Se revisa modificar el proyecto de Ejecutivo para aumentar ingresos al IEPC: diputados

Lourdes Chávez

Chilpancingo

El secretario y el vocal de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso del estado, Ociel Hugar García Trujillo, del PRD, y Osbaldo Ríos Manrique de Morena, confirmaron que se revisa el proyecto de presupuesto de Egresos el Ejecutivo para aumentar el financiamiento al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) para la organización y desarrollo de elecciones confiables y legales.
Ambos desconocen en qué porcentaje porque continuaban esperando los ajustes que realizó la Secretaría de Finanzas y Administración del gobierno del estado al proyecto de Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2024, por las afectaciones del huracán Otis.
El IEPC había demandado un presupuesto de 695 millones de pesos para 2024, pero el Ejecutivo, en su presupuesto de egresos, le asignó 393 millones.
Ambos fueron consultados por separado sobre la reunión con el secretario de Finanzas y Administración, Raymundo Segura Estrada, el día anterior, para resolver sus dudas sobre las adecuaciones a la iniciativa del Presupuesto de Egresos, tras las afectaciones del huracán Otis en Acapulco.
Sin embargo, García Trujillo aclaró que el funcionario se comprometió a enviar “de manera inmediata” los anexos para conocer los rubros exactos donde habrá recortes por la reducción de la gestión de recursos. Antes, el secretario mencionó una afectación por unos 800 millones de pesos.
El diputado aclaró que en la reunión sólo se habló de forma general de recortes en secretarías y en el Congreso, en este caso 90 o 100 millones de pesos, sin mencionar las acciones o programas que trastoca.
Por ejemplo, indicó que por cierre de administración, el Congreso debe considerar recursos para el finiquito de trabajadores, y todavía se desconoce en qué rubros se aplicarán las reducciones.
Esperaba que el documento llegara ayer mismo, en el transcurso del día. Por la tarde se supo que habría otra reunión con el secretario Segura Estrada para continuar con la mesa de trabajo sobre los ajustes al presupuesto.
García Trujillo estimó que una vez que tengan los documentos, podrán analizarlo en uno o dos días.
Sobre el presupuesto del IEPC, que reclama más recursos para los comicios, indicó que el funcionario le dijo que los gastos están contemplados en la propia ley, sin embargo, los diputados señalaron que la democracia no puede pasar una situación compleja que ponga en duda las elecciones, “le estamos diciendo que no se debe trastocar, sino robustecer, y ya se está trabajando para que no sea como se estaba previendo”.
Asimismo, Ríos Manrique confirmó que estaban a la espera de los ajustes, y confió en que el proyecto pueda ser votado el viernes.
Ratificó que hay un “incremento sustancial” para el IEPC a fin de que se garantice las elecciones, aún si el recurso es enviado a la partida de Inversión Estatal Directa (IED), de recursos propios.
Asimismo, indicó que la reducción que se estima en el IED es de 109 millones de pesos por la recaudación que se esperaba de Acapulco, “si no me falla la memoria”, precisó.