Miguel Rodríguez Bocanegra, nuevo delegado de Transportes en la periferia

 

 Luluani Vega

Ayer por la mañana tomó protesta como nuevo delegado de Transportes de la zona conurbada, Miguel Rodríguez Bocanegra, quien informó durante dicho acto, que su propuesta de trabajo es “acabar con el pirataje, ordenar el reemplacamiento de las unidades que estén irregulares y tener una atención directa con los dirigentes y choferes”.

El nuevo delegado de Transportes de la periferia, aseguró que asumió el cargo por instrucciones del director estatal de Transportes, René Morales Barrientos, pero que desde hace dos meses ha participado en reuniones de trabajo “para coordinar las tareas de los microbuses, aquí por las tardes, y es como sabemos de las problemáticas, y por su puesto que aceptaré las recomendaciones de Gildardo Gutiérrez”.

Por su parte, el delegado saliente, Gildardo Gutiérrez Ramírez, dijo “estar satisfecho” por el trabajo que llevó a cabo durante un año y tres meses en dicha delegación, aunque lamentó no haber tenido el apoyo del director de Transportes en el estado, René Morales Barrientos, porque “no soy de su gente”.

Entrevistado después de la toma de protesta de Rodríguez Bocanegra, como nuevo delegado, Gutiérrez Ramírez aseguró que las movilizaciones hechas por integrantes de la Alianza de Transportistas, no influyeron en el cambio, porque, dijo, “ya habíamos estado trabajando con nuestro amigo Miguel Rodríguez Bocanegra en reuniones de trabajo, ya se tenía previsto el cambio”.

Al respecto de las manifestaciones en su contra, que desde marzo pasado hicieron los representantes de la Alianza de Transportistas, Eleazar Hernández Camacho, Vicente López Valle y Teodoro Marino Moreno, el ex delegado explicó que esta situación “no influyó en el cambio”, ya que las autoridades del estado “nunca ha estado sujeto a caprichos de nadie”.

Gutiérrez Ramírez agregó que el cambio ya se había previsto, “no solamente en Transportes, en muchos puestos, obedece a la misma efervescencia que estamos viviendo, me voy contento”.

Durante la entrega de las oficinas de la delegación de Transportes, ubicada en la colonia Emiliano Zapata, Gutiérrez Ramírez dijo que una de las inconformidades de los integrantes de la Alianza de Transportistas tuvo que ver con las unidades piratas, y dijo haber trabajado “fuerte” para solucionar el asunto, “tal es así que las últimas dos semanas detuvimos 16 taxis piratas, cerramos el padrón de taxis amarillos; hay más de mil taxis blancos emplacados”.

El ex delegado indicó que los dirigentes de la Alianza de Transportistas “no mostraron interés para participar en el caso de Real Hacienda”, y que sólo hasta que se resolvió el problema“exigieron participar en las mesas de trabajo”.

Señaló que las actividades para evitar la invasión de rutas se efectuaban todos los días, “con todo respeto para los integrantes de la Alianza de Transportistas, (pero) para todos era sabido que ellos comentaban que quitaban y ponían delegados a su antojo, y como en la primer movilización no lo lograron, se enojaron, pero esa postura es radical y no es correcto porque hay otros líderes con los que no tuve ningún problema”.

Los dirigentes de transportistas, Rogelio Hernández Cruz, Esteban Rodríguez, Miguel Ángel Piña Garibay, entre otros, estuvieron presentes en la toma de protesta y expresaron su apoyo al ex delegado Gildardo Gutiérrez Ramírez, por el trabajo que desempeñó al frente de la delegación de la periferia.

“Se va con la frente en alto, no ha habido otro delegado que haya hecho todo el trabajo que dejó, creo que le va a costar trabajo a Miguel Rodríguez Bocanegra superar lo que hizo Gildardo Gutiérrez Ramírez” dijo Hernández Cruz.

 Una trayectoria zigzagueante  

A Miguel Rodríguez Bocanegra se le conoce por su militancia priísta y por su paso por la Profeco, de la que fue delegado en Guerrero hasta el comienzo del gobierno federal panista en el año 2001.

En la Profeco fue denunciado por actos de extorsión, sobre todo el final de su periodo, para no dar curso a quejas ciudadanas contra grandes y medianas empresas. El Sur documentó casos en los que, según las denuncias, Rodríguez Bocanegra benefició a gaseras de Acapulco y fue denunciado por un intento de extorsión por gaseros de la Tierra Caliente.

En abril de 2002, un año después de ser sustituido en la Profeco por la también priísta Guadalupe Gutiérrez Fregoso, Rodríguez Bocanegra reapareció como director de Tránsito municipal en el gobierno de Zeferino Torreblanca Galindo, luego de dos años de que la dependencia estuvo sin titular.

En el Ayuntamiento de Acapulco que se ganó bajo las siglas del PRD apenas duró siete meses, pues se atravesó el cambio de gobierno municipal. Cuando parecía que Alberto López Rosas lo ratificaría, 16 días después de tomar posesión como alcalde le pidió la renuncia.

Rodríguez Bocanegra dijo entonces no estar de acuerdo con la manera en que se dio su despido, y dijo que fue “una falta de respeto a la calidad humana” porque no se le comunicó de dicha decisión con anticipación. Un boletín del gobierno lopezrosista que recién comenzaba dio la versión de que el funcionario había renunciado “para atender asuntos personales”.

Meses después se supo que encontró acomodo en el gobierno del estado, ahora en la Dirección de Transporte, primero como asesor, en las oficinas del director de la dependencia en Chilpancingo, y luego como delegado de la dependencia en la Costa Grande donde ya comenzaba a enfrentar protestas de taxistas que lo acusaron de proteger a los piratas y pedían su destitución.

Insisten taxistas ante René Morales para que sea destituido el delegado de la periferia

 * Justificadas, nuestras protestas: Eleazar Hernández

 El dirigente de taxistas Eleazar Hernández Camacho informó que la tarde de ayer se reuniría con el director de Transportes del estado, René Morales Barrientos, y con el subsecretario José Luis Trujillo, a quienes expondrían los motivos por los que solicitan la destitución del delegado de la periferia, Gildardo Gutiérrez Ramírez.

Hasta las 9:20 de la noche de ayer aún no concluía la reunión de trabajo, que comenzó a las 6 horas en Chilpancingo, hacia donde se trasladaron los representantes de la Alianza de Transportistas.

Eleazar Hernández Camacho informó que la intención de los agremiados es la misma que han denunciado, y que no cederán hasta que las autoridades estatales destituyan formalmente al delegado de la periferia Gildardo Gutiérrez Ramírez. Agregó que los movimientos que han realizado en contra del funcionario estatal son justificables, y en ningún momento han bloqueado las vialidades con intención de perjudicar al puerto.

Reiteró que los movimientos que hicieron hace una semana, se debieron a que las autoridades estatales de Transportes no habían mostrado ningún interés para dialogar las irregularidades que han denunciado.

Las oficinas de la delegación de Transportes de la periferia continúan tomadas, y un grupo de por lo menos quince conductores, integrantes de la Alianza, las resguardan desde el 3 de marzo.

Por tercera vez, caravana de taxistas detiene el tráfico vehicular en la Costera

Insisten en la renuncia del delegado de la periferia

* Choferes invaden carriles en el bulevar de Las Naciones, Escénica y Costera desde las 9:30 de la mañana * Acuden al ayuntamiento para pedir la intervención del alcalde Alberto López Rosas, pero nadie los recibe * Las denuncias de los dirigentes transportistas no tienen sustento, y lo que realmente buscan               son concesiones para trabajar en Real Hacienda, asegura el delegado Gildardo Gutiérrez

Por tercera ocasión, choferes y permisionarios agremiados a la Alianza de Transportistas se manifestaron en una marcha-caravana para exigir la destitución del delegado de la periferia, Gildardo Gutiérrez Ramírez, a quien acusan de proteger a los piratas y por corrupción.

Los transportistas comenzaron su protesta desde la unidad habitacional Vicente Guerrero hasta el Ayuntamiento, y durante varias horas provocaron congestionamiento vial, lo que inconformó a los ciudadanos.

La marcha salió a las 9:30 de la mañana, y los choferes, encabezados por los dirigentes Eleazar Hernández Camacho, Teodoro Marino Moreno, y Vicente López Valle, caminaron mientras que otros iban en sus vehículos. Se pudo observar a unas 200 unidades, entre camionetas de rutas alimentadoras, taxis amarillos y azul con blanco.

Durante el trayecto, los choferes inconformes lazaron consignas como: “Fuera delegado corrupto, fuera”, mientras en una manta se               podía leer: “Señor Gobernador, pedimos su intervención para la destitución del delegado de Transportes del la zona conurbada, Gildardo Gutiérrez Ramírez, y el retiro de las unidades de Real Hacienda”.

La marcha pasó por el bulevar de Las Naciones, donde se invadió un carril y posteriormente subió a la Escénica, donde por momentos               fue invadido todo un carril. A pesar de la presencia de elementos de la dirección de Tránsito, quienes apoyaron a los conductores, la molestia de las personas fue manifiesta, sobre todo para quienes se dirigían a sus centros de trabajo y escuelas.

El dirigente Eleazar Hernández Camacho informó que la acción concluirá hasta que el gobierno del estado dé una solución definitiva, “queremos fuera de la delegación a Gutiérrez Ramírez, sobre todo porque ha dado a conocer que cuenta con el apoyo del               contralor general Marcelino Miranda Añorve, y del secretario de Gobierno, Luis León Aponte; “nos dijo que no se va y hará lo que quiera, e incluso que nos va a meter presos”.

Hernández Camacho dijo que es lamentable que funcionarios estatales “solapen” las irregularidades de Gutiérrez Ramírez, y agregó que dentro de las acciones que tienen previstas es efectuar bloqueos en el puerto.

El dirigente acusó al director de Transportes, René Morales Barrientos, de “solapar las irregularidades de las que hay en la zona de la periferia”, y aseguró que es necesario el cese del funcionario estatal.

Lamentó que a pesar de tener tres días con movilizaciones la autoridad estatal no tenga ningún interés en               dialogar, y dijo que las oficinas de la periferia seguirán resguardadas por los transportistas de la Alianza, por tiempo indefinido.

En las instalaciones de Pemex se encontraban el subsecretario del Ayuntamiento, Felipe de Jesús Kuri, y el               director de Gobernación municipal, Alfonso Calderón, quienes observaron el contingente, y fue a la altura               del Baby O cuando Felipe de Jesús Kuri               preguntó a Hernández Camacho el motivo de la protesta, a lo que respondió que no era en contra de la administración municipal sino todo lo contrario, era contra funcionarios estatales, y que su intención era llegar al Ayuntamiento para solicitar al alcalde Alberto López Rosas su intervención.

Felipe de Jesús Kuri sugirió a Hernández Camacho que la manifestación concluyera en las instalaciones de la delegación de la zona Centro, ya que el Ayuntamiento no tiene nada que ver con las demandas, pero el dirigente insistió que llegarían al Ayuntamiento para conversar con el alcalde.

En el punto de La Diana, los inconformes desquiciaron más el tráfico vehicular pues abarcaron todo un carril de la Costera, y llegaron casi a las 2 de la tarde a la Presidencia, donde fueron recibidos por               la secretaria María de la Luz Núñez Ramos.

Allí, Núñez Ramos dijo que intentó comunicarse vía telefónica con el secretario de Gobierno, Luis León Aponte, así como el director de Transportes, René Morales Barrientos, pero éstos no respondieron a la llamada.

La funcionario municipal calificó como “una negligencia, es una falta de sensibilidad, no entiendo cómo es que llega la gente a hacer gobierno sin tener la sensibilidad y por lo menos mostrar voluntad. Yo no puedo entender que los señores León Aponte, René Morales, Arturo Heredia y Gildardo Gutiérrez no tengan el valor de sentarse a hablar”.

Debido a que ningún funcionario responsable del ramo mostraba interés para platicar con los transportistas de la Alianza, éstos               permanecieron afuera del Ayuntamiento y fue hasta las 4 de la tarde cuando el delegado de Transportes de la zona Centro, Arturo Heredia Agatón, llegó al lugar, pero no hubo ningún arreglo.

Los inconformes se retiraron a las 6 de la tarde de Presidencia y algunos se trasladaron a las oficinas de la periferia. Hernández Camacho confirmó que colocaron dos candados a la puerta para impedir el acceso a los trabajadores y al delegado, y agregó que               posiblemente el día lunes se traslade una comitiva a Chilpancingo para solicitar una reunión con las autoridades.

No presentaré mi renuncia: Gutiérrez Ramírez

Por su parte, el delegado de la periferia, Gildardo Gutiérrez Ramírez señaló que no renunciará a su cargo y que esta tercera movilización no tuvo ningún sentido, pues lo único que buscan son concesiones.

En una visita a la redacción de El Sur, indicó que los               dirigentes actúan de manera irregular e incitan a la violencia. Ejemplificó que la presencia de algunos choferes de la Alianza en las oficinas de Finanzas era porque efectuarían una reunión de trabajo, la cual se suspendió para evitar actos de violencia.

Gutiérrez Ramírez dijo que se perfecciona la denucia que interpuso en contra de los dirigentes, la cual está bajo la averiguación previa Tab/ZAP/II/107/2004-2, por el delito de motín y lo que resulte.

El funcionario estatal aseguró que otros líderes estatales y del puerto están en contra de las acciones y le manifestaron su respaldo.

Reiteró que las denuncias hechas en su contra no tienen sustento, y lo que realmente buscan son concesiones para trabajar en Real Hacienda. (Luluani Vega)

Toma la Alianza de Transportistas la delegación de la periferia acapulqueña

 * Exigen la destitución de Gildardo Gutiérrez

 Las oficinas de la delegación de Transportes de la periferia fueron tomadas, por tiempo indefinido, la mañana de ayer por           integrantes de la Alianza de Transportistas. Argumentan que no han obtenido ninguna respuesta de la autoridad estatal al exigir la destitución del delegado Gildardo Gutiérrez Ramírez.

Eleazar Hernández Camacho, miembro de esta organización, mencionó que a pesar de la movilización realizada el día miércoles en el boulevard José López Portillo, el delegado de Transportes de la periferia no tuvo ninguna intención de dialogar acerca de las inconformidades de los integrantes de la Alianza como son el problema de las unidades piratas, la competencia desleal de unidades procedentes de El Treinta, Xaltinaguis   y otros poblados de la zona rural.

Sobre la denuncia interpuesta por Gutiérrez Ramírez, en contra de los dirigentes Teodoro Marino Moreno, Vicente López Valle y Eleazar Hernández Camacho, por el delito de motín y lo que resulte. Este último comentó que dicha acusación no tiene sustento porque en ningún momento tomaron las instalaciones y refirió que un abogado se esta haciendo cargo del caso.

“Nosotros hemos estado en este lugar de manera pacífica no hemos agredido a nadie” expresó, Hernández Camacho.

Dijo que posiblemente el día de hoy se trasladen a Chilpancingo, esperando una respuesta del director de Transportes, René Morales Barrientos. En caso de no tener respuesta, tomarán otras medidas.

Aclaró que la intención que tienen los agremiados de la Alianza es que el delegado sea destituido porque desde que llegó al cargo ha solapado diversas irregularidades. Hernández Camacho solicitó que el gobierno del estado realice una investigación objetiva a Gildardo Gutiérrez Ramírez .

Aseguró que una comitiva de choferes permanecerán resguardando las oficinas para impedir el acceso de los trabajadores y, por supuesto, a la autoridad del ramo.

Puntualizó que si el director de Transportes, René Morales Barrientos,  continúa solapando las irregularidades del delegado de la periferia, también solicitarán su destitución.

Por último, agregó que responsabilizan a Gutiérrez Ramírez de los hechos violentos que se llegaran a registrar.

Existen 80 oficios falsos que amparan concesiones para taxis, denuncian

* Ya descubrieron 18 con placas dobles: delegado

El delegado de Transportes de la zona conurbada de Acapulco, Gildardo Gutiérrez Ramírez, denunció que existen 80 oficios falsos que amparan una concesión, los cuales supuestamente firmó el jefe del departamento de Servicio Vehicular de la Secretaría de Finanzas, Hernán Hernández Mejía, con quienes pretenden legitimar concesiones que ya tienen dueño.

El funcionario explicó que de esos 80 se han descubierto 18 con placas dobles, y de esos a 14 ya se les recogió la documentación, pero dijo que no se puede actuar en su contra porque cuentan con actas administrativas, las cuales se tienen que echar abajo.

Hernán Hernández Mejía señaló que a sus manos llegaron 19 oficios que supuestamente “yo firmé, oficios que son falsos, porque si yo los hubiera firmado se los hubiera entregado a mi jefe, no al delegado de Transportes, como se hizo”.

Hernández Mejía indicó que por medio del jurídico de la dependencia que representa integrará averiguaciones previas contra quien resulte responsable.

Los funcionarios declararon lo anterior en la reunión de ayer por la tarde en las oficinas de la Secretaría de Finanzas, ubicada en la calle Quebrada, entre funcionarios de Transportes y transportistas.

Allí, Gildardo Gutiérrez informó que pararon la revisión de taxis blancos y quedaron en el mil 134 de mil 750, porque los transportistas descubrieron dos números que no deberían trabajar y por eso solicitaron la reunión de ayer, donde determinaron comenzar otra vez la revisión desde el número uno.

En la reunión estuvieron el administrador Fiscal número 2 de la Sefina, Miguel Monroy; el representante personal del director general de Transportes, René Morales Barrientos, Gerardo Guinto Ayerdi, y el jefe de archivo de la oficina de Sefina, Sergio Ignacio Molina.

En la junta diseñarían un mecanismo de revisión de los taxis blancos de la zona conurbada de Acapulco, lo cual no ocurrió y se pospuso para el viernes, a las 4 de la tarde.

Algunos de los lideres de organizaciones de transportistas que asistieron fueron Nerón Pérez Rosales, Evaristo Carvajal, Benjamín Salgado, Cirilo López, Rogelio Hernández Cruz, Ignacio Sevilla, Miguel Angel Piña Garibay y Esteban Rodríguez Flores.

El secretario de Finanzas de la Confederación Regional de Organizaciones de Transportistas del estado, José Luis Arzeta Ríos, indicó que el motivo de la reunión fue para pedir una explicación a las autoridades del porqué otorgaron autorización a taxistas que trabajan números de placas que ya tienen dueño.

En la junta se dijo que se conoce que labora cuatro veces el número 415 de taxi blanco, que lo trae una persona que no es la dueña de la concesión. (Roxana Ibarra)

Transportistas de La Sabana bloquean el bulevar JLP y detienen unidades foráneas

* Piden destituir al delegado de la zona conurbada

 

 * Durante la manifestación los choferes obligaron a los pasajeros de vehículos públicos provenientes de El Treinta y Tierra Colorada a bajarse * El delegado Gildardo Gutiérrez Ramírez acudió al lugar pero no hubo ningún acuerdo con los manifestantes, y posteriormente levantó una denuncia contra los dirigentes Eleazar Hernández Camacho, Teodoro Marino Moreno y Vicente López Valle en el MP

Choferes agremiados a la Alianza de Transportistas bloquearon parcialmente el bulevar José López Portillo y posteriormente se manifestaron afuera de las oficinas de la delegación de Transportes de la zona conurbada, para exigir la destitución del titular de la dependencia estatal, Gildardo Gutiérrez Ramírez, quien interpuso una denuncia en el Ministerio Público en contra de los dirigentes Eleazar Hernández Camacho, Teodoro Marino Moreno y Vicente López Valle, por el delito de motín y lo que resulte.

Teodoro Marino Moreno expresó que una de inconformidades que tienen del           funcionario estatal es que ha solapado el pirataje y porque no fueron tomados en cuenta en las soluciones del conflicto de Real Hacienda.

Algunos manifestantes impidieron que unidades provenientes de El Treinta y Tierra Colorada ingresaran al puerto, y los pasajeros eran obligados a bajarse, lo que ocasionó molestia entre los usuarios, quienes reclamaron la forma en que las autoridades permitieron la acción.

Alrededor de 200 vehículos de la zona conurbada comenzaron a llegar desde las 7:30 de la mañana, y se concentraron a la altura de la Central de Abastos. “Fuera delegado corrupto”, fue una de las consignas que gritaban los transportistas dirigidos por Eleazar Hernández Camacho, Teodoro Marino Moreno y Vicente Valle López.

A pesar de la presencia de elementos de la Dirección de Tránsito y la Policía Federal de Caminos, el trafico vehicular afectó a conductores particulares y del servicio público, mientras que           los transportistas de la Alianza detenían           unidades de otros poblados aledaños, y sin que nadie les dijera nada bajaban al pasaje.

Posteriormente inspectores de la delegación de Transportes de la zona conurbada acudieron al lugar y sancionaron a las unidades que estaban dando el servicio fuera de ruta.

El delegado de Transportes de la zona conurbada, Gildardo Gutiérrez Ramírez, acudió al lugar pero no hubo ningún acuerdo con los manifestantes, y alrededor de las 11 de la mañana los inconformes se trasladaron a las instalaciones de la delegación de Transportes de la colonia Emiliano Zapata, donde esperaban la presencia de alguna autoridad del ramo, pero no llegó nadie.

Los conductores del volante se trasladaron a las oficinas de la delegación de Transportes, y a pesar de que amenazaron con tomar las instalaciones solamente protestaron por espacio de dos horas.

Por su parte, Teodoro Marino Moreno indicó que probablemente el día de hoy tomen las instalaciones de Transportes, y reiteró que hasta no obtener una respuesta favorable de su demanda no cederan; “estamos pidiendo la destitución del delegado”.

Por otro lado, el titular de Transportes de la zona conurbada, Gildardo Gutiérrez Ramírez, informó que interpuso una denuncia en el Ministerio Público de la colonia Emiliano Zapata, con número Tab/Zap/II/107/2004-2, por el delito de motín y lo que resulte en contra de los dirigentes Eleazar Hernández Camacho, Teodoro Marino Moreno y Vicente López Valle.

Mencionó que la movilización en su contra pudiera tener otros intereses de los dirigentes, “por el rumor de que supuestamente habrá concesiones y se esté atacando por ahí”.

Insistió que la protesta no tuvo razón de ser porque el argumento que dieron los transportistas no tenía fundamento, ya que estos no han tenido ninguna participación en el conflicto de Real Hacienda.

Dijo que en las mesas de trabajo que se llevaron a cabo para solucionar el problema solamente participaron las partes involucradas y el director de Transportes, René Morales Barrientos, motivo por el cual la manifestación en su contra no era justificable.

Señaló como ejemplo que la tarde del día martes fueron detenidas dos unidades piratas que trabajaban sin placas, mismas que se consignaron ante las autoridades del Ministerio Público. (Luluani Vega).