Buscan audiencia con León Aponte el síndico y regidores de Cuetzala

  * El alcalde causa ingobernabilidad, acusan

 Oracio Lagunas Ramírez, corresponsal, Iguala *

El síndico y cuatro regidores del municipio de Cuetzala del Progreso lamentaron la ingobernabilidad en el lugar, a raíz de que el presidente municipal Miguel Villanueva González depositó sus funciones en el tesorero Venancio Vázquez Romualdo, por lo que exigirán al Congreso local juicio político contra el alcalde.

Por ello los ediles buscarán este jueves una audiencia con el secretario general de Gobierno, Luis León Aponte, para solicitarle su intervención en el conflicto, pues ni la dirigencia del PRD ha querido actuar.

Según los regidores Yolanda Segura Calixto, Erika Manjares Moreno, Horacio Hernández Salinas y Eulogio Quezada, así como el síndico Miguel Sandoval Bahena, el presidente municipal Villanueva González ha roto todo compromiso político.

Recodaron que en el compromiso firmado el 3 de marzo en Iguala, avalado por los integrantes del Comité Ejecutivo estatal del PRD, Arturo Hernández Cardona, José Bibiano Vargas y Daniel Patiño Urióstegui, ambas partes se comprometían a respetarse de manera mutua.

Señalaba que “a partir de esta fecha terminan los ataques entre ambas partes en medios de información, en las comunidades y de manera personal, y regidora Segura Calixto desiste de la demanda de juicio político y revocación de mandato en contra del presidente municipal”.

En el acuerdo también se incluía –en los dos últimos puntos– el compromiso del alcalde a mantener los canales de comunicación e información con los perredistas, convocar a sesiones de cabildo abierto, y brindar su apoyo a la regidora de Educación.

El documento fue signado por las partes en conflicto, y al final se especifica que el compromiso no lo acató el tesorero municipal Vázquez Romoaldo, “quien en todo momento rompe las mesas de diálogo y determina qué compromiso se cumple y cuál no”, según los regidores y el síndico.

Sandoval Bahena y Segura Calixto acusaron que son objeto de una campaña de desprestigio y linchamiento proveniente del tesorero municipal, a quien atribuyeron la convocatoria de militantes del PRD para reunirse la noche del lunes afuera de Palacio Municipal y brindar su apoyo al alcalde.

Por eso –indicaron– buscaremos la intervención del gobierno estatal y del mismo Congreso local para exigir juicio político contra Villanueva González, al impedir el desarrollo político y económico del municipio.

Acusan comisarios de Ahuacotzingo que León Aponte les impide ver al gobernador

 * Piden 5 millones de pesos para obras

 * El 24 de febrero, en Iguala, intentaron manifestarse frente a Juárez Cisneros, pero el secretario los convocó a junta y pactaron acuerdos, los cuales no se cumplieron, dice el dirigentre del FODEG, Pedro Nava Rodríguez

 Teresa de la Cruz,  corresponsal, Chilpancingo * Comisarios de 15 comunidades del municipio de Ahuacotzingo solicitaron una audiencia con el gobernador René Juárez Cisneros para pedirle que “libere el recurso” de más de 5 millones de pesos para el rastreo de caminos, construcción de bordos y obras sociales.

En entrevista de ayer, el dirigente del Frente de Organizaciones Democráticas del Estado de Guerrero (FODEG), Pedro Nava Rodríguez, explicó que el miércoles pasado, en la comunidad de Oxtoyahualco, se reunieron los comisarios de 15 comunidades de Ahuacotzingo para “analizar” las acciones que tomarán luego de que el secretario de Gobierno, Luis León Aponte, “se niega a darnos una audiencia con el gobernador”.

Precisó que el 24 de febrero, en Iguala, cuando pretendían manifestarse frente al gobernador para pedirle 5 millones de pesos para obras en Ahuacotzingo, León Aponte y el subsecretario para Asuntos Políticos, José Luis Trujillo Sotelo, “nos llamaron y de esa reunión se sacaron varios compromisos”

Uno de los acuerdos más importantes –según Nava Rodríguez– fue una audiencia que se efectuaría la semana pasada con el gobernador del estado, a quien le “presentaríamos el proyecto para el rastreo de caminos, construcción de bordos y otras obras”, pero “el secretario de Gobierno ahora nos dice que el gobernador no puede porque está ocupado en lo de su informe”.

Dijo que en esa reunión con los funcionarios de gobierno se comprometieron a que en 15 días les entregarían 30 toneladas de cemento, pero “no fue así, hasta hoy no han entregado nada”.

Precisó que para el rastreo de caminos de las comunidades de Yerbabuena, Acateyahualco, Totolzintla, Tenancitlán, Tepoztlan, Tecolcoautla, Lagunilla, Tepetlatipa, Mitlancingo, Zompozolco, Tecozaca, Rincón de Cozahuapa, Tlaquilcingo, Las Jicaras, Tlaquizingo y Oxtoyahualco se necesitan cerca de 4 millones y medio de pesos.

Mientras que para la construcción de los bordos en las comunidades de Tlaquilcingo, Rincón de Cozahuapa, Zompozolco y Tecolcoautla, se requiere cerca de 1 millón de pesos, y para la electrificación en la localidad de Las Jicaras, 100 mil pesos.

Los comisarios que están en Chilpancingo –señaló Nava Rodríguez– “piden al gobierno del estado que los reciba en una audiencia urgente, ya que se acerca la temporada de lluvias y los caminos son intransitables”.

Acusación penal contra seguidores de Loyo Cuevas presentará José Flores

* El representante obrero ante la Junta fue lesionado

  * León Aponte y Aparicio se reúnen para hablar sobre el conflicto en la Sección 20

  El presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCyA), Jesús Aparicio Romero, se reunió ayer con el secretario de Gobierno del estado, Luis León Aponte para hablar sobre el conflicto sindical de la Sección 20 de la Confederación de Trabajadores de México, un día después de que se suscitó un enfrentamiento a golpes entre los seguidores del actual secretario general, Javier Gutiérrez Santoyo y el ex secretario general, Lucino Loyo Cuevas.

Asimismo, se conoció que el representante obrero en este tribunal laboral, José Flores Escalante, presentará una demanda ante le ministerio público del fuero común, contra los seguidores de Loyo Cuevas, por lesiones y amenazas.

Las personas contra quien posiblemente se levantará esta demanda son familiares de Loyo Cuevas, quienes, según versiones de la gente de Gutiérrez Santoyo, estuvieron presentes en el enfrentamiento a golpes en la tarde del jueves, son: Martha, Eduardo, Joaquín y Edgar Loyo Sarabia; Lucino Loyo Hernández, Raúl Andrade Loyo, Felipe Loyo Malabar, Alejandro Andrade Loyo, Guillermo Loyo y Juan Loyo Sarabia

Gutiérrez Santoyo explicó que, el jueves por la tarde, los seguidores de Loyo Cuevas acudieron a la Junta para amenazar al representante obrero, a quien mantuvieron secuestrado en su oficina, ante esto, la gente de Gutiérrez –aproximadamente 40 personas– entraron a la Junta para “rescatar” al representante obrero por instrucciones de Gutiérrez Santoyo.

Así fue como se inició la trifulca, en la que resultó herido, con dos aberturas en la cabeza, ocasionadas por la hebilla de un cinturón, Martín Tapia Jenchi, quien fue atendido por paramédicos del hospital Santa Lucia y que ya se encuentra en buen estado de salud. De los seguidores de Loyo Cuevas resultaron heridos Santiago Pérez Santos, Virginia Loyo y Luis Osmario.

El actual secretario general de la Sección 20 descartó que su gente haya ido armada con punzo cortantes, pero dijo que sí se abastecieron de piedras. Por otro lado, indicó que seguirán su curso los emplazamientos a huelga.

En tanto, el ex secretario de la Sección 20, Lucino Loyo Cuevas, consultado vía telefónica, negó haber estado durante el enfrentamiento y aseguró que quienes participaron en la gresca fueron gente del invasor de predios, Antonio Valdez Andrade, quienes, dijo, iban armados de garrotes.

También negó que su gente haya agredido a Tapia Genchi, pues dijo que fue la gente de Valdez Andrade, quienes, en la confusión, lo golpearon. Aseveró que él no dio ordenes a su gente de agredir, pero que las mujeres que iban “con ira” agredieron al representante obrero a quien indicó, le quitaron la camisa y lograron bajarle unos centímetros su pantalón.

Loyo Cuevas informó que, hoy sábado, se reunirá con sus abogados para analizar si legalmente se puede hacer algo más, pero afirmó que de no ser así “ahí queda” (Mónica Martínez García).

Rompen pláticas los alcaldes del PRD con secretarios del gobierno estatal

 * No se cumplió la entrega 100 millones: Modesto Brito

 *  “Venían con una bolsa pensando que se iban a llevar el recurso en efectivo”, dice León Aponte * Explica el alcalde de Teloloapan que el acuerdo con el gobernador es aportar esa cantidad como inversión estatal, pero este viernes pretendieron cambiarla por programas federales

 Zacarías Cervantes, corresponsal, Chilpancingo * Alcaldes del PRD rompieron pláticas abruptamente este viernes con los secretarios de Gobierno, Luis León Aponte, de Obras Públicas, Juan Farill Herrera y con el de Desarrollo Social, Heriberto Huicohcea Vázquez, en protesta por lo que denunciaron como incumplimiento del gobierno estatal en la entrega de 100 millones de pesos a las administraciones perredistas que habían pactado con anterioridad con el gobernador René Juárez.

Mientras tanto el secretario general de Gobierno, Luis León Aponte, informó que el coordinador de los alcaldes del PRD, Modesto Brito, se enojó “porque venía con una bolsa pensando que se iban a llevar el recurso en efectivo”. Sin embargo señaló que el compromiso del gobernador René Juárez es que los recursos serían de diferentes programas federales.

Encabezados por su coordinador, Modesto Brito González, un grupo de 22 ediles –14 según el secretario de Gobierno León Aponte– abandonaron la mesa de diálogo apenas unos 10 minutos después de que se había iniciado en un salón de reuniones del tercer piso del Palacio de Gobierno.

Entrevistado cuando abandonaban la reunión, Brito González denunció que con anterioridad, en un encuentro con el gobernador, éste se comprometió a entregar 100 millones de pesos que serían distribuidos en aproximadamente 3 millones 400 mil pesos para cada una de las 29 administraciones municipales perredistas.

Informó que la reunión de este viernes con el secretario de Gobierno, sería apara aterrizar los acuerdos que sostuvieron con el gobernador, “pero hoy nos sale (León Aponte) con otra cosa, nos lleva a los demás secretarios y nos dice que es una mezcla de recursos federales y eso implica que está dando marcha atrás al acuerdo”, indicó.

Agregó que los alcaldes se salieron debido a que el funcionario, además, los trató con palabras altisonantes “y de manera grosera”. Dijo que el secretario de Gobierno los trató de esa manera “porque posiblemente ya de manera premeditada pensaba romper las pláticas porque quieren seguir manoseando los recursos”.

Por su parte, el secretario de Gobierno indicó que el gobernador nunca dijo que entregaría los 100 millones de pesos a los ediles, sino que éstos serían una mezcla de recursos de diferentes programas federales y que fue eso lo que les informó a los alcaldes.

Según su versión, “el coordinador de los alcaldes (Modesto Brito) se puso de una manera agresiva y golpeadora, después se levantó de la mesa y se fue y los demás presidentes municipales lo siguieron”.

Señaló, sin embargo, que las pláticas no están rotas, “aquí estamos para por si quieren regresar”, indicó.

Por la tarde los alcaldes encabezados por su coordinador Modesto Brito González y el presidente estatal del PRD, Martín Mora, ofrecieron una conferencia de prensa en donde el primero explicó que es mentira que los presidentes municipales venían por el recurso en efectivo, “nosotros veníamos con nuestros expedientes técnicos de las obras que cada uno de nosotros propone que se realicen en cada uno de sus municipios con esos recursos”, aseguró.

Señaló que abandonaron la reunión porque el secretario de Gobierno está dando marcha atrás al acuerdo del gobernador, quien en la reunión del 10 de febrero pasado se comprometió a entregar los 100 millones de pesos de inversión estatal directa a los 29 alcaldes del PRD, “pero ahora nos salen que serán de la mezcla de recursos de diferentes programas federales”.

El acuerdo de los alcaldes fue que esperarán que sean llamados a una reunión por el gobernador René Juárez, “puesto que nosotros somos los ofendidos”, y en caso de que no se dé esta reunión, advirtieron que exigirán la audiencia mediante acciones, porque “nos vamos a movilizar”.

Cuando se encontraban ofreciendo la conferencia, casualmente –según dijo él mismo– pasó por el lugar el secretario de Desarrollo Social, quien fue invitado a sentarse en la mesa por el dirigente estatal del PRD y ante él volvieron a insistir en el acuerdo con el gobernador René Juárez.

Sin embargo el funcionario dijo que el gobernador no dijo que los recursos serían de inversión estatales directa, “pues de dónde quieren que saque esos recursos”, y agregó que no sólo serán 100 millones de pesos los que se entregarían a los ediles sino mucho más, pero que estos recursos son de la federación.

Modesto Brito señaló que los recursos de la federación los propios alcaldes del PRD pueden gestionarlos “nosotros nos reunimos con el gobernador para pedirle que las administraciones municipales del PRD fueran beneficiados con recursos de inversión estatal directa”, insistió.

Ante él, algunos de los alcaldes denunciaron que el gobierno estatal pretende quedarse con los recursos estatales para apoyar al candidato del PRI en las próximas elecciones.

El encuentro con el secretario de Desarrollo terminó sin acuerdos, sólo el compromiso de que gestionará una nueva reunión con el gobernador René Juárez en los próximos días.

“Queremos reunirnos con él para que él mismo nos diga que entendimos mal, o que se desdiga para que si es así nosotros tomaremos los acuerdos para proceder”, dijo Brito González.

Entregan perredistas el ayuntamiento de Cuautepec, informa León Aponte

* Termina el conflicto poselectoral de octubre

Chilpancingo * El gobierno del estado informó ayer por la noche que fueron entregadas las instalaciones del ayuntamiento de Cuautepec, el cual se encontraba tomado por militantes perredistas, por el conflicto poselectoral.

El secretario de Gobierno, Luis León Aponte informó que que luego de diversas reuniones con el dirigente perredista de ese lugar, Miguel Candelario Cruz se le exhortó para que entregara las instalaciones del Palacio Municipal, “a fin de que comenzara a operar normalmente”.

De acuerdo con un boletín de prensa del gobierno del estado, el alcalde priísta Hilario Ciriaco Tenorio, agradeció la intervención de la administración estatal para resolver el conflicto, y se comprometió a trabajar sin distingo de partido con los habitantes de ese municipio.

León Aponte dijo que “por instrucciones del gobernador René Juárez Cisneros iniciamos las negociaciones, donde se privilegió el diálogo para dirimir el conflicto y se planteó una relación de respeto con las organizaciones sociales sin importar su militancia partidista”.

El próximo miércoles comienza la negociación en el conflicto del Hyatt

* La parte patronal se resiste al diálogo: JLCA

Raquel Santiago Maganda * Después de la intervención del secretario de Gobierno, Luis Leon Aponte, en el conflicto laboral entre la administración del hotel Hyatt Regency y el sindicato del mismo, el próximo miércoles será la primera audiencia para renovar el diálogo.

Así lo confirmó Abad Gerardo Orozco Rojas, presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA), quien dijo que hay falta de disposición de la empresa para respetar los derechos laborales.

Entrevistado en su oficina, señaló que el próximo miércoles la parte patronal y el sindicato (representado por el secretario de la Sección 12 de la CTM, Rodolfo Escobar Avila) se reunirán en la JLCA y presentarán propuestas para solucionar el conflicto.