Se instalará “en las próximas semanas” el ayuntamiento Ñuu Savi, afirma Apreza

Rosalba Ramírez García

Chilpancingo

El vocal de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso local, diputado priista Héctor Apreza Patrón, dijo que en “las próximas semanas” se instalará el ayuntamiento instituyente de Ñuu Savi.
En declaraciones en el Congreso local, Apreza Patrón sostuvo que no se está deteniendo el nombramiento del cabildo instituyente y que en el Congreso hay “una serie de trabajos que se están realizando”.
Dijo que en la reunión de la Jucopo que se realizó ayer por la tarde abordaría este tema, en la que realizaría un análisis de los avances “y cuáles son los pasos siguientes”.
Se le preguntó por la sentencia del 18 de mayo, la Sala Regional Ciudad de México del Tribunal Federal Electoral (TEPJF), que conminó al Congreso de Guerrero, y a la Junta de Coordinación Política, Mesa Directiva y Comisión de Asuntos Políticos y Gobernación, como órganos de dirección, “a que, de manera urgente y a la brevedad determine las personas que deberán integrar el Ayuntamiento Instituyente del municipio de Ñuu Savi”
Además del requerimiento que realizó el Tribunal Electoral del Estado (TEE) al Congreso para que presente las constancias de cumplimiento de las sentencias emitidas por este órgano jurisdiccional.
Al respecto insistió en que se realizan trabajos en el Congreso local en vía de cumplimiento de esta sentencia como la revisión de cada perfil preseleccionados por la Comisión de Asuntos Políticos, además de que se revisa el tema con la Secretaría de Planeación para determinar cómo se le entregará recurso al municipio a partir de que estén designados.
En ese sentido dijo que “el flujo de recursos no es un tema menor, tanto del ramo 33 para obra pública tanto como para la prestación de los servicios”.
Sin señalar una fecha específica, dijo que espera que “en las próximas semanas” se instituya el nuevo cabildo.
Y a pesar de que recordó que la ley orgánica del Municipio Libre establece “como fecha máxima el 29 de septiembre”, el priista aseguró que la designación se realizará antes y no llegarán hasta el límite.

No hay veto a Badillo

Comentó que la Jucopo aún no se reúne para hablar de este tema en específico de la elección de la Mesa Directiva pero que lo harán para buscar “una ruta que dé cumplimiento a la ley y que no ponga en riesgo los acuerdos”.
De la posibilidad de que Joaquín Badillo sea nuevamente propuesto como presidente de la Mesa Directiva y la legalidad de esto, Apreza Patrón dijo que no opinaría, solo señaló que “quien ya fue rechazado, ya fue rechazado, pero no quiero entrar a esa discusión porque no abona a la construcción de acuerdos”.
Y aseguró que en el Congreso local “no hay veto a ningún diputado o diputada, hay una defensa de la legalidad”.

 

Se instalará una Base de Operaciones Mixtas en El Parotal, anuncia Evelyn

Lourdes Chávez

Chilpancingo

La gobernadora Evelyn Salgado Pineda informó que todas las instancias de seguridad preparan la instalación de una Base de Operaciones Mixtas (BOM) en El Parotal, en la sierra de Petatlán, donde se dio un enfrentamiento en el cual el jefe de la Unidad de las Fuerzas Especiales, un policía de la Secretaría de Seguridad Pública y tres presuntos integrantes del grupo delictivo La Familia Michoacana resultaron muertos, y los pobladores retuvieron a 32 policías estatales.
Abordada por reporteros alrededor de la una de la tarde, cuando llegaba a una actividad del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) en el Zócalo de Chilpancingo, Salgado Pineda dijo que el suceso fue tema de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, por la mañana, por lo tanto, mandos de secretarías de Defensa Nacional (Sedena), y de la Armada de México, así como la Guardia Nacional, ya estaban al tanto de los hechos.
“Van a tener una Base de Operaciones Mixtas ahí en El Parotal y donde sea necesario, ya están en camino todas las dependencias involucradas”.
La gobernadora dijo que este problema se atendió “de manera puntual”, con una “actuación rápida”, pues en su administración “la seguridad es lo prioritario, vamos a estar muy al pendiente de toda la seguridad”.
Los hechos se dieron el sábado y los policías retenidos fueron liberados el domingo, cuando el secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, y el secretario de Seguridad Pública Estatal, Evelio Méndez Gómez, acudieron a El Parotal, como demandaron los pueblos.
Sobre el asesinato de los agentes en activo, la gobernadora respondió que la Fiscalía General del Estado realiza la investigación y la misma dependencia dará a conocer todas las líneas del caso.
Por otro lado, en la entrega de marcas a 23 empresas artesanales, acreditadas por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, la gobernadora destacó que el programa benefició a 500 familias de distintos municipios, en la primera etapa.
Destacó el enfoque integral del programa para el fortalecimiento de economías de empresas comunitarias y medio ambiente, y la exposición de huipiles, sombreros y máscaras. Agregó que seguirá usando la vestimenta tradicional aunque la critiquen.
Estuvieron en el evento, en representación del comisionado del INPI, Adelfo Regino Montes, el delegado, Manuel Vázquez Quintero, el delegado del gobierno Federal Iván Hernández Díaz, la alcaldesa de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández, la presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, Yoloczin Domínguez, y el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Raymundo Casarrubias.