La Procuraduría Agraria no interviene en Ahuetlixpa porque no se lo pidieron, dice el delegado

 

El delegado de la Procuraduría Agraria (PA) en Guerrero, Ezequiel Zúñiga Galeana afirmó que esa dependencia no ha intervenido en el conflicto entre San Francisco Ozomatlán, municipio de Huitzuco y Ahuetlixpa, municipio de Mártir de Cuilapan (Apango), porque no fue solicitado por los pobladores “ante los intereses de abogados particulares que han llevado el caso”.
Desde el 22 de mayo, más de 400 indígenas nahuas de Ahuetlixpa están incomunicados luego de que sus vecinos de San Francisco Ozomatlán cerraron la carretera con una cerca de postes y alambre de púas, debido a un conflicto por 89 hectáreas de tierra.
Según los comuneros del núcleo agrario de San Juan Totolcintla, al que pertenece Ahuetlixpa, el conflicto es por 89 hectáreas de tierra, pero los de San Francisco Ozomatlán aseguran que es por más de 600 hectáreas.
Vía telefónica el delegado de la Procuraduría Agraria informó que el conflicto está a cargo de la Subsecretaría de Asuntos Agrarios, la Secretaría de Asuntos Políticos del gobierno estatal y del Tribunal Unitario Agrario (TUA).
Detalló que la dependencia federal intervino con algunas asesorías en el TUA, sin embargo, las comunidades en conflicto tienen abogados particulares.
“Cuando los ejidos no tienen quién los represente en el Tribunal, el mismo Tribunal ordena asesorar a un sujeto agrario o a un ejido, pero cuando se presentan con abogados particulares nosotros ya no somos parte en el litigio, que es lo que sucede en esta ocasión”, expuso.
Agregó que si los pobladores hubieran requerido el apoyo de esa Procuraduría para resolver el conflicto, “tal vez ya se hubiera arreglado, pero en este caso la dependencia no interviene, pues lo no pedido es lo no concedido… y si no te buscan es porque no te necesitan”.
El delegado enfatizó que de momento no tienen una vía conciliatoria para resolver ese conflicto porque no forman parte del mismo, y dijo que los abogados particulares alejan a los pobladores de la Procuraduría Agraria, “por una simple razón: ellos cobran y nosotros no”.
Zúñiga mencionó que el TUA sabe que la Procuraduría no interviene en el problema, y que “en el momento de que nos presentemos a una audiencia nos rechazarían; entonces para qué voy”, dijo.
Por otro lado, se dio a conocer que la presidenta municipal de Mártir de Cuilapan, Felícitas Muñiz Gómez reconoció que sigue sin resolverse el conflicto agrario por el que habitantes de San Francisco Ozomatlán mantienen bloqueado al pueblo de Ahuetlixpa.
La alcaldesa refirió que la situación es grave, pues los habitantes nahuas de Ahuetlixpa siguen incomunicados, y actualmente la única salida que tienen es por el río Balsas, el cual se encuentra muy crecido.