Amplia pesquisa del asesinato, demanda la ONU-DH

 

La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) condenó el homicidio del periodista Cecilio Pineda Birto, y demandó una investigación amplia que incluya las líneas relacionadas con su actividad periodística.
Asimismo señaló que es fundamental saber qué pasó con las medidas de protección que se pudieron otorgar al comunicador “para evitar este trágico desenlace”, en atención a las publicaciones de que el Mecanismo de Pro-tección para personas Defensoras de los Derechos Humanos y Periodistas de la Secretaría de Gobernación lo incluyó en un programa de protección después de un atentado en 2015, y le retiró las garantías en octubre de 2016 porque no identificó más riesgo.
Ayer, el representante en México de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Jan Jarab, destacó que la situación de riesgo de Pineda Birto ya había sido puesta en conocimiento de las autoridades, incluso del Mecanismo señalado.
Expresó que “este ataque debe ser investigado de manera pronta e imparcial, agotando todas las líneas de investigación incluyendo las relacionadas con la actividad periodística del señor Pineda Birto. Ningún ataque a medios de comunicación o a periodistas debe quedar impune.”
En el esclarecimiento de los hechos, consideró “fundamental contar con mayor información sobre las medidas de protección que hubieran podido ser otorgadas al señor Pineda Birto para evitar este trágico desenlace, de tal manera que se puedan evitar hechos similares en el futuro para otros periodistas”.
Ratificó que para la ONU-DH “los ataques contra la prensa en general y contra los periodistas en particular, no sólo afectan a las víctimas y a sus familias, sino a la sociedad en su conjunto pues generan un clima de temor entre quienes ejercen el periodismo, coartan la libertad de expresión y, por tanto, la sociedad se ve privada de su derecho a recibir información libre y plural en asuntos de interés público”.
En el seguimiento del caso, informó que la Oficina ha sostenido contacto con las autoridades correspondientes, y asumió el compromiso “para seguir cooperando con las instituciones y las autoridades mexicanas en el fortalecimiento de las políticas y la institucionalidad existente en materia de protección de periodistas y combate a la impunidad”.
Asimismo, manifestó sus condolencias y solidaridad con la familia, amigos y colegas de Cecilio Pineda y llamó a las autoridades a adoptar todas las medidas necesarias para garantizar la protección de la familia del comunicador.