Esperan promotores de Sheinbaum asistencia masiva a actos con ella este día en Guerrero

Trabajadores de una empresa privada colocan el templete en la plaza Primer Congreso de Anáhuac en el centro de Chilpancingo, donde la tarde de este miércoles la aspirante a candidata presidencial por Morena, Claudia Sheinbaum Pardo sostendrá un encuentro con sus simpatizantes Foto: Jesús Eduardo Guerrero

Daniel Velázquez

La ex jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, “está 2 a 1” en Guerrero en cuanto a la preferencia de los ciudadanos para encabezar los Comités de defensa de la Cuarta Transformación -lo que implicará ser la candidata de Morena a la presidencia de la República-, según sus promotores en Guerrero.

Oscar David Galeana; el vocero de la red Es Claudia, Juan Carlos Manrique; el ex diputado local, Arturo Martínez Núñez; la diputada local, Citlali Calixto; y el regidor, Ilich Lozano en conferencia de prensa en el restaurante 100 % Condesa en Acapulco Foto: Jesús Trigo

La mañana de ayer en conferencia de prensa, un grupo de morenistas simpatizantes de las aspiraciones a la candidatura presidencial de Sheinbaum Pardo dieron una conferencia de prensa para anunciar la visita a Acapulco, Chilpancingo e Iguala de la ex jefa de gobierno de la Ciudad de México.
La morenista estará en Acapulco a las 9 de la mañana en el Centro Internacional Acapulco; en Chilpancingo a las 12:30 del día, en el Zócalo, y a las 5 de la tarde en la cancha de futbol de la unidad deportiva de Iguala.
El pasado 19 de junio empezó la campaña interna de Morena para elegir a quien coordinará los Comités de defensa de la 4T. Son cuatro los aspirantes morenistas y dos externos. Claudia Sheinbaum es la primera que visita el estado como aspirante y es la primera vez en este año en la entidad. Se había anunciado que estaría el 10 de junio en Acapulco pero canceló la actividad programada debido a la sesión del Consejo Nacional donde se aprobaron las reglas para la contienda interna.
El vocero de la Red Es Claudia en Guerrero, Juan Carlos Manrique García, dijo que posiblemente dentro de la campaña interna, la visita de mañana será la “única” de Claudia Sheinbaum a Guerrero. El ex diputado Arturo Martínez Núñez añadió que en Guerrero la ex jefa de Gobierno está 2 a 1 a su mas cercano competidor.
Añadió que en las entidades donde Sheinbaum Pardo está menos fuerte es donde gobierna la oposición. Actualmente Morena gobierna 21 entidades en el país y con el reciente triunfo en el Estado de México serán 22 gobiernos estatales morenistas. Diez entidades son gobernadas por partidos opositores. Ahí, intensificará sus recorridos, dijo.
La diputada Citlalli Calixto Jiménez llamó a los ciudadanos a asistir a los lugares donde estará la ex jefa de gobierno de la Ciudad de México y a seguir unidos “para garantizar la continuidad del proyecto de nación”.
Oscar David Galeana Cuevas llamó a los guerrerenses a manifestar la aceptación que tiene la ex jefa de Gobierno en la entidad y a acompañarla en las actividades de hoy porque se trata de un hecho inédito pues Claudia Sheinbaum puede ser la primera mujer presidenta del país.
Los morenistas detallaron que la actividad será de una hora aproximadamente. Empezará a las 9:30 de la mañana, solo serán tres oradores, dos ciudadanos y la ex jefa de gobierno de la Ciudad de México, se prevé una conferencia con medios de comunicación al concluir la actividad en Acapulco.
Del uso de anuncios espectaculares que hay en Acapulco y en el estado para promocionar a los aspirantes morenistas, Martínez Núñez dijo que los espectaculares no votan y es una campaña de aire porque el trabajo es hacer comités de base. Señaló, sin mencionar nombres que hay “un compañero” que anuncia un libro, en referencia a Marcelo Ebrard, y que esos anuncios son un intento de burlar la ley porque los nombres de las publicaciones con las que se promocionan los aspirantes “no circulan o circulan muy poco”.
De la asistencia de los vecinos, Juan Carlos Manrique dijo que la promoción de las actividades y la movilización las realiza la propia ciudadanía.
Martínez Núñez agregó que los sitios en los que estará Claudia Sheinbaum no son salones para dar apariencias sino que son sitios abiertos, pues esperan que los guerrerenses se desborden para asistir a las asambleas”.
Aseguró que al finalizar la contienda interna todos los morenistas se van a sumar a quien gane la encuesta interna para elegir a quien coordinará los Comités de defensa de la 4T.

Simpatizantes de Ebrard se suman

Un grupo de simpatizantes en Guerrero del ex secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, anunciaron su respaldo a Claudia Sheinbaum.
En conferencia de prensa en Acapulco, en un salón del hotel Playa Suites, anunciaron su distanciamiento con los simpatizantes de Ebrard en la entidad y su cambio de nombre a Alianza de Movimientos y Liderazgos Organizados (AMLO).
Movimiento Progresista Guerrero fue uno de los primeros grupos en la entidad en anunciar su apoyo a Ebrard en octubre pasado.En nombre de AMLO, Edilberto Arizmendi Amores informó que su decisión se debe a que fueron desplazados en las coordinaciones de dirección por la dirigente nacional de Movimiento Progresista, Luz María Pérez Rodríguez, quien, dijo, colocó a su sobrino Moisés Perea Pérez y a su esposa, Brenda Vargas.
En la conferencia, el ex jefe de oficina de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, Jesús Urióstegui García, sostuvo que asistió como coordinador de los trabajos de apoyo a Sheinbaum Pardo en la entidad y que la adhesión de un grupo de marcelistas no se debe a trabajo político soterrado desde el gobierno del estado.
Urióstegui renunció al gabinete el 9 de mayo, hecho que se conoció luego de que se difundiera una fotografía suya en un acto de la campaña de Delfina Gómez por la gubernatura del Estado de México. Ayer informó que desde principios de mes se incorporó a la coordinación a favor de Claudia Sheinbaum.
Arizmendi Amores indicó que hay más grupos en el equipo de Ebrard que han sido desplazados y que la salida de su grupo “es la punta del iceberg”.
Contó que el primero que se acercó a ellos fue Jesús óstegui quien les dio un trato amable, gentil y que conoce a los liderazgos de izquierda de la vieja guardia y Claudia Sheinbaum “es una compañera de izquierda de cepa”.
El ex diputado local Arturo Martínez Núñez y el vocero de la red Es Claudia Juan Carlos Manrique les dieron la bienvenida.

 

En Guerrero las protestas de maestros no son un problema como en otros estados: Astudillo

El gobernador Héctor Astudillo Flores saludó ayer la propuesta de la Secretaría de Gobernación para retomar el diálogo con los maestros, pues dijo que no conviene la confrontación.
El gobernador encabezó ayer en la Ciudad de México un desayuno con profesionales de la industria de reuniones, a quienes presentó los atractivos turísticos de Acapulco, Taxco e Ixtapa-Zihuatanejo, con el fin de promover estos destinos como sede de convenciones y reuniones.
Ahí dijo a los asistentes que en Guerrero las protestas de los maestros contra la reforma educativa “no es un problema como lo ha habido en otras ocasiones, quiero decirlo con toda claridad”.
“Acapulco puede, sin ningún problema, esperarlos”, expresó a los empresarios de convenciones.
La noche del martes la Secretaría de Gobernación ofreció a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación participar en la expresión definitiva del modelo educativo nacional “considerando la diversidad cultural y las particularidades regionales”.
En su discurso, el gobernador también indicó que Acapulco está listo para recibir a los turistas que acudan al puerto con motivo de las vacaciones de verano, “con todos los problemas que se tienen, yo estoy convencido que vamos a salir adelante”.
Astudillo Flores dijo que “saludo el que la Secretaría de Gobernación, y veo con beneplácito como gobernador que establezca mayor comunicación en el conflicto magisterial, a efecto de que no se resuelva el problema de Guerrero, que se resuelva el problema que existe ya en parte del país, por primera vez Guerrero no está en la cabeza del conflicto, estamos en quinto lugar afortunadamente, abajo hasta de Nuevo León”.
Luego dijo que no mencionaba a las otras entidades donde hay conflicto porque no es su intención festejar el conflicto, porque lo que se debe hacer es buscarle una solución.
Reiteró que él ha sido “cuidadoso” en las protestas magisteriales contra la reforma educativa al evitar meterse “en medio del conflicto”, porque eso sólo traerá como consecuencia “que el pleito se recrudezca en Guerrero”.
Insistió en que como gobernador tiene que actuar con responsabilidad y no puede ignorar que la entidad “ha sufrido mucho en la historia reciente, el asunto de Ayotzinapa, Iguala, la violencia que lamentablemente ha aparecido”.
Agregó que prefiere ver el conflicto magisterial con optimismo de que se pueda resolver “en beneficio de Guerrero, Acapulco y todo lo que representa la circulación en la autopista, tengo confianza que las cosas salgan bien en el periodo que va a iniciar”.
A los empresarios y promotores del turismo de convenciones les dijo que como gobernador está “sensible para ayudar, para hacer cosas, nunca para generar conflictos ni para mostrar miserias”.
“Guerrero necesita que lo veamos con altura de miras, en sus problemas, en sus soluciones, en sus conflictos pero también cómo vamos a hacer para que la gente nos vea con ánimo de estar en Acapulco, en Zihuatanejo y en Taxco, por eso yo quiero ratificarles a ustedes nuestra absoluta disposición para que encuentren en el gobierno de Guerrero y en la Secretaría de Turismo especialmente, para que esté a la altura de la circunstancia que debe estar Guerrero”, subrayó.
El gobernador habló también de las obras que se realizan en Acapulco, como el macrotúnel que conectará la zona Dorada del puerto con la zona Diamante, la nueva terminal del aeropuerto, el puente de Lomas de Chapultepec sobre el río Papagayo, y la zona económica especial de Lázaro Cárdenas, Michoacán, que comparte con el municipio de La Unión.
Astudillo Flores sugirió a los empresarios turísticos que en las actividades de fin de año en Acapulco, además de los juegos pirotécnicos se organice “una gran fiesta en las calles” con grupos musicales, “para que la gente si quiere bailar en la calle que baile en la calle, les vamos a dar chamba a todos los conjuntos musicales de Guerrero, que haya una gran cantidad de música en las calles, que la gente vaya a divertirse y a recibir el año nuevo con entusiasmo, con esperanza”.
Indicó que Acapulco seguirá como sede del Mextenis y se prevé la construcción de un estadio de tenis, y señaló que la construcción de la tirolesa más grande de Latinoamérica, de 1.8 kilómetros, que recorrerá desde Las Brisas hasta el hotel Bayan Tree, “va a ser toda una aventura y un espectáculo”.
“Estoy convencido que el futuro de Guerrero turísticamente es bueno, tenemos que seguir adelante y no bajar la guardia, somos más los que queremos que le vaya bien a Guerrero y que sigamos siendo una puerta turística importante”, dijo.

El Acapulcazo

Después del desayuno con profesionales de la industria de reuniones, el secretario de Turismo, Ernesto Rodríguez Escalona, ofreció una conferencia de prensa para anunciar el Acapulcazo que se llevará a cabo del 8 al 10 de julio.
Rodríguez Escalona adelantó que este año habrá una presentación del actor cómico Javier Carranza, El Costeño, grupos musicales, el Fandangro y se rifará un automóvil a quienes compren noches de hotel durante el Acapulcazo en el World Trade Center.
Durante la presentación del Acapulcazo, Rodríguez Escalona habló de que ya se puso en operación el nuevo sistema de transporte Acabús, que habrá una nueva terminal área en el puerto, que en unos meses estará en funcionamiento el macrotúnel, y que concluirá la remodelación del Zócalo, la Quebrada, Caleta y Caletilla y la isla de la Roqueta.
También destacó que el paso exprés de Cuernavaca, Morelos, y el segundo piso del viaducto Tlalpan, facilitarán el traslado a Acapulco porque se reducirá una hora el trayecto.
Adelantó que el 13 de julio se develará una maqueta de las nuevas obras de infraestructura turística que se construirán en la zona Diamante del puerto, en las que se invertirán mil millones de dólares en los próximos seis años para la construcción de parques recreativos, una casa de retiro y una tirolesa.
Recordó que el Tianguis Turístico se llevará a cabo en Acapulco en 2017.