Se registran 55 casos nuevos de Covid-19 este fin de semana, informa la Ssa estatal

La Secretaría de Salud (Ssa) estatal informó que el fin de semana se registraron 55 contagios nuevos confirmados de Covid-19, y se informó de un leve aumento de casos activos, pues se contabilizaron 174, distribuidos en 26 municipios.
La dependencia indicó, en su comunicado técnico diario, que el sábado se registraron 31 contagios nuevos confirmados de coronavirus al corte del 17 de febrero; y el domingo se reportaron 24 contagios nuevos confirmados, que suman en lo que va del año mil 212 enfermos, y desde el inicio de la epidemia un acumulado de 118 mil 734.
Detalló que el fin de semana se reportó un leve aumento de casos activos, el sábado se detectaron 170 contagios, 20 más que los contabilizados el viernes; en tanto, el domingo se registraron 174 casos activos.
La Ssa detalló que se ubicaron en Acapulco, con 73 el fin de semana; Chilpancingo, con 46 el sábado y 51 el domingo; Tlapa, con nueve el fin de semana; Iguala, con siete el sábado y seis el domingo; Chilapa, con cuatro el fin de semana; Pilcaya, con cuatro el sábado y tres ayer; Ometepec, Tecoanapa y Zihuatanejo con tres cada uno el fin de semana; y Atoyac con dos casos el fin de semana.
La dependencia sostuvo que el fin de semana no se reportó ninguna nueva defunción a causa de la enfermedad, mantuvo el acumulado de 6 mil 877 fallecimientos por coronavirus en Guerrero desde el comienzo de la pandemia.
Respecto a la ocupación hospitalaria, la Ssa estatal expuso que el sábado fue de 3 por ciento, pero este domingo bajó a 1 por ciento, con un hombre de 63 años de edad, internado por coronavirus en Acapulco, y reportado con estado de salud estable.
Llamó a la población a mantener las medidas para evitar el aumento de contagios, el uso correcto de cubrebocas en espacios cerrados y abiertos; tener sana distancia de 1.5 metros, lavarse las manos constantemente con agua y jabón o desinfección con alcohol en gel al 70 por ciento, así como evitar aglomeraciones. (Emiliano Tizapa Lucena / Chilpancingo).

 

Suma la Ssa estatal 31 contagios nuevos y un deceso por Covid-19

La Secretaría de Salud (Ssa) estatal informó que este miércoles se registraron 31 contagios nuevos confirmados de Covid-19, y se reportó una nueva defunción a causa de la epidemia, además, fueron sumados 134 casos activos.
En su comunicado técnico diario, la dependencia indicó que se registró una nueva defunción a causa del coronavirus en Guerrero, pero que corresponde a enero de este año. En lo que va de 2023 son 10 los fallecimientos registrados y desde el comienzo de la pandemia suman un acumulado de 6 mil 876.
En el caso de los contagios nuevos confirmados de Covid-19, la Ssa expuso que se registraron 31 enfermos al corte del 14 de febrero, de los cuales uno corresponde a diciembre de 2022, uno a enero y 29 a febrero de este año.
Con estos contagios confirmados en lo que va del año, suman mil 123, y el acumulado desde el comienzo de la epidemia en Guerrero es de 118 mil 645 pacientes.
La Ssa estatal manifestó que la tasa de contagios en Guerrero es de 3.36 contagios por cada 100 mil habitantes, mientras que la tasa nacional es de 17.84 contagios por cada 100 mil habitantes.
Respecto a la ocupación hospitalaria, se mantiene en 4 por ciento, con dos mujeres y dos hombres internados por coronavirus en Acapulco y Zihuatanejo, de los cuales, uno está reportado con estado de salud estable y tres graves.
La dependencia informó que se contron 134 casos activos, 14 más que un día anterior, y distribuidos principalmente en Acapulco, con 58; Chilpancingo, con 45; Iguala con cinco; Pilcaya con cuatro; Tlapa y Zihuatanejo con tres cada uno; Atoyac, Chilapa, Ometepec y Taxco con dos casos cada municipio.
Pidió a la población continuar con las medidas sanitarias para evitar la propagación del virus, especialmente usar correctamente el cubrebocas en espacios abiertos y cerrados, yo evitar aglomeraciones. (Emiliano Tizapa Lucena / Chilpancingo).

Se suman 38 casos nuevos de Covid-19 y hay 220 activos este miércoles: Ssa estatal

La Secretaría de Salud (Ssa) estatal informó este miércoles que se reportaron 38 contagios nuevos confirmados de Covid-19, al corte del 31 de enero, y se registraron 220 casos activos distribuidos en 20 municipios, de los cuales, Acapulco nuevamente contabiliza el mayor número, con 83.
En su comunicado técnico diario, la Ssa estatal indicó que al corte del 31 de enero se confirmaron 38 contagios nuevos de coronavirus. Con ello, en el primer mes de 2023 sumaron 868 enfermos y desde el comienzo de la epidemia suman un acumulado de 118 mil 384 contagiados.
Destacó que en el caso de casos activos, se reportó un leve aumento de 16 contagios respecto el día anterior; es decir, que este miércoles se reportaron 220 distribuidos principalmente en Acapulco, con 83 casos; Chilpancingo, con 78; Iguala, con 11; Chilapa y Zihuatanejo, con nueve cada uno; Tlapa, con ocho; Taxco, con siete; Arcelia y Eduardo Neri con dos cada uno, y Alcozauca con uno.
La dependencia manifestó que la tasa de contagios nacional es de 22.66 contagios por cada 100 mil habitantes, mientras que la de Guerrero se encuentra por debajo, con 5.7 contagios por cada 100 mil habitantes.
Resaltó que la ocupación hospitalaria fue de 2 por ciento, al registrarse un hombre de 38 años y una mujer de 41 años de edad internados en Acapulco, ambos con estado de salud grave.
La Ssa estatal no reportó ninguna defunción a causa de la epidemia. En lo que va del año suman siete casos y desde el inicio de la pandemia suman 6 mil 873 fallecimientos por la enfermedad.
Llamó a la población a seguir con las medidas sanitarias para evitar la propagación del Covid-19: El uso correcto de cubrebocas en espacios cerrados y abiertos; la sana distancia de 1.5 metros, el lavado de manos constante con agua y jabón o desinfección con alcohol en gel al 70 por ciento, así como evitar aglomeraciones. (Emiliano Tizapa Lucena / Chilpancingo).

 

Se suman seis casos nuevos de Covid-19 y disminuyen 100 activos este martes: Ssa estatal

Emiliano Tizapa Lucena

Chilpancingo

La Secretaría de Salud (Ssa) estatal informó que este martes se reportaron seis contagios confirmados de Covid-19 y se registró una disminución de 100 casos activos de un día a otro, al contabilizar 242 casos activos.
En su informe técnico diario, la dependencia manifestó que al corte del 23 de enero se reportaron seis nuevos contagios confirmados de coronavirus. En lo que va de enero de este año suman 652 enfermos, y desde el inicio de la epidemia se acumulan 118 mil 165 contagiados en Guerrero.
Indicó que en 25 municipios se detectaron 242 casos activos, 100 contagios menos que los contabilizados un día anterior, que se distribuyeron principalmente en Chilpancingo, con 84; Acapulco, con 83; Iguala, con 20; Taxco, con 14; Chilapa y Tlapa con siete cada uno; Eduardo Neri, Ometepec y Zihuatanejo con tres cada uno, y Arcelia con dos.
La Ssa estatal no reportó este martes ninguna defunción por complicaciones con el Covid-19. En lo que va de enero suman seis fallecimientos y desde el comienzo de la pandemia se acumulan 6 mil 871 pacientes que han muerto por el virus.
Respecto al porcentaje de hospitalización, por tercer día consecutivo fue de 1 por ciento, es decir, se registró una mujer internada de 88 años de edad en Acapulco, con estado de salud grave.
La dependencia estatal informó que debido a que la población guerrerense mantiene las medidas sanitarias para frenar los contagios por Covid-19, la entidad registró una ligera disminución de casos activos, pero insistió que se debe usar correctamente el cubrebocas en espacios cerrados y abiertos; evitar aglomeraciones, tener sana distancia de 1.5 metros, y lavarse las manos constantemente con agua y jabón o desinfección con alcohol en gel al 70 por ciento.
En su comunicado técnico semanal, la Ssa federal informó que en Guerrero, del 17 al 24 de enero se registraron 230 nuevos contagios confirmados de Covid-19, y contabilizó un acumulado de 118 mil 165 enfermos desde el comienzo de la epidemia.
También reportó en la misma semana dos defunciones a causa del coronavirus y el acumulado es de 6 mil 644 fallecimientos en Guerrero desde el inicio de la pandemia.
En el país, la Ssa federal reportó del 17 al 24 de enero, 117 mil 310 contagios confirmados de Covid-19, que sumaron un acumulado de 7 millones 342 mil 764 enfermos; también reportó en la misma semana 292 defunciones por el virus en todo el país y que se acumulan 331 mil 897 defunciones en México.

 

Hay un brote de fiebre tifoidea en el internado indígena de Tepecoacuilco, denuncian padres

 

Alejandro Guerrero

Iguala

Padres de familia del internado de San Gabrielito, en el municipio de Tepecoacuilco, denunciaron un brote de fiebre tifoidea, por el que a unos 30 niños los tienen aislados en cuarentena, a causa de las malas condiciones de la alimentación y el agua contaminada que les dan de beber.
En declaraciones vía telefónica por la tarde, una de las madres de familia informó además que les notificaron de la destitución del director Rafael Patricio Flores, señalado de diversas irregularidades.
Al consultar a la madre de familia, informó que iba saliendo del internado y con una voz de angustia que se le escuchaba, narró que hay una epidemia adentro del internado, a causa de las condiciones insalubres, “ahorita tenemos una epidemia, todos los niños están enfermos del estómago, con diarrea, manchas rojas y con temperatura”.
La madre de familia dijo que alcanzó a ver al menos a 30 niños que tenían en cuidados, “están tirados en la enfermería, ahí están todos los niños tirados. Los tienen encerraditos, porque están en cuarentena, casi todos los niños (129) están enfermos y tienen los mismos síntomas”, narró.
A pregunta hecha, dio a conocer que les informaron que para este día, irá una comisión de médicos y enfermeras del centro de salud de Tepecoacuilco, para tomar las muestras de sangre a los menores y hacer la revisión de los casos de los niños, para saber qué es lo que tienen.
La madre de familia pidió que envíen a médicos de la jurisdicción sanitaria ante la gravedad del asunto. Señaló que el brote de enfermedades, que creen es fiebre tifoidea, es a causa de la falta de higiene en la cocina y por el agua que se les da a los niños de un manantial, el cual creen que está contaminado, pues en las lluvias pasadas una barranca que arrastra aguas residuales se desbordó y llegó hasta ese manantial cercano al internado.
La madre informó que el subsecretario de Educación Básica de la SEG, Emiliano Díaz Román, les notificó que se había dado de baja al director del internado, Rafael Patricio, y que en dos semanas estarían enviando al nuevo director efectivo.
De la auditoría al internado y la gestión de Patricio Flores al frente de la dirección de la escuela, del que estuvo al frente por tres años, la madre de familia dio a conocer que se les informó que la investigación seguirá su cauce, para conocer de las irregularidades que hicieron públicas y de muchas cosas que el director no ha informado de los recursos económicos y materiales que fueron enviados a la escuela.
Mencionó que solicitaron, además, la intervención del subsecretario Díaz Román, para que ayude en la gestión de recursos para la reconstrucción del internado que ha sido abandonado por muchos años.
La madre de familia, de la que se omite su nombre por el miedo que tiene a represalias del director, dijo que hace aproximadamente un año se autorizó un recurso importante para la rehabilitación del internado, pero que cuando los padres de familia pidieron cunetas al director, éste justificó que había gastado 100 mil pesos en “sobornos” y comidas para altos funcionarios, para que le entregaran el recurso; sin embargo, no les dio cuentas ni hizo la rehabilitación.
Indicó que hasta este jueves a pocos padres están mandando a sus hijos a la escuela, por la situación que prevalece, y solo están yendo cinco o seis niños por grupo.

 

Acude la Codehum al Hospital de la Madre en Chilpancingo tras la denuncia de candidiasis

La Comisión Estatal de Derechos Humanos (Codehum) acudió al Hospital de la Madre y el Niño Guerrerense y recabó la queja de dos familias que denunciaron un brote de candidiasis (cándida) de la cual estaban infectados sus bebés, además denunciaron la mala atención que han recibido por parte de los médicos.
Algunas de las familias que denunciaron el caso a El Sur no quisieron interponer la queja y otras no estaban en el hospital durante la visita de la Codehum.
A las 10 de la mañana acudió la visitadora, Patricia Arcos Bautista y Reyna Santos de Jesús, además el perito médico, Said Sánchez Ramírez, quienes hablaron con dos familias.
Los familiares pidieron que vinieran especialistas al hospital y revisaran el brote de cándida que aseguran hay, además pidieron la presencia del secretario de Salud estatal, Carlos de la Peña Pintos, pues dijeron que querían que se aislara donde está el brote y se desinfecte el lugar.
Además mencionaron que si no se cumplen con las condiciones para que el hospital brinde los servicios es mejor que lo cierren y que trasladen a los bebés a otros hospitales.
También denunciaron que el lunes entraron a hablar con el subdirector del hospital, Julio César Polanco, y supieron que acudieron policías federales y estatales.
Recordaron que una vez un padre denunció negligencia médica en este mismo hospital ya que una de sus hijas gemelas murió, entonces acudieron policías y lo golpearon.
Resaltaron la forma déspota de como tratan a los familiares, que se pierden los pañales que les llevan a sus bebés, que no hay batas, ni medicamentos.
También informaron que hay un papá al que le dicen que no se junte con los otros papás que sus hijos tienen cándida y puede infectarlo, y que no use la misma bata que ellos, sin embargo es imposible porque no hay, que además las mismas enfermeras tocan a los bebés y no se lavan las manos y agarran a otro bebé.
También revelaron la muerte de tres bebés, dos el lunes y uno la madrugada del miércoles, que a los papás de uno de ellos le dijeron que murió porque no estaba la mamá para permitir que fuera operado. Añadieron que prácticamente a diario mueren dos bebés.
La visitadora Reyna Santos les manifestó a los familiares que el Estado tiene la obligación de brindar el derecho a la salud, sean derechohabientes o no, haya medicamentos o no, en su defecto se tienen que conseguirlos e informarles.
Dijo que algunos papás temen por su integridad si denuncian el caso públicamente.
Además expuso que se va a iniciar la queja por oficio para que no firmen y expongan sus nombres.
Pese a que los papás se reunieron el lunes con el subdirector y éste les aseguró que por la tarde les informaría sobre el faltante de batas, medicamentos, leche y un catéter para un bebé, no les dieron ninguna información.
Posteriormente se consultó al perito médico quien dijo que sería importante revisar la denuncia que hacen los familiares del brote de la infección por el hongo.
Sostuvo que en caso de la existencia de este brote en los infectados puede afectar la circulación, incluso todos los órganos y puede haber muertes.
Dijo que “hay que poner énfasis en esto, las enfermedades nosocomiales si se pueden presentar en cualquier hospital, que quede claro, todos los hospitales pueden infectarse con una infección nosocomial, así es que todos los niños o cualquier persona puede ser susceptible a que se adquiera una infección, estamos hablando que ningún hospital va a ser exento que se presente la infección, no estamos hablando de que sea carencia de alguna limpieza o algo todos tienen riesgos”.
Mientras, la visitadora Reyna Santos añadió que “ellos (los papás) tienen miedo de que tomen represalias en su contra pero es nuestra obligación toda vez que están vulnerando el derecho a la protección de la salud, a los menores y a otras personas mas, por lo cual se debe de iniciar una queja por oficio con la finalidad que se les de la mejor atención médica a los menores que así lo requieran y los medicamentos que sean necesarios, y si es necesario también brindarles el apoyo de especialistas”.