Se esperaba tener este martes el 85% del servicio eléctrico en Acapulco: CFE

Vista de Acapulco con algo de luz anoche Foto: Aurora Harrison

Juan Luis Altamirano Uruñuela

Ciudad de México

El director general de CFE Distribución de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Guillermo Nevárez, anunció que esperaban este martes tener 85 por ciento de avance de electrificación, tras el impacto del huracán Otis.
Apenas este lunes informó que esperaban tener restablecida el 90 por ciento del servicio eléctrico en la ciudad.
En enlace telefónico durante la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, Nevárez indicó que se tiene 75 por ciento de restablecimiento, en tanto que en el caso concreto del puerto de Acapulco, el avance es 50 por ciento.
Indicó que de los más de 10 mil postes que tuvieron daños por el huracán, se tienen restablecidos alrededor de cinco mil y explicó que se dará la reconstrucción de los postes durante las próximas dos semanas ya contando con servicio eléctrico.
Resaltó que tuvieron el apoyo de la Marina para levantar postes en Puerto Marqués que limitaban la circulación y tuvieron que recurrir a la intervención mediante helicópteros, pero afectaban algunos techos de personas.
“Ayer estuvimos intentando bajar los postes con el helicóptero a 30 metros del suelo y se provocan problemas de turbulencia muy fuerte en las láminas de las casas que están precisamente en ese punto. Hoy nos van a ayudar para tratar de sensibilizar, contener, orillar, ahí un tanto y al mediodía estaríamos terminando de parar los postes vía aérea y con esto estaríamos terminando de parar los postes vía aérea y con esto estaríamos llegando al 85 por ciento”, afirmó.
El presidente López Obrador pidió mejorar la normalidad eléctrica en el municipio de Acapulco y expuso una fotografía donde se veía el municipio iluminado, asegurando que se avanza en el objetivo.
Posteriormente, mediante un comunicado de prensa detallaron que por el impacto del huracán Otis, se ha restablecido suministro eléctrico a 385 mil 951 usuarios de la zona afectada, mientras que en Acapulco se restableció el servicio a 156 mil 569 personas.
“Por el huracán Otis resultaron afectados 513 mil 524 usuarios y con labores ininterrumpidas la CFE ha restablecido el suministro eléctrico a 385 mil 951 que representan al 75 por ciento de los usuarios afectados. Si consideramos sólo los usuarios afectados del municipio de Acapulco, el restablecimiento que actualmente se tiene es del 55 por ciento, es decir, de 284 mil 670 usuarios afectados, se han restablecido 156 mil 569”.
De igual forman señalaron que se tienen dos mil 900 trabajadores en diversos puntos, además de contar con equipo operativo consistente en 283 grúas, 875 vehículo, 147 plantas de emergencia, 38 torres de iluminación y siete helicópteros.
“Hasta el momento se han dispuesto en puntos estratégicos más de 2,900 trabajadores electricistas, 283 grúas, 875 vehículos, 147 plantas de emergencia, 38 torres de iluminación y 7 helicópteros. También se han trasladado más de 3,639 toneladas de materiales que se suman a a las 3 mil 500 que ya se tenían ubicadas en el sitio”.

Colaboran en reparar las vías principales, dicen trabajadores de CFE de Michoacán

Trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) provenientes de Michoacán llegaron desde hace días para colaborar en la reparación del servicio eléctrico del puerto tras el impacto del huracán Otis.
No obstante, aseguraron que en su caso la instrucción es restituir el servicio sólo en las vías principales de Acapulco, “el resto de la ciudad queda a cargo de los compañeros de Guerrero”.
Este martes, en breve charla con una cuadrilla de trabajadores que laboraba en la parte alta de la colonia Bella Vista, uno de los encargados del grupo relató que llegaron desde la madrugada y tuvieron que quitar decenas de barricadas apostadas en las calles.
Hubo problemas, aceptó el encargado, porque “mucha gente que estaba cuidando sus cosas en la noche no entendía que nosotros venimos a ayudarlos”.
Lurgo, la misma gente, ya entrada la mañana, les obsequió café y algunos bolillos que agradecieron.
Así, calles 5, 6 y 7 de esta colonia fueron abiertas al paso de las grúas que de inmediato empezaron a levantar los postes que aún servían y retirando los que no.
Lo mismo estaban haciendo en algunos lugares de Hogar Moderno y hasta Mozimba, donde también las cuadrillas luchaban contra el escombro.
Más avanzada la tarde, estarían trabajando ya sobre la avenida Ejido.
“Le repito, sólo restableceremos el servicio en las vías principales, de lo demás se encargarán otros”. (Óscar Ricardo Muñoz Cano).

 

Teme Astudillo que con Alito el PRI se convierta en partido de incondicionales

Juan Luis Altamirano Uruñuela

El ex gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, aseguró que el presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, favorecerá de manera directa con candidaturas a sus más cercanos, esto con miras a las elecciones de 2024.
“Está muy cantado que el actual presidente del PRI va a favorecer a sus incondicionales, no a los que tengan más peso político o más fuerza política, sino a sus incondicionales. Sería muy grave que en un momento como el que vive el PRI, el PRI se convierta solamente en un partido de incondicionales y a la militancia la manden a competir sin darle otra cosa más que el ánimo del que es candidato o candidata”, dijo a El Sur.
Este miércoles 26 de marzo el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Trife), aprobó la procedencia legal de las reformas de los estatutos del PRI, con lo que Moreno Cárdenas se mantendrá como dirigente del partido hasta 2024, cuando debió irse en agosto.
Ante dicha situación, Astudillo Flores reconoció que existe la posibilidad de un quiebre a nivel nacional por parte de la militancia provocado por Alejandro Moreno, además de asegurar que no plantea tener una candidatura para algún cargo público en 2024.
“En lo personal a mí no me mueve el que piensen de mí en darme una candidatura, porque ni lo he planteado ni lo pienso plantear, ni estoy en eso. Yo lo que creo es que a lo que nos vamos acercando, independientemente del desencanto que hay hoy, o el desánimo que hay de ver con respeto al líder de un partido en el que tu militas, o en el que tienes mucho tiempo militando, a lo que nos vamos acercando es que cuando vengan los repartos, va a haber un quiebre, va a ser un quiebre nacional”.
Tras su participación en el Foro Plural de Ex gobernadores, Astudillo afirmó que la opinión pública sobre Moreno no es mala, sino que es “pésima”, además de que la imagen del dirigente no es aceptable y no cuenta con atributos políticos positivos.
“Más allá de su personalidad, yo creo que su termino debería de concluir en agosto, en todas las organizaciones democráticas del mundo los relevos son normales. Uno debe entender hasta cuando estás ahí y hasta cuando te debes ir. Por su puesto que no hay voluntad para irse, hay interés para apropiarse de las decisiones o tener la fuerza para tomar las decisiones que van a venir para 2024, por supuesto que muchos que lo rodean están interesados en eso”.
El ex gobernador reconoció que el fallo otorgado por el Tribunal Electoral era algo que ya tenía previsto y que no afectó a intereses de dirigentes tanto de Morena como del PRI, agregando las posiciones encontradas entre el Instituto Nacional Electoral (INE), y el Tribunal, fueron debido a una negociación.
“Se da en el marco de una negociación, una negociación muy clara, de las élites de los partidos políticos con el propio Tribunal. Es muy significativo ver cómo cambian la opinión de un consejero del INE que dice que no se encuentra justificación para hacer la reforma, y ver la posición de un magistrado del Tribunal electoral donde dice que debemos darle y permitirle la autodeterminación a los partidos políticos para conducirse y para regirse internamente”.
Agregó que existe una crisis en las dirigencias nacionales de los partidos políticos, además de que la ampliación de mandato se dio en un momento coyuntural cuando se buscaba reducir las atribuciones del Tribunal Electoral.
“Esta ligado a en el momento que los dirigentes de los partidos políticos se dieron cuenta que la reforma para afectar las facultades del Tribunal Federal no tenía simpatía social en el país, decidieron no llevarla, pero por supuesto que hubo un intercambio: ‘yo no me meto contigo en la reforma y tu no te metas conmigo en mis tiempos de dirigencias nacionales’, eso es lo que pasó”.
El ex gobernador dijo encontrarse convencido de que en el país hay gente que comparte la idea que tiene, además de que puede darse una división dentro del partido por el actuar de Moreno, situación que aseguró no esperar y que no será motivo para dividir al PRI.
“Yo ya hice lo que tenía que hacer, me quedo tranquilo conmigo mismo porque hice lo que tenía que hacer, levantar la voz y si tuviese que volver a hacerlo, lo volvería a hacer. ¿Por qué? Porque yo cumplo con mi conciencia, cumplo con mi convicción, con mi compromiso como elemento formado en el PRI. No actué por mi interés o no actué porque voy a ganarme algo. Si hubiera querido ganarme algo lo más fácil era no decir nada y congraciarme con el dirigente nacional.