Ya saben las autoridades quiénes son los que mataron a los dos militares, informa el fiscal

El fiscal general del estado, Xavier Olea Peláez, declaró este martes que “aparentemente” ya se sabe quiénes son los responsables del asesinato de dos militares en Acapulco, aunque no quiso abundar más en cuanto a la identidad del grupo criminal y de los motivos que tuvieron para levantarlos y después asesinarlos, pues insistió en que no prestaban ningún servicio en la entidad.
A su vez, el vocero en materia de seguridad del gobierno del estado, Roberto Álvarez Heredia, destacó que los militares fueron levantados en una zona donde hay presencia de grupos delictivos, “y una acción permanente y directa de las corporaciones federales y estatales para quitarle a los criminales el control de ese territorio”, por lo que dijo que pudiera ser esa la causa, pero tampoco quiso identificar al grupo responsable que opera en esa zona.
Consultado por teléfono, el fiscal se quejó de que se “tergiversaron” sus declaraciones, en referencia al noticiero nocturno de Radio Fórmula a cargo de Carlos Loret de Mola, en el que se difundió la versión de que ya había detenidos sobre el caso.
“Tergiversaron todo. No hay detenidos. Eso es una mentira. Yo no dije eso. Yo dije que se está investigando y que aparentemente sabemos quiénes son, pero no hay nada”, subrayó el fiscal.
-¿Ese aparentemente qué implica concretamente, fiscal?
-Que no los tengo.
-¿Cómo van las investigaciones, entonces?
-Muy adelantadas, por eso dije aparentemente.
-¿Si aparentemente se sabe quiénes son los responsables, se conoce también cuáles fueron los móviles y a qué banda criminal pertenecen?
-Las investigaciones están en el sigilo correspondiente, y punto. Por eso te digo: se abren comillas, aparentemente -dijo prolongando la pronunciación de la palabra “aparentemente”.
-De acuerdo con ese “aparentemente”, ¿el asunto se va a resolver pronto?
-Siempre he tratado de resolver los asuntos rápido. Algunos se resuelven rápido y otros desafortunadamente no, pero los asuntos se resuelven conforme a derecho. Yo no he dicho absolutamente que ya tenemos detenidos.
-¿Fueron levantados y después asesinados como consecuencia del servicio que prestan?
-Los militares vinieron a hacer un curso a Pie de la Cuesta, no eran gentes que estuvieran asignados a alguna región de Guerrero.
-¿Fue circunstancial su muerte, entonces?
-Fue totalmente circunstancial.
El vocero en materia de seguridad del gobierno del estado, Roberto Álvarez Heredia, declaró que también a él, el fiscal le confirmó que no hay detenidos y que las investigaciones siguen su curso, “y hasta el momento se tienen identificados quienes pudieran ser los responsables de los homicidios, pero por el sigilo que requiere esta investigación se tiene que mantener en absoluta discreción”.
El funcionario añadió que a él no le corresponde señalar qué grupo pudiera estar detrás de los homicidios, “lo que te puedo decir es que no hay todavía detenidos por estos casos, la investigación va avanzando y se tiene una coordinación e intercambio de información e inteligencia con la Procuraduría General de la República (PGR)”.
Aclaró que el caso está bajo la responsabilidad de la Fiscalía del estado, dado que la PGR todavía no ha tomado la decisión de ejercer su facultad de atracción, “entonces hasta este momento las investigaciones corren bajo el mando de la Fiscalía del estado, pero con la coordinación y el intercambio de información que se tiene con la PGR”.
El vocero dijo que tienen conocimiento que en el asesinato de los dos militares “hubo extrema violencia en contra de los efectivos militares, no te puedo abundar sobre los detalles pero sí que en este caso tan lamentable se usó una violencia extrema”.
-¿Qué indica eso, qué mensaje se interpreta con eso? –se le preguntó al vocero.
-Más que dar una opinión en relación a esto, yo diría que el contexto en el que se llevaron a cabo estos hechos tan condenables, fue en una zona como la colonia Progreso, el mercado Central, el Tianguis Campesino, en donde hay presencia de grupos delictivos y ha habido una acción permanente y directa de las corporaciones, sobre todo federales, Ejército nacional, Marina, Policía Federal, Policía del Estado y Ministerial, y todos ellos han trabajado intensamente, palmo a palmo, para quitarle a los criminales el control de este territorio. Probablemente eso puede explicar lo que ocurrió cuando grupos criminales identificaron o se dieron cuenta de la presencia de estas personas y tomaron la decisión de privarlos de su libertad y después las consecuencias que todos ya sabemos.
-Esto implica que se trata de la misma banda delictiva que ha venido cometiendo ilícitos y que según versiones controla la zona del mercado?
-A mí no me corresponde señalar qué grupo pudiera estar detrás de estos homicidios, lo que te puedo decir es que todavía no hay detenidos por estos casos. La investigación va avanzando y se tiene una coordinación e intercambio de inteligencia con la PGR.
-Hay versiones que aseguran que los cuerpos de los militares fueron encontrados uniformados, ¿cómo aseguran ustedes que no estaban en servicio y que era su día de asueto?
-Los soldados pertenecían a la brigada de paracaidistas. Estaban destacamentados en otra región militar, fuera de la entidad. Habían tomado un curso de actualización de la base aérea militar número 7 de Pie de la Cuesta y les habían dado su franquicia para hacer sus actividades de carácter personal. No estaban uniformados, no estaban armados, vestían de civil y fueron al mercado seguramente a comprar productos de carácter personal, incluso algunos recuerdos para sus familias. Bajo este contexto fue que se encontraban en ese lugar, en donde hay mucha venta de artesanías y se encontraban allí en calidad de francos.
-Si no prestaban su servicio en la región, no estaban uniformados y no tenían permanencia en Guerrero, ¿cómo es que fueron ubicados e identificados por los delincuentes que los levantaron y después los asesinaron con extrema violencia?
-Esa pregunta hay que hacérsela a los grupos criminales. Ellos tienen su sistema de vigilancia, los halcones, y probablemente detectaron la presencia de personas sospechosas, que no eran locales, les llamó la atención y tomaron la decisión de privarlos de su libertad y posteriormente cometer este ruin asesinato.
-¿Si ya se tienen identificados a los que cometieron el crimen, que indica, quiénes son?
-A mí no me corresponde decir quiénes pueden ser porque estaría yo violando la secrecía que se tiene que tener en estos delicados procesos de investigación. Lo que sí te puedo decir es que las investigaciones están a cargo de la Fiscalía del estado con la colaboración y el intercambio de información estratégica y de inteligencia de la PGR, y con la colaboración e intervención directa de todas las dependencia de carácter federal y estatal en materia de seguridad. Esto ha permitido que las investigaciones tengan un avance importante, que, obviamente, esperamos que se puedan completar con la detención de quienes pudieron ser los responsables.

De los dos militares, los cuerpos hallados en la Vía Rápida, confirma el gobierno

Luego de un día de desinformación oficial y de declaraciones que cuestionaban la veracidad del hecho, el vocero de seguridad del gobierno del estado confirmó que sí eran militares los dos hombres levantados el sábado afuera del Mercado Central de Acapulco, y que los dos cuerpos hallados el domingo en la noche debajo del puente de la Vía Rápida pertenecen a ellos.
En un boletín de prensa emitido a las 12:30 del día, el vocero Roberto Álvarez Heredia, dijo que los dos militares asesinados se encontraban en su tiempo libre y que iban vestidos de civil, y aseguró que las víctimas no formaban parte de algún dispositivo de seguridad para Acapulco, ni se encontraban realizando actividades de coadyuvancia con las autoridades civiles.
Antes de esta postura oficial, Álvarez había sido consultado por teléfono y entonces dijo que los militares sí se encontraban en activo en el momento de que fueron privados de su libertad, lo que corrigió después.
Asimismo, en la tarde de ayer tres narcomensajes fueron encontrados en distintos puntos del puerto, en relación con la ejecución de los militares, similares a los que fueron colocados afuera del Maxitúnel el domingo.
Ayer a la 1:30 de la madrugada, los dos cuerpos hallados en la calle Diego Hurtado de Mendoza, abajo del puente de la Vía Rápida, el domingo por la noche, fueron identificados por militares en las instalaciones del Semefo.
Datos proporcionados por fuentes oficiales indican que los dos militares asesinados formaban parte de un grupo de paracaidistas que entrena en la Base Área Militar número 7, ubicada en Pie de la Cuesta.
Los militares asesinados venían de las unidades de la Fuerza Área, y el sábado el mando a su cargo dejó salir a los efectivos un momento a comprar artículos personales en el centro de abasto.
Fuentes del Semefo informaron que los militares fueron asesinados a golpes y tenían huellas de tortura; además, los cuerpos estaban cubiertos de tierra. Uno ellos tenía puesta una bermuda tipo militar, de acuerdo con una fotografía mostrada a los reporteros.
Los peritos informaron que los soldados fueron asesinados después de ser privados de libertad el sábado, porque los cuerpos estaban en estado de descomposición, e incluso estimaron que fueron enterrados, porque estaban cubiertos de tierra.
Ayer en la mañana se observó un fuerte despliegue militar afuera de la Fiscalía Regional de Acapulco, donde están ubicadas las instalaciones del Semefo; dos patrullas y 18 soldados quedaron de manera permanente en resguardo todo el día.
Los militares al principio impidieron que los reporteros y fotógrafos realizaran tomas del lugar desde afuera de la Fiscalía Regional de Acapulco, y después se dispersaron en cada esquina.
Por la tarde, dos narcomensajes dejados junto a una bolsa de basura fueron encontrados arriba del parabrisas de un automóvil, en el fraccionamiento Marroquín.
De acuerdo con el reporte policiaco, el hallazgo de los narcomensajes y la bolsa negra fue a las 2 de la tarde en la calle Rotarios; las pancartas estuvieron arriba de un automóvil azul tipo Tsuru 2.
Las pancartas naranja y rosa contenían un mensaje similar a los dos narcomensajes hallados el domingo en la noche en la salida del Maxitúnel, al mismo tiempo que aparecieron los dos cuerpos.
Las autoridades policiacas dieron a conocer el mensaje en el que se podía leer: “Gendarmería, Ejército estas personas son los responsables de haber levantado a los dos militares en el Mercado Campesino, Tete Galeana ‘Tete’, pichi Galeana, Memo el ‘Vary’, José Ángel Galeana, alias el ‘Capuchino’, apoyados por el penal de las Cruces, zona de operación de esta basura, Progreso, Caleta, Caletilla, La Mira, Costa Azul, Chinameca y zona Centro”.
El otro narcomensaje, también junto a una bolsa llena de basura, fue encontrado en la colonia Icacos.
El reporte policiaco indica que el hallazgo ocurrió a las 5:45 de la tarde entre la Calle 11 y Río Grande.
El texto fue proporcionado por las autoridades policiacas, y decía: “Señores del Ejército, Marina y Policía Federal culpamos directamente a Tete Galeana, pichi Galeana y su sobrino Ángel Galeana, Capuchino por el secuestro y muerte de los 2 elementos de infantería del ejército mexicano, atentamente todo el puerto de Acapulco”.
El sábado, hombres armados levantaron a los dos militares en el Tianguis Campesino, en las inmediaciones del Mercado Central, cerca del Centro de Operaciones Estratégicas (COE) que coordina la Procuraduría General de la República.
Fuentes de Seguridad Pública indicaron que ese día dos de cuatro militares uniformados que llevaban a cabo un recorrido de vigilancia, fueron interceptados a las 2:30 de la tarde por hombres armados que los subieron a un automóvil, cuyas características se desconocen.
El reporte policiaco de ese día afirma que un cabo del Ejército contactó a la Gendarmería para reportar y solicitó apoyo porque dos “personal de la Sedena” fueron levantados por personas desconocidas.
El pasado martes se instaló una Base de Operaciones Mixtas (BOM) en la colonia Progreso, y se colocaron mantas con números telefónicos para denunciar delitos, principalmente el de extorsión.
Ese mismo día el alcalde Evodio Velázquez, el comandante de la 27 Zona Militar, Adelfo Castillo, y el coordinador de la Gen-darmería, Gustavo Reyes, entregaron volantes a los locatarios del mercado de la Progreso y en el Tianguis Campesino vecino del Mercado Central, para promover la denuncia contra las extorsiones de la delincuencia organizada.

Confirman autoridades

En un comunicado de prensa. el vocero de seguridad del gobierno del estado, Roberto Álvarez Heredia, informó al mediodía que los dos cuerpos encontrados el domingo por la noche en Acapulco “tenían personalidad militar”.
El funcionario explicó que los dos militares asesinados estaban en un curso en la Base Aérea Militar número 7, ubicada en la población de Pie de la Cuesta.
Álvarez Heredia indicó que desde que se conoció la desaparición ­la Novena Región Militar realizó acciones de búsqueda y localización, además de verificar que se trataba de elementos de la institución castrense.
Expuso que “autoridades de la Novena Región Militar informaron que dichos elementos están destacamentados en otra entidad federativa y que la Fiscalía General del Estado investiga el caso para deslindar las responsabilidades respectivas”.
A nombre del gobierno del estado y del Grupo de Coordinación Guerrero, expresó sus más sentidas condolencias a los familiares de los fallecidos.