Celebran que el teatro Domingo Soler sea incluido en programa de Acapulco

 

Óscar Ricardo Muñoz Cano

El presidente del patronato del teatro Domingo Soler, Phoebe Castrejón Vielma, celebró que el Centro Cultural Domingo Soler fuera incluido la semana pasada en una propuesta de la alcaldesa Abelina López Rodríguez para recibir, junto con otras asociaciones civiles, una bolsa total de 320 mil pesos el próximo año.
Dicha propuesta fue presentada durante la segunda sesión de Cabildo de Acapulco de octubre, pero que se llevó a cabo el pasado 3 de noviembre.
En ella y por unanimidad, se aprobó destinar un presupuesto de 320 mil pesos para el Ejercicio Fiscal del año 2023, y distribuirse a las Asociaciones Civiles Grupo Reto, Amanc, Teatro Domingo Soler y Cristo de la Misericordia.
“Sí, nos han estado apoyando y aunque no es el apoyo que esperábamos han estado poco a poco cumpliendo con nosotros varias de las promesas ofrecidas”, dijo Castrejón Vielma, quien reveló que existe precisamente la promesa de remodelar dicho centro cultural.
Mientras tanto, añadió, este apoyo, “es para que nosotros podamos estar vigentes como centro cultural, para que podamos darle un poco de mantenimiento a los espacios y tengamos actividades”.

Empieza temporada
de artes escénicas

De hecho, recordó que este viernes iniciarán las actividades del centro cultural que se volvió sede del Circuito Nacional de Artes Escénicas Chapultepec: danza y espacios, y del Circuito Nacional de Artes Escénicas Chapultepec: Títeres y Objetos, luego de aplicar a las convocatorias respectivas.
Iniciamos este viernes con una función de danza butoh y contemporánea con la compañía Ajna Danza de Guadalajara, Jalisco, que presentará el trabajo Aliento, pulso transformación que habla de los procesos de cambio y conflicto que experimentamos como individuos”.
Del mismo modo, el sábado 12 a las 19 horas se presentará una función de títeres por parte de la Compañía El Movilista Títeres, de Huamantla, Tlaxcala “y el trabajo que traen es De títeres, dioses y un Axolote y es dirigido por David Arón Estrada”.
“En total son como unas seis compañías las que están pactadas para venir al centro y será a partir de este mes y hasta el próximo año”, dijo, invitando a la gente a acercarse a al centro cultural y ver teatro; “las funciones están a la vista en la página oficial de Facebook del Centro Cultural Domingo Soler y habrá cuota de recuperación”.

Reprueba gente del teatro acapulqueño el asesinato del diputado Jorge Bajos



Para el director del Teatro Domingo Soler, Raúl René Soto Fernández y el director teatral
Solón Vargas, el reciente asesinato del diputado local Jorge Bajos Valverde es reprobable y
pone en alerta por el alto el grado de alcance que está teniendo el crimen organizado no
solo en el puerto, sino en el estado.
Consultados la mañana de ayer en torno a la violenta noticia, ambos integrantes de la
comunidad cultura coincidieron en que a su vez, noticias de esta índole motivan a seguir
trabajando a favor de la cultura.
En ese sentido, el director del Teatro Domingo Soler, Raúl René Soto Fernández valoró que
“se necesitan crear contrapesos ante esas noticias lamentables. Nos pega a la sociedad
acapulqueña en el mero centro y hace que se prendan los focos de alerta, pues sentimos
que la violencia está muy cerca de nosotros. Para nosotros es muy penoso, pero no
podemos vivir atemorizados, tenemos que seguir con la vida normal y cotidiana, y mostrar
que Acapulco no se va a paralizar”, manifestó.
Abundó que el asesinato del diputado local del PAN y presidente de la Comisión de
Presupuesto y Cuenta Pública, “denota la deficiencia de la Seguridad Pública en los altos
niveles. Requerimos resultados inmediatos, porque no podemos esperar que la imagen
de Acapulco se siga deteriorando en los medios nacionales, necesitamos otras
actividades que le digan a la gente que el puerto tiene otras facetas y exigir a las
autoridades resultados”, añadió.
Por su parte, el director teatral Solón Vargas, valoró como terrible esta ola de violencia que
estamos sufriendo. Es lamentable la muerte del diputado, porque esto demuestra el tipo
de cultura que tenemos, entonces como sociedad realmente quisiéramos tener otro tipo de
conducta, de actitudes, de patrones de conducta, donde obviamente la cultura es un factor
importante para su transformación”, aseveró.
Insistió en que la cultura puede ayudar a “generar una manifestación del florecimiento de
los sentidos, a observarnos a nosotros mismos cómo somos en sociedad y a que
podamos corregir nuestros errores o patrones de conducta”, añadió.
Valoró que el asesinato del diputado local “es indignante. Creo que la seguridad en el
puerto debería mejorar en cuestión de vigilancia, pues yo no sé dónde realmente estoy
viviendo ahora, ni siquiera sé a quién culpar”, agregó.