No se censará a quienes tomaron los pozos de CAPAMA, dice el delegado

Ramón Gracida Gómez

El delegado federal, Iván Hernández, declaró que el municipio de San Marcos no está dentro de la declaratoria de emergencia por el huracán Otis, por lo que es “técnicamente imposible poder brindar una atención” a los vecinos que tomaron los pozos la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (CAPAMA) de Lomas de Chapultepec.
Sin embargo, acotó en declaraciones a reporteros afuera de la Base Naval, después de la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, que puede existir algún otro mecanismo de atención.
Iván Hernández fue abordado por medios de comunicación después de que el funcionario federal atendió el bloqueo en la avenida Costera de los vecinos de distintas colonias de Acapulco que fueron censados, pero no han recibido el apoyo económico.
Entre otras cuestiones relacionadas al huracán Otis, se le preguntó sobre los pobladores de San Marcos que tomaron el sistema de Lomas de Chapultepec desde la mañana de este lunes porque insisten en ser incluidos en el censo porque fueron damnificados por el meteoro del 25 de octubre.
El delegado federal dijo que “el caso particular del municipio de San Marcos no está dentro de la declaratoria de emergencia, para nosotros es técnicamente imposible poder brindar una atención”.
“El presidente dijo que sí hoy, que se van a atender”, le comentó un reportero.
“A lo mejor algún otro mecanismo, pero para nosotros, en este mecanismo con el que estamos trabajando, técnicamente es imposible atender un municipio que esté fuera de la declaratoria de emergencia”, expuso Iván Hernández.
También se le preguntó por las personas que no fueron censadas y el delegado federal contestó que “dentro del universo que no se censó, hay quienes levantaron un formato de registro de solicitud, hay quienes se registraron en los módulos en una lista, hay quienes hicieron su llamada telefónica, ya tenemos la información de estas personas”.
“Obviamente vamos a procesar esta información para evitar que ahí haya personas que ya fueron incluso hasta pagados, atendidos. Una vez que podamos depurar todas estas solicitudes, vamos a definir un mecanismo de atención”, mencionó.
Se le preguntó sobre la disputa entre los propietarios de casas y quienes las rentan por el apoyo económico, y el delegado federal respondió: “lo que nosotros hemos hecho un censo a partir de, primero de la buena fe, en el momento que fuimos”.
Además, no había condiciones para ponernos a pedir contratos, requisitos, etcétera; el momento del pago es otro y en estos casos nosotros hemos estado haciendo un llamado a que tienen que ponerse de acuerdo ambas partes”, agregó.
Iván Hernández puntualizó a los reporteros presentes a las 10 de la mañana de este miércoles: “no somos una instancia ni que juzga ni que dirime conflictos, el llamado lo hacemos a las partes a que ellos puedan establecer un acuerdo”.
Se le mencionó que las reglas de operación señalan que el dinero es para la reconstrucción de las viviendas e Iván Hernández lo secundó, “hay una parte que es para limpieza y la parte que tiene que ver con reconstrucción, efectivamente; por eso ahora en esta segunda etapa lo que les pedimos es que nos demuestre que el recurso se está aplicando ya en el proceso de reconstrucción”.

 

Que les vaya bien, dice el dirigente de MC a quienes anunciaron su retiro

Daniel Velázquez

El coordinador estatal de Movimiento Ciudadano (MC), Julián López Galeana, deseó que les vaya bien a los que decidieron separarse del partido pero dijo que mantiene tendida su mano a liderazgos como la ex delegada de Mujeres Nereyda de Jesús Silvar Bravo. “Así como las puertas estan abiertas para recibirlos, están más abiertas para quienes deseen salir, no vamos a obligar a nadie a que se quede a la fuerza con nosotros”.
Este martes, en conferencia de prensa, la dirigencia estatal de MC fijó una postura sobre el anunció de un centenar de emecitsas que se deslindaron de ese partido. López Galeana sostuvo que la mayoría de quienes estuvieron en la conferencia de ayer junto a Ramiro Solorio Almazán hace mucho tiempo que dejaron de hacer vida politica en MC y ni siquiera le dan un like a las publicaciones que hacen.
“A quienes como Ramiro Solorio Almazán ya tomaron la decisión de renunciar les expresamos nuestro profundo respecto y sin ningun tipo de mezquindad política les deseamos bien, que les vaya mejor en sus nuevos proyectos”.
Consideró que el anuncio de la salida de un grupo de emecistas sólo es una “merma mediática”, pues algunos de los firmantes del documento presentado este lunes en Chilpancingo desde hace tiempo no hacían vida politica en MC.
Agregó que entre los firmantes del escrito que se leyó el lunes en Chilpancingo hubo nombres que se incluyeron sin autorización “al viejo estilo del PRI”, como es el caso de Talina Salinas, Pedro Díaz y Alberto Serna, quienes ya le expresaron que no autorizaron incluir sus nombres en ese documento.
“Nereyda es una compañera a la que desde aquí le expreso mi disposición de seguir dialogando, entiendo que no está satisfecha con algunas decisiones que se han tomado en el trabajo de la nueva dirigencia, ella ya cumplió un ciclo como delegada estatal de mujeres y fue sustituida por la Convencion nacional, no la sustituí yo, y ella percibe esa situación como un desplazamiento de su figura, de su liderazgo politico, sin embargo desde aquí le expreso a Nereyda la disposición de continuar trabajando”.
En el caso de la ex alcaldesa de Mártir de Cuilapan, Felícitas Muñiz, López Galeana dijo que se le concedieron espacios en la dirigencia municipal de ese municipio donde se integró a su esposo y a su hija, “veo un interés muy distinto de seguir conciliando y trabajando en equipo porque cuando tú escuchas a alguien y le concedes todo lo que te pide y aun así no está de acuerdo con tu directriz ya son otros los sentidos y los intereses”.
En el caso de Julián de la Rosa Peláez, hermano el coordinador del Comité Técnico Estatal de Organización Electoral, Sebastián de la Rosa, dijo que desde hace más de 15 años no hacen trabajo político en equipo.
López Galeana dijo que MC seguirá en la ruta de sumar y no va a tolerar que quienes no hacen activismo en el partido pretendan poner de rodillas a su dirigencia “que fue estatutariamente designada”.