Termina la ratificación de petición de huelga de los trabajadores del hotel Emporio

Acuden 170 sindicalizados a firmar dicha petición durante una semana. Ambas partes llevarán sus peritos para que se verifique la autenticidad de las firmas

Mónica García Martínez

La semana próxima concluirá el proceso de desahogo de pruebas del incidente de falta de personalidad jurídica que los representantes del hotel Continental Emporio interpusieron contra el dirigente de la Sección 12, Rodolfo Escobar Ávila ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA).

El viernes concluyó la ratificación de petición de huelga por parte de los trabajadores que durante una semana acudieron a firmar dicha petición. De los 210 trabajadores en total asistieron 170 sindicalizados según informó la encargada de la mesa de Huelgas de la JLCA, Martina Martínez.

La funcionaria explicó que el lunes 14 se desahogarán otras pruebas del mismo proceso, como el de la inspección en el expediente del registro del sindicato, con el cual se pretende verificar si el sindicato se encuentra registrado con el agregado de Sección 12 o no, pues la empresa alude que el contrato colectivo que mantiene con el Sindicato no se especifica el término Sección 12 de la CTM.

En tanto, el jueves 17 se llevará a cabo la última prueba pericial en la que ambas partes llevarán a sus peritos para que se verifique la autenticidad de las firmas de los 170 trabajadores que acudieron esta semana a ratificar la petición de huelga.

Los trabajadores, desde el lunes 7 se presentaron a la JLCA para ratificar su petición a huelga como parte del desahogo de pruebas para el incidente de falta de personalidad que presentó la empresa, que argumentó que el padrón de firmas de trabajadores que estaban de acuerdo con la huelga y que fue entregado a la Junta, era falso porque no correspondían las firmas de los trabajadores que se encontraban en paro afuera del hotel.

Notificará la JLCA la rescisión del contrato de los trabajadores del Emporio

 

 La solicitud de rescisión promovida por el hotel “cumplió todos los requisitos”, informa el presidente de la Junta, Jesús Aparicio. “La notificación es sólo un procedimiento”, señala

 Mónica Martínez García

A partir de hoy miércoles la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA) notificará a los 204 trabajadores del hotel Continental Emporio de la rescisión laboral promovida por la empresa, informó el presidente de la este tribunal laboral, Jesús Aparicio Romero, esto a consecuencia de la solicitud que en ese sentido hicieron hace unas semanas los representantes legales del hotel.

Aparicio Romero explicó que el recurso interpuesto por la empresa hace un par de semanas para solicitar la rescisión laboral de los 204 trabajadores del hotel, cumplió “satisfactoriamente” los requisitos, por lo tanto el tribunal laboral hará llegar la respectiva notificación a los trabajadores.

Desde el 28 de abril los trabajadores sindicalizados del hotel Emporio Continental se mantienen en un paro laboral, y que dio lugar a que el hotel se encuentre cerrado desde el 4 de mayo. Días después la empresa promovió ante la JLCA la rescisión laboral del contrato con los trabajadores, además de que también promovieron un incidente de falta de personalidad jurídica del líder sindical de la Sección 12, Rodolfo Escobar Ávila procedimiento que sigue en trámite ante la JLCA.

El presidente de la JLCA indicó que con la notificación de la rescisión laboral no quiere decir que ésta se esté haciendo efectiva sino que el procedimiento se hace para dar curso a la solicitud de la empresa al haber ésta cumplido con los requisitos.

De los 204 trabajadores, sólo 170 son trabajadores de planta mientras que los restantes son eventuales, concluyó.

Que las partes en el hotel Continental se flexibilicen: René Juárez

 

 Al gobernador René Juáres Cisneros se le informó que por la mañana, luego de presidir una asamblea de la Federación de Trabajadores del Estado de Guerrero (FTEG), el líder nacional de la CTM, Leonardo Rodríguez, adelantó que intervendría para resolver el conflicto en el hotel Continental Emporio, que los dueños cerraron luego de un paro de labores.

“Yo comparto esa disposición con todos. Estamos ya en un punto en que una de las partes tiene que ser flexible. Ambas partes han mostrado disposición para la negociación, y no voy a hacer un recuento que no va, pero hay un punto en el que los empresarios se flexibilizan hacia una serie de planteamientos laborales, pero plantean que la titularidad del contrato no sea firmado por el líder, en este caso Rodolfo Escobar. La CTM flexibiliza también y atiende demandas de los empresarios, pero opina que debe respetarse en el contrato la firma de Rodolfo Escobar. El llamado es a ambas partes”.

Manifestó confiar “en el oficio político del líder nacional de la CTM y en la disponibilidad de los empresarios para que haya ahí un arreglo. Si ya estamos apunto de resolverlo yo creo que vamos a darle el último jalón. Me parece que ese es el único punto en el que no ha habido acuerdo, ha habido acuerdo y consenso en prácticamente todos los asuntos, es cuestión de tener paciencia, ahora bien si esto no se arregla pronto no se arreglará en los próximos meses porque habrá sin duda de contaminarse con el proceso electoral. No faltará alguien que vaya a agarrar esa bandera para crear conflictos en Acapulco”. (Aurelio Peláez).

Proponen que se redefina el proyecto de un Acapulco turístico

Mónica Martínez García

 

 

Las autoridades encargadas “necesitan definir primero su proyecto turístico y después difundirlo a la población, para reposicionar (a Acapulco) nuevamente como marca y como el principal destino turístico de México”, expresó el presidente de la empresa consultora Club Neurona, Rodolfo Urdiain Farcug, durante su participación en el 7 Aniversario del Centro Regional para la Competitividad Empresarial en Guerrero (Crece).

Agregó que las autoridades deben transmitirlo después a la población porque “si primero se crea una imagen hacia dentro eso se transmite” también a los acapulqueños, por lo que el puerto “estaría en la mejor posición para recuperarse turísticamente”.

El Crece celebró ayer su séptimo aniversario con la organización de un foro empresarial de tres conferencias magistrales, una de ellas Cómo crear marcas irresistibles, fue la que impartió Urdiain Farcug.

Durante su exposición señaló que una de las principales recomendaciones para que una pequeña o mediana empresa pueda crecer “es que ésta defina primero quién es, qué le importa y por qué debe importarle a los demás, y si la empresa sabe definirse así entonces sabrá construir su marca”.

Después, en declaraciones, el expositor habló sobre las necesidades de Acapulco para reposicionarse como marca turística, y dijo que “hace falta que las autoridades turísticas definan el camino hacia el que se quiere dirigir al puerto”, para después difundirlo a la población, y así “todos esten en la misma sintonía y el proyecto resulte satisfactorio”.

Agregó que “si todos comprenden qué es lo que queremos hacer de Acapulco, todos los creativos, los micro, pequeños o medianos empresarios, en fin todos, le van a echar ganas, el asunto es crearlo dentro y expresarlo afuera”.

El foro empresarial fue inaugurado por el subsecretario de Desarrollo Económico, José Armando García Larumbe y por el delegado en el estado de la Secretaría de Desarrollo Social, José Ortiz Ureña.

También participó el vicepresidente de la Asociación de Franquicias en México, Jorge Aubry Quintanilla y el líder creativo de la campaña presidencial de Vicente Fox Quesada, Santiago Pando.

Estuvieron además, el director de Crece en Guerrero, Eduardo Loria y el coordinador de Fomento Económico y Desregulación del municipio, Jesús Rogel, así como empresarios y universitarios.

Sin avances, la primera audiencia del Emporio con Escobar en la JLCA

El secretario general de la Sección 12 de la CTM, Rodolfo Escobar Ávila y representantes del hotel Continental Emporio sostuvieron ayer la primera audiencia incidental para el desahogo de testimonios, sobre el desconocimiento de personalidad jurídica que interpuso la empresa el martes pasado, ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA), misma que continuará el lunes debido a que el representante del hotel se extendió en sus argumentos y no dio oportunidad a que se concluyera la audiencia.

Con el objetivo de garantizar la tranquilidad durante la reunión, afuera de la JLCA permanecieron policías preventivos para vigilar el orden, que fueron solicitados a petición de la empresa, según el presidente del Tribunal Laboral, Jesús Aparicio Romero.

La audiencia comenzó a la una de la tarde y se suspendió a las 3:40. Será el lunes 17 a las 10 de la mañana cuando ésta continúe con los argumentos que presente el abogado del sindicato, debido a que ayer, por lo extensivo del discurso del apoderado de la empresa, Rafael Marcos Torres, la otra parte no pudo comenzar.

Los trabajadores sindicalizados del hotel Continental se encuentran en paro laboral desde el 28 de abril y desde el 4 de mayo emplazaron a huelga al hotel ante la Junta local.

En representación del sindicato acudió el líder de la Sección 12, Rodolfo Escobar Ávila y por la empresa sólo el apoderado legal, Marcos Torres quien fue enviado desde la ciudad de México para tratar el asunto.

En declaraciones, el presidente de la JLCA explicó que con la audiencia del viernes “sólo se da curso a la figura jurídica de falta de personalidad” que presentó la empresa contra el sindicato y que primero, con base             en el desahogo de las pruebas, la Junta determinará si procede o no, aunque dijo que no hay fecha determinada para ello.

Recurso de la empresa retrasa audiencia sobre el emplazamiento en el Continental

 

 Desconoce la personalidad jurídica de Rodolfo Escobar para representar a los trabajadores, dice Aparicio

 Mónica Martínez García

El comienzo oficial de la huelga del hotel Continental Emporio que promovió el secretario general de la Sección 12, Rodolfo Escobar Ávila se postergó porque la empresa promovió ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA) un recurso mediante el cual desconoce la personalidad jurídica del líder sindical, informó el presidente de ese tribunal laboral, Jesús Aparicio Romero.

Por lo anterior, precisó el funcionario, la Junta tendrá que resolver primero, en un término mínimo de 10 días el incidente de falta de personalidad en contra de Escobar Ávila para determinar después si el estallamiento de la huelga procede o no y mientras eso sucede, ambas partes deberán presentarse el viernes a la una de la tarde a la JLCA para presentar cada una sus argumentos ante ese tribunal laboral.

Aparicio Romero señaló que al recurrir la empresa a dicho recurso está debilitando el movimiento de los trabajadores “para obligar a decidir las cosas como a ellos les favorezca más”.

Los trabajadores sindicalizados del hotel Continental se mantienen en paro laboral indefinido desde el 28 de abril, mismo que iniciaron con una trifulca con el personal de seguridad privada del hotel, y que culminó con el cierre indefinido del hotel.

Aparicio Romero señaló que aunque la empresa está en todo su derecho– porque la ley permite “esas maniobras”– de presentar el recurso incidental para interrumpir el procedimiento de huelga, dicho recurso“pudiera ser frívolo” porque los perjudicados son los trabajadores al dejar de percibir un salario.

Dijo que será el viernes cuando el sindicato pueda replicar en su defensa, y así la Junta podrá emitir si el recurso que presentó la empresa procede o no.

Cuestionan regidores del PRD que no se hayan reunido para analizar un desplegado

No estuvieron los nombres de algunos porque no pude localizarlos, y era urgente apoyar a Rodolfo Escobar, justifica el coordinador de la fracción perredista, Jacinto Ortiz Luviano

Al explicar el por qué no aparecieron sus nombres en el desplegado de la fracción del PRD en el Ayuntamiento, acerca del conflicto laboral en el hotel Continental Emporio, las regidoras perredistas Ninfa Luna Rodríguez y María de Lourdes Ramírez Terán criticaron que no se hayan reunidos los ediles y discutido el contenido de la declaración antes de publicarlo.

El lunes, en El Sur se publicó un desplegado firmado por 11 integrantes de la fracción del PRD que piden al apoderado del hotel Continental Emporio, Fernando Ramírez, y al secretario de la Sección 12 de la CTM, el regidor priísta Rodolfo Escobar, dialogar para solucionar el conflicto laboral. No firmaron el documento el síndico Fernando Donoso Pérez, los regidores María de Lourdes Ramírez, Ninfa Luna, Rubén Padilla y Nicacio Prudencio Elacio.

El coordinador de la fracción perredista, Jacinto Ortíz Luviano, indicó que no estuvieron sus nombres porque no los localizó. “No los ubiqué y siempre me ha gustado respetar la decisión de los compañeros, no podía poner sus nombres si no me daban su anuencia”.

Justificó que por “la situación delicada del hotel, era necesario sacarlo lo antes posible, lo tuve que hacer muy rápido para darle el apoyo a Rodolfo Escobar, porque el patrón no quiere dialogar”.

Reconoció que debieron reunirse los ediles del PRD pero “por la premura del tiempo se hizo de esa manera, al síndico Donoso no lo encontré, Padilla se opuso, manifestó que no podía apoyar a los del sindicato; Nicacio (Prudencio) no lo pude ubicar igual que a Ninfa Luna; y a Lourdes (Ramírez) le dije que me llamara para ver qué pensaba”.

Por su parte, la regidora Ninfa Luna Rodríguez criticó que no se hayan reunido para valorar los términos del desplegado. “Jamás nos sentamos en una mesa de trabajo a analizar bien cuál era el procedimiento y qué es lo que deberíamos de hacer, por teléfono no es bueno tratar ciertos asuntos”, dijo. Contó que recibió una llamada telefónica de Ortiz Luviano el sábado para informarle del documento, “le dije que se tenía que analizar porque nosotros como ediles, debemos analizar las cosas antes de hacerlas, no al momento”.

En tanto, Ramírez Terán, consultada durante el desayuno de la Secretaría de Desarrollo Social con trabajadoras, coincidió en que tenía que “discutirse como perredistas, pues no somos niños para que vía telefónica nos pidan que firmemos un documento que desconocemos su contenido”.

Consultado vía telefónica, el síndico Donoso Pérez dijo que no fue avisado del desplegado, tal vez porque estuvo el viernes en Chihuahua en una reunión de Seguridad Pública Municipal “y, aparentemente, este desplegado lo consensuaron el viernes, a mí no me localizaron”.

El regidor Rubén Padilla Fierro dijo que no le comentaron nada, que le hubiera gustado que se planteara “una posición más firme”, donde el sindicato cediera porque “con la cerrazón del sindicato lo único que están logrando es que pierdan su trabajo y de qué van a vivir los trabajadores; el sindicato no ha sabido manejar un problema que no está siendo correctamente tomado”. Indicó que los regidores “somos representantes populares, no podemos estar pidiendo de favor, sino tener una posición firme a favor de los trabajadores, pero tampoco contra la empresa”.

Desconoce Rodolfo Escobar la petición del hotel Emporio de rescindir a 92 trabajadores

 

La empresa los responsabiliza de encabezar el paro laboral. El líder de la Sección 12 llama a cetemistas disidentes a unificarse

 Mónica Martínez García

El regidor priísta y secretario general de la Sección 12 de la CTM, Rodolfo Escobar Ávila dijo que no ha sido notificado sobre la petición que el Continental Emporio hizo ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA) donde se pide la rescisión laboral de 92 trabajadores a quienes liquidaría sin indemnización, por involucrarlos directamente con el paro laboral que mantienen desde el miércoles 28 de abril en las afueras del hotel.

El líder sindical dijo desconocer de tal solicitud de rescisión con cargo al trabajador y por lo tanto no quiso comentar más al respecto, sin embargo recalcó que si no llegan a un arreglo con la empresa el 12 de mayo estallará la huelga oficialmente.

Y a pregunta expresa sobre el anuncio que el jueves hicieron los integrantes del grupo disidente que encabeza Raúl Ramírez Gallardo, de que llevarán el lunes una convocatoria al dirigente nacional Leonardo Rodríguez Alcaine para llamar a un consejo extraordinario para el 30 de mayo, con el objetivo de nombrar al sustituto del dirigente fallecido José Luis Torreblanca Gómez, el líder sindical instó a los cetemistas a no apresurarse y los llamó a                     “unificarse por el bien de los trabajadores”.

Los trabajadores sindicalizados del hotel Continental mantienen un paro laboral desde el 28 de abril, el cual fue iniciado en medio de una trifulca con golpes y jalones con el personal de seguridad privada del hotel.

Los empresarios decidieron el cierre temporal de la hospedería, el cual se concretó el martes 4 de mayo, adujeron que no había “garantías mínimas” para la salvaguarda de su inversión y porque no reconocían como interlocutor al regidor del PRI Escobar Ávila.

El líder sindical hizo un llamado a la empresa para que se abra al diálogo y la invitó a dejar “los golpeteos que no nos llevan a ninguna parte y nos sentemos a dialogar”.

Asimismo señaló que con el fallecimiento del secretario general de la Federación de Trabajadores del Estado de Guerrero (FTEG), José Luis Torreblanca Gómez, la CTM debe estar más unida “en memoria de él, buscando como él siempre lo hizo el beneficio de los trabajadores”.

Estaré atento a las pláticas en el Continental, dice René Juárez

 Asiste al funeral de José Luis Torreblanca. “Eramos amigos”, destaca el gobernador

 Aurelio Peláez

El gobernador René Juárez Cisneros dijo que aún desconoce lo que los propietarios del hotel Continental Emporio decidan sobre el futuro de sus instalaciones, y afirmó que el gobierno del estado estará atento a las pláticas entre el sindicato y la empresa.

Este martes 4 de mayo, la administración del hotel Emporio anunció el cierre de este hotel, luego del paro laboral que por más de una semana había encabezado el líder de la Sección 112 sindical de la CTM, Rodolfo Escobar, en demanda de la reinstalación de dos trabajadores despedidos.

Por el cierre del hotel, 400 trabajadores del hotel Continental quedarían sin empleo, y la empresa ha señalado que sólo reanudaría negociaciones con la condición de que en las mismas no participara Rodolfo Escobar.

El gobernador, entrevistado días antes de la decisión de cierre de la empresa, señaló que actuaría como intermediario en el conflicto, y comentaba que sería respetuoso tanto de las decisiones del sindicato, como de la empresa.

Ayer, el gobernador asistió a la funeraria en donde se velaba el cuerpo del secretario general de la Federación de Trabajadores del Estado de Guerrero (FTG), José Luis Torreblanca, quien respaldó el paro promovido por Rodolfo Escobar, e incluso se entrevistó este jueves, en la ciudad de México, con el líder nacional de la  CTM, Leonardo Rodríguez Alcaine, a quien planteó los conflictos laborales con los hoteles Continental y Hyatt.

Abordado al salir de la funeraria, el gobernador dijo estar en espera de los resultados de las negociaciones entre el sindicato y la empresa, “todavía no sabemos lo que van a decidir en definitiva pero estamos atentos”.

De José Luis Torreblanca, quien sufrió un infarto luego de reunirse con Rodríguez Alcaine, dijo: “Estoy con la familia, era mi amigo, fui muy solidario con la mamá, con la esposa, con los hijos y bueno, fui muy solidario. Lamentamos mucho la perdida de cualquier ser humano y, bueno, sobre todo con José Luis, con quien teníamos una amistad desde hace mucho tiempo. Lo lamentamos sinceramente. Fue una familia honrada”.

Al llegar a la funeraria, ubicada por la colonia Alianza Popular, el gobernador fue abordado con los ex trabajadores del Continental, quienes le pidieron una cita para plantearle ser intermediario en el conflicto. Juárez Cisneros dio instrucciones a la secretaria de Fomento Turístico, Guadalupe Gómez Maganda, quien acudió a recibirlo para agendarle una reunión este lunes.

Podrían ser despedidos 92 trabajadores sin indemnización: presidente de la Junta

Les atribuye el Emporio la responsabilidad del paro

 Reconoce Aparicio que la empresa puede cerrar el hotel, pero ello no significa que no tenga la obligación de liquidar conforme a derecho. “Debieron declarar inexistente la huelga”, dicen los empresarios

 Mónica Martínez García

De los 350 trabajadores sindicalizados que se mantienen en paro laboral en la afueras del hotel Continental Emporio desde el miércoles 28 de abril, 92 podrían ser liquidados por la empresa sin indemnización por atribuirles directamente el paro laboral, informó el presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA), Jesús Aparicio Romero, quien también indicó que la empresa tiene la obligación de liquidar a sus trabajadores conforme a derecho.

Consultado en su oficina, Aparicio Romero indicó que el cierre del hotel es un derecho que la Ley Federal del Trabajo contempla, pero que ello no significa que la empresa no tenga la obligación de liquidar conforme a derecho a los trabajadores.

Indicó que el cierre del hotel es una forma de dar por terminadas las relaciones colectivas de trabajo y que ello es permitido por la ley.

“El patrón dice yo cierro la empresa, pero él también tiene sus obligaciones, subsisten los derechos de los trabajadores, no porque cierren ya se extinguen, se tiene que pedir una autorización mediante un juicio de carácter económico de naturaleza colectiva ante nosotros para que las partes mediante pruebas se decida si se autoriza o no el cierre legalmente y cómo va a quedar la situación laboral de todos los trabajadores, ahí se va a resolver todo esto, pero no nada más por una actitud singular de decir yo cierro, yo pago y yo liquido”, comentó.

Explicó que la empresa promovió la rescisión laboral de 92 trabajadores a quienes liquidará sin indemnización, contrario a lo que hará con los 258 trabajadores restantes. Dicha liquidación contempla el monto de tres meses de sueldo.

Dijo que la JLCA dará curso a la petición de la empresa mediante una “jurisdicción voluntaria”, es decir, que cada empleado será notificado en sus domicilios y que una vez que ello suceda se analizará caso por caso. Agregó que en este caso los trabajadores tendrán el derecho a impugnar la rescisión de contrato, que rompe la relación laboral, emprendida por la empresa.

Por su parte mediante un boletín de prensa firmado por los presidentes de la Concamin, la Canacintra, así como del representante patronal ante la JLCA, Javier Meza Montano, Andrés Orozco Pintos y Edgar Larequi Galeana, respectivamente, los empresarios se dijeron preocupados porque las autoridades estatales “debieron declarar inexistente la huelga ilegal”.

Asimismo amenazaron con que el capital del empresariado busque otras ciudades de inversión, donde “se respete a quienes arriesgan su capital en beneficio de crear fuentes de empleo y contribuir al gasto gubernamental.

“Que nos digan si esta es la política que se va a seguir y si en manos de líderes de sindicatos como el de la Sección 12 va a estar la empresa guerrerense, para que busquemos otros lugares para producir”, advirtieron.