Asesinan a cinco hombres y uno más es herido, todos ellos con armas de fuego

Agentes ministeriales resguardan el lugar donde ayer fue asesinado un motociclista en la colonia Emiliano Zapata Foto: El Sur

Redacción

Cinco hombres fueron asesinados a balazos y uno resultó herido en otra jornada violenta en Acapulco.
En la mañana, un hombre fue asesinado a balazos adentro de un automóvil, cerca de las instalaciones de la Guardia Nacional sector Caminos, a unos 500 metros de la caseta de La Venta.
El crimen fue reportado a las 11:20 de la mañana, en las inmediaciones de colonia Ecologista.
El reporte de la Policía del Estado indica que hombres armados se le emparejaron al automóvil gris de la marca Audi, y sin mediar palabras le dispararon al conductor. Los familiares metieron el cadáver junto con el automóvil al restaurante Enramada de Angelito, ubicada a un costado de la carretera
Más tarde se supo que el hombre se llamó Alejandro, de acuerdo acon la declaración ministerial de los familiares.
En otro caso, un hombre a bordo de una motocicleta fue asesinado a balazos en la colonia Emiliano Zapata.
El crimen fue reportado a las 4:30 de la tarde en la calle 14, cerca de las canchas y la delegación municipal, indica el informe ministerial.
Testigos dijeron a la policía que hombres armados se le acercaron al motociclista, y sin mediar palabras le dispararon.
El hecho violento generó un fuerte despliegue policiaco de los tres órdenes de gobierno.
El Ministerio Público sector Zapata abrió una carpeta de investigación por el crimen.
Después de las diligencias, el cadáver en calidad de desconocido fue trasladado a las instalaciones del Semefo.
De manera casi simultánea, tres hombres fueron asesinados a balazos, uno de ellos trabajador de Telmex. Después de las 10 de la noche fueron asesinados a balazos en las colonias Progreso, Cuahutémoc y Juan R. Escudero.
Primero, un taxista fue asesinado a balazos adentro de su automóvil, en la colonia Cuauhtémoc.
El hechos violento fue reportado a las 10 de la noche entre las calles 8 y avenida México, informaron guardias nacionales.
El reporte policiaco indica que hombres armados atacaron a balazos al taxista que iba en movimiento.
Minutos después fue acribillado a balazos un trabajador de Telmex, en la colonia Juan R. Escudero.
El crimen fue reportado a las 10:10 de la noche en la calle 13, de acuerdo con la Policía Ministerial.
Testigos dijeron a la policía que el trabajador de Telmex fue atacado por hombres armados que iban en un automóvil.
Por otra parte, un hombre fue acribillado a balazos en la colonia Progreso.
El hecho violento fue reportado a las 10 de la noche, en la calle Real del Monte, atrás de la Unidad Deportiva Acapulco, según lo informó la Guardia Nacional.
El reporte policiaco afirma que hombres armados atacaron a balazos a su víctima cuando estaba sentado en la banqueta.
En mayo hubo 76 muertos y no en junio como se informó en la edición de ayer. En los seis días de este mes van 17 asesinatos, presuntamente relacionados con el crimen organizado, de acuerdo con un conteo de El Sur.
Por otro lado, un hombre fue herido a balazos en la calzada Pie de la Cuesta, a un costado de la parroquia Santa María de Guadalupe.
La agresión fue reportada después de las 9 de la noche, en las inmediaciones del fraccionamiento Mozimba, de acuerdo con el informe de la Guardia Nacional.
El reporte policiaco afirma que hombres armados a bordo de una motocicleta en movimiento le dispararon a su víctima cuando caminaba.
Paramédicos de la Cruz Roja atendieron al herido y después lo trasladaron a un hospital cercano.

Día de violencia extrema; matan a 13 personas en la jornada con mayor número de muertos

Momento del peritaje a los cuerpos de las cinco personas que resultaron muertas durante el ataque armado a un negocio en el mercado de artesanías El Pueblito, ubicado en la calle Doctor Ignacio Chávez del  fraccionamiento Magallanes, y a pocos metros de la avenida Costera y de la iglesia conocida como la nueva catedral Foto: Carlos Carbajal

Redacción

Ayer 13 personas fueron asesinadas a balazos, una de ellas mujer, cinco cerca de la avenida Costera y seis en el poblado Kilómetro 30, en otra jornada violenta en Acapulco.
A unos metros de la avenida Costera, en las inmediaciones del mercado El Pueblito, cinco personas fueron asesinadas, cuatro hombres y una mujer, además de un adolescente herido en un ataque a balazos en la tarde.
El hecho violento fue reportado a las 5:40 de la tarde, en la calle Doctor Ignacio Chávez, que conecta la Costera con la avenida Universidad, en el fraccionamiento Magallanes, y cerca de la iglesia conocida como la nueva catedral que es una zona muy transitada.
Testigos dijeron a la policía que dos hombres armados atacaron a quienes estaban afuera de la tienda jugando en las máquinas, después atacaron a los trabajadores del negocio.
Tres hombres y un adolescente, quienes estaban jugando las máquinas tragamonedas, recibieron disparos. Los tres hombres murieron y el adolescente quedó herido en la banqueta. Se supo que ellos tenían disparos en la espalda.
Adentro de la tienda estaban los cadáveres de una mujer y un hombre, que eran trabajadores del negocio.
Los dos agresores huyeron a pie rumbo a avenida Universidad.
Al adolescente de aproximadamente 16 años le dieron los primeros auxilios los soldados y después paramédicos se lo llevaron a un hospital cercano.
La calle fue cerrada durante las diligencias de las autoridades ministeriales y peritos de la Fiscalía Regional de Acapulco.
El hecho violento generó un fuerte despliegue policiaco de los tres órdenes de gobierno, encabezado por fuerzas federales.
La tienda vende cervezas y a un costado tiene más de 10 máquinas tramonedas en la banqueta, que están cubiertas con una lona.
En el mercado El Pueblito hay fondas de comidas corridas y también hay tortillerías, así como venta de artesanías y productos para playa.
Alrededor de El Pueblito hay un casino, frente al centro de negocios Costera 125, y en avenida Universidad está la catedral Nuestra Señora de Guadalupe, las instalaciones de la CFE y esa vía conecta a la avenida Cuauhtémoc.
La Fiscalía General del Estado (FGE), informó en un boletín de prensa que inició una carpeta de investigación en contra de quien o quienes resulten responsables, por el delito de homicidio calificado y lesiones, cometido el primero en agravio de cuatro hombres y una mujer; el segundo en agravio de un adolescente, por los hechos ocurridos en el fraccionamiento Magallanes.
Se añade que los agentes de la Policía Ministerial y de los Servicios Periciales, llevaron a cabo los actos de investigación correspondientes que permitan obtener los datos de prueba necesarios para esclarecer el ilícito.
Antes, por la mañana, se había informado que seis hombres fueron encontrados asesinados en dos puntos del poblado de El Kilómetro 30, en la zona rural de Acapulco.
El múltiple hallazgo fue reportado a las 8:45 en la carretera federal México-Acapulco, informaron policías ministeriales.
El reporte policiaco número de folio 26417354 del C5 de Acapulco, detalla que hombres armados arrojaron los cuerpos en dos puntos del poblado mencionado. Los primeros dos cuerpos fueron encontrados en la carretera federal, frente a la Escuela Secundaria Cuauhtémoc. Los otros cuatro cuerpos fueron localizados en una cancha de futbol, a 300 metros del primer hallazgo.
Después de las diligencias, los restos humanos fueron trasladados a las instalaciones del Semefo.
Los cadáveres fueron levantados por sus familiares, contaron policías, y se supo que los seis cuerpos tenían impactos de arma de fuego.
El hecho violento generó un fuerte despliegue policiaco de la Policía Ministerial y fuerzas federales en ese poblado.
Sin embargo, la Secretaría de Seguridad Pública del estado informó que no localizó “indicios de algún incidente” en el poblado de El Kilómetro 30.
La dependencia en un boletín de prensa afirmó que derivado de publicaciones en redes sociales donde se alertó de “un presunto hecho delictivo” en el poblado, policías estatales acudieron sin que fueran localizados indicios de algún incidente.
Indicó que los policías hicieron “extensos patrullajes” en el lugar. Además, dijo que la población manifestó desconocer dicha situación y tampoco solicitaron apoyo institucional.
En otro caso, un hombre fue asesinado afuera del penal de Las Cruces, frente al cuartel de la Policía Estatal.
El crimen fue reportado a las 4 de la tarde, entre calle Del Futbol y Coral, en la colonia Libertadores, indica el expediente ministerial que precisa que hombres armados irrumpieron en un terreno donde hay un estacionamiento y una fonda y acribillaron al hombre a quemarropa.
Peritos de la Fiscalía Regional de Acapulco encontraron varios casquillos percutidos de diferentes calibres. El Ministerio Público sector Zapata abrió una carpeta de investigación por el crimen.
Por otro lado, un hombre desmembrado fue encontrado en una olla en la colonia Juan R. Escudero, parte alta de la avenida Ejido.
El hallazgo fue reportado en los primeros minutos de este jueves entre las calles 12 y Emiliano Zapata, informaron policías ministeriales.
Tras una llamada de emergencia, agentes encontraron una olla de 50 litros y adentro el cuerpo de un hombre desmembrado.
Con estos casos suman 58 muertos en lo que va del mes y 241 en el año, presuntamente relacionados con el crimen organizado, de acuerdo con un conteo de El Sur.

 

Causa alarma incendio en El Veladero que avanza rápido por los fuertes vientos

El incendio forestal que afecta la parte alta de la colonia Santa Cecilia, ayer por la tarde Foto: El Sur

Argenis Salmerón

Dos incendios forestales se produjeron ayer, y otro ya cumplió más de 48 horas de fuego activo y cuyo humo cubrió gran parte de la ciudad.
El incendio forestal de la colonia Juan R. Escudero que comenzó el martes, causó alarma pues por los vientos se extendió hasta la parte alta de la colonia Generación 2000. El fuego cumplió 48 horas activo.
Asimismo, el incendio se extendió a la parte alta de la colonia Santa Cecilia y a la Silvestre Castro. Hasta ayer en la tarde se habían reportado 10 hectáreas dañadas por el incendio, una de las decenas que han ocurrido en las últimas semanas ocasionados en gran medida por la vegetación seca que quedó tras el impacto del huracán Otis.
Hasta las 9 de la noche, el fuego seguía activo en las inmediaciones del parque nacional El Veladero. Las llamas se pudieron ver en gran parte de la ciudad.
En la colonia Santa Cecilia, el fuego está a unos 200 metros de la última casa y el humo afecta a los vecinos de las colonias Morelos, Palma Sola, Francisco Villa y la Unidad Habitacional Fovissste.
Incluso, los vecinos usan cubrebocas para evitar respirar directo el humo, y están encerrados en sus casas porque les arden los ojos por el aire contaminado.
Desde la mañana, la densa capa de humo cubrió el cerro, y las cenizas cayeron encima de las casas y automóviles estacionados.
Las fumarolas blancas se pudieron ver en gran parte de la ciudad, en la zona turística, el fraccionamiento Las Brisas, Caleta, La Cima y el anfiteatro de la ciudad.
La última casa cercana al incendio forestal se ubica aproximadamente a un kilómetro, en la colonia Generación 2000.
El incendio forestal ubicado en la parte alta de esa colonia tiene más de 48 horas activo, además el fuego avanzó en dirección a la colonia Jardín.
Los brigadistas utilizaron herramientas como picos, palas, machetes, además de motobombas para controlar el fuego.
Del mismo modo, los bomberos usaron la técnica de guardarrayas para “atrapar” el fuego y evitar que se extienda.
Indicaron los brigadistas que los bomberos son insuficientes para la dimensión del incendio forestal, que abarca más de cinco colonias.
Destacaron que el fuego es difícil de controlar por los fuertes vientos y lo accidentado del terreno.
En un boletín de prensa, el gobierno municipal exhortó a la población a tomar precauciones ante los incendios forestales en la parte alta de Acapulco.
Añade el documento que trabajadores de Protección Civil, bomberos y efectivos del Ejército trabajan en el incendio de la parte alta de la colonia Generación 2000. Debido al cambio en la dirección del viento, el humo se encuentra cubriendo la parte alta de la ciudad.
Se recomienda a la población tomar precauciones, quedarse en casa, si el humo es considerable, tapar el hueco debajo de la puerta con un trapo húmedo y mantener las ventanas cerradas de la vivienda, y en caso de ser necesario usar cubrebocas.
Los otros dos incendios forestales están en la colonia Simón Bolívar y el poblado de Paso Texca.
Los dos siniestros fueron reportados ayer en la mañana y en la tarde-noche seguían activos. Se informó que hoy volverán las brigadas para controlar el fuego.
En un boletín de prensa, la Secretaría de Protección Civil del estado informó que autoridades de los tres órdenes de gobierno atienden cuatro incendios de tipo forestal en diferentes puntos del municipio de Acapulco, aplicando técnicas para controlar y sofocar el fuego en el menor tiempo posible.
Se explica que hay dos incendios dentro del parque nacional El Veladero, uno en la parte alta de la colonia Generación 2000, uno más cerca de Paso Texca y otro cerca de la colonia Simón Bolívar.
Se sostiene que los brigadistas aplican diferentes técnicas preventivas para evitar que el fuego se extienda cerca de zonas habitables.
El gobierno del estado informó que a partir de hoy se sumará a los trabajos de combate a los incendios un helicóptero de la Secretaría de Marina, con el apoyo de un helibalde para hacer las descargas de agua necesarias.
Informó que refuerza acciones inmediatas para sofocar los incendios forestales producidos en Acapulco, con el propósito de controlar y liquidar en su totalidad los cuatro siniestros que se mantenían activos anoche.
Indicó que se establecerá un puesto de control e incidencias, con el fin de coordinar los trabajos y estrategias de los tres órdenes de gobierno.
A las 9:30 de la noche en un boletín de prensa se indicó que el incendio “por el momento” no representa riesgo para las viviendas cercanas.
A las 10:30 de la noche, la Secretaría de Protección Civil ante las versiones de que los incendios estaban cerca de las casas, informó que el ubicado en Santa Cecilia estaba entre 2 y 3 kilómetros de distancia.
Más tarde, a las 12:30 horas de este jueves, el titular de Protección Civil, Arroyo Matus durante una transmisión desde la colonia María de la O, indicó que a esa hora se tenía un control del 60 por ciento del incendio en esa zona.
Consideró que al disminuir el viento se tendrá “ya una sofocación para mañana”.
“Hay plena seguridad que el fuego no va a seguir avanzando, las brechas que se han conformado van a ser útiles para que no se siga extendiendo”, y finalmente afirmó que se trabajaría toda la noche en este y otros incendio y activos en Acapulco.

Controlan el incendio de la colonia La Libertad; surge otro en la Juan R. Escudero

El incendio forestal en la parte alta de la colonia Generación 2000, en la zona Poniente de la ciudad Foto: Carlos Carbajal

El incendio forestal de la colonia La Libertad fue controlado, y ayer se produjo uno nuevo en la parte alta de la colonia Juan R. Escudero.
Ayer en la tarde un incendio forestal se produjo en la zona del parque nacional El Veladero, en la parte alta de la colonia Juan R. Escudero. Anoche seguía activo.
El fuego fue reportado después de las 10 de la mañana, en la parte alta de la calle 13, informaron bomberos municipales.
El fuego se extendió a la zona poniente hasta la colonia Generación 2000 y también en el área de Palma Sola.
Esto debido a que una persona prendió fuego en un predio y se le salió de control en la zona de parque nacional El Veladero.
Los brigadistas utilizaron herramientas como palas, picos y manchetes para crear guardarrayas en el lugar. Además de motobombas.
Hoy volverán a subir los brigadistas para controlar el fuego en la parte alta de la ciudad.
La última casa estuvo a más de 2 kilómetros del incendio forestal y las autoridades mantuvieron la vigilancia del lugar para evitar la reactivación. Hasta la 10 de la noche el fuego seguía activo.
En la noche, los bomberos municipales se retiraron del lugar, mientras que el fuego se extendió más en el parque nacional El Veladero.
Por otra parte, el incendio forestal de la colonia La Libertad fue controlado por los brigadistas de la federación y el municipio.
Bomberos municipales siguen en constante vigilancia para que el fuego no se reactive en la parte alta de la colonia mencionada. (Argenis Salmerón).

 

Ingresan ladrones a un jardín de niños en Tierra Colorada; se llevan dinero y equipo

Este fin de semana, ladrones ingresaron al jardín de niños Narno Arcos Taquillo, en el municipio de Juan R Escudero (Tierra Colorada), de donde se llevaron dinero y artículos electrónicos, denunciaron padres de familia.
En una llamada a la Redacción de El Sur, los padres de familia contaron que este lunes, cuando regresaron los docentes y directivos a clases, se dieron cuenta del hecho.
Detallaron que los maleantes colocaron una escalera en una de las bardas, la cual ahí seguía, para ingresar al jardín de niños ubicado en la colonia San José, en la cabecera municipal de Tierra Colorada.
Luego de que los asaltantes ingresaron, forzaron la ventana y la puerta de un aula, en la cual guardaban el dinero de la cooperación que dieron los padres de familia, para el mejoramiento del plantel.
Además, sustrajeron artículos electrónicos, como una bocina, un televisor y un ventilador, detallaron los padres de familia.
Por este hecho, dijeron que directivos, maestros y padres de familia acudieron al Ministerio Público, a interponer una denuncia penal contra quien resulte responsable.
Los padres también pidieron la intervención de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), para que los apoye con la seguridad, para evitar que los ladrones sigan robando cosas de los planteles. (María Avilez Rodríguez / Chilpancingo).

 

Apoyará la Policía Estatal a municipios que celebren las fiestas patrias, dice Evelio Méndez

Lourdes Chávez

Chilpancingo

El secretario de Seguridad Pública, Evelio Méndez Gómez, informó que el gobierno estatal brindará apoyo técnico a los ayuntamientos, donde hay tropas desplegadas, para la celebración de las fiestas patrias de septiembre, y aunque en Chilpancingo el operativo es permanente, añadió que habrá una cobertura especial en el festejo de la Independencia de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.
En declaraciones al final del informe del rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, José Alfredo Romero Olea, indicó que conoció en redes sociales la decisión del Ayuntamiento de Leonardo Bravo y Juan R. Escudero, de suspender la ceremonia del Grito de Independencia en las cabeceras municipales de Chichihualco y Tierra Colorada, respectivamente.
Son los únicos casos que conoce en esta situación, no obstante que en las Chichihualco mantienen la coordinación con el Ejército y la Guarda Nacional, para garantizar la seguridad después de los enfrentamientos entre grupos delictivos la semana pasada, así como en Tierra Colorada, tras del ataque a los policías municipales dos días antes.
Indicó que en Acapulco también hay recorridos, después de varios hechos de violencia antenoche, como la localización de restos humanos en colonias y los ataques a balazos a un bar en la Costera.
Precisó que no sabe que otros ayuntamientos hayan suspendido las celebraciones de las fiestas patrias, salvo Chichihualco y Tierra Colorada que avisaron en sus redes sociales.
Sin embargo, añadió que la SSP “técnicamente vamos a apoyar en donde tenemos fuerzas desplegadas”.
Sobre la capital del estado, indicó que hay un dispositivo de seguridad permanente cuatro accesos de salida de la ciudad, con cobertura en 11 sectores, con proximidad social.
Añadió, que especialmente el 15 de septiembre, se va a dar cobertura al acto cívico de la gobernadora en el Recinto de las Oficinas del Poder Ejecutivo del Estado.
Agregó que en Iguala, Zihuatanejo y Acapulco están trabajando las cédulas de proximidad social con el municipio, y un dispositivo para el centro de la ciudad, el 15 de septiembre.

 

Matan en emboscada al director de la Policía de Tierra Colorada; hay otros tres agentes muertos

Presencia de Policía Estatal y Guardia Nacional en Tierra Colorada, ayer, tras el ataque a la Policía Municial la noche del martes Foto: Cortesía Víctor Mateo

Lenin Ocampo Torres

Chilpancingo

Policías municipales de Juan R Escudero fueron emboscados en Tierra Colorada, donde quedaron cuatro muertos, entre ellos el director, Juan Carlos Vitrago Flores, y dos heridos.
El martes, cerca de las 11 de la noche, pobladores de Tierra Colorada reportaron que entre las colonias San José y San Isidro se escucharon varias detonaciones de armas de fuego.
Según información de los vecinos de esa localidad, hombres fuertemente armados atacaron a balazos a los policías municipales, dejando un saldo de cuatro elementos muertos.
Entre los muertos se encuentra el director de la Policía Municipal, Juan Carlos Vitrago Flores, que llevaba dos meses en el cargo.
La versión es que civiles armados emboscaron a los policías municipales, quienes cayeron con su camioneta a un barranco, quedando muertos también Joel Galileo Suástegui, Gustavo Alonso Molotla Ramos y Rafael Alejo Sánchez. Sus cuerpos fueron trasladados al Servicio Médico Forense (Semefo) en Chilpancingo.
Los dos heridos fueron llevados a diferentes hospitales de Chilpancingo.
Juan Carlos Vitrago fue del Grupo Aeromóvil de Fuerzas Especiales (Gafes) del Ejército mexicano, originario de Chilpancingo y policía ministerial. Fue escolta del ex gobernador Héctor Astudillo Flores; del ex secretario de Finanzas y Administración, Tulio Pérez Calvo, y del ex candidato a gobernador, Mario Moreno Arcos.
Este miércoles por la tarde, la alcaldesa priista de Juan R Escudero, Diana Costilla Villanueva, lamentó en una esquela el asesinato del director de la Policía Municipal: “Elevo mis oraciones a Dios, por su eterno descanso y ruego fortaleza a su familia, para que pronto encuentren aceptación y resignación de tan dolorosa perdida”.
Hace tres meses, también en Tierra Colorada, fue asesinado dentro de una tienda de conveniencia Jesús Luna Miranda, jefe de escoltas de la alcaldesa.
En diciembre, Diana Costilla sufrió un atentado en la curva de La Virgen, a 10 minutos de la cabecera municipal, de donde salió ilesa y dos de sus policías municipales quedaron heridos.
En una entrevista publicada el martes por Quadratín, Costilla Villanueva culpó de los ataques a integrantes de Morena municipal y al movimiento armado que opera en su municipio desde hace 10 años.
En Tierra Colorada hasta febrero operaba la autodefensa del Frente Unido por la Seguridad y el Desarrollo del Estado de Guerrero (FUSDEG), cercana a Maximino Alejo Prudencio, Comandante Chimino, quien se dividió de Salvador Alanís Trujillo, fundador del grupo.
Diana Costilla llegó como alcalde en octubre de 2021, un mes después Comandante Chimino y su escolta fueron emboscados cuando salían de su casa.
En diciembre de ese año, en represalia por la muerte de Maximino Alejo, un grupo armado llamado Pueblos Unidos levantó al catedrático de la Universidad Autónoma de Guerrero, Salvador Catalán Barragán, y al menor Marcos Roble Alejo, que era policía comunitario del FUSDEG, quienes fueron encontrados desmembrados en bolsas negras en la colonia La Ladrillera, en Tierra Colorada.
Catalán Barragán era ex consejero y fundador del FUSDEG en 2016. Pueblos Unidos, según algunas fuentes, está conformado por desplazados de Los Tlacos, que se asentaron en Xaltianguis con apoyo de Los Ardillos.
Pueblos Unidos constantemente han señalado en mantas que la alcaldesa, Diana Costilla, da protección al grupo de Los Tlacos.
En Tierra Colorada, en el último mes, se ha suspendido cuatro veces el transporte de taxis a Chilpancingo y Acapulco, por las amenazas de los grupos del crimen que operan en la zona.
Entre los últimos hechos de violencia en esa localidad, destaca el del miércoles 23 de agosto, cuando fueron levantadas Mariela Lozano Salgado, concesionaria de transporte de camionetas Urvan, y Marlén Adame Simón, presidenta del Comité de Urvan de Tierra Colorada.
Un día después fueron localizados sus cuerpos desmembrados, en una camioneta en la comunidad de Plan de Lima, el mismo lugar donde fueron vistas por última vez.

Comunicado del Ayuntamiento

En un comunicado, el Ayuntamiento de Juan R. Escudero lamentó los hechos de violencia, “donde perdieron la vida cuatro personas y dos resultaron heridas en Tierra Colorada”, y suspendieron todas las actividades programadas con motivo de las fiestas patrias, como “acto de solidaridad al duelo de las familias de nuestros compañeros”.
“Repudiamos todo hecho de violencia que atente contra la sociedad y perjudique la paz en el municipio”, señala el escrito.
Informa que mantienen coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad Pública y Fiscalía General del Estado, con el objetivo de establecer una mesa de trabajo y garantizar la seguridad del municipio.

Cuatro lesionados en el Zócalo de Acapulco; fue por un explosivo, dicen testigos

Arrojan un explosivo en el Zócalo que deja cuatro heridos que veían un show de payasos

El artefacto casero cayó en una jardinera, del lado del área de restaurantes, y dos hombres y dos mujeres resultaron con lesiones; uno recibió un fragmento en la cabeza y está grave

Redacción

Marinos, agentes de la Guardia Nacional y policías estatales fueron desplegados en el Zócalo tras el reporte de lesionados por un artefacto explosivo Foto: Jesús Trigo

Cuatro personas heridas dejó la explosión de un artefacto casero lanzado por un hombre contra personas que presenciaban el show de payasos, en pleno Zócalo.
El hecho ocurrió a las 8 de la noche, se indicó en un reporte de una llamada al 911, cuando una decenas de personas se encontraban viendo el show de los payasos que se coloca casi a diario en la explanada del Zócalo.
Uno de los testigos indicó que el artefacto casero cayó en la jardinera, y quienes estaban sentados en el lugar, ubicado del lado derecho, donde está el área de restaurantes, provocó que dos mujeres y dos hombres resultaron heridos.
A uno de ellos, que está grave, se le incrustaron fragmentos del petardo en la cabeza, y fue trasladado a un hospital; otro hombre tuvo una herida en un brazo; una mujer tuvo lesiones en la espalda y otra una herida en el pie y fue atendida en el mismo lugar.
La explosión que se oyó en la zona causó pánico y zozobra entre las personas que se encontraban disfrutando de la noche en el Zócalo, que se llenó de patrullas de la Policía Municipal, Estatal, Guardia Nacional y Ejército.
En fotografías compartidas en redes sociales y videos se puede apreciar parte del material que se desprendió del artefacto explosivo, e incluso las personas que grabaron los videos indicaron que alguien lanzó una “especie de bomba”.

Las autoridades harán los
peritajes para determinar
la causa del incidente: SSP

La Secretaría de Seguridad Pública estatal, en un breve texto subido a redes sociales informó que el hecho se originó por un cortocircuito y que había una persona herida, pero más tarde la publicación fue borrada.
A las 10 de la noche la dependencia informó que las autoridades de seguridad de los tres órdenes de gobierno mantenían vigilancia en la plaza cívica Juan Álvarez de Acapulco “donde se registró un incidente la noche de este miércoles”.
Indicó que acudieron efectivos de la Policía Estatal, Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional y de servicios de emergencias y que las autoridades harán los peritajes correspondientes para determinar “la causa de dicho incidente” y que se mantenía vigilancia en la zona.
Por la noche, soldados y efectivos de la Guardia Nacional buscaban qué fue lo que explotó.
A las 11 de la noche el gobierno municipal en un boletín de prensa informó que luego de “escuchar el sonido similar a una pequeña explosión” policías viales que estaban en el Malecón fueron al Zócalo y encontraron tres personas lesionadas, y solicitaron los servicios de emergencia de la Central de Urgencias Médicas de Acapulco (CUMA).
Indicó que también llegaron empleados de la Fiscalía General del Estado, “quien hizo mención que no se encontraron indicios de algún artefacto explosivo”.
La dependencia informó de sólo tres lesionados: una mujer de 35 años y dos hombres de 66 y 32 años. La mujer fue atendida por paramédicos de la CUMA en el lugar mientras que los dos hombres fueron trasladados a un centro hospitalario para su atención, “dejando el área sin novedad”.

Lo matan en su casa

Por otra parte, un hombre fue asesinado a balazos en el patio de su casa, en la colonia Niños Héroes, aledaña a Las Cruces.
El hecho fue reportado a las autoridades al 911, minutos antes de las 4 de la tarde.
En el reporte se indicó que un hombre había sido atacado a balazos, en el acceso de su vivienda ubicada en la calle Palomares, en la colonia Niños Héroes.
Al lugar llegaron policías municipales y estatales, quienes confirmaron el asesinato de un hombre que sólo vestía una bermuda azul marino.

Matan en emboscada al director de la Policía de Tierra Colorada; hay otros tres agentes muertos

El martes, cerca de las 11 de la noche, pobladores reportaron que se escucharon varias detonaciones. Señalan que hombres fuertemente armados atacan a los municipales. También quedaron dos heridos

Lenin Ocampo Torres

Chilpancingo

Policías municipales de Juan R Escudero fueron emboscados en Tierra Colorada, donde quedaron cuatro muertos, entre ellos el director, Juan Carlos Vitrago Flores, y dos heridos.
El martes, cerca de las 11 de la noche, pobladores de Tierra Colorada reportaron que entre las colonias San José y San Isidro se escucharon varias detonaciones de armas de fuego.
Según información de los vecinos de esa localidad, hombres fuertemente armados atacaron a balazos a los policías municipales, dejando un saldo de cuatro elementos muertos.
Entre los muertos se encuentra el director de la Policía Municipal, Juan Carlos Vitrago Flores, que llevaba dos meses en el cargo.
La versión es que civiles armados emboscaron a los policías municipales, quienes cayeron con su camioneta a un barranco, quedando muertos también Joel Galileo Suástegui, Gustavo Alonso Molotla Ramos y Rafael Alejo Sánchez. Sus cuerpos fueron trasladados al Servicio Médico Forense (Semefo) en Chilpancingo.
Los dos heridos fueron llevados a diferentes hospitales de Chilpancingo.
Juan Carlos Vitrago fue del Grupo Aeromóvil de Fuerzas Especiales (Gafes) del Ejército mexicano, originario de Chilpancingo y policía ministerial. Fue escolta del ex gobernador Héctor Astudillo Flores; del ex secretario de Finanzas y Administración, Tulio Pérez Calvo, y del ex candidato a gobernador, Mario Moreno Arcos.
Este miércoles por la tarde, la alcaldesa priista de Juan R Escudero, Diana Costilla Villanueva, lamentó en una esquela el asesinato del director de la Policía Municipal: “Elevo mis oraciones a Dios, por su eterno descanso y ruego fortaleza a su familia, para que pronto encuentren aceptación y resignación de tan dolorosa perdida”.
Hace tres meses, también en Tierra Colorada, fue asesinado dentro de una tienda de conveniencia Jesús Luna Miranda, jefe de escoltas de la alcaldesa.
En diciembre, Diana Costilla sufrió un atentado en la curva de La Virgen, a 10 minutos de la cabecera municipal, de donde salió ilesa y dos de sus policías municipales quedaron heridos.
En una entrevista publicada el martes por Quadratín, Costilla Villanueva culpó de los ataques a integrantes de Morena municipal y al movimiento armado que opera en su municipio desde hace 10 años.
En Tierra Colorada hasta febrero operaba la autodefensa del Frente Unido por la Seguridad y el Desarrollo del Estado de Guerrero (FUSDEG), cercana a Maximino Alejo Prudencio, Comandante Chimino, quien se dividió de Salvador Alanís Trujillo, fundador del grupo.
Diana Costilla llegó como alcalde en octubre de 2021, un mes después Comandante Chimino y su escolta fueron emboscados cuando salían de su casa.
En diciembre de ese año, en represalia por la muerte de Maximino Alejo, un grupo armado llamado Pueblos Unidos levantó al catedrático de la Universidad Autónoma de Guerrero, Salvador Catalán Barragán, y al menor Marcos Roble Alejo, que era policía comunitario del FUSDEG, quienes fueron encontrados desmembrados en bolsas negras en la colonia La Ladrillera, en Tierra Colorada.
Catalán Barragán era ex consejero y fundador del FUSDEG en 2016. Pueblos Unidos, según algunas fuentes, está conformado por desplazados de Los Tlacos, que se asentaron en Xaltianguis con apoyo de Los Ardillos.
Pueblos Unidos constantemente han señalado en mantas que la alcaldesa, Diana Costilla, da protección al grupo de Los Tlacos.
En Tierra Colorada, en el último mes, se ha suspendido cuatro veces el transporte de taxis a Chilpancingo y Acapulco, por las amenazas de los grupos del crimen que operan en la zona.
Entre los últimos hechos de violencia en esa localidad, destaca el del miércoles 23 de agosto, cuando fueron levantadas Mariela Lozano Salgado, concesionaria de transporte de camionetas Urvan, y Marlén Adame Simón, presidenta del Comité de Urvan de Tierra Colorada.
Un día después fueron localizados sus cuerpos desmembrados, en una camioneta en la comunidad de Plan de Lima, el mismo lugar donde fueron vistas por última vez.

Comunicado del Ayuntamiento

En un comunicado, el Ayuntamiento de Juan R. Escudero lamentó los hechos de violencia, “donde perdieron la vida cuatro personas y dos resultaron heridas en Tierra Colorada”, y suspendieron todas las actividades programadas con motivo de las fiestas patrias, como “acto de solidaridad al duelo de las familias de nuestros compañeros”.
“Repudiamos todo hecho de violencia que atente contra la sociedad y perjudique la paz en el municipio”, señala el escrito.
Informa que mantienen coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad Pública y Fiscalía General del Estado, con el objetivo de establecer una mesa de trabajo y garantizar la seguridad del municipio.

Siguen los mismos reclamos que cuando Juan R. Escudero: colectivos sindicales

Aurora Harrison

Representantes del Colectivo de Organizaciones Sociales y Sindicales en Defensa de la Cuarta Transformación, coincidieron con que sigue el mismo reclamo de los sindicatos, de tener salarios dignos y una jornada de ocho horas, lo anterior, al participar en la mesa de análisis de la vida y obra de Juan Ranulfo Escudero Reguera.
La mesa de análisis se realizó el sábado, en un salón del antiguo Palacio Municipal, ubicado en el Centro. Ahí, el secretario general del Sindicato de Trabajadores de Organismos Operadores de Agua del Estado de Guerrero (STOOAEG), José Martín Martínez Luna, dijo que hay una similitud en el entorno que rodea este suceso histórico.
“Hoy las peleas son por un buen salario, la educación, casualmente, a 100 años, nosotros como sindicato acabamos de dar una lucha por la reivindicación de los derechos de nuestros compañeros, y vamos iniciar otro proceso, porque en CAPAMA están violando esos derechos. Los trabajadores, al igual que reclamaba Juan R Escudero, tenemos salarios por debajo del salario mínimo y es algo que no se puede permitir en este tiempo. Un trabajador en Acapulco debe ganar 207 pesos, según el ultimo aumento, y hay empleados que ganan 157 pesos diarios y no tienen seguro social”, dijo.
Martínez Luna aseguró que el pensamiento de Juan R Escudero está vigente, como en aquel momento, y los “acapulqueños no le hemos hecho justicia, hay una calle que lleva su nombre (…) era una persona incómoda en ese momento y en la actualidad, para las administraciones públicas que nos han quedado a deber y nos siguen quedando a deber, con una gobernanza de la Cuarta Transformación”.
En tanto el profesor, ex dirigente de sección 14 del SUSPEG, Robespierre Moreno Benicio, llamó a rescatar los pequeños detalles de la vida de Juan R Escudero y ponerlos en práctica. También adelantó que llevarán a cabo un encuentro, en donde se prevé la asistencia de Paco Ignacio Taibo II.
El secretario de acción política del STOOAEG, Marcos Paz Palacios, resaltó que Juan R Escudero tenía un inquebrantable espíritu de lucha, que no obstante pasar la última etapa de su vida en silla de ruedas, mostró una admirable voluntad y resistencia.
Los miembros del Colectivo de Organizaciones Sociales y Sindicales en defensa de la 4T, plantearon cambiar el nombre de la avenida Costera por el de Juan R Escudero.

 

Dicen priistas que Colosio no hubiera permitido los excesos en ese partido

Asistentes a la conmemoración del 29 aniversario luctuoso de Luis Donaldo Colosio que se realizó en el monumento al excandidato a la presidencia de la República ubicado frente al parque Margarita Maza de Juárez en Chilpancingo Foto: Jessica Torres Barrera

Rosalba Ramírez García

Chilpancingo

Líderes priistas de Guerrero se reunieron para conmemorar el 29 aniversario luctuoso de Luis Donaldo Colosio Murrieta. En el acto los oradores plantearon la “autocrítica” para recuperar la confianza del electorado, y nuevamente se pronunciaron por el castigo a los responsables.
Después de tres años de pandemia en los que no se habían realizado actos de conmemoración por el homicidio de Colosio, el mediodía de este jueves los priistas se reunieron en la glorieta que lleva el nombre del político, al norte de la capital.
El presidente de la Fundación Colosio, César Julián Bernal, dio la bienvenida. Después la alcaldesa de Juan R. Escudero, Diana Costilla Villanueva realizó el mensaje principal.
La alcaldesa afirmó que “Colosio no hubiera permitido que al amparo y cobijo de nuestro instituto político se hubieran cometido excesos. Esos excesos que orillaron a la militancia y a la ciudadanía a alejarse de nuestro partido”, por lo que “su obra y su legado nos obliga a realizar una autocrítica responsable sobre lo que no se ha hecho bien y lo que se pretende hacer para recuperar la confianza del electorado”.
Aseguró que Luis Donaldo Colosio pudo ser el mejor presidente de México. A 29 años de su asesinato, dijo que las balas que le quitaron la vida “sólo postergaron su sueño de ver un partido competitivo, incluyente, que dialoga con todas las expresiones políticas, que reconozca en su justa dimensión la aportación real de las mujeres, que propicie las condiciones para que los jóvenes, mujeres y hombres puedan aspirar en igualdad de circunstancias… que el partido se abra a la sociedad”
La priista parafraseó frases de Luis Donaldo Colosio: “México quiere democracia, pero rechaza su perversión, la demagogia”. En ese sentido, dijo que “se equivocan quienes piensan que la transformación democrática de México exige la desaparición del PRI”. Finalmente exigió que se dé con los responsables de “este magnicidio”.
El diputado Olaguer Hernández Flores reconoció que Colosio Murrieta “dijo en público lo que muchos no lo hicieron y no lo hemos hecho, la autocrítica responsable, tomó como suya la exigencia de un pueblo a tener más democracia y más justicia social”.
Olaguer Hernández planteó que es tiempo de renovar “los términos de la relación entre los ciudadanos con el Estado, y en este nuevo vínculo no puede ni debe haber vestigio alguno de autoritarismo como lo deseaba nuestro casi presidente hoy homenajeado”.
Estuvieron integrantes de la dirigencia estatal del PRI, encabezados por Alejandro Bravo Abarca, los diputados locales Héctor Apreza Patrón, Flor Añorve Ocampo, alcaldes, el ex candidato a la gubernatura Mario Moreno Arcos y ex funcionarios estatales. Otro de los presentes fue el teniente Rafael López Merino, quien era parte del equipo de seguridad de Luis Donaldo Colosio cuando fue asesinado.