Les prometen reunión con el gobernador pero no los atiende, acusan pescadores de Petacalco

El dirigente de pescadores de la comunidad Petacalco, La Unión, Gilberto Barrera Reyes denunció que funcionarios del gobierno del estado y federal los engañaron al decirles que serían atendidos por el gobernador, Héctor Astudillo Flores luego de que terminara la reunión que tuvo con su par de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo en el puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán. Advirtió que ante tantas mentiras y engaños que les dicen al solicitar ayuda para ser indemnizados por la contaminación a su área de pesca tomarán medidas más drásticas.
Barrera Reyes manifestó a los reporteros que el martes 12 fueron informados vía telefónica por un funcionario del que omitió su identidad, que el gobernador estaría en el puerto industrial de Lázaro Cárdenas y que estaba planeado que se diera una reunión con ellos, “me dijeron que estuviéramos pendientes porque nos iban a hablar por teléfono para decirnos en qué lugar nos iba a atender el gobernador pero sólo nos dieron atole con el dedo, nos volvieron a engañar”.
Los pescadores de Petacalco llevan más de un año pidiendo al gobierno federal y estatal que sean intermediarios entre ellos y la empresa Flensa SA de CV que es propietaria de la pipa de doble remolque que derramó 32 mil litros de combustible en el brazo izquierdo del río Balsas y contaminó la zona de pesca. La Procuraduría General de la República (PGR) rechazó que exista tal contaminación a pesar de que el gobierno del estado pagó a un especialista quien aseguró en su estudio de impacto ambiental que sí hay contaminación debido al derrame.
Ayer Gilberto Barrera dijo que ya están cansados de tantas mentiras por parte del gobierno y que “el hecho de que nos hayan engañado haciéndonos creer que nos iba a atender el gobernador para que no fuéramos a hacer algún movimiento (de protesta) como el que hicimos en la autopista el 30 de octubre pasado ya es demasiada burla, yo creía en que este gobernador era distinto, yo confiaba en Héctor Astudillo pero nos ha decepcionado”.
El dirigente aseveró que “yo me debo a mis compañeros y ellos ya tomaron una decisión, no nos va a quedar de otra que entrarle a la lucha y lamentamos que lo que vamos a hacer va a afectar a la economía por el turismo, pero ya estuvo bueno que nos den atole con el dedo, hemos sido respetuosos, ayer (martes) nos vieron la cara, nos engañaron y eso no se hace, nos pusieron una trampa para no manifestarnos, por eso nos dio mucho coraje porque no se vale engañar a la gente”.

Toman pescadores de La Unión la caseta Feliciano por tercera ocasión; se reunirán con René Juárez

Este lunes por tercera ocasión unos 200 pescadores de la comunidad Petacalco de La Unión tomaron la caseta de cobro Feliciano de la autopista Siglo XXI Morelia-Lázaro Cárdenas para exigir que los gobiernos federal y estatal obliguen a la empresa Flensa SA de CV que los indemnice por el derramamiento de combustóleo en su zona de pesca.
los atenderá el subsecretario de Gobernación federal, René Juárez Cisneros en la Ciudad de México.
Los pescadores tomaron la caseta el lunes y el sábado de la semana pasada y desde las 8 de la mañana de ayer volvieron a tomar la caseta. El dirigente de los inconformes, Gilberto Barrera Reyes hizo un llamado al subsecretario de Gobernación federal, René Juárez Cisneros ,para que los atienda, “él conoce la problemática, él es el único que puede destrabar este problema”.
El bloqueo duró 11 horas y los pescadores pidieron cooperación de 50, 100 y 200 pesos a los conductores de acuerdo al tamaño del vehículo que llevaban.
Antes del mediodía se acercó el agente del Ministerio Público (MP) del fuero común en La Unión, Franco Zamora Eduardo, quien les propuso a los pescadores que pasaran a la agencia a iniciar una denuncia en contra de la empresa que contaminó el río, pero los pescadores le hicieron saber que ya hay una denuncia en la PGR y que ésta no ha avanzado nada, por lo que rechazaron el ofrecimiento del servidor público por considerar que sería un retroceso, de que no les solucionaría nada, por lo que enseguida se retiró.
Barrera Reyes pidió que René Juárez intervenga, “es la esperanza de nosotros los pescadores, es nuestra única esperanza, él es el único que puede ayudarnos ahorita que está cerca de la presidencia de la República, desde aquí le digo que con todo el corazón, con todo el respeto que se merece, le decimos que haga algo por esta gente, que no por chulos queremos estar aquí asoléandonos, queremos la solución, él está al pie de la presidencia de República y él puede hacer algo para que seamos beneficiados”.
“Ya no queremos hacer esto, sin embargo, como mañana  (hoy) viene el presidente (Enrique Peña Nieto estará en Lázaro Cárdenas, Michoacán) que nos disculpe el licenciado René Juárez Cisneros, si no se arregla esto vamos a tomar la caseta otra vez, si nos habla René Juárez o algún otro funcionario de alto nivel que venga con nosotros a dialogar, que vengan y nosotros los atendemos, no somos groseros, lo que queremos es la solución, le pedimos a René Juárez que nos eche la mano, como gobernador fue lo máximo para nosotros los pescadores, hoy que está donde puede le pedimos que nos eche la mano”.
Durante el tiempo que permanecieron en la caseta, Barrera Reyes recibió una llamada de Daniel Pano Cruz, colaborador del subsecretario René Juárez, quien le prometió que volvería a llamarle para darle una respuesta, y fue hasta después de las 7 de la tarde que se retiraron de la caseta cuando volvieron a recibir una llamada, esta vez del subsecretario René Juárez quien les ofreció reunirse con ellos en la Ciudad de México el jueves 6 de abril a las 10 de la mañana.
Barrera Reyes dijo que se sentían muy agradecidos por la atención del funcionario federal y que van a acudir a esa reunión “con toda la esperanza de que nos va a resolver, que nos van a dar la solución que tanto estamos pidiendo”.

Toman nuevamente pescadores de La Unión la caseta de la autopista Siglo XXI

Foto: Brenda Escobar
Foto: Brenda Escobar

9:42.   Unos 500 pescadores de la comunidad de Petacalco, municipio de La Unión, mantienen tomada desde las 7 de la mañana la caseta Feliciano de la autopista Siglo XXI Morelia-Lázaro Cárdenas para exigir que los gobiernos federal y estatal intervengan para que los indemnice la empresa transportadora de hidrocarburos Flensa SA de CV.

Los manifestantes, que responsabilizan a la empresa de la contaminación de su zona de pesca por el derramamiento de combustóleo ocurrido en febrero del año pasado, portan pancartas y piden una cooperación de cien pesos a los choferes de automóviles compactos y 200 pesos a los que conducen camionetas o camiones.

Esta es la segunda vez en la semana que los pescadores, acompañados por mujeres y niños, protestan en la caseta, porque el lunes la tomaron de las 8 de la mañana a las 6:30 de la tarde.

Toman pescadores la caseta de la autopista Siglo XXI; exigen indemnización por contaminación

Unos 300 integrantes de cooperativas pesqueras de la comunidad de Petacalco en La Unión tomaron la caseta Feliciano de la autopista Siglo XXI de Morelia-Lázaro Cárdenas en protesta porque el gobierno federal y estatal han hecho caso omiso a su exigencia de que la empresa Flensa SA de CV los indemnice por haber contaminado su zona de pesca por un derramamiento de combustóleo ocurrido en febrero de 2016.
El dirigente de los pescadores, Gilberto Barrera Reyes manifestó que la toma de la caseta será por tiempo indefinido.
Lamentó que el gobierno federal y estatal no los hayan apoyado como ellos lo esperaban, por lo que se vieron en la necesidad de tomar la caseta “para que nos regresen a ver”, dijo que se cansaron de “dar vueltas y vueltas” durante un año “y no fue posible que el gobierno nos ayudara bien a obligar a la empresa a reconocer el daño que hizo a nuestra zona de pesca e indemnizar a los mil 200 pescadores que resultamos afectados”.
Comentó que sus compañeros se cansaron de esperar a que el gobierno les ayudara “como debe de ser”, por lo que acordaron tomar la caseta como una medida de presión para que algún funcionario estatal o federal los atendiera, lo cual no ocurrió y se retiraron del lugar poco después de las 6:30 de la tarde.
Durante la manifestación los pescadores portaron pancartas y cobraron el paso a los automovilistas a un precio más económico que el de la tarifa establecida, por ejemplo, el costo por vehículos pequeños es de 127 pesos y ellos les cobraron 100 pesos y a los vehículos grandes les cobraron de 200 y 300 pesos por permitirles pasar.
Se hizo una larga fila de tráileres y camiones de carga que iban en dirección a Lázaro Cárdenas, Michoacán, pues sus conductores se negaron a pagar 300 pesos con el argumento de que no traían dinero y que esos vehículos sólo pasaban por las casetas con telepeaje.
En el lugar permanecieron policías federales del sector Caminos quienes se limitaron a hablar con los dirigentes y tomar fotografías.
Mientras estaban en la caseta de cobro, el líder Gilberto Barrera recibió una llamada telefónica del subsecretario de Asuntos Políticos de la Secretaría General de Gobierno del estado, José Martín Maldonado del Moral, quien intentó convencerlo de que se retiraran del lugar, pero a decir del dirigente, no ofreció resolver nada.
Los pescadores se quitaron de la caseta poco despué, Barrera Reyes indicó que regresarán a tomarla de nuevo el próximo viernes 31, cuando aprovecharán la visita que hará el presidente Enrique Peña Nieto al puerto Lázaro Cárdenas, Michoacán.
Más tarde, en un breve comunicado el gobierno del estado informó que ha brindado acompañamiento a los pescadores de Petacalco.
En el boletín se informó que “el gobierno del estado atiende a los habitantes de Petacalco, desde el mes de febrero del 2016, brindando orientación y asesoría a los pescadores ante dependencias federales y estatales competentes en caso de contaminación causado por el derrame de una pipa de combustóleo de la empresa Flensa a las márgenes del río Balsas, en los límites de los estados de Guerrero y Michoacán”.
Continúa, “actualmente se les brinda asesoría ante la PGR, donde presentaron una denuncia por estos hechos, se hizo una carpeta de investigación, la cual se encuentra en etapa de integración, se está en espera de que el caso sea resuelto por la Agencia de Seguridad Energía y Ambiente, donde se lleva un proceso administrativo en contra de la empresa Flensa”.
En el comunicado, el gobierno del estado aseveró que “se les ha apoyado con recursos para sus traslados y documentación de estudios, se contrató a un perito para dar seguimiento al problema y se otorgaron seis proyectos productivos más gastos de traslado para su gestión”.
“Es lamentable que pese al acompañamiento que se les ha brindado a los pescadores, su verdadero interés sea obtener recursos lo cual han dejado entrever al exigir se les den 60 millones de pesos y olvidarse de la situación por la que a traviesan amenazando con lanzar notas periodísticas negativas en contra del gobierno estatal y federal así como tomar la caseta para hacerse de recursos económicos”.

Tomar la caseta de la autopista ante la contaminación del río, acuerdan pescadores de La Unión

 

Este jueves presidentes de cooperativas pesqueras que agrupan a mil 200 pescadores de la comunidad Petacalco de La Unión se reunieron en la comisaría municipal de esa localidad ante la falta de interés del gobierno federal y estatal en apoyarlos para que se obligue a que los indemnice una empresa responsable del derramamiento de combustóleo al río Balsas que afectó su zona de pesca en febrero de 2016, acordaron que ya no buscarán a los funcionarios y tomarán la caseta de cobro Feliciano de la autopista Siglo XXI Morelia-Lázaro Cárdenas.
Los presidentes de las cooperativas pesqueras pidieron la reunión a su dirigente, Gilberto Barrera Reyes, a quien manifestaron que ya se cansaron de esperar la respuesta del gobierno federal y estatal para que los ayude a conseguir que la compañía transportadora de hidrocarburos Flensa SA de CV los indemnice por haber contaminado su zona de pesca luego que una de las pipas de su propiedad volcara en el puente Dr Ignacio Chávez y los 32 mil litros de combustóleo que transportaba cayeran al río.
Desde marzo del año pasado los pescadores emprendieron gestiones ante el gobierno federal y estatal para que la empresa los indemnice, incluso interpusieron una denuncia penal contra la empresa en la Procuraduría General de la República (PGR), pero ésta no ha prosperado.
En la reunión de ayer los presidentes de las cooperativas manifestaron a su representante que “nos contaminaron nuestra zona de pesca, no hay producción, van a pasar años para que se quiten los residuos del combustóleo, ahora tenemos que irnos mucho más lejos a pescar, la gasolina está más cara, estamos sobreviviendo y estos del gobierno se están haciendo cómplices con la empresa”.
Uno de los pescadores dijo que ya no están dispuestos a seguir apoyando a sus dirigentes para que éstos acudan a reuniones “que a Chilpancingo, que a México y ahí estamos, poniendo de nuestra bolsa lo poquito que tenemos ¿Para qué? Para nada, hemos dejado hasta sin comer a nuestras familias para cooperarles y todo para que el gobierno siga sin hacernos caso, ya estuvo bueno”.
A esta expresión de inconformidad se sumaron otras similares, por lo que el dirigente Gilberto Barrera les preguntó que era lo que querían hacer y contestaron que van a tomar la caseta Feliciano, “hasta que vengan los del gobierno a platicar con nosotros aquí, ellos tienen la manera de cómo moverse, tienen helicópteros, avionetas, tienen dinero para gastar en gasolina, que vengan ellos a Petacalco, nosotros ya nos cansamos, tenemos un año esperando justicia y es la fecha que no hay nada”.

 

Acuerdan pescadores de La Unión tomar una caseta de cobro para que el gobierno los atienda

 

Pescadores de la comunidad de Petacalco en el municipio de La Unión se reunieron este domingo y mandaron un mensaje al gobernador, Héctor Astudillo Flores en relación a “que es mentira lo que le han informado sobre nosotros, de que nos tienen controlados y de que nos han dado dinero para que dejemos de exigir que la empresa que contaminó el río Balsas indemnice a los pescadores por el daño que causó el derramamiento del combustóleo, eso no es cierto, que no le mientan al gobernador”.
Ayer, unos 100 pescadores convocados por su dirigente, Gilberto Barrera Reyes, se reunieron en la plaza principal de esa localidad para determinar que hacer ante la falta de respuesta por parte del gobierno del estado para atenderlos, luego de escuchar los argumentos de su líder, los hombres decidieron que tomarán la caseta de cobro Feliciano de la Autopista Siglo XXI Morelia-Lázaro Cárdenas, “porque sólo así nos regresa a ver el gobierno”.
La exigencia de los pescadores es que el gobierno del estado cite a la empresa Flensa SA de CV, para que responda por los daños ambientales que causó el derrame de 32 mil litros de combustóleo en el brazo izquierdo del río Balsas ocurrido el 13 de febrero del 2016, lo que provocó un ecocidio en la zona de pesca de Petacalco, según un resultado de un estudio de impacto ambiental pagado por el gobierno del estado de Guerrero con un costo superior al millón de pesos.
Desde marzo del año pasado, los pescadores de Petacalco emprendieron una gestión ante el gobierno del estado para conseguir que la mencionada empresa transportadora de hidrocarburos les pague una indemnización.
Barrera Reyes aseguró que en los últimos meses han sido atendidos por el subsecretario de Gobierno de Asuntos Políticos, José Martín Maldonado del Moral, quien “sólo nos ha traído con mentiras, con engaños, diciéndonos que sí nos va a atender el gobernador, que sí nos va a atender la empresa y hasta ahora puro largas y largas mientras que por el otro lado al gobernador le asegura que nos tiene controladitos, que lo que queremos es dinero, y sí, es cierto, pero el dinero que debe de pagar la empresa por la afectación que nos hizo en nuestra zona de pesca, no dinero del gobierno del estado”.
El dirigente de los pescadores dijo que con la zona económica especial está el proyecto para la construcción de dos nuevos puentes y de un muelle en la zona de Petacalco, “si el gobierno del estado no nos atiende y no nos resuelve el problema con la empresa Flensa, no vamos a dejar que construyan nada, estamos pidiendo que el gobernador nos reciba en una audiencia que llevamos meses solicitando y que el subsecretario nos asegura que sí, que sí, pero es la hora que no nos ha cumplido con esa audiencia”.
“Desde aquí queremos decirle al gobernador que estamos agradecidos con él y con el secretario general de Gobierno, Florencio Salazar Adame por el apoyo que nos dieron para que se hiciera el estudio de impacto ambiental, pero también queremos decirle que estamos desesperados, que hemos tomado la decisión de tomar la caseta y todo el dinero que se junte lo vamos a repartir entre los pescadores a partes iguales y desde aquí le queremos decir al presidente de México, al procurador general de la República, al secretario de Gobernación, que queremos la solución, no queremos alterar el orden pero no nos queda otro camino”.

Piden empleo pescadores de Petacalco afectados por derrame tóxico en el río Balsas

 

El líder del sector pesquero de Petacalco, municipio de La Unión, Gilberto Barrera Reyes demandó la ayuda del gobierno del estado para ser incluidos en un programa de empleo temporal, pues aseguró que resultaron afectados directamente ante el ecocidio en el río Balsas provocado tras la volcadura de una pipa con combustóleo en febrero pasado en la autopista Morelia-Lázaro Cárdenas, en los límites de Guerrero y Michoacán.
Este lunes, vía telefónica, Gilberto Barrera recordó que la noche del 13 de febrero, en la autopista Siglo XXI Morelia-Lázaro Cárdenas, en el puente Dr. Ignacio Chávez, que atraviesa un brazo de la desembocadura del río Balsas y que divide a los estados de Guerrero y Michoacán, una pipa con doble tanque que transportaba 32 mil litros de combustóleo, de la empresa FLENSA, se volcó y el combustible cayó directamente al río, y pese al esfuerzo de cientos de voluntarios de Lázaro Cárdenas, Michoacán, murieron cientos de animales endémicos de esa zona.
Añadió que la mancha del combustóleo llegó al mar, afectando a los mil 300 pescadores de la zona de Petacalco, municipio de La Unión, “el combustible acabó con todo, no hay pesca, acabó con las larvas de los peces, contaminó los peces y ese aceite incluso llegó a la bahía de Petacalco a través del canal de llamada de la central termoeléctrica Plutarco Elías Calles”.
Dijo que solicitan al gobernador Héctor Astudillo Flores, “que sea solidario con nosotros, que nos apoye, que nos ayuden con el programa de empleo temporal emergente porque no tenemos trabajo a causa de esa grave contaminación”.
A pregunta expresa, Barrera Reyes, quien ha sido uno de los principales opositores a la planta termoeléctrica de la Comisión Federal de Electricidad, aseguró que ya hicieron llegar la solicitud correspondiente a la secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales estatal, Karen Castrejón Trujillo, y están en espera de una respuesta, “necesitamos la ayuda del gobierno; la secretaria del Medio Ambiente no desconoce el problema y sabe que nuestro llamado de ayuda es real, que el derrame contaminó por completo y que nos pasó a afectar a todo el sector pesquero de Petacalco”.