Urgen pescadores de Petacalco al gobierno a que pida un avance del estudio del ecocidio en el río Balsas

Pescadores de la comunidad de Petacalco, municipio de La Unión, urgieron al gobernador a que pida un avance de los estudios ambientales de un despacho contratado por la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales del estado de Guerrero (Semaren), sobre la contaminación y el ecocidio en la bahía y el litoral causada por el derrame de combustóleo en el río Balsas.
Ayer miércoles, vía telefónica, uno de los líderes de los pescadores de Petacalco, Gilberto Barrera Reyes dijo que están desesperados, “porque ha disminuido mucho la captura tanto de peces como de otros productos como la langosta (y el) pulpo, a causa del combustóleo que acabó con todo”.
El 13 de febrero pasado, una pipa de la empresa FLENSA con 32 mil litros de combustóleo volcó en el puente Dr. Ignacio Chávez, que atraviesa el río de la autopista Siglo XXI Morelia-Lázaro Cárdenas, provocando la muerte de gran cantidad de flora y fauna del río, los esteros y del mar, recordó Gilberto Barrera, quien el 15 de marzo fue atendido junto con otros líderes de pescadores por el secretario general de Gobierno, Florencio Salazar Adame.
Acordaron que les ayudarán con dos abogados para que inicien las acciones legales contra la empresa responsable y los indemnice, pero la Semaren contrataría a los especialistas de un despacho ambiental para determinar las afectaciones causadas, “por eso estamos pidiendo al gobernador, Héctor Astudillo, que nos ayude pidiendo un avance de esos estudios”.
Añadió que viven en la incertidumbre, “porque ahora los compañeros arriesgan más su vida porque se meten más allá de las 80 millas mar adentro con sus lanchas, con la esperanza de tener una buena pesca, pero no es posible porque la contaminación es terrible”.