Abarrotan la central de autobuses en la capital en el último día de servicio gratis

En el último día del servicio de transporte terrestre gratuito en la ruta de Acapulco a Chilpancingo en las distintas líneas de autobuses, la Central de la capital del estado se encuentra abarrotada este domingo, tanto de unidades como de usuarios Foto: Jessica Torres Barrera

En el último día del servicio de transporte gratuito en la ruta de Acapulco a Chilpancingo en las distintas líneas de autobuses, la Central de Chilpancingo se vio abarrotada ayer domingo tanto de unidades como de usuarios.
Desde las primeras horas, largas filas de autobuses se vieron en la lateral de sur a norte de la Autopista del Sol, cerca de la Central de Autobuses, ubicada en la colonia Benito Juárez de la capital, esperando su turno para entrar a los andenes.
En tanto que los usuarios abarrotaron la sala de abordaje, en espera de las salidas de las unidades a distintas ciudades del país.
Desde el huracán Otis Chilpancingo se convirtió en puente para las distintas familias que salían de Acapulco de donde las trasladaban de manera gratuita y de aquí abordaban los autobuses hacia los distintos destinos del país.
Hasta este domingo el servicio de transporte en las diferentes líneas fue gratuito de Acapulco a Chilpancingo derivado del desastre provocado por el huracán Otis.
Uno de los choferes de la línea Futura, informó que a partir de mañana lunes las empresas de autobuses ya estarán prestando el servicio normal y cobrando el servicio, pero dijo que aún no les habían dado a conocer el horario de las salidas.
A partir del huracán, los hoteles, centros comerciales y tiendas de conveniencia, así como el mercado Baltazar R. Leyva Mancilla también se vieron abarrotados de gente que llegó a hospedarse y a realizar sus compras aquí.
A partir de ayer ya se vieron los sitios y tiendas más descongestionadas tanto de personas como de automóviles en los estacionamientos donde se ocasionaban caos vial. (Zacarías Cervantes / Chilpancingo)

Reactivan líneas de autobuses corridas de Tierra Caliente a Acapulco suspendidas por Otis

Las líneas de autobuses Estrella Blanca y Estrella de Oro reactivaron sus salidas desde Tierra Caliente hasta Acapulco desde el viernes con precios regulares .
En el caso de Estrella Blanca ajustó a una salida diaria. Antes del huracán estaban saliendo seis autobuses diarios hacia Acapulco
Tras el paso del huracán suspendieron las actividades y comenzaron nuevamente con las salidas este viernes, pero con una sola al día a las 11:30 de la noche .
Mientras que la empresa Estrella de Oro contaba también con seis autobuses diarios de salida hacia Acapulco y ahora solamente salen dos veces al día con horarios de 10 de la mañana 11 de la mañana.
Las líneas de autobuses suspendieron el servicio desde la llegada del huracán Otis. Los autobuses parten hacia Acapulco con cuo lleno debido a que hay varias familias que están saliendo para llevar víveres a parientes que se encuentran en el puerto.
Las personas que han intentado salir desde Acapulco lo han hecho en vehículos particulares, y algunos se han trasladado a Chilpancingo en los autobuses que dan daban servicio gratuito.
Los estudiantes de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG) realizaron algunas salidas gratuitas que les facilitó la misma institución hacia Chilpancingo y desde ahí logrado hacer el transbordo en carros particulares para llegar a Tierra Caliente. También estaban suspendidas las salidas de Chilpancingo, pero se reactivó a la mitad de semana.
Los precios del transporte hacia Acapulco no se modificaron. El costo varía por la calidad del servicio que va desde los 600 pesos hasta los 750 pesos.
La población que generalmente salía para Acapulco además de la parte turística, también partían para los estudios médicos, los trámites en diferentes oficinas de gobierno, entre otros servicios que se buscaban desde el puerto, además de la comunidad estudiantil universitaria.
Con la llegada del huracán, se suspendieron los servicios médicos en Acapulco, así como los trámites de gobierno, y la comunidad estudiantil salió. En tanto que aquellos que ya radican en Acapulco están recibiendo visitas de sus familiares y en algunos casos también están saliendo del puerto. (Israel Flores / Ciudad Altamirano).

 

Salen cientos de personas en busca de comida, trabajo o para estar con sus familiares

La terminal de Estrella de Oro, ayer Foto: Aurora Harrison

Aurora Harrison

Cientos de personas hacen fila afuera de las terminales de autobuses Estrella de Oro y Estrella Blanca, está última ubicada frente al parque Papagayo, para salir de Acapulco en busca de comida, trabajo o para estar con sus familiares, en lo que se restablece la actividad económica en la ciudad.
Desde temprano las personas hacen dos filas afuera de la terminal, una para los que van a Ciudad de México y la otra para los que van a Chilpancingo.
En la terminal Estrella Blanca la fila de personas llegaba hasta la entrada a la empresa refresquera que está a un costado, y tuvieron que esperar varias horas para poder abordar el autobús que los llevará hasta el destino que iban.
De acuerdo con trabajadores de esta empresa dos autobuses son los que están dando el servicio gratuito, uno de los choferes comentó que al día hacia tres viajes a Chilpancingo.
Doña Isabel, una señora de la colonia Progreso, dijo que llegó a las 6 de la mañana y consultada al mediodía dijo que va a Chilpancingo a comprar comida y que se regresa, porque va a esperar que hagan el censo que anunció el gobierno.
En tanto, en la terminal de autobuses Estrella de Oro, el señor Nicodemo Cirilo, vecino del Pedregoso, dijo que se va para Chilpancingo unos 15 días o un mes, porque “aquí no hay comida, no hay trabajo y todo está dañado”.
“Voy para Chilapa, donde tengo a mis familiares y allá tengo que ir con mis familiares, porque aquí la gente anda hasta robando, y por eso es que me voy”, dijo.
Abundó que vino porque dijeron que era el servicio gratuito, pero cuando llegó le dijeron que ya iban a cobrar las salidas.
En tanto, la familia Pérez, conformada por una joven de 25 años, su bebé de tres meses y su marido, dijo que se van a Citlala unos días para estar con su familia, porque no quiere que su hijo se enferme por el polvo.
“Me voy más que nada por mi bebé, por todo el polvo que hay y las enfermedades que puede haber, porque no hay médicos”, dijo la joven madre.
Una chica de 28 años de edad, dijo que ella adelantó su salida a trabajar a otro estado por lo que ocurrió en Acapulco con Otis, “me voy a trabajar a otro estado para ayudar a mis papás”.

 

Suspenden el transporte público de Tierra Caliente a la capital y Acapulco ante la violencia

Israel Flores

Chilpancingo

En Tierra Caliente fueron suspendidas corridas y se retrasaron las llegadas de autobuses tras los hechos de violencia y las protestas en Chilpancingo, muchos pasajeros se quejaron de la suspensión de las salidas, e informaron que varios de ellos también van hasta Acapulco.
Desde las 11 de la mañana se anunció la suspensión de las corridas que salen de Tierra Caliente a Chilpancingo y Acapulco.
Se trata de las líneas de autobuses Estrella Blanca y Estrella de Oro, que salen de Ciudad Altamirano, Tlapehuala y Arcelia. En estas rutas, por lo general, al ser el primer día hábil de la semana, la mayoría de las unidades viajan llenas.
Esto se debe a que, al inicio de la semana, salen de manera constante personas a realizar trámites a las diferentes oficinas de Chilpancingo y Acapulco, pero también a los hospitales.
Además, se anunció la suspensión de los viajes de regreso, por ello, desde Ciudad Altamirano varias personas reportaron que familiares se encontraban como pacientes en consulta en Acapulco, pero que no podían salir debido a las protestas violentas que se viven en Chilpancingo.
Cada una de las unidades se traslada con alrededor de 40 personas, y entre las 11 de la mañana y las 4 de la tarde se reportó que unos 10 autobuses que no salieron de regreso a esta región.
Además, se informó que algunos hospitales de gobierno suspendieron las citas médicas de esta semana, que las postergaron por la incertidumbre.
También, debido a que es el cierre del ciclo escolar, los maestros tienen que acudir a Chilpancingo para que se firmen los documentos, pero los docentes informaron que desde la Coordinación de Educación les dijeron que esperaran dos días, para que los profesores no llegaran a la capital y tuvieran que enfrentar algún problema de seguridad o encontrar en las oficinas cerradas.
El transporte público que conecta a la Tierra Caliente con el resto del estado, llegando a Chilpancingo o Acapulco, se reactivó después de las 5 de la tarde, sin contratiempos.