Termina su huelga de hambre pero no su lucha, dice el maestro de Acapulco

El profesor Lorenzo Méndez Abarca en la conferencia de prensa afuera del Palacio Municipal de Acapulco, en donde terminó su huelga de hambre que mantuvo 14 días Foto: Carlos Carbajal

El maestro de la secundaria Juan N Álvarez, del poblado Plan de los Amates, Lorenzo Méndez Abarca, informó que levantaba su huelga de hambre, que mantuvo durante 14 días, para exigir el pago de horas.
Pero subrayó que no terminaba la lucha para que les reconozcan las nueve horas de español que imparte desde hace tres años.
En una conferencia de prensa en la explanada del Ayuntamiento, el docente agradeció la intervención de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y rechazó que el secretario de Educación, Marcial Rodríguez Saldaña, haya intervenido para resolver su situación.
Dijo que el domingo se sintió mal y supo que la gobernadora envió una ambulancia, para que lo trasladaran al hospital del ISSSTE, a donde llegó con taquicardia y dolor de estómago.
Precisó el maestro que no se le resolvió todo, por lo que el lunes estarán con sus compañeros de la secundaria protestando en la explanada del Ayuntamiento.
El maestro reconoció que el gobierno estatal le dio un apoyo económico, equivalente a la mitad de lo que se le debe. Indicó que levantó su huelga porque ya estaba mal, pero según él, la Dirección de Gobernación se “aprovechó de mi vulnerabilidad y de la presencia de mi madre para firmar la minuta, pues quisieron resolver la situación”.
Entre los puntos de la minuta del 9 de abril, está el apoyo económico equivalente a la mitad de lo que le adeudan y otro punto es que el maestro se abstiene de volver a ponerse en huelga de hambre, pero advirtió que continuará desde otra trinchera y seguirán en paro para hacerse escuchar.
Aseguró que la SEG gestionará ante la Secretaría de Educación Pública (SEP) el presupuesto para el pago de esas horas en las secundarias.
La minuta marca que habrá una mesa de trabajo con el secretario de Educación, Marcial Rodríguez, y que no habrá represión.
El docente señaló que el problema no se resolvió de fondo, porque quiere el pago de las horas que ya están reconocidas por las autoridades y la SEG “quiere mal informar que no está reconoció el adeudo”. (Karina Contreras).

 

Cumple ochos días la huelga de hambre del maestro en el Ayuntamiento de Acapulco

Karina Contreras

El maestro de la secundaria Juan N Álvarez, del poblado de Plan de los Amates, Lorenzo Méndez Abarca, cumplió ocho días de estar en huelga de hambre en el Ayuntamiento de Acapulco.
Informó que ya empieza a sufrir mareos y dolor de cabeza, debido a que nada más consume líquidos. Agregó que se le están bajando las plaquetas.
Añadió que a pesar de ello va continuar con su huelga de hambre, porque “ya no puedo hacer más, ya fui a todos los departamentos de la SEG, ya acudí a los medios de comunicación, y no han hecho caso. Esto es lo último que me queda hacer. Ya lo hice a su manera, respete los protocolos, los tiempos”.
Hizo un llamado a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, para que lo atienda, porque “usted es maestra y conoce los problemas del magisterio”.
El docente se encuentra en huelga de hambre para exigir el pago de las 9 horas de la asignatura de español, que está cubriendo desde hace tres años y que ya están reconocidas ante la Secretaría de Educación Guerrero (SEG).
Pidió la intervención de la gobernadora para que lo ayude y ya se resuelva esto, porque el secretario de Educación, Marcial Rodríguez Saldaña, hace caso omiso.
A pregunta sobre si las autoridades educativas han acudido, el docente dijo que nada más le mandan mensaje para preguntar cómo está y se han presentado el subsecretario de Planeación, Benjamín Adame Pereyra, y la delegada de los Servicios Educativos de la Región Acapulco-Coyuca de Benítez, Martha Rocío Carachure Bustos.
Pero con esta última “ya no quiero ningún diálogo, trajo con alevosía una persona que era de la Secretaría de la Salud, para que digan que la dependencia me está atendiendo y que ellos están preocupados por mi salud. A ellos no les interesa mi salud y yo soy consciente, todo mundo lo sabe”.
Agregó: “A ellos lo que les molesta es mi presencia aquí (en el Ayuntamiento). Les molesta que yo levante la voz, les molesta que les desmiento sus comunicados”.
Lo único que le han propuesto, dijo el docente, es una mesa de trabajo, “¿por qué no viene la mesa de trabajo aquí? Ya fui a buscarlos por tres años y no vienen aquí. A estas alturas no voy a ir a buscarlos. Si ellos quieren, que vengan aquí”.