Reclaman transportistas calentanos por la poca inversión estatal en reparar carreteras y falta de licencias de manejo

 

Israel Flores

Ciudad Altamirano

Este jueves se organizó una reunión regional con transportistas de Tierra Caliente, en el centro cultural de Ciudad Altamirano, convocada por la delegación de Transportes, a cargo de Obeth Medina, en donde todas las organizaciones expresaron su inconformidad por la falta de inversión en carreteras de la región.
El encuentro tenía como objetivo escuchar las necesidades de los transportistas, además de acordar algunas formas de trabajo también con la Guardia Nacional, por la falta de licencias de manejo en todo Guerrero.
En el encuentro estuvieron presentes la representación de unos 15 sitio de taxis, además de los dueños del transporte público urbano de Ciudad Altamirano, Coyuca de Catalán y de diferentes comunidades que llegan a la cabecera de Pungarabato.
Ahí, los dueños del transporte tuvieron la posibilidad de hablar y expresar sus inconformidades.
La principal inconformidad de los transportistas es el mal estado de las carreteras. Uno de los líderes del sitio Rey Irepan, dijo que “la Tierra Caliente se mantiene olvidada por el gobierno estatal, la gobernadora presume que es la región, pero debería de presumir las condiciones en las que se encuentran todos los accesos a Ciudad Altamirano, las carreteras federales y las carreteras estatales están para dar vergüenza. La carretera a Tlalchapa lleva como cinco años que la están arreglando y ya se comenzó a echar a perder la primera parte a la que le dieron mantenimiento y todavía no terminan ni la mitad de la ruta hacia Ciudad Altamirano. En esas condiciones circula el transporte en la región, con costos muy altos de reparaciones, y a eso le tenemos que agregar los impuestos que nos están cobrando”.
En la reunión estuvo presente la delegada de Gobierno, María Asunción Santamaria Jiménez, a quien le dirigieron los mensajes y le pidieron que le dijera a la gobernadora que han visto como entrega apoyos para el transporte en otras regiones y cómo sólo están invirtiendo en Acapulco y Chilpancingo.
“Es en todos los aspectos, el mercado de Altamirano se quemó. Han pasado más de seis meses y no hay una sola inversión por parte del gobierno estatal, sin embargo, en Acapulco ahí sí la gobernadora se desvió por ayudarles y creo que eso demuestra claramente que no hay un trato igual para esta región”.
Por su parte, María Asunción Santamaria dijo que la gobernadora ya había anunciado una inversión en carreteras por más de 50 millones para la región, que además han llegado apoyos para varios municipios en transporte, de ambulancias y equipamiento de unidades, tanto para el traslado de pacientes como también para la atención de los problemas de la basura. Negó que haya un abandono en esta región, sin embargo, dijo que todas las opiniones que recibió las llevaría ante el gobierno estatal.
Los transportistas presentaron como segunda preocupación que están saliendo fuera de la región y que no hay licencias de manejo para expedir en ningún Ayuntamiento, pero tampoco en el gobierno estatal desde hace dos meses.
El personal de la Guardia Nacional que asistió al encuentro con los transportistas, informó que la sanciones o infracciones que se realicen al transporte se tomará en cuenta que no hay licencias de manejo, que por tal motivo, lo que les están pidiendo a los conductores del transporte público es que respeten los límites de velocidad, los sentidos de las calles y las condiciones de traslado, con las puertas cerradas por seguridad de ellos mismos, pero que en este momento no habrá alguna persecución hacia los conductores por no tener licencia de manejo.
Ahí mismo, se informó que el gobierno estatal a partir de agosto comenzará la expedición de licencias en todo el estado, desde las oficinas de Finanzas, las cuales deberán ser adaptadas para tal actividad.
Les informaron del precio de las licencias del gobierno estatal, donde mientras un Ayuntamiento cobra 500 pesos como maximo por el documento con tres años de vigencia, y en algunos éste era el precio del de cinco años, ahora la licencia nueva del gobierno estatal costará 790 pesos para tres años y poco más de 1 mil pesos por la de cinco años, para choferes.
Por ello, expusieron la posibilidad de que pudiera bajar el precio al 50 por ciento, siempre y cuando se logre en algún convenio con los municipios, del cual no especificaron detalles.

 

Reanudan expedición de licencias de manejo en Chilpancingo después de un mes y medio

Ayer la Subsecretaría de Tránsito y Vialidad reanudó el trámite para la expedición de licencias de manejo, luego de que el alcalde suplente Jesús Tejada Vargas acudió para sacar su permiso con el nuevo formato.
Desde hace más de un mes y medio que la Subsecretaría de Tránsito no expedía licencias de manejo, debido a que la impresora necesitaba mantenimiento y el Ayuntamiento capitalino no lo había autorizado, además de que estaban en la espera del nuevo logo.
Por medio de un video difundido en la página oficial del Ayuntamiento de Chilpancingo se observó que el alcalde suplente, Jesús Tejeda acudió a Tránsito para ser el primero en sacar la licencia de manejo con el nuevo formato.
Dijo que había problemas técnicos con el equipo, pero ya se están expidiendo de las licencias, “vamos a hacer un 50 por ciento de descuento, se va a valorar el tiempo que se aplicará el descuento para que tengan un documento formal que reúna las condiciones de seguridad”.