Temen trabajadores municipales otro descuento sobre su salario ya reducido

Trabajadores del Ayuntamiento se quejaron por el descuento que les aplicaron en la primera quincena de mayo, que fue del 20 por ciento, y temen que la próxima quincena se los apliquen de nuevo descuento pero sobre la cantidad ya reducida de su salario.
El miércoles en conferenrencia de prensa, el secretario de Administración y Finanzas, Merced Baldovino Diego, informó que se aplicó un recorte de 20 por ciento al salario de mil 14 trabajadores de lista de raya y supernumerarios, derivado del recorte al gasto público que hizo la federación.
El descuento inconformó a los empleados porque, aunque se dijo que este era solamente para quienes iniciaron con la actual administración, hubo casos en los que también se aplicó a empleados de administraciones pasadas.
Además de que en algunas dependencias el descuento no se hizo a los nuevos, como lo denunciaron empleados de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, que dijeron que al chofer del secretario Ignacio Villalba no se lo aplicaron, dicho por el mismo trabajador que gana más de 6 mil pesos quincenales.
“Cómo es que gana tanto si solo es el chofer y no ha hecho méritos, además de que no le descontaron, él nos lo dijo”, comentó uno de los inconformes.
En el caso de trabajadores de lista de raya de otras dependencias, como Saneamiento Básico y Servicios Públicos, el temor que tienen es que el gobierno siga aplicando descuentos a los salarios, que no solamente sea el 20 por ciento que les redujeron en la quincena pasada, sino que en la próxima haya otra.
En el caso de algunos de lista de raya el descuento no solo fue a los que ganan más de 4 mil pesos a la quincena, sino que se hizo de manera general a quienes entraron en la actual administración.
“Nos dicen que van a seguir los descuentos, lo que no sabemos es si ya se quedará fijo el 20 por ciento que nos quitaron o a ese 20 le van aplicar otro 20, si es así algunos ganarían mil pesos a la quincena” señaló una de las trabajadoras.
Dicho salario sería un poco menos de ganar el salario mínimo por día, el cual está actualmente es de 73 pesos, por lo que el salario quincenal sería de mil 94 pesos.
Empleados del área de Recursos Humanos comentaron que el descuento continuará a trabajadores supernumerarios, y que la reducción de salarios también alcanzó a los directores de las diferentes áreas. Sólo se les respeta su quincena a los sindicalizados.

Reclama la sociedad conocer el gasto público, dicen en reunión del Ramo 33

* Guerra Tarango, Miranda Añorve y López Rosas

 Adalberto Valle * El director general adjunto de Participación Social de la Secretaría de la Función Pública, Miguel Guerra Tarango, dijo que los recientes casos de funcionarios y legisladores que han incurrido en actos de corrupción, son parte del reclamo que tiene la sociedad para tener claro en qué se utilizan los recursos del gobierno derivados de los impuestos.

Al inaugurar el Encuentro Federación-Estado-Municipios sobre aspectos de Control y Aplicación de los Recursos del Ramo 33, en la sala de Cabildo Juan R. Escudero del Ayuntamiento de Acapulco, el funcionario federal se refirió a “los recientes casos”como sinónimo de vergüenza para la política mexicana, mientras que opinó a favor de que haya mayor austeridad entre los servidores públicos y órganos de gobierno, “para un buen ejercicio gubernamental”.

En su intervención añadió que lo anterior debe estar acompañado por la participación de la sociedad para buscar que el trabajo de las autoridades sea de la manera más honesta y que se cumpla con la función que le encomendó la población a los mandos gubernamentales.

Guerra Tarango destacó el avance que se tiene en Acapulco y en general, en Guerrero para trasparentar la acción pública. “Qué bueno que sigan empujando estas acciones por la transparencia”, apuntó.

En la inauguración de los trabajos estuvieron también, el alcalde de Acapulco, Alberto López Rosas; el contralor del estado, Marcelino Miranda Añorve; el coordinador de Evaluación y Seguridad de Programas Federales, Gustavo Hernández Aguilar; el director general de Contraloría, Napoleón Anaya Martínez; el síndico Marcial Rodríguez Saldaña; la secretaria general, María de la Luz Núñez Ramos; el contralor municipal, Esteban Celis González; el secretario de Finanzas del municipio, Fernando Aragón Gómez, así como alcaldes y regidores de diferentes municipios de Guerrero.

Consultado al término del acto, Miguel Guerra Tarango abundó sobre la importancia de que los tres órdenes de gobierno redoblen esfuerzos en función de que la sociedad crea en sus autoridades.

“Tenemos que trabajar más en este proceso de información a la ciudadanía. Saber en qué se gastan sus impuestos, que se hagan informes permanentes y así crean en el gobierno”.

Recalcó en la necesidad de establecer “los conceptos de ética” entre los servidores públicos, con base en una cruzada del gobierno de Vicente Fox, en el que también deben participar los gobernadores y presidentes municipales, “y que esto permée en la sociedad”. Aquí enfatizó que la propia ciudadanía debe hacer su parte “con los simples detalles que le corresponden y que hacen la diferencia”, como limpiar su calle, respetar y no provocar la corrupción con servidores públicos, recoger la basura.

–¿Y qué tipo de programas lleva a cabo el gobierno federal?

–Lo primero es el aspecto preventivo, con capacitación instrucción, conocimiento a detalle de las leyes. Un ciudadano instruido es una ventaja. Hay que ser buenos vecinos, buenos ciudadanos y eso derivará en que después habrá buenos gobernantes y claro que el gobierno tiene que comenzar con el ejemplo.

En su turno, el contralor del estado, Marcelino Miranda aseguró que en Guerrero hay una gran disposición para impulsar la figura de la transparencia y la rendición de cuentas en el marco legal.

Dijo que el gobierno que dirige René Juárez Cisneros ha logrado buenos resultados en base al humanismo, el federalismo y la equidad.

Por su parte, Alberto López Rosas comentó ante los presentes que nada afecta la conciencia moral de un pueblo que ver el derroche de recursos o el desvío de sus impuestos.

“A nosotros nos toca manejar recursos ajenos y aplicarlos correctamente. Nada es más condenable que faltar al compromiso moral con la sociedad. Nuestra responsabilidad no es sólo informar del uso de los recursos, sino sustentarlo con documentos para que no se pierda la confianza”.

Agregó que la fuerza de un gobierno no radica en aplausos contratados, sino en la correcta aplicación de los recursos a favor de la sociedad.

“La autoridad moral da autoridad política. En la sociedad actual cada quien asume su responsabilidad. Regidores, síndicos, funcionarios, presidente Todos tenemos esa responsabilidad con la sociedad y con los demás sectores”, concluyó.

Proponen regidores acciones paratransparentar el gasto público

* Se opone el regidor Morales a levantar el dedo

 

Regidores de oposición informaron que se reunirán hoy con algunos ediles perredistas para analizar algunas propuestas que presentarán ante Cabildo y así mejorar el esquema de transparencia de la secretaría de Finanzas, y para que el titular del área comparezca bimestralmente ante este cuerpo colegiado. Además de crear la figura de un regidor de glosa para supervisar los posibles cambios que se lleven a cabo en el manejo del Presupuesto..

En la reunión también discutirán si votarán a favor de las transferencias y ampliaciones que se propongan sobre el manejo de recursos del Ejercicio Fiscal 2003, durante la segunda sesión ordinaria de Cabildo, ya que algunos de ellos están inconformes porque no se les consultó antes de efectuarlas.

El regidor panista Guido Rentería Rojas comentó que durante la reunión que sostuvieron el lunes por la noche los coordinadores de fracción con el alcalde Alberto López Rosas, le propusieron incorporar más acciones para transparentar el uso de las finanzas,             entre otras la comparecencia bimestral del titular de Finanzas, explicación de qué pasó con el superávit de recursos del año pasado.

Ayer por la mañana, la fracción del PRD desayunó con el alcalde, en el restaurante Victoria del hotel Elcano, reunión que sirvió para hablar sobre la sesión de Cabildo. Según el regidor perredista José Luis Morales, el coordinador de la fracción, Jacinto Ortíz Luviano, les dijo que en la reunión “sólo teníamos que levantar el dedo, que ya se hizo (el análisis), es una burla, yo no puedo votar a favor de algo que no he analizado”. Adelantó que votaría en contra del dictamen de la comisión de Hacienda, la cual esta integrada por 10 regidores, seis de ellos son perredistas,.que incluye al síndico Marcial Rodríguez, quien la preside.

En la sesión también se analizará la aprobación sobre el financiamiento del proyecto El Mirador para abastecer de agua potable a 20 colonias del anfiteatro de la ciudad.. Además de la aprobación, en su caso, del dictamen emitido por la comisión de la Participación de la Mujer con relación al reglamento de protección al adulto mayor.

Asimismo, se analizará la aprobación del dictamen que emite la comisión de Servicios Públicos sobre una concesión de servicios de cremación a la empresa Cremaciones del Pacifico y la declaratoria del recinto oficial para celebrar el 21 de marzo, una sesión solemne de Cabildo, en la cual se develará una estatua de Benito Juárez. Otro de los puntos es la primera lectura del reglamento para la operación del Rastro municipal. (Magdalena Cisneros).