Incumple Leyva y no paga dos meses de renta, reclaman comerciantes de la avenida Alemán

 

Comerciantes de la avenida Miguel Alemán, del centro de Chilpancingo, informaron que el pago de dos meses de renta que había comprometido el Ayuntamiento no fue entregado en la fecha acordada.
Además, recriminaron que la avenida será inaugurada el próximo domingo, pero los trabajos de remodelación continuarán porque la obra no está concluida.
El 14 de noviembre, los comerciantes informaron que el Ayuntamiento capitalino se comprometió a pagar dos meses de renta y condonarles el pago del impuesto predial del siguiente año, ante las pérdidas económicas que han tenido a causa de la remodelación de la avenida.
Consultado, el comerciante Víctor Reza dijo que en la avenida Alemán hay 287 comerciantes, pero sólo se beneficiará a 87 con el pago de los dos meses de renta, porque la mayoría no reunió los requisitos que pidieron las autoridades municipales.
Manifestó que este jueves les tenían que haber pagado la renta, pero el miércoles, en una reunión con el alcalde priista, Marco Antonio Leyva Mena, y con el director del Instituto Guerrerense del Emprendedor, Jaime Nava Romero, les anunciaron que hoy, en un evento en Casa Guerrero le entregarán 10 mil pesos a cada comerciante beneficiario.
El comerciante explicó que hoy, en Casa Guerrero entregaran pagos del programa de Emprendedores, y ahí darán un espacio para que el gobernador priista, Héctor Astudillo Flores les entregue el monto comprometido, que será bipartito, ya que una parte la pondrá el Ayuntamiento y la otra el gobierno del estado.
Algunos comerciantes, reunidos en la avenida Alemán, recriminaron que las autoridades municipales permitieran que las banquetas fueran pavimentadas, porque después del Paseo del Pendón las reabrirán para terminar el cableado subterráneo y la remodelación.
“Puedo decir que, por la remodelación de la avenida, los comerciantes fuimos afectados hasta un 90 por ciento, porque los clientes se nos fueron, algunos tuvieron que cerrar sus negocios porque sus productos se estaban dañando”, informó uno de los comerciante.
Víctor Reza manifestó que las autoridades les informaron que la remodelación “tentativamente” podría terminarse en febrero, es decir que incumplieron el plazo de entregarla antes del Pendón.

Financió el gobierno estatal este año a 450 emprendedores, informa un funcionario

 

El director del Instituto Guerrerense del Emprendedor, Jaime Nava Romero, informó que este año se dio financiamiento a 450 emprendedores para iniciar su negocio, principalmente del sector agroindustrial.
Indicó que con el objetivo de fomentar la creación de nuevas empresas y con ello aportar para la disminución de la inseguridad, se realizará el Foro Guerrero Nos Necesita a Todos.
El funcionario estatal dijo que se han gastado 30 de los 40 millones de pesos del presupuesto en distintos programas como asesorías y capacitaciones a los nuevos empresarios.
En conferencia de prensa en la Casa de la Cultura, a donde estuvo acompañado de funcionarios federales, estatales, municipales y empresarios, Nava Romero convocó a emprendedores a asistir al Foro Guerrero Nos Necesita a Todos, en el cual habrá conferencias, talleres, asesorías y exposición de empresas recién creadas.
Indicó que este año se apoyó con financiamiento a 450 emprendedores de manera directa, luego de cumplir con los requisitos de 2 mil 500 solicitudes, a los que se les dieron de 20 hasta100 mil pesos.
Aseguró que se le ha dado seguimiento a los proyectos para que se realicen, y confío que por ser financiamiento y no dinero a fondo perdido los beneficiados han invertido para lo que lo pidieron.
Afirmó que van mil 850 emprendedores beneficiados con distintos programas, como capacitaciones, consultorías y estímulos económicos.
Nava Romero puntualizó que del apoyo más importante son las visitas que hacen consultores a las empresas para hacer diagnóstico y generar estímulos. “En los distintos programas se han invertido 30 millones”.
Explicó que se busca fomentar la economía y que los negocios crezcan, por eso en el foro que se realizará el 30 de noviembre y 1 de diciembre también habrá módulos de asesoría bancaria para obtener financiamiento para iniciar los nuevos proyectos.
“El éxito de este evento dependerá de la actitud con la que presentemos nuestro proyecto”, expuso el funcionario.
Añadió que el foro es una ventaja para que, por ejemplo, los migrantes que regresen de Estados Unidos sepan dónde invertir y “junto con sus familias llevar cualquier ejercicio económico a la formalidad para que se generen nuevos empleos”, ante la advertencia del presidente electo Donald Trump de regresar a quien esté de ilegal en el país del norte.
Durante la conferencia, una joven emprendedora le preguntó a Nava Romero cómo hacer en caso de ser víctimas de la delincuencia, que es, dijo, uno de los principales miedos para abrir o mantener un negocio.
En respuesta, el funcionario dijo que podría sugerir algo a título personal y recomendó seguir la a sugerencias que las autoridades dan porque “cada caso es diferente”.
El empresario Fernando Tenopala le sugirió a la joven algunas recomendaciones de seguridad que les han dado, y ofreció su número telefónico para cualquier situación.
En el foro darán conferencias magistrales el comediante Andrés Bustamante, el coordinador del área de consultoría de la UNAM, Francisco Martínez; el ex ceo de Google, Gonzalo Alonso, y aunque se tiene anunciado al ex portero Jorge Campos se informó que el domingo pasado canceló su participación.

 

 

El cierre de microempresas en Guerrero, por falta de planeación, dice funcionario

 

El director del Instituto Guerrerense del Emprendedor, Jaime Nava Romero, dijo que el cierre de microempresas en la entidad, según el Inegi, se debe a la falta de planeación o estudios de mercado.
“El emprender es lo único que nos va a salvar del ocio, que va a dejar de ser un caldo de cultivo para la delincuencia y es lo único que va a revertir nuestra economía contraída”, aseguró Nava Romero al concluir la presentación de convocatorias del Instituto Nacional del Emprendedor que hizo ante integrantes del Grupo ACA.
Cuando una reportera preguntó si se había considerado el contexto de inseguridad ante el cierre de negocios, amenazados por grupos del crimen organizado, el funcionario estatal, quien fue presidente de la Coparmex en Chilpancingo y el año pasado denunció el cierre de 350 negocios por la inseguridad en la capital, aseguró que disminuiría la violencia.
“Al cerrar empresas grandes quedan muchos desempleados y esos desempleados, muchos tienen experiencia para ejercer algún tipo de taller o de negocio y sobre ellos estamos”, aseguró Nava Romero.
Comentó que al conformarse el Instituto del Emprendedor en la entidad había “un desánimo enorme” y falta de confianza en una institución de gobierno para nuevamente reactivar la economía.
Agregó que como parte de los talleres que están impartiendo, ofrecen sesiones de optimismo y trabajo de integración con algunos psicólogos a los potenciales emprendedores.
“Lo que estamos haciendo después de eso es ayudarles a estructurar planes de negocios, porque muchos hemos emprendido y diagnosticamos que la mayoría de las empresas no hacen un estudio antes de comenzar una nueva microempresa”, dijo el funcionario estatal.
Añadió que además están trabajando en cómo reconvertir equipos e introducir tecnología, para que las empresas contraídas puedan trabajar a la vanguardia.