que dicta la ley, vamos a utilizar los recursos legales que tengamos a nuestro alcance para que se aplique la justicia, no quisiéramos ver que hubiera un desacato de una orden judicial”, añadió.
Por otro lado, en espera de una sentencia favorable al Playa Suites, informó que existe un plan arquitectónico para modificar el acceso y recepción al hotel.
Destacó que “la invasión de esta calle y a los derechos de servidumbre que tenemos otorgados, y que no están respetando afectan al turismo y a l os turistas que finalmente es la razón de ser de nuestra ciudad y es a la que estamos creándole problemas”.
Con respecto a las bodegas que el Crowne Plaza tiene construidas con lo que bloquea la vía Donato G. Alarcón, detalló que tendrán que ser demolidas.
“Se tiene que abrir la vialidad porque el Ayuntamiento ha sido despojado de esa calle, yo creo que el Ayuntamiento es el que tenía que haber demandado primero el acceso a esa calle, ahí están las marcas, esa calle existió no solo jurídicamente sino físicamente. Esperamos que pronto tengamos la apertura de la calle para que podamos continuar con los proyectos de expansión del hotel”, expresó.

Debe reabrirse la calle entre el Playa Suites y el Crowne Plaza, ordena el TCA

 

El Tribunal de lo Contencioso Administrativo (TCA) resolvió como improcedente el amparo del Ayuntamiento para no abrir la calle Donato G. Alarcón, por eso confirmó la sentencia del 28 de octubre de 2005 en donde ordena que esta calle, ubicada entre los hoteles Playa Suites y Crowne Plaza, sea reabierta para uso público, tal y como daba servicio en 1980.
A 18 meses de que se presentara por primera vez el conflicto entre el hotel Playa Suites y la empresa SASA del Pacífico, propietaria del hotel Crowne Plaza suscitado por el derecho al acceso que fue originalmente planeado para ser común a ambos hoteles y del que se derivó que el primero solicitara al Ayuntamiento la reapertura de la calle Donato G. Alarcón.
Dicha calle entre el acceso vehicular del Crowne Plaza y el estacionamiento del hotel Playa Suites está bardeada y anexada a la propiedad del primer inmueble.
La resolución del TCA confirma la sentencia definitiva de fecha 5 de septiembre del año pasado y nulifica el recurso de revisión a la resolución del juzgado de lo Contencioso Administrativo en el caso de la apertura de la calle Donato G. Alarcón.
Esta resolución, dictada el 20 de octubre por la primera instancia administrativa, ordenó al municipio la “apertura inmediata” de esta vialidad, una vez que se demostró su existencia al presentar una copia de una acta de Cabildo del Ayuntamiento.
Por su parte, el director del hotel Playa Suites, Sergio Salmerón Manzanares, dijo que ésta es la segunda instancia para que el Ayuntamiento cumpla la sentencia.
“Retrasar una vez más la ejecución de la sentencia sería un pérdida de tiempo porque ya se dictaminó la existencia y la reapertura de la calle y que además considero que sea reabierta porque el ayuntamiento debe actuar de oficio”.
El alcalde Félix Salgado Macedonio dijo en aquella ocasión que el acataría las resoluciones de las instancias correspondientes.
Sergio Salmerón indicó que “es la obligación del Ayuntamiento preservar los bienes públicos de la sociedad y esperamos que haga prevalecer el estado de derecho, la ley”.
Acusó a la empresa SASA del Pacífico de invadir además una parte de la calle Hernán Cortés, entre Plaza Bahía y el hotel que utiliza como estacionamiento privado, asunto que ya ha denunciado con anterioridad y que aún no ha sido verificado por las autoridades.
El Tribunal reconoció que la calle “…continúa siendo una vialidad del dominio público” y ordenó al Ayuntamiento de Acapulco que la recupere, sin embargo, esto no se ha hecho.
Esta controversia comenzó desde octubre de 2004 debido a que el hotel Crowne Plaza, al ser adquirido por la empresa SASA del Pacífico, se adueñó del acceso peatonal y vehicular que originalmente era utilizado por ambas hospederías.
Por esta razón, la administración del Playa Suites solicitó la apertura de la calle en cuestión para contar con un acceso a su hotel, porque el original ha sido bloqueado.
El ex alcalde de Acapulco, Alberto López Rosas, explicó que la calle no existía porque no estaba registrada en el plano del Departamento del Plano Regulador, sin embargo, la existencia se demostró en un registro oficial, el acta de Cabildo del 17 de noviembre de 1980.