Por observaciones aún no llegan los recursos para el emboyado de playas, dice la Zofemat

El director de la Zofemat, César Alejandro Galeana Salas, informó que integrantes del Comité del Fondo de Zona Federal hicieron observaciones al proyecto de emboyado que el municipio presentó, y que por ello aún no se autorizan los recursos.
Consultado después de asistir a la ceremonia de Lunes de Bandera, en el Palacio Municipal, donde se contó con la presencia de alumnos del kínder 16 de Septiembre, ubicado en la colonia Ex Campo de Tiro, Galeana Salas explicó que los ingresos de la Zofemat van a rebasar la meta de recaudación para este año, que son de 47 millones de pesos.
Al preguntarle si habrá emboyado en las playas luego de que en la sesión de Cabildo pasada, la regidora panista Gloria Sierra presentó un acuerdo, el funcionario respondió: “van un 90 por ciento avanzadas las pláticas con el comité para su aprobación, hemos estado solventado todas las observaciones de la Semarnat precisamente para tener un emboyado de calidad”.
Dijo que las observaciones que la Semarnat hizo fue que se tiene que hacer un estudio de marea, corrientes, del fenómeno Mar de Fondo, porque no es el mismo emboyado para la playa Tlacopanocha, donde el oleaje es tranquilo, al que hay en la playa Icacos.
“Los estudios son para que el material del emboyado sea de acuerdo con la demanda de los peores escenarios, que resista y no se reviente, por ello esperamos que la autorización sea en este año para ejercerse en 2017”, detalló.
Recordó que el municipio presentó un proyecto para las playas de la bahía, además de Caleta y Caletilla, y Revolcadero, pero explicó que conforme se den los estudios de impacto ambiental y sustentabilidad “van a salir los proyectos”.
Galeaga Salas no precisó cuándo se pondrá el emboyado en las playas, porque están en espera de que el comité de la Zofemat dé el visto bueno de lo que han “pedido solventar, en ese momento empezamos con la licitación y todo lo que por ley se tiene que hacer”.
De la recaudación de la Zofemat, explicó que “vamos arriba en un 11 por ciento”, que no ha bajado e incluso al año pasado “vamos por encima, las metas de recaudación de la Zofemat por el acuerdo administrativo fiscal, federación, estado y municipio”.
Abundó que la dirección esta por encima de la meta autorizada por el Comité de Zofemat y de lo que solicitó el presidente municipal Evodio Velázquez; “los números son fríos y la meta original era de 47 millones de pesos por todo el año, pero estamos hablando de que vamos a superar por uno, dos o tres millones esa cantidad”.