Arrestan policías municipales sin razón a reportero de El Sur en retén vehicular

Argenis Salmerón

Policías municipales, adscritos a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), detuvieron y esposaron al reportero de El Sur, Daniel Velázquez, por una presunta “falta administrativa”, sin dar a conocer el motivo del arresto.
Más de dos horas estuvo bajo arresto el reportero Daniel Velázquez, en la Secretaría de Seguridad Pública, donde también le realizaron un examen médico. A las 12:45 de la tarde lo dejaron en libertad.
El arresto se dio en la calzada Carretera Federal México-Acapulco, cerca de La Cima, a las 10:30 de la mañana, durante una revisión del programa Transporte Seguro.
En declaraciones a reporteros, acompañados de su jefa de información y abogados del periódico, Daniel Velázquez narró que durante un filtro de seguridad, los policías municipales bajaron a todos los usuarios del camión, de la ruta Hospital, para revisar sus pertenencias.
Añadió que él abrió la bolsa con sus pertenencias, que al abrir su estuche de lentes les dijo: “No vaya a llevar un kilo de mariguana” y, entonces, lo sacaron de la fila de los demás hombres.
“Me empezó a revisar las cosas una por una, papel por papel, pluma por pluma. Me desesperé y ese fue el motivo. Después me pusieron las esposas y me subieron a la patrulla”, manifestó.
Aclaró que no se identificó como reportero porque los agentes estaban haciendo su trabajo. Pero agregó que los policías municipales no le supieron explicar cuál era la “falta administrativa” por la que lo acusaban.
Dijo que durante la revisión bajaron a puros hombres del camión urbano, los colocaron de espaldas con las manos hacia el camión y, luego, un policía se molestó con él porque abrió y le entregó su bolsa.
Explicó que “cuando estaba abriendo mi estuche de lentes le dije: ‘no vaya a llevar un kilo de mariguana’, modo sarcástico, y eso fue lo que desencadenó la molestia del agente”.
Señaló que dos patrullas de la policía municipal, las 148 y 166, estuvieron en el filtro, que los agentes estaban con el rostro cubierto y “la 166 es la que me trajo a la secretaría”.
“Después, un policía me puso las esposas, me subieron a la patrulla, me trajeron hasta acá (SSP municipal), me quisieron tomar fotos y videos. Yo me negué y me tiré al piso”, relató.
Expuso que “yo pregunté cuál era el motivo de la detención y solamente me respondieron que por una falta administrativa. Le dije: ‘cuál es la falta administrativa’. Jamás me supieron decir, ni allá (en el filtro de seguridad), ni acá (en la secretaría)”, puntualizó.
Sostuvo: “Entiendo cuál es la condición de vulnerabilidad en que estamos. Expuestos ante policías, no es seguridad”.
Indicó que por este percance con la Policía Municipal “ahora tengo taquicardia e hipertensión, porque yo no sufro esas condiciones”.
Anunció que interpondrá una queja en la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero por esta detención arbitraria e ilegal por parte de la policía municipal, “en ningún momento puse resistencia a la revisión de los policías”.
“Siento enojo, frustración, coraje. Una policía recogió mi gafete de prensa y se lo puso al policía que hacía la revisión”, manifestó.
Pidió que se sancione a los policías municipales, porque aseguró que “no están haciendo lo correcto”, así como que las autoridades capaciten a los agentes.
Declaró que quedó en libertad, luego de la intervención del encargado de despacho de la Secretaría de Seguridad Pública, Luis Enrique Vázquez Rodríguez, porque no se pagó multa.
Por último, dijo que acudiría a una clínica del IMSS, para una revisión médica, porque le diagnosticaron hipertensión y taquicardia en los estudios en la SSP municipal.

Se revisará la “actuación” de los policías, anuncia el secretario

En declaraciones a este reportero en su oficina, el jefe policiaco Luis Enrique Vázquez Rodríguez afirmó que revisará la “actuación” de los agentes que detuvieron al reportero Daniel Velázquez y se procederá conforme a derecho, de acuerdo con el reglamento.
Aseguró: “Aquí estamos comprometidos con garantizar el ejercicio de la libertad de expresión”.
Sobre qué falta administrativa cometió Daniel Velázquez, el secretario de SSP respondió: “Es la actuación policial que vamos a revisar y, en caso de determinarse, se aplicarán las sanciones correspondientes”, tampoco supo el motivo.
Explicó que los agentes municipales tenían un punto de revisión e inspección, como parte del programa Transporte Seguro, cerca de La Cima, que lleva a cabo la corporación policiaca en coordinación con los tres órdenes de gobierno.
“Al hacerle la revisión (a Daniel Velázquez), los elementos de esta corporación decidieron trasladarlo a estas instalaciones”, acotó.
Destacó que “en todo momento su seguridad estuvo garantizada, de manera íntegra, al ser trasladado y de manera personal atendí la situación”.
Añadió que “fue trasladado como corresponde a los protocolos, a las personas que son detenidas. Se le pasó para su valoración médica y él accedió”.
Declaró que el estado de salud del reportero era positivo, “con la presión un poco elevada, por el mismo suceso, algo normal”, y después se retiró del lugar.
Por último, justificó que la finalidad del programa Transporte Seguro es que los usuarios se “sientan seguros” y no generar lo contrario, “hemos visto que el transporte se ha venido reactivando paulatinamente”.
En un boletín de prensa, el Ayuntamiento informó que el reportero Daniel Velázquez, sin precisar el medio informativo, fue conducido a la Secretaría de Seguridad Pública de Acapulco.
Se relata que este jueves en la mañana, en La Cima, agentes aplicaron “acciones preventivas” en el Transporte Público, para reforzar la seguridad de los usuarios, solicitaron a éstos una revisión de rutina.
Afirma que el reportero Daniel Velázquez, por ser pasajero, también fue revisado y luego trasladado a la secretaría, donde en “todo momento se salvaguardaron sus derechos”.
Advirtió, respecto a los agentes que participaron en esta actuación, que se procederá conforme a derecho, para revisar su actuación, y en caso de irregularidades se aplicarán los correctivos y sanciones a que haya lugar, conforme el reglamento en vigor.
Señaló que al reportero, en ningún momento, se vio vulnerada su integridad física y se le valoró médicamente, con un estado de salud positivo, retirándose de estas instalaciones tras el término de esta valoración.
Indicó: “Dejamos constancia de que no permitiremos atentados al valor que representan el ejercicio periodístico y la libertad de expresión, mismos que son obligación garantizar por parte de la Secretaría de Seguridad Pública”.
En un comunicado, el Sindicato de Trabajadores de Organismo Operadores del Agua del Estado de Guerrero repudió la actitud de la Policía Municipal de Acapulco, por atentar contra la libertad de expresión y la flagrante violación a los derechos humanos del reportero de El Sur, Daniel Velázquez, quien fue detenido de manera ilegal.
Añadió que reconocen el profesionalismo con el que el reportero ha desempeñado su trabajo, desde hace 15 años, por lo que se solidarizan con él y todo el gremio de periodistas, que dignamente generan la información.

Impulsar un sistema ferroviario para hacer más competitivo al país, pide Ruiz Esparza

El secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, y el presidente del Consejo Directivo de la Asociación Mexicana de Ferrocarriles, José Zozaya Délano, solicitaron que se impulse a las asociaciones público-privadas en el desarrollo de vías de comunicación terrestre.
Las asociaciones público-privadas son acuerdos entre el gobierno y empresas para el desarrollo de proyectos, en los que las segundas buscan obtener una ganancia y el gobierno solventar alguna deficiencia para beneficio social.
Ruiz Esparza encabezó en Acapulco la ceremonia de inauguración de la Exhibición y Reunión Internacional de Negocios de la Industria Ferroviaria 2016, que ayer y hoy se lleva a cabo en el centro de convenciones Mundo Imperial.
Sobre el reclamo de la Coparmex de que se les adeudaban mil millones de pesos a 120 empresas, respondió que lo que se debía ya se liquidó, e insistió en que si hay adeudos los empresarios se acerquen a la SCT para saldarlos.
El secretario dijo que la inversión público-privada “es la solución” a la inversión pública.
Consideró que se debe impulsar el ferrocarril porque así avanza la competitividad del país con el movimiento de las mercancías y las exportaciones, acciones con las que se generan empleo digno y calidad de vida.
Habló de las obras que se realizan para rehabilitar las líneas ferroviarias del país en Chiapas, Colima y Celaya, así como la construcción de la línea férrea Aguascalientes-Guadalajara.
El presidente del Consejo Directivo de la Asociación Mexicana de Ferrocarriles, José Zozaya Délano, dijo que es indispensable invertir en infraestructura ferroviaria para que el país sea competitivo internacionalmente “por tal motivo se debe fomentar las inversiones publico-privadas y dotar al país de una infraestructura competitiva que lo haga mas atractivo para la inversión” y contribuir al crecimiento de la economía nacional.
Durante su discurso destacó en dos ocasiones que la reunión se desarrollaba en Acapulco en completa paz y pidió a los reporteros difundir ese mensaje.
En su intervención, el gobernador Héctor Astudillo Flores destacó que Acapulco también será sede del Abierto Mexicano de Tenis a fines de este mes y de la Convención Bancaria a principios de marzo.
Ponderó el clima del puerto durante esta temporada porque es posible dormir por las noches sin aire acondicionado, y les deseó a los presentes que en su estancia se sientan seguros porque hay una operación policiaca en la zona donde ellos se hospedan y les pidió que regresen de visita al puerto.
Agradeció a Ruiz Esparza su visita al estado y la ayuda que dio a la entidad luego de las afectaciones de la tormenta tropical Manuel.
Después de los discursos, Ruiz Esparza, el gobernador y los ferrocarrileros inauguraron la exposición de las empresas dedicadas a la industria ferroviaria.
En la ceremonia también estuvieron la subsecretaria de Transportes, Yuridia Mascot Pérez; el diputado federal presidente de la Comisión de Transportes de la Cámara de Diputados, Alfredo Rodríguez Dávila; el secretario general del sindicato de trabajadores ferrocarrileros, Víctor Flores Morales; el director general del Transporte Colectivo Metro, Jorge Gaviño Ambriz; el secretario de Finanzas del gobierno del estado, Héctor Apreza Patrón.
Después en declaraciones a reporteros, Ruiz Esparza indicó que está en construcción la ampliación de la carretera Acapulco-Zihuatanejo y las obras que se realizan en la Ciudad de México y el paso express de Cuernavaca, “acciones que benefician a Guerrero porque van a permitir que el turismo de fin de semana crezca en Acapulco”.
Reiteró que la única obra pendiente de las que se anunciaron luego de la tormenta tropical Manuel es el puente vehicular de Lomas de Chapultepec, el cual estará concluido en junio.
Al secretario se le preguntó sobre el reclamo de la Coparmex de que se les adeudaba mil millones de pesos a 120 empresas, a lo que respondió que el monto ha disminuido e instruyó que a quienes estén pendientes de pago “debe pagárseles muy pronto, no debe haber nadie a quien se le deba”.
Después corrigió y dijo que lo que se debía ya se liquidó, e insistió en que si hay adeudos se acerquen a la SCT para saldarlos.
El pasado 13 de enero, el presidente de la Coparmex en Chilpancingo Adrián Alarcón Ríos informó que dependencias como la SCT, Conagua y el Inifed adeudaban mil millones de pesos a empresas guerrerenses.