El asesinato de Bajos es un atentado a las instituciones, dice Félix Salgado




El alcalde de Acapulco, Félix Salgado Macedonio, consideró que con el asesinato del
diputado panista Jorge Bajos Valverde se atenta ya “contra las instituciones” en el estado.
Afirmó que es “grave” la situación que se vive en el estado “no es cualquier asunto, y obliga
a recapitular las estrategias de seguridad en Guerrero”.
Salgado Macedonio afirmó que el gobierno del estado debe “reforzar” su política de
seguridad y de investigación “sobre todo que debe tener instituciones creíbles”.
Consultado ayer durante una gira de trabajo sobre la situación que prevalece en el estado
por los constantes asesinatos que han ocurrido en los últimos meses, luego de que recién
mataron al diputado local panista Jorge Bajos Valverde dijo que observa una situación de
violencia generalizada donde hay “una agresión al estado, a la población en general”.
Consideró que el crimen contra el ex presidente de la Coparmex local refleja que ya no hay
respeto no sólo a la integridad física de las personas “sino que no hay respeto a los
poderes establecidos, a mí me parece que este atentado debe investigarse, debe de
castigarse, no debe quedar impune”.
–¿No es demasiado ya?
–Sí, ya ha tocado a las esferas del poder, me parece que esto no debe continuar, y hay que
investigar, cuál es el móvil cuando se entiende ha sido una persona muy trabajadora, una
gente honesta y además una gente muy querida por la población.
Salgado Macedonio dijo que ante esta situación de violencia todos deben estar
preocupados y atentos para poner fin a la delincuencia.
Acerca de si considera que con el asesinato de Bajos Valverde sucederá lo mismo de otros
asesinatos como el del ex delegado de Transportes Salvador Melesio del que no se ha
aclarado nada, dijo que las procuradurías deben poner atención en este asunto y dar
resultados en las investigaciones.
Respecto a si considera que el asesinato del panista es para enturbiar el ambiente político
dijo que no puede afirmar algo así “no tengo elementos, sí digo que su muerte atenta
contra las instituciones ya”.
Sobre si no es momento de que el gobierno del estado tome medidas más radicales en
seguridad opinó que en “lugar de dar palos de ciego a ver dónde están, a ver si los
hallamos, debería haber un trabajo de investigación, que eso lo hacen las procuradurías y
castigar al responsable del delito”.
“Si no hay castigo pues hay impunidad, tiene que haber responsables, quiénes son los
responsables y aplicarles todo el rigor de la ley, si no hallan a los responsables, entonces
pues sigue la impunidad”.
En la más de media hora que estuvo el alcalde en la colonia Cumbres de Figueroa para
inaugurar la pavimentación de la calle Chilpancingo, que gestionó el síndico Ernesto
Mastache Manzanares, se escucharon en cinco ocasiones balazos que provenían de la
parte alta de la colonia.
Los efectivos de seguridad del alcalde se mantuvieron atentos pero no se pudo conocer
con exactitud de dónde provenían. Al consultarle al alcalde sobre los balazos dijo que
quizás se debía a que “alguno que esté por ahí borracho ha de estar celebrando algo”.
En la misma colonia, pero en la calle Tehuacán el alcalde puso en marcha la red de
energía eléctrica que tuvo un costo de 226 mil 230 pesos dentro del programa Hábitat
donde el gobierno municipal puso la mitad del costo y el gobierno federal la otra parte. Se
colocaron 10 postes y un transformador para beneficio de 300 habitantes. También un
muro de contención que tuvo un costo de 420 mil pesos y fue gestionado por el regidor
perredista Iván Galicia Juárez.

Reprueba gente del teatro acapulqueño el asesinato del diputado Jorge Bajos



Para el director del Teatro Domingo Soler, Raúl René Soto Fernández y el director teatral
Solón Vargas, el reciente asesinato del diputado local Jorge Bajos Valverde es reprobable y
pone en alerta por el alto el grado de alcance que está teniendo el crimen organizado no
solo en el puerto, sino en el estado.
Consultados la mañana de ayer en torno a la violenta noticia, ambos integrantes de la
comunidad cultura coincidieron en que a su vez, noticias de esta índole motivan a seguir
trabajando a favor de la cultura.
En ese sentido, el director del Teatro Domingo Soler, Raúl René Soto Fernández valoró que
“se necesitan crear contrapesos ante esas noticias lamentables. Nos pega a la sociedad
acapulqueña en el mero centro y hace que se prendan los focos de alerta, pues sentimos
que la violencia está muy cerca de nosotros. Para nosotros es muy penoso, pero no
podemos vivir atemorizados, tenemos que seguir con la vida normal y cotidiana, y mostrar
que Acapulco no se va a paralizar”, manifestó.
Abundó que el asesinato del diputado local del PAN y presidente de la Comisión de
Presupuesto y Cuenta Pública, “denota la deficiencia de la Seguridad Pública en los altos
niveles. Requerimos resultados inmediatos, porque no podemos esperar que la imagen
de Acapulco se siga deteriorando en los medios nacionales, necesitamos otras
actividades que le digan a la gente que el puerto tiene otras facetas y exigir a las
autoridades resultados”, añadió.
Por su parte, el director teatral Solón Vargas, valoró como terrible esta ola de violencia que
estamos sufriendo. Es lamentable la muerte del diputado, porque esto demuestra el tipo
de cultura que tenemos, entonces como sociedad realmente quisiéramos tener otro tipo de
conducta, de actitudes, de patrones de conducta, donde obviamente la cultura es un factor
importante para su transformación”, aseveró.
Insistió en que la cultura puede ayudar a “generar una manifestación del florecimiento de
los sentidos, a observarnos a nosotros mismos cómo somos en sociedad y a que
podamos corregir nuestros errores o patrones de conducta”, añadió.
Valoró que el asesinato del diputado local “es indignante. Creo que la seguridad en el
puerto debería mejorar en cuestión de vigilancia, pues yo no sé dónde realmente estoy
viviendo ahora, ni siquiera sé a quién culpar”, agregó.

Ejecutan con un balazo en la cabeza al diputado del PAN Jorge Bajos Valverde




foto El diputado local del PAN, José Jorge Bajos Valverde fue ejecutado anoche en Acapulco con un disparo detrás de la oreja izquierda que le quitó la vida en ese instante.
El director de la Policía Investigadora Ministerial (PIM) Érit Montúfar Mendoza –que de inmediato se trasladó de Chilpancingo a este puerto– declaró que se trató de un delito “del orden común” cometido por un asesino solitario que habría utilizado una pistola calibre .38 súper, y descartó la intervención de instancias del gobierno federal. Sin embargo, aseguró que no había ninguna línea de investigación definida a esas horas.
El cuerpo de Jorge Bajos quedó en el asiento delantero izquierdo de la camioneta RAV4 marca Toyota, color gris plateado, con placas de circulación GZK-8967 del estado de Guerrero.
La camioneta no tenía ningún impacto de bala; quedó estacionada a la orillas de un lote valdío con una construcción abandonada, a pocos metros de la puerta principal de la radio y televisión gubernamental Soy Guerrero, donde Bajos llegaba para entrar a una entrevista en el noticiero nocturno a las 9 de la noche, que conduce el director del organismo Jorge Camacho Peñaloza.
Bajos Valverde concluiría una agenda de medios de comunicación que le llevó todo el día en Acapulco, y que incluyó diversos programas de radio y televisión, para defender en su calidad de presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso del Estado, el Presupuesto de Egresos que propuso el gobernador Zeferino Torreblanca Galindo y que los diputados locales aprobaron sin discusión y sin cambios el jueves 28 de diciembre.
Montúfar informó de un despliegue policiaco de por lo menos 100 efectivos para esta investigación, pues dijo que “tenemos que sacarla lo más rápido posible”. Tras adelantar la celeridad que tendrá este caso, a pregunta expresa rechazó que tuviera alguna instrucción especial. Sólo dijo que la dependencia a su cargo cumpliría con su función “de agilizar la investigación, de realizar la investigación”, e insistió: “Trataremos de dar resultados lo más pronto posible”.
Por la forma en que fue encontrado el cuerpo sobre el asiento del conductor y con la puerta abierta, al parecer Bajos Valverde se preparaba para descender del vehículo, cuando habría sido sorprendido por su agresor. El diputado panista llegó solo, pues no contaba con escoltas ni con chofer.
De acuerdo con versiones de algunos trabajadores de Soy Guerrero, el policía preventivo que custodia las instalaciones de la radio y televisión del gobierno estatal habría repelido la agresión con dos disparos, cuyos casquillos se encontraron al pie de la puerta de una de las residencias que se encuentran en esa calle, la cerrada Monte Albán.
Montúfar confirmó que fueron encontrados “algunos cascajos” en el lugar de los hechos, “al parecer de un arma que utilizó un policía preventivo que realizó disparos al individuo que privó de la vida al diputado”. Afirmó que aún no tenía la certeza del calibre del arma que se utilizó para asesinar a Bajos, “pero todo indica, todo indica, que al parecer pueda ser de .38 especial”.
Uno de los vecinos narró que al momento del disparo, él bajaba a una de las calles cercanas cuando en la esquina observó a dos individuos sospechosos entre las calles Monteblanco y Monte Albán y segundos después lo alcanzó un automóvil a exceso de velocidad que le exigió darle el paso, y por las luces altas que llevaba no logró ver el tipo ni el modelo del vehículo.
Afuera de Soy Guerrero, su director Jorge Camacho Peñaloza dijo a reporteros que cuando ocurrieron los hechos él se encontraba en el estudio de televisión en la transmisión de su noticiero, pero confirmó que Bajos Valverde habría llegado unos 15 minutos antes de la 9 de la noche, cuando fue ejecutado.
Entrevistado en la Fiscalía Regional de la PGJE, Montúfar también detalló que Jorge Bajos recibió un solo disparo atrás del oído izquierdo, cuya bala no tuvo salida. Asimismo resultó con una lesión en el dedo meñique del lado izquierdo que, dijo, pudo ser provocada por el mismo disparo cuando trató de protegerse.
De acuerdo con los primeros informes que recibió, dijo que el presunto agresor vestía short y playera, y que era “de pelo largo, al parecer con trenza”. Agregó que se presume “que pudo haber sido auxiliado por otro u otros” en un auto.
Aseguró que no se contaba “con mucha información del vehículo, no contamos con número de placas, contamos con pocas características”, pero aceptó que pudo haber huido hacia las avenidas principales del puerto, la Cuauhtémoc o la Costera, o hacia arriba en dirección hacia El Tanque.
Al lugar de los hechos acudió el fiscal regional de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) Enrique Gil Mercado, quien no quiso dar información de lo ocurrido. También estuvieron el comandante regional de la PIM, Jorge Ramos; el agente de Ministerio Público del sector Central, Abelardo Chávez; el director de la Policía Preventiva municipal, Humberto Enoc del Valle, y decenas de policías ministeriales del estado y preventivos municipales.
A las 9 de la noche con 43 minutos llegó el Servicio Médico Forense por el cuerpo sin vida del diputado local del PAN, quien vestía una camisa azul con rayas blancas y pantalón azul marino.
Alrededor de las 10:30 de la noche llegó Érit Montufar a las oficinas de la Fiscalía Regional de la PGJE, en donde sostuvo una reunión privada con los mandos de la PIM en el puerto. Allí también estuvieron los diputados locales del PVEM Alejandro Carabias Icaza y Enrique Álvarez Angli.
Visiblemente consternado, Carabias Icaza consideró que el asesinato de Bajos “es una llamada más de atención para que nos pongamos a trabajar todos, el gobierno del estado, la procuración de justicia está muy mal”, y reconoció que incluso “nosotros como diputados no hemos hecho prácticamente nada en materia de seguridad pública y yo creo que es hora de que todos nos pongamos a trabajar”.
Compañero de Bajos en la Comisión de Presupuesto, Carabias lo calificó como “una persona ejemplar”, que no tenía problemas con nadie. “Yo no me puedo imaginar de dónde pueda provenir esto pero esto es un asunto muy serio”, expresó.
“Supuestamente nos íbamos a turnar para acompañarlo a la gira de medios, pero cada quién tenía cosas qué hacer”, dijo el diputado local del PVEM cuando se le preguntó por qué nadie lo siguió en su recorrido por las estaciones de radio y televisión para defender el Presupuesto que le fue aprobado al gobernador.

Dirigente empresarial en Acapulco, amigo de la infancia del gobernador, diputado por primera vez

Dirigente de organismos empresariales, y amigo de la infancia del gobernador Zeferino Torreblanca Galindo, el único cargo público que José Jorge Bajos Valverde tuvo fue el de diputado local por el PAN, al que recién llegó.
Fue hermano del director de Comunicación del gobierno del estado, César Bajos Valverde, y del subsecretario de Administración y Finanzas también del gobierno zeferinista, José Antonio de los mismos apellidos.
Sin ninguna trayectoria como militante del PAN, en los comicios locales de 2005 Jorge Bajos apareció en las boletas electorales a la cabeza de la lista de candidatos a diputados plurinominales de ese partido.
Proveniente de una familia de tradición empresarial, dirigió un negocio de lavanderías de la Cadena Web, y antes participó en el negocio familiar de venta de llantas con la empresa Llanterama.
A mediados de la década de los 90, Jorge Bajos fue dos veces presidente de la Canaco en Acapulco, dos periodos después de que lo fue Torreblanca Galindo. En 2003 fue presidente de la Coparmex Acapulco y al año siguiente fue reelegido para un siguiente periodo. (Ricardo Castillo Díaz y Mónica Martínez).