Busca el gobierno estatal incrementar la recaudación fiscal en 14% este 2023

Lourdes Chávez

Chilpancingo

El secretario de Administración y Finanzas del gobierno del estado, Raymundo Segura Estrada, informó que en la Ley de ingresos del estado se estableció la meta de incrementar la recaudación en un 14 por ciento, a partir de programas de estímulos fiscales.
Uno de ellos es la regularización de la tenencia de automóviles con descuento total en sanciones por multas, recargos y actualizaciones (100 por ciento), y el pago anual con el valor histórico del impuesto, sin incrementos en los montos, vigente al 31 de marzo.
En consulta telefónica sobre la campaña de cobro de tenencia, informó que hay estímulos con vigencia todo el año para las personas contribuyentes propietarias de unidades de servicio público que deben hacer pagos de refrendo anual de matrícula, la renovación anual de concesión, la revista electromecánica y la revista de confort, pero los descuentos son variables, dependiendo del concepto de pago.
Asimismo hay descuentos de hasta 80 por ciento sobre el impuesto de remuneración al trabajo personal, para quienes generen nuevos empleos ya sea permanente o temporal, “es variable dependiendo del número de empleos que se vayan a crear”.
Así como el estímulo por pago de derechos de bienes e inmuebles en el Registro Público de la Propiedad, siempre y cuando este valor del terreno no sea mayor de 100 mil pesos.
De la proyección de la recaudación, en este caso de ingresos propios, señaló que desde la Ley de Ingresos se estableció un incremento, más o menos de 14 por ciento.
Informó que en 2022 se superó la meta de recaudación en un 27 por ciento en cuanto a la cifra que se fijó en la Ley de Ingresos para ese ejercicio fiscal; de mil 766 millones estimados, obtuvieron 2 mil 129 millones.
Aclaró que la recaudación de los años críticos de la pandemia fue baja por un efecto natural ante la falta de empleo por cierre de negocios.
En este tenor explicó que la diferencia en la recaudación de 2022 con 2021, ronda el 40 por ciento, “(y) es parte de esa recuperación económica en el estado. Los negocios que cerraron temporalmente, al estar nuevamente tomando operaciones, pagan impuestos, principalmente sobre la remuneración del trabajo personal y también del impuesto al hospedaje, y de igual manera la profesión médica”.
Por lo tanto, no se puede comparar años que no tienen las mismas circunstancias. Señaló que la referencia del gobierno estatal es el presupuesto aprobado, para alcanzar y superar la meta fijada.
Del pago de tenencia, explicó que hay contribuyentes que dejaron de pagar varios años antes de la pandemia, y la idea es darles las facilidades para que paguen este año, sin cambios en el monto del monto de impuesto, “van a pagar el valor histórico de la tenencia, sin sanciones correspondientes”.
Aclaró que esta campaña será vigente a marzo, y a partir de abril habrá recargos a propietarios de vehículos.
Indicó que todos los vehículos son sujetos de impuesto estatal, y se aplica de acuerdo con una tabla que pueden consultar en las oficinas de recaudació, en la página de Facebook de la Secretaría, en la página @sefinaguerrero.
Recordó que ya no se cobra en efectivo en las oficinas fiscales, sólo a través de referencias de bancos o en línea, y a las oficinas pueden acudir por la impresión del importe a pagar.