Van 10 mil quejas contra líneas aéreas en lo que va de la Semana Santa, dice el procurador del Consumidor

El titular de la Profeco, Ernesto Nemer Álvarez, inmovilizó mercancía en la tienda de la terminal de camiones Estrella Diamante y colocó sellos de suspensión al hotel Real del Mar, en Barra Vieja, porque incumplía normas federales.
Durante la inspección en negocios de la zona Diamante, el titular de la Profeco, Ernesto Nemer Álvarez, recibió quejas de turistas originarios de Toluca, Estado de México, en la playa Revolcadero.
Nemer Álvarez encabezó la operación de vigilancia para las vacaciones de Semana Santa en el puerto, e informó que ya suman 10 mil quejas de turistas en lo que va de la temporada por irregularidades en líneas aéreas.
Se supervisó la operatividad de los módulos del organismo en la central de autobuses Estrella de Oro Diamante, Puerto Marqués, en la playa Revolcadero y en el aeropuerto Juan Álvarez.
En la terminal de camiones, el funcionario federal se subió a un autobús y preguntó a los pasajeros si habían tenido algún contratiempo, pero como llegó retrasado 15 minutos le respondieron que su demora había sido ocasionada por él.
Luego se dirigió a Puerto Marqués y en seguida a la playa Revolcadero.
En la segunda, el señor Amadeo Santín Mireles, originario de Toluca, Estado de México, señaló que le cobraron 30 pesos el estacionamiento y le condicionaron el consumo mínimo su estancia en una sombrilla con dos sillas y consideró excesivos los precios en la carta.
Detalló que unos huevos guisados al gusto costaban en el menú 90 pesos y un coctel de camarón 195 pesos, precios que consideró elevados.
Sobre el condicionamiento de su estancia por un consumo mínimo, señaló que para estar en las sombrillas más cercanas al mar debían generar una cuenta de mil pesos y en las que ellos ocupaban un total de 500 pesos.
Posteriormente, el funcionario visitó el hotel Mayan Palace, a donde verificó que el inmueble contara con documentos como licencia de funcionamiento, contratos de adhesión y otros papeles.
En Barra Vieja colocó un sello de suspensión en un hotel Real del Mar, en Barra Vieja, porque no se exhibía la lista de precios por habitación ni se expedía un comprobante de pago impreso.
Al final de la gira y último punto, Nemer Álvarez visitó el módulo en el aeropuerto y evaluó el trabajo de la delegación en Guerrero, a cargo de Saúl Montufar Mendoza.
“La principal tarea que tenemos en la Profeco es difundir y proteger los derechos del consumidor, estas estrategias y recorridos de supervisión se hacen permanentemente ahora con motivo de Semana Santa y Pascua, las tenemos que intensificar para que podamos prevenir el que se violenten los derechos y la economía familiar”, apuntó.
Dijo que en lo que va de la temporada vacacional de Semana Santa, la dependencia ha recibido al menos 10 mil inconformidades de consumidores, mismas que han conciliado favorablemente por la nueva dinámica de “conciliación exprés”.
“Afortunadamente han sido muy pocas, si usted quiere destaca una importante como la cancelación de tres vuelos de Volaris el sábado, y 11 demoras que tuvieron de la Ciudad de México y algunos puntos turísticos en el país por parte de Viva Aerobús, que se afectó a 2 mil 700 pasajeros”, abundó.
El funcionario federal celebró la puesta en marcha de una nueva modalidad para conciliar las inconformidades de consumidores contra proveedores en el país, dijo que se trata de la conciliación “exprés” misma que consiste en solucionar conflictos en un día, y no en 90 o 30, como se hacía antes.
“Estamos operando en esta época es la conciliación exprés, la conciliación es un medio eficaz que la procuraduría tiene registrado históricamente que se resuelven el 80 por ciento los asuntos, la plática y la negociación y este 80 por ciento del 100 por ciento se arregla a favor de los consumidor y se llega a una buen arreglo con ellos” indicó.
Némer Álvarez aclaró que la Profeco es aliado de los consumidores y que la ley los autoriza para amonestar y aplicar multas económicas que van de los 250 pesos, a los 3.6 millones de pesos, y 8 millones si los proveedores reinciden en las irregularidades que van en contra de la ley y la norma oficial.

Registra Acapulco 81% de ocupación hotelera este miércoles

Este miércoles la ocupación hotelera en Acapulco disminuyó dos puntos respecto al martes y obtuvo ayer 81 por ciento.
La Secretaría de Turismo estatal reportó una ganancia de 29.3 por ciento respecto al miércoles 25 de marzo del año pasado, cuatro días antes de que iniciara la Semana Santa.
El aforo vehicular tuvo un registro por minuto de 28 vehículos de entrada y 21 de salida a las 6 de la tarde en la caseta de La Venta de la Autopista del Sol, lo que representó un aforo de entrada de mil 680 coches de entrada y mil 260 rumbo a Chilpancingo en una hora.
El aforo, de acuerdo con el reporte de la Policía Federal en la mañana y al mediodía, varió ligeramente pues a las 9 de la mañana había 13 entraban a Acapulco y salían 7; y al mediodía la cifra cambió a 22 de entrada y 9 rumbo a Chilpancingo.
El promedio estatal ayer registró 81 por ciento de ocupación y una pérdida de 3.1 niveles de martes a miércoles, aunque con un repunte respecto al año pasado que registró 48.4 puntos porcentuales, y significó un aumento de 32.6 porciento de un año a otro.
Por segmentos, la zona Diamante del puerto registró una reducción de 3.3 puntos respecto al año pasado y bajó de 77.4 para quedar en 74.1 puntos.
La zona Dorada mantuvo la mayor ocupación de las vacaciones y amaneció con 90 puntos, 44.2 puntos más que el año pasado que registró 45.8 escaños.
La zona del Acapulco Tradicional obtuvo ayer el 49.1 por ciento de sus cuartos ocupados, lo que representó un incremento de 32.4 por ciento respecto al año pasado que tuvo el 16.7 por ciento de sus cuartos de hotel ocupados.
Ixtapa-Zihuatanejo registró ayer en promedio el 84.4 por ciento de sus habitaciones ocupadas, lo que significó un aumento de 40.7 puntos respecto al año pasado.
La ciudad de Taxco alcanzó ayer que comenzaron sus actividades por la Semana Santa, 50.1 puntos.

Llega a Acapulco el crucero Ms Europa, procedente de EU, con 340 pasajeros

Procedente de San Francisco, California, y con destino a Puerto Quetzal, Guatemala, ayer al mediodía ancló en Acapulco el barco Ms Europa, con 340 pasajeros y 308 tripulantes a bordo, bajo el mando del capitán Mark Behrend.
Se trata de la octava embarcación de este año, informó la Secretaría de Turismo Municipal.
El crucero dejó la terminal del puerto ayer mismo a las 6 de la tarde, luego de una estancia que permitió a los pasajeros descender para disfrutar de algunos sitios como La Quebrada, el Museo Histórico Fuerte de San Diego y la Capilla de La Paz, en el fraccionamiento Las Brisas.
El crucero Ms Europa, de bandera de Las Bahamas, tiene al mando al capitán Mark Behrend quien intercambió placas con el secretario de Turismo Municipal, Alejandro González Molina, en la sala de espera del inmueble.
Como ya es habitual cuando llega algún barco, autoridades municipales organizaron una bienvenida a los visitantes, en la que ofrecieron bailes folklóricos y repartieron pulseras con el nombre de Acapulco impreso en ellas, que se obsequiaron.
Durante su estancia en el puerto los turistas llevaron a cabo tours en autobuses que recorrieron toda la franja turística. Corporaciones policiacas, soldados y marinos desplegaron un dispositivo de seguridad mientras los cruceristas abordaron las camionetas y vehículos que los llevaron a diversos puntos de la ciudad. (Karla Galarce Sosa).

Regalan productores de coco 3 mil frutos a turistas en la caseta de La Venta

Integrantes del Consejo Estatal del Cocotero (Cecoco) entregaron ayer 3 mil cocos a los turistas en la caseta de La Venta en la Autopista del Sol.
Acompañados por autoridades estatales y municipales, los productores de la Costa Grande dieron la bienvenida a los acalorados visitantes, quienes aseguraron que a pesar de la inseguridad y los asesinatos en las playas visitarán Acapulco.
Cinco jóvenes turistas provenientes de la Ciudad de México exclamaron animados que la bienvenida había sido muy agradable.
Dijeron que sin importar las malas noticias, llegarían a las playas de Acapulco para divertirse día y noche, pues parte de su plan era disfrutar de discotecas como Palladium, Hanna, el sol y el mar.
Los tres chicos y dos jovencitas llegaron a bordo de un automóvil Sentra café y después de degustar el coco que les obsequiaron, comentaron que llegarían a una casa que habían rentado en la zona Diamante.
Los miembros de otra familia, quienes tampoco proporcionaron sus nombres, se estacionaron cerca del módulo de información turística y dijeron sentirse seguros pues el trayecto en la carretera había sido bien vigilado.
El director del Consejo, José Manuel Acosta Romero, explicó que la iniciativa de regalar cocos se presentó porque la entidad es el segundo productor a nivel nacional, con el 54 por ciento de las 290 mil toneladas de copra en el país.
Consideró que con la bienvenida se mostraba que hay “gobernabilidad en Guerrero”. Comentó que el año pasado las ciudades turísticas de la entidad no eran tan visitadas “por el temor a bloqueos”, por lo que ahora, opinó que “hay libertad de transitar en todas las carreteras”.
Destacó que con la entrega de los cocos también buscan concientizar a la gente por las aportaciones a la salud, como un alimento que es preventivo de enfermedades como el dengue, la fiebre por chikungunya y el zika.
Acudieron también el subsecretario de Servicios Turísticos, Noe Peralta Herrera, en representación del gobernador Héctor Astudillo Flores; el director general de Planeación Turística, Alfredo Lacunza de la Cruz, quien acudió a la actividad en representación del presidente municipal Evodio Velázquez Aguirre; el director de la Promotora de Playas, Misael Lorenzo Castillo; y el procurador del Turista, Juan García Delgadillo.

El surfeo y la comida, lo que atrae a turistas a la playa Bonfil

Caminatas sobre la arena, selfies desde la rompiente del mar, paseos en cuatrimoto y el surfeo, fueron actividades que predominaron entre los turistas más jóvenes en la vigilada playa Bonfil ayer al mediodía.
Desde la concesión del restaurante Lupita, atendido por la señora Alicia Campos, se podían observar apenas a algunos turistas nadando. Eran las 11 de la mañana y las sillas, mesas y camastros de los restaurantes apenas eran ocupados por unos cuantos visitantes.
Al mediodía, las familias comenzaban llegar para disfrutar del calor del día y bañarse en las cálidas aguas del mar en ese sitio turístico vigilado desde la carretera y sus accesos, hasta la franja de arena por policías turísticos y gendarmes.
La enfermera Delia Almazán Cervantes, originaria de Querétaro, observaba desde una silla bajo la sombra de una palapa y sin perder de vista lo que su hijo Mijail, de 12 años, hacía con la tabla de surf. Muy cerca de Mijail estaban su esposo Rogelio Fonseca y su hija Rebeca, quienes habían arrastrado hasta la parte más cercana al mar un brincolín casero.
Delia comentó que desde su llegada al puerto de Acapulco pasaban los días enteros en playa Bonfil porque era la menos concurrida. “Nosotros preferimos llegar temprano para disfrutar de la playa sin tanta gente, aunque sabemos que en estas fechas está lleno en todos lados”, expresó entre risas sin perder de vista lo que hacía su hijo sobre las olas.
La familia Fonseca Almazán se hospeda en un pequeño hotel de la zona Dorada, “cerca de La Base, porque es más barato”, pero son clientes de restaurantes como el Lupita, en playa Bonfil, porque tienen especialidades en productos como los camarones, el pescado y los mariscos en general.
Los turistas más jóvenes en ese tramo de la playa utilizaban tablas de surf para adentrarse entre las olas y deslizarse en ellas. Los de mediana edad, buscaban otra área fuera de tránsito de cuatrimotos, para tender toallas o pareos y tostarse la piel.
Los mayores, disfrutaban solo de la vista; algunos tomaban cervezas, otros refrescos, agua o limonadas.
Las masajistas, aunque apartadas entre el mar y las palapas, ofrecían energizantes masajes con olor a aceite de coco.
En parte de la mañana, pasó un grupo de cinco gendarmes caminando en la arena. Cuando se sintieron observados por los reporteros se acercaron a preguntar qué hacíamos. Luego de un par de fotografías, los agentes también fotografiaron a los comunicadores y continuaron su paso.
El subsecretario de Servicios Turísticos, Noé Peralta Herrera, comentó, luego del asesinato de dos hombres en playa Angosta, frente a los turistas el martes por la tarde, que esa dependencia estatal continuaría con la promoción del destino como un sitio seguro, pues confiaba en la puesta en marcha del operativo de seguridad en el que participan 4 mil 459 soldados, marinos y policías de los tres órdenes de gobierno.
“Hay vigilancia en la zona costera como en otras zonas. Es lamentable lo que pasa pero veo seguridad y sobre todo en la franja costera”, dijo durante la supervisión que realizó el procurador del Consumidor, Ernesto Nemer, en la zona Diamante del puerto al que lo acompañó.
Sobre la violencia en sitios turísticos de Acapulco, los visitantes se dijeron confiados pues señalaron la presencia de policías en carretera, en los accesos a la playa, en el poblado Alfredo Villa de Bonfil y en la playa.
También mencionaron la presencia de salvavidas en la zona, pues dijeron, es una de las que el mar “a veces es traicionero”.

Urge replantear la estrategia de seguridad en la Costera, piden la Coparmex y la Canaco

Presidentes de cámaras empresariales se dijeron preocupados por el repunte de violencia en la franja turística y coincidieron en que “es urgente reunirse” con las autoridades de los tres órdenes de gobierno pues “se requiere replantear la estrategia de seguridad”.
Los presidentes de Coparmex Acapulco y Canaco-Servytur lamentaron que los asesinatos en la playa ocurran a pesar de que la Costera esté “blindada” y sea custodiada por soldados y gendarmes.
En declaraciones por teléfono, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos (Canaco-Servitur), Raúl Iracheta Montoya, opinó que la estrategia de seguridad se debe modificar, aunque argumentó que “los hechos no van contra los turistas” pues añadió que “están focalizados los asesinatos por bandas delincuenciales cien por ciento”.
Iracheta Montoya desestimó la mala imagen que se difunde del puerto y consideró que se tendrán más turistas extranjeros, a pesar de la serie de asesinatos frente a ellos en plena luz del día.
Por separado, el presidente la Confederación Obrero Patronal de México en Acapulco (Coparmex), Fidel Serrato Valdés dijo en que se requiere modificar la estrategia en la franja costera y que exhortarán a las autoridades federales y estatales a reforzar la vigilancia pues los hechos de violencia en la playa podrían afectar la llegada de turistas durante la Semana Santa y “echar por tierra el trabajo para recuperar vuelos y cruceros”.
“Esperemos que este nuevo repunte no afecte las vacaciones de Semana Santa y vamos a hacer un llamado a las autoridades para que refuercen la vigilancia, porque sería muy lamentable que todo el esfuerzo que se está haciendo en promoción turística, con este nuevo repunte de violencia se venga abajo y se eche por tierra”, expresó Fidel Serrato.
Dijo que en la próxima reunión del gabinete de seguridad, en la que ellos tienen una representación como cámaras empresariales y organismo civiles, plantearán la necesidad de mejorar la estrategia.
Al presidente de la Coparmex en Acapulco se le preguntó si los empresarios se sientes seguros y respondió: “estamos preocupados y queremos estar seguros de que podemos salir a la calle y de que podemos estar tranquilos”. Añadió que exigirán a las autoridades que cumplan con su trabajo de brindar seguridad a las personas.
Raúl Iracheta calificó como “injustificable” que los asesinatos ocurran frente a los turistas, sin embargo invitó a las autoridades a trabajar y reforzar la vigilancia en la Costera.
Cuando se le preguntó si existirá una repercusión en el mercado turístico extranjero respondió: “no creo que nos afecte”, y añadió que “son cuestiones negativas que en el mercado internacional se magnifican. Sabemos que los ataques no son contra turistas”.
No somos ajenos, añadió, a los crímenes dolosos, pero lo que nos afectan es la extorsión, porque los crímenes dolosos son de grupos delincuenciales.
Dijo que Raúl Iracheta dijo que se deben generar mecanismos para que se realicen las denuncias y que brinde confianza a las personas pues añadió que aún no se tiene hacia las autoridades.
Sugirió la conformación de un Comité Ciudadano de Seguimiento a las denuncias que se hagan y a la aplicación de las estrategias de seguridad para saber si están funcionando o no, para sugerir que éstas se modifiquen.
“Los secuestros han bajado pero la extorsión y el cobro de piso siguen latentes y el indicador no se establece porque la gente no denuncia, pero porque no hay confianza de las autoridades”.
Al final dijo que durante las caravanas de promoción turística que realizan al interior del país, no buscan “tapar el sol con un dedo”, no obstante, acotó que “el turismo está exento de este tipo de delitos”.
El 9 de diciembre pasado en un salón del Grand Hotel en Acapulco, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong ofreció a los empresarios reunirse con ellos cada mes para evaluar y corregir las estrategias de seguridad.
Fidel Serrato acotó que no han sido convocados a la reunión de este mes y la última en la que participó fue a finales de enero.
La junta más reciente que encabezó Osorio Chong en Guerrero, se desarrolló en Chilapa el 20 de enero pasado. En esta última junta estuvieron el gobernador, Héctor Astudillo Flores; el secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda; el de la Marina, Vidal Francisco Soberón Sáenz; la procuradora general de la República, Arely Gómez González; y el comisionado nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia.

Por el Abierto Mexicano de Tenis en Acapulco, abre Aeroméxico seis vuelos adicionales

La compañía Aeroméxico anunció seis vuelos adicionales a Acapulco del 21 al 28 de febrero, días en los que se realizará el Abierto Mexicano de Tenis.
De los vuelos tres son de la Ciudad de México al puerto y tres más de regreso de este destino de playa a la capital del país.
En la publicidad del portal en internet de la empresa se indica: “abrimos más vuelos para que nadie se pierda del Abierto Mexicano de Tenis de Acapulco”.
De acuerdo con información difundida en el portal de internet de Aeroméxico, los vuelos adicionales de la Ciudad de México al puerto serán a la 1:40 y a las 2 de la tarde. Mientras que los vuelos de regreso partirán a la 1:45, 4:21 y 4:43 de la tarde todos los días.
La empresa detalla que ofrece vuelos desde las 6:45 de la mañana hacia Acapulco y el último a las 10:30 de la noche; lo mismo que los que salen del puerto de regreso a la Ciudad de México a partir de las 6:20 de la mañana y el último a las 7:41 de la noche.

Sacan activistas media tonelada de basura del fondo marino en la playa Tlacopanocha

Integrantes de la asociación Yo soy Acapulco recogieron basura, vidrio y botellas de PET del fondo del mar y en la zona rocosa de la playa Tlacopanocha y del Paseo del Pescador; sin embargo unas 20 llantas siguen sumergidas en esa zona, lo mismo que escombro que, al parecer, son restos de una construcción y que fueron arrojados al mar.
Lo anterior fue informado por la presidenta de esa organización, Glafira Pineda Pineda, quien añadió que hoy con ayuda de una lancha retirarán parte del escombro y retirar las llantas.
Dijo que aún falta limpiar la zona rocosa que conecta a la playa y el Paseo del Pescador, pues se requieren instrumentos para extraer basura y heces fecales que están incrustados entre las piedras.
Pidió a las autoridades colocar señalización que prohíba defecar en esa zona turística, pues aseguró que los turistas se alejan porque hay malos olores.
Glafira Pineda detalló que se retiró media tonelada de basura, la mayoría es vidrio y botellas que son arrojadas en la playa y que el mar arrastra a la zona de las rocas.

Decreta Salud estatal la veda temporal de moluscos en la bahía de Acapulco

Autoridades de Salud estatal decretaron la veda sanitaria temporal de moluscos bivalvos en la bahía de Acapulco el miércoles pasado.
Integrantes del Comité Estatal Interinstitucional de Sanidad de Moluscos Bivalvos (CEISMB) y otros moluscos expuestos a florecimientos algales se reunieron con representantes de cooperativas de buceadores y asociaciones dedicadas a la extracción, venta y distribución de moluscos bivalvos en el puerto, en un salón del Centro de Convenciones.
En un boletín de prensa, la Secretaría de Salud estatal informa que la prohibición –establecida a dos días de que comenzó la Cuaresma– se basa en los análisis a muestras de producto extraído en la bahía y cuyos resultados confirmaron la presencia de saxitoxinam, una toxina paralizante, en una concentración mayor de 80 microgramos por cada 100 gramos de carne, que es el límite máximo permitido y establecido en la NOM-242-SSAI-2009, destacando que dicha sustancia es de interés para la salud pública debido a su toxicidad.
Los análisis a las muestras fueron hechos en el laboratorio estatal Galo Soberón y Parra como parte del programa Marea Roja.
De acuerdo con una copia del oficio COS/DEPE/2/UE/00113/216 expedido por el representante del proyecto, Pablo Aquilino Hernández Silva, en poder de El Sur, se advierte que las autoridades de regulación sanitaria decomisarán moluscos en lugares de consumo y estén bajo la veda.
Fuentes oficiales informaron que la Subsecretaría de Regulación, Control y Fomento Sanitario, en conjunto con las áreas de Pesca federal y estatal, hicieron un censo y verificaciones a centros de distribución y comercialización para saber dónde se encuentra producto del área en la cual los muestreos están fuera de norma.
Las autoridades advirtieron a los vendedores que “a quien no demuestre que procede de un lugar diferente” a la bahía de Acapulco se le asegurarán y se dispondrá de las especies para su destrucción, de acuerdo con lo establecido en la Ley General de Salud.
La dependencia estatal explicó en el boletín que a partir de los resultados obtenidos del monitoreo de saxitoxinas se estableció la veda en la bahía de Acapulco.
Hizo un exhorto a la población en general a no consumir ostiones violeta y plateado, almejas, mejillones, callo de hacha, callo de margarita, pata de cabra, pata de mula y trichindas provenientes de la bahía, ya que puede ocasionar graves problemas a la salud.
Se puntualiza que pueden consumir con toda seguridad pescados, caracol de mar, pulpo, camarón, langosta y langostino.
Al final explica que el monitoreo de saxitoxinas se realizó el 17 de diciembre del año pasado y el muestreo de molusco bivalvo del 7 de febrero pasado, en cuyos resultados se hallaron concentraciones por arriba de lo permitido en puntos como Caja Del Muerto, Maguellitos y Las Palmitas.

Preocupa a los turistas la inseguridad más que el zika, advierte presidente de agencias de viaje

El presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes en Guerrero, Juan Pedro Falcón Moreno, dijo que la percepción de inseguridad ocasiona más cancelaciones de turistas y no la noticia de que Acapulco cuenta con el primer caso confirmado de zika.
En declaraciones por teléfono, Falcón Moreno informó que hay un 80 por ciento de reservaciones para las vacaciones de Semana Santa.
“No nos preocupa el zika sino la percepción de inseguridad que se mantiene de nosotros en el extranjero”, señaló Pedro Falcón.
El martes, el secretario de Salud estatal, Carlos de la Peña Pintos, confirmó que el primer caso de zika está en Acapulco y al respecto el promotor indicó que se ha dado un buen manejo a la información, por lo que no cambia la decisión de los viajeros y mantienen su decisión de llegar a los destinos de la entidad.
Argumentó que la noticia de una primera persona infectada en la entidad fue “anunciada de manera apropiada”, pues fue distinto a la influenza A H1N1 que provocó pérdidas en el sector turístico en 2009.
“Es distinto a lo que fue con la influenza porque ahora se ha dado un manejo adecuado y eso ha influido en las decisiones de los turistas por mantener sus proyectos de viaje”, comentó el promotor turístico.
“Advirtió que habrá una reducción de viajeros extranjeros tanto al interior como al exterior del país, en la medida de que se difunda la información con claridad, y tenemos confianza de que no afecte la aparición del virus porque los controles sanitarios se han mantenido”, dijo Falcón Moreno.
Descartó que se tengan cancelaciones durante los próximos días por la cercanía de las vacaciones de Semana Santa, y añadió que se tienen un buen pronóstico pues históricamente se mantiene la ocupación hotelera por encima de los 80 puntos porcentuales.
“Para las vacaciones de Semana Santa, los porcentajes de servicios de agencias de viaje para la primera semana, ya se tiene vendido un 80 por ciento. Y es una semana de alta ocupación”, expresó.