Vigilarán que la encuesta se aplique y que haya transparencia, advierten marcelistas

La diputada federal Araceli Ocampo, Lloyd Walton, el diputado Alfredo Sánchez Esquivel y Galdino Nava, en la conferencia de prensa de simpatizantes de Marcelo Ebrard que encabezaron Foto: Carlos Carbajal

Karina Contreras

A dos días del Consejo Nacional de Morena, donde se aprobará la convocatoria para elegir al candidato a la Presidencia, integrantes de grupos que apoyan al todavía canciller Marcelo Ebrard Casaubon manifestaron que confían en que éste los represente.
Añadieron que confían en la dirigencia nacional y en la comisión electoral del partido, pero que serán vigilantes de que la encuesta se apliquen y que haya transparencia en sus resultados. Consideraron que debe haber debate entre los aspirantes y que cada uno proponga su casa encuestadora para que exista transparencia en el proceso interno de Morena y donde haya una sola pregunta, como ya lo ha propuesto quien a partir del lunes ya no será el secretario de Relaciones Exteriores.
Aseguraron que si con el presidente Andrés Manuel López Obrador los mexicanos están bien, con Ebrard “estaremos requetebién”, por lo que llamaron a los ciudadanos a contestar a favor de éste.
En conferencia de prensa, en su intervención, la diputada federal Araceli Ocampo Manzanares, dijo que lo que se busca es un proceso de unidad del que Morena salga fortalecido. “Creemos en un proceso serio, transparente, de igualdad, de equidad para que haya unidad en este movimiento”, subrayó.
Indicó que no dudan que Marcelo Ebrard ganará la encuesta y será el coordinador de los comités de protagonistas de la Cuarta Transformación, y lo definió como un hombre de lealtad probada y que ha estado caminando desde hace 25 años con López Obrador.
Remarcó que en esa aspiración de Ebrard no hay recursos del estado sino de quienes le apoyan. Sobre el anuncio de Marcelo Ebrard de su renuncia y que lo calificaron como un madruguete, la diputada federal señaló que el propio presidente López Obrador en su conferencia mañanera dijo que su colaborador hizo lo correcto.
“Marcelo marcó la agenda, la pauta, con esa estrategia, pues ha dicho que es importante que tenga el pulso de la problemática que tiene el país y trabajar para fortalecer ese proyecto alternativo de nación. Ha dicho el canciller que es importante recorrer todo el país y la necesidad de escuchar a todos los sectores”, dijo la diputada.
Mientras que el diputado local Alfredo Sánchez Esquivel, señaló que Ebrard Casaubon tiene que ser el candidato, y aseguró que en Guerrero tiene una estructura unida, donde no se usan recursos públicos.
Añadió que Marcelo Ebrard será quien tenga el primer lugar en la encuesta en Guerrero y será “nuestro representante a nivel nacional”.
En la conferencia se les preguntó si realmente tienen confianza en la encuesta, tomando en cuenta los dados cargados que hay de algunos gobiernos de los estados, incluyendo Guerrero, a favor de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, y el diputado respondió que hay confianza.
Señaló que lo que se ha visto en los últimos meses es una “batería de encuestas que le ponen un nombre y solamente Dios sabe qué encuestadora es. Han salido a relucir que ninguna encuesta ha sido avalada por el INE ni el IEPC, son encuestas patito”, en alusión a que prácticamente todas ponen a Sheinbaum varios puntos arriba de Ebrard y muy lejos de los otros aspirantes, el secretario de Gobernación Adán Augusto López y el senador Ricardo Monreal.
Sánchez Esquivel dijo que viene lo serio y el momento en que se va a definir realmente el nivel de posicionamiento que tiene uno u otra de las “corcholatas”.
Añadió que tienen confianza porque se están poniendo reglas y “hay que decir: ‘¿cuál es el nivel de confianza que se tiene?’. Y es que el canciller renuncia porque esta claro y definido en el proyecto. Significa que aquí no se esta en un tema de indefinición”.
Dijo que si hay intervención del gobierno del estado, pues en Morena hay afinidades con unos y otros, “mientras no se utilicen recursos públicos todo está bien. Porque puede haber afinidades y se tienen que respetar, pero lo que no se puede es usar recursos públicos en uno u otro candidato”.
Señaló que a partir del lunes próximo quien será entonces ex canciller va a “dedicarse de tiempo completo a este proyecto, se va a dedicar a recorrer el país, a defender no solo el proyecto de Marcelo Ebrard sino el proyecto de la Cuarta Transformación que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, esa es la confianza que se tiene. ¿Quién toma una decisión de esta envergadura? Lo hace una persona que sabe lo que está haciendo. Que está seguro de que se tienen que tomar decisiones y lo que se vio en otros fue nerviosismo, preocupación porque no cualquiera deja una posición tan importante”.
Lloyd Walton Álvarez señaló que no buscan pleitos ni cargos públicos sino lograr que Ebrard sea el candidato y luego presidente de la República.
Durante la sesión de preguntas y respuestas los reporteros insistieron en si hay un plan B de no ganar la encuesta, y si Ebrard se irá del partido. Walton respondó: “Marcelo ha tenido la oportunidad dos veces de irse. Ha declinado por Andrés Manuel López Obrador y creo que si hay una tercera él no se va a ir, definitivamente. Él es una persona muy leal al presidente y siempre han caminado juntos. Puedo decir eso porque a mí me tocó conocer a la persona que lo hizo (Manuel) Camacho Solís, hemos coincidido durante varios años, ahora las circunstancias me ponen en este lugar, pero yo conozco bien la trayectoria de Marcelo y sé lo leal que es. No se va de Morena”.
El consejero nacional Galdino Nava Díaz recordó que el domingo se van a definir las fechas en la que se va a llevar a cabo la encuesta y se dejará en manos de la comisión de elecciones definir, junto con los aspirantes, cuáles serán las encuestadoras que se la van a aplicar en el país. Indicó que los marcelistas pugnan por una encuesta transparente, “por supuesto que vamos a estar vigilantes de estas encuestas, vamos a estar vigilando que realmente se apliquen”.
Señaló que están preparados y que no quede duda de que los que “somos ebraderistas de corazón, estamos unidos y estamos seguros de ganar”, y que los militantes de Morena están conscientes de que están en la definición más importante para el futuro del país y están seguros que lo encabezará Marcelo Ebrard.
Sobre la participación del gobierno del estado en apoyo a las aspiracions de la jefa de Gobierno dijo que “ellos en lo suyo, nosotros en lo nuestro, respetamos, cada quien puede apoyar a su corcholata siempre y cuando no se desvíen recursos del pueblo”.
Estuvieron presentes representantes de las organizaciones Avanzada Nacio-nal, Morena Progresista, Guerrero con Marcelo, Fuerza Marcelo, Movimiento Progresista, Jóvenes con Marcelo, Diálogos Progresistas, Juventudes con Marcelo, Benemérito Juárez Siglo XXI y Movimiento Progresista Guerrerense.

 

Intensificarán la promoción de Ebrard tras su renuncia a la SRE, anuncia Lloyd Walton

Daniel Velázquez

El coordinador de la promoción de las aspiraciones a la presidencia de la República de Marcelo Ebrard Casaubón en Guerrero, Lloyd Walton Álvarez, dijo que se van intensificar los trabajo ahora que éste anunció su renuncia a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SER).
“Él vendrá muchas veces a Guerrero, como pueden ver él quiere a Guerrero, el ama a Acapulco y no es casualidad que venga tanto tiempo aquí y que esté apoyando a la presidenta (municipal, Abelina López)”.
En declaraciones a reporteros, indicó que conversó con Marcelo Ebrard el domingo, cuando estuvo aquí en Acapulco por el cumpleaños de su esposa Rosalinda Bueso, y hablaron sobre la continuidad del apoyo en sus aspiraciones por la candidatura presidencial. “Estamos para cumplir el sueño de Luis Walton, estamos para que esto siga adelante, sabemos que es la mejor opción, no hay duda de nadie que Marcelo va a ser el siguiente (presidente) y nosotros estamos aquí para apoyarlo”.
Agregó que la estructura que construyó su padre Luis Walton es la que le acompaña en el trabajo a favor de Marcelo Ebrard, “todos están firmes y hasta donde tope vamos a estar en este movimiento”.
De la sesión del Consejo Nacional de Morena prevista para este domingo, Walton Álvarez dijo que está en espera de lo que se decida en esa reunión, “no hay que adelantarnos”.
A pregunta expresa sobre si cree que se dará la indicación para que los otros aspirantes a la candidatura presidencial también renuncien a sus cargos, Walton Álvarez, dijo “estamos en espera nosotros no podemos opinar nada de eso”.
Dijo que están en espera de que se defina cómo va a ser la encuesta para definir al candidato presidencial en Morena.
Del regreso de Ricardo Mejía Berdeja a Guerrero para apoyar las aspiraciones de Marcelo Ebrard, Lloyd Walton dijo que ex candidato a gobernador por el PT en Coahuila es parte del circulo de Luis Walton. Contó que no ha hablado con él pero sabe que está puesto con toda la intención y está dispuesto a apoyar en lo que le pidamos”.
Sobre sus intereses políticos, Lloyd Walton dijo que si tiene aspiraciones en política, “pero ahorita nuestra meta es Marcelo y solo estamos enfocados en esa meta”.

Esperará Adán al Consejo de Morena antes de renunciar, dice su promotor Silvestre Arizmendi

El coordinador del Movimiento Transformador en Guerrero, Silvestre Arizmendi Torres, indicó que el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, no va a renunciar a su cargo hasta que el Consejo Nacional de Morena defina la ruta de los aspirantes a la candidatura presidencial.
Este martes, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, anunció que el próximo lunes 12 de junio se separa del cargo para dedicarse de lleno a sus aspiraciones por la presidencia de la República.
Consultado vía telefónica sobre qué sucederá con el secretario de Gobernación, Arizmendi Torres, uno de los coordinadores de la promoción de Adán Augusto López en Guerrero, sostuvo que éste no tiene previsto renunciar.
Opinó que la renuncia del canciller es parte de su estrategia, pero todos los aspirantes tienen su propia ruta. En el caso de López Hernández es esperar la definición del Consejo Nacional.
Abundó que López Hernández ya conversó con el presidente Andrés Manuel López Obrador de que su renuncia al cargo será cuando el Consejo Nacional defina las reglas para la participación política de quienes aspiran a la candidatura presidencial por Morena.
En esa reunión el presidente de la República le manifestó su respaldo a López Hernández y le pidió que prevalezca la unidad por encima del interés personal, “quien no sea favorecido se tiene que sumar”.
Descartó que la renuncia de Marcelo Ebrard meta presión a los otros aspirantes a la candidatura presidencial, y recordó que el canciller ya había adelantado sus movimientos pues había pedido que los presidenciables deberían renunciar, pero su llamado nunca tuvo eco y él tampoco había tomado la iniciativa hasta el martes que hizo su anuncio.
Arizmendi Torres confió en que este domingo el Consejo Nacional de Morena dará una directriz a los aspirantes, por eso deben esperar para saber cuál es el siguiente paso.
El coordinador del Movimiento Transformador en Guerrero dijo que en la entidad siguen con el trabajo de casa por casa para la promoción a las aspiraciones de López Hernández, “pero sin hacer mucho ruido, sin violar la ley electoral, como asociación civil que somos ir a comunidades y que la gente conozca el trabajo y la trayectoria política de Adán Augusto”.

Promueve esposa de Ebrard con mujeres de Acapulco las aspiraciones del canciller

La esposa del canciller y aspirante a la candidatura de Morena a la presidencia, Marcelo Ebrard, Rosalinda Bueso, la alcaldesa de Acapulco, Abelina López, y la senadora Martha Lucía Mícher, entre los asistentes al evento Mujeres Protagonistas de la Transformación, ayer en Acapulco Foto. Jesús Trigo

Karina Contreras

La esposa del canciller Marcelo Ebrard, Rosalinda Bueso, se reunió con unas mil mujeres del estado, donde se resaltó las acciones del funcionario federal, sobre todo ante la pandemia del Covid-19.
“Mientras a todos nos mandaron a resguardarnos, el canciller subía y bajaba aviones para traernos las vacunas”, recordó la senadora Malú Micher.
En el acto denominado Mujeres protagonistas de la transformación, que se llevó a cabo en el salón Cartuja, se guardó un minuto de silencio por el ex alcalde Luis Walton Aburto, quien fuera coordinador estatal de la promoción de Ebrard en Guerrero, y que falleció el pasado 20 de mayo, y este 1 de junio estaría cumpliendo 74 años.
En su mensaje, Rosalinda Bueso manifestó a las mujeres presentes que lo que quieren es que sean felices, que pueden tener “lo que nos merecemos, que todas ustedes pueden participar como comunidad, apoyarnos, respaldarnos en todas las decisiones que tenemos que tomar como mujeres porque es importante. Tampoco olvidar que hay hombres maravillosos que siempre nos apoyan y que siempre nos invitan a cómo salir juntos y cómo cambiar para que México sea el México que todos queremos y merecemos”.
Luego señalando una foto del canciller, dijo: “Esta persona que ven acá se pone a sus servicios, quiere ayudarles, quiere trabajar con ustedes. Quiere levantar este país en nombre de las mujeres, de las niñas, de los niños, de los hombres que también tienen su responsabilidad, estar con ustedes. Yo creo que si nos unimos, si trabajamos en un tejido, lo vamos hacer”.
“Les ofrezco todo mi apoyo, no voy a descansar para poder lograr lo que queremos todas”.
Añadió que Marcelo Ebrard “es un gran hombre” y han hecho un trabajo conjunto, donde “trabajamos para tener mejores proyectos, mayores oportunidades y yo no quiero desperdiciar la oportunidad de que tengan reflejada la felicidad en todas y lo tenemos que hacer a nivel nacional”.
Rosalinda Bueso llevó un carro equipado para realizar mastografías, y para lo cual rifaron varias, donde dijo que lo que quería era “regalar vidas”.
Exhortó a no perder la oportunidad de realizarse la mastografía, porque la estaba dando gratis y que se cuiden. Comentó que si se llegará a encontrar algo todo lo que sigue de tratamiento también lo cubren.
La senadora Malú Micher manifestó que estaba con el corazón partido por el fallecimiento de Luis Walton, a quien dijo adoraba por ser un “hombre extraordinario, generoso, una hombre al que tenemos un gran agradecimiento porque cuando quisieron sacar de la política, descarrilar a Marcelo Ebrard para que no fuera candidato a diputado, alguien levantó la mano y le dijo a Marcelo que le cedía su lugar, que fuera el candidato a diputado, ese hombre se llama Luis Walton y por eso estaremos eternamente agradecidos con él”.
La senadora fue encargada de resaltar lo hecho por Marcelo Ebrard en la Ciudad de México, y donde instruyó que lo que se hiciera en su gobierno impactara en la vida de las mujeres.
Una de las oradoras dijo que la transformación la harán las mujeres, pero “tenemos que hacer estructuras y para hacer estructuras tenemos que dejarnos guiar por las líderes que tienen los espacios. Sigamos caminando para hacer de México, y sobretodo de Acapulco que todos sabemos, directa o indirectamente, somos víctimas en la violencia criminal que vive esta ciudad y este país. Ni una más, ni una menos”.
En el acto estuvieron la alcaldesa Abelina López Rodríguez, el hijo del ex alcalde Luis Walton, Lloyd Walton Álvarez, y la ex diputada local Magdalena Camacho Diaz.

 

Se suman Ríos Piter, Almonte y Felipe Kuri a la promoción de Ebrard en Guerrero

Daniel Velázquez

El ex aspirante a la candidatura presidencial Armando Ríos Piter, y los felixistas Felipe Kuri Sánchez y Ramón Almonte Borja se sumaron en Guerrero a las aspiraciones a la candidatura presidencial por Morena del secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón.
Este sábado y domingo los tres tuvieron reuniones en Acapulco: el sábado en un restaurante Vips y el domingo en el restaurante del hotel Malibú.
Tras la muerte de Luis Walton Aburto, uno de los coordinadores del apoyo a Ebrard, se sumaron al respaldo personajes distantes de la escena publica en la entidad. Uno de ellos es el ex senador por el PRD Armando Ríos Piter, quien en 2020 se unió a Movimiento Ciudadano, pero se retiró del partido. Ríos Piter ha recorrido todo el espectro político del país: ha estado en el PRI, PAN, PRD, en cada uno por separado, y en conjunto en 2018, cuando apoyó al candidato del PRI-PAN-PRD José Antonio Meade. Este su primer acercamiento a Morena.
También se integraron el ex subsecretario de Salud municipal, Felipe Kuri, quien en la elección de 2021 apoyó al senador Félix Salgado en la contienda por la gubernatura, y después a la actual gobernadora Evelyn Salgado Pineda. En declaraciones por teléfono, Kuri Sánchez dijo que su integración al equipo que apoya a Marcelo Ebrard fue a invitación de Ríos Piter.
A pregunta del porqué se alejó del felixismo que apoya a la jefa de gobierno de la Ciudad de México Claudia Sheinbaum, Kuri Sánchez respondió que su amistad con Félix Salgado no cambia por esa decisión: “no tenemos compromiso con Félix, lo apoyamos, logramos que ganara la gubernatura Evelyn, pero después ya no hubo contacto, no nos integramos al gabinete y estamos en libertad de decidir”.
Consultado sobre las reuniones que tuvieron el fin de semana, Kuri Sánchez dijo que fueron los primeros encuentros para organizar el apoyo a favor de Marcelo Ebrard. El acuerdo es aglutinar al mayor numero de simpatizantes posible de todos los partidos, “se va abrir la invitación para que todos los que quieran se integren”.
También se sumó el ex diputado federal Ramón Almonte Borja quien en 2021 apoyó a Félix Salgado y a la actual gobernadora Evelyn Salgado. Dijo que su amistad con el senador “no le obliga a apoyar a las personas que ellos apoyen, yo soy un hombre independiente, tomo decisiones propias y personales”.
Agregó que también son sus amigos Arquelao de la Cruz y Armando Ríos y que su apoyo a Marcelo Ebrard no es por distanciamiento ni por agravios de parte del senador ni de la gobernadora, sino que “me identifico con muchas personas, entre ellos mi amigo el licenciado Ángel Aguirre, quien aunque está en el PRD, ha manifestado que tiene preferencia por Marcelo”. Agregó que también Luis Walton lo invitó a sumarse anteriormente.
Dijo que su trabajo en el equipo a favor de Marcelo Ebrard es para que los candidatos al senado, a las diputaciones federales y locales y ayuntamientos sean para los mejores y no sólo para quienes estén cerca de quienes ostenten el poder en el país, en el estado y en el municipio.
Convocó a los simpatizantes de los aspirantes morenistas a la candidatura presidencial a respaldar a sus propuestas sin apasionamientos ni radicalismo para que cuando se defina la candidatura: “todos, como uno solo apoyemos a quien decida la mayoría que sea el candidato o la candidata”.
En las reuniones también estuvo el ex subsecretario de Desarrollo Urbano del gobierno del estado, Arquelao de la Cruz Piza, el ex director Comercial de la CAPAMA, Andrés Manzano Rodríguez y el ex presidente de la AHETA, Jorge Laurel González.

 

Relevará Lloyd Walton a su padre en la coordinación de la promoción de Ebrard

Los asistentes a la reunión en la que Lloyd Walton Álvarez fue presentado como el coordinador del grupo Guerrero con Marcelo en sustitución de su padre Luis Walton recientemente fallecido Foto: El Sur

Daniel Velázquez

El hijo de Luis Walton Aburto, Lloyd Walton Álvarez, se integró al equipo de coordinación en Guerrero de las aspiraciones a la candidatura presidencial por Morena del secretario de Relaciones Exteriores Marcelo Ebrard Casaubón.
En un boletín de prensa se informó que “el hijo del ex presidente municipal de Acapulco, Luis Walton Aburto a partir de hoy (ayer) oficialmente encabeza la expresión Guerrero con Marcelo, y señaló que recorrerá todo el estado para reforzar el posicionamiento del carnal Marcelo rumbo a la encuesta de Morena para elegir al coordinador nacional de los Comités de defensa de la Cuarta Transformación”.
Lloyd Walton Álvarez se reunió la tarde de este martes con los integrantes de la estructura política del ex senador de la República, a quienes manifestó que nadie podrá suplir la figura de Luis Walton pero que él empleará todo el aprendizaje y la experiencia que durante años adquirió trabajando de la mano de él.
“Mi padre creyó incondicionalmente en Marcelo, por ello no pararemos de trabajar unidos y convencidos de que Marcelo Ebrard Casaubón es la mejor opción para sacar al país adelante”, subrayó.
En reunión privada con su equipo, Walton Álvarez informó que hace unos días platicó con el canciller Ebrard sobre la continuidad del proyecto en Guerrero, quien le ratificó todo su agradecimiento y respaldo para continuar con el legado de Luis Walton Aburto en la entidad. “Mi padre creyó incondicionalmente en Marcelo, en su proyecto, por eso el equipo Walton seguirá trabajando unido”, expresó.
Lloyd Walton había estado cerca de su padre, acompañándolo en sus actividades por todo el estado. La asunción a la coordinación que tenía en los grupos marcelistas ocurre luego del deceso de Walton Aburto.

Reforzar las principales ciudades

Por separado, la diputada federal Araceli Ocampo Manzanares informo que en la reunión de ayer se les informó que Lloyd Walton se suma a la coordinación en Guerrero. Ahora serán ella, la alcaldesa Abelina López Rodrí-guez y Lloyd Walton.
“Lloyd Walton va a asumir el encargo que su papá venía desempeñando como enlace del estado de Guerrero”, confirmó.
Indicó que en la reunión se acordó reforzar la promoción a favor de Ebrard en los 16 municipios mas importantes del estado “como estrategia porque tienen el mayor numero de habitantes”, y mencionó entre ellos a Acapulco, Chilpancingo, Iguala y Tlapa.
“Vamos a redoblar esfuerzos, vamos a seguir trabajando con las células, conformando comités seccionales, los encuentros para el futuro, las presentaciones del libro, visitar casa por casa entregando estos volantes con la trayectoria, el perfil y las propuestas de Marcelo Ebrard”, informó Ocampo Manzanares.
En el caso de Acapulco, quedaron dos responsables, Lloyd Walton y Abelina López. El reforzamiento, precisó la diputada, es de cara a la primera encuesta que se prevé se aplicará en junio de acuerdo con lo expresado en una de sus conferencias mañaneras por el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, el líder real de Morena.
A pregunta expresa sobre si ya recibieron respuesta de la denuncia que hicieron el pasado 14 de mayo, cuando señalaron que en Guerrero el gobierno del estado intervine a favor de una de las aspirantes a la candidatura presidencial, en alusión a la jefa de Gobietno de la Ciudad de México Claudia Sheinbaum, Araceli Ocampo respondió que no, pero consideró que se debe a que la dirigencia del partido está ocupada en las elecciones del Estado de México y Coahuila. “Ya pasando este proceso electoral tendremos una respuesta favorable, imparcial, y se dé un comunicado de cómo se va a llevar este proceso interno de Morena, la gente necesita saber”, confió.
Agregó que desde noviembre de 2022, el mismo canciller ya entregó una misiva a la dirigencia nacional en la que propuso que se fije una fecha en la que los aspirantes deberían separarse de sus encargos, que se lleven a cabo debates entre los aspirantes a la candidatura presidencial y que cada uno de éstos proponga una casa encuestadora.
Ocampo Manzanares dijo que para definir a quien encabezará los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación se debe hacer una encuesta con una sola pregunta: “¿A quién prefiere para candidato de Morena?”. Y que los ciudadanos respondan.
La diputada federal dijo que si la dirigencia nacional atiende las propuestas de Marcelo Ebrard ayudará a la unidad en Morena. Recordó que ella es pionera y fundadora de Morena, por eso lo que buscan es que haya certeza y transparencia en el proceso de selección.

 

Anuncian reorganización de promotores de la candidatura de Ebrard tras deceso de Walton

Daniel Velázquez

La diputada federal Araceli Ocampo Manzanares, promotora en Guerrero de las aspiraciones del secretario de Relaciones Exteriores Marcelo Ebrard a la candidatura por Morena a la presidencia de la República, informó que hoy se reunirán los grupos que apoyan al canciller para organizarse, luego del fallecimiento de Luis Walton Aburto, uno de los coordinador estatales.
Este sábado falleció Luis Walton, uno de los tres coordinadores de los grupos que apoyan las aspiraciones de Marcelo Ebrard en Guerrero. Walton Aburto había movilizado a sus simpatizantes desde 2022. Además de Ocampo Manzanares, la otra coordinadora era la alcaldesa de Acapulco Abelina López Rodríguez.
Consultada por teléfono, Ocampo Manzanares dijo que luego del fallecimiento de Luis Walton los grupos que apoyan al canciller deben reunirse y agruparse para seguir en los trabajos de promoción.
La diputada indicó que es importante que den un mensaje de unidad y continuidad en el trabajo hacia todos los simpatizantes y a la sociedad.
“El trabajo tiene que seguir, seguir organizándonos, crear las células, los comités, la pinta de bardas, la concientización con la gente, las visitas casa por casa, las entrevistas, conferencias, presentaciones de libros, los encuentros para el futuro, saber lo que la gente necesita para que nuestro futuro coordinador de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación tenga el pulso de lo que se requiere en Guerrero; sí, necesitamos reorganizarnos”.
Agregó que en la reunión de este jueves se esperaba la asistencia de Marcelo Ebrard, pero ya avisó que no podrá estar presente y en su lugar vendrán dos de sus operadores para hablar con los grupos que le respalda.

Precisó que la reunion será privada.

En Guerrero, Marcelo Ebrard tiene el respaldo de los waltonistas Magdalena Camacho, Claudia de la O, el ex felixista Arquelao de la Cruz el ex perredista Carlos de Jesús Alejandro por parte de Guerrero con Marcelo; la diputada local Jessica Alejo Rayo de Morena Progresista; Alberto López Rosas y Manuel Vargas de Benemérito Juárez Siglo XXI; Brenda Vargas Urbina de Movimiento Progresista; Alma Nelly Ramírez, Brenda Fernández y Pablo Ávalos por Avanzada Nacional; Omar Rodríguez Gaudillo en representación del diputado Alfredo Sánchez Esquivel; Ángel Ávila de la Paz y Jesús Hernández Muñuzuri de Movimiento Progresista Guerrero, así como Jesús Balanzar de la Cruz de Jóvenes con Marcelo, Miguel Darío Rubén de Juventudes con Marcelo; Elvia Sánchez Caro de Mujeres Empoderadas con Causa; Elena de la Peña y Javier Carrillo Alcalá en representación de Fuerza por Marcelo.

 

Aplican encuestas en Acapulco para medir popularidad de aspirantes presidenciales

Daniel Velázquez

Mediante llamadas telefónicas se aplican encuestas en Acapulco para conocer la preferencia de los ciudadanos de cara a los comicios de 2024 para elegir presidente de la República y senadores.
En el caso de la Presidencia de la República, las preguntas que se hacen a los ciudadanos son: Independientemente del partido por el que vaya a votar: ¿Quién cree que debe ser el candidato de Morena a la presidencia de la República? De los aspirantes no se mencionan sus actuales cargos, sólo el nombre y un apellido, numerados del 1 al 4, en este orden: el senador Ricardo Monreal Ávila, el secretario de Relaciones Exteriores Marcelo Ebrard Casaubón, la jefa de gobierno de la Ciudad de México Claudia Sheinbaum Pardo y el secretario de Gobernación Adán Augusto López Hernández.
La segunda pregunta es: ¿Con qué partido político se identifica usted? Y las opciones que se dan del 1 al 9 en el siguiente orden: PAN, PRI, PRD, Morena, MC (Movimiento Ciudadano), PT, PVEM, Nueva Alianza y Ninguno.
En las encuestas para senadores, la pregunta que se hace a los ciudadanos es: ¿Si el día de hoy fueran las elecciones para senador en el estado de Guerrero por cuál partido político votaría usted? Y las opciones son PAN, PRI, Morena, Movimiento Ciudadano, PVEM, y “si no decide oprima seis”
En ambos sondeos los encuestados deben elegir un número y presionarlo en el teclado de su teléfono.
En Acapulco, los aspirantes a la candidatura presidencial por Morena han intensificado su presencia. Las paredes y muros de las principales avenidas son ocupados con pintas a favor de Sheinbaum y Marcelo Ebrard de manera de manera masiva; las de Adán Augusto son pocas.
En los anuncios espectaculares está presente el canciller en diferentes vialidades, Cuauhtémoc, bulevar Vicente Guerrero, libramiento a la Autopista. En los medallones traseros de los camiones están Ebrard, Adán Augusto y Ricardo Monreal.
En Morena se prevé que en junio se aplique la primera de dos encuestas para definir al coordinador de los comités de defensa de la Cuarta Transformación, que en la práctica será el candidato presidencial.

Se recupera de “un procedimiento médico”, informa Luis Walton

El ex senador y ex alcalde de Acapulco, Luis Walton Aburto, informó que está en recuperación luego de “un procedimiento médico” al que se sometió por problemas de salud.
En un comunicado este jueves por la tarde difundido en las redes sociales Facebook y Twitter, el coordinador en Guerrero de los equipos que apoyan al secretario de Relaciones Exteriores Marcelo Ebrard Casaubón para que sea candidato presidencial de Morena, afirmó que está en proceso de recuperación y agradece a quienes le han manifestado muestras de cariño en estos momentos y las consideraciones hacia su estado de salud.
El siguiente es el texto íntegro del comunicado:
“En los últimos días, he sido aquejado por un tema de salud. En días pasados requerí un procedimiento médico que se realizó en un hospital del puerto y ya he sido de alta. Estoy en reposo y cuidados especiales por indicación médica”.
“Estoy siendo puntualmente atendido por mi familia y personal médico en mi casa. Hasta el momento sigo atento a mis temas empresariales y girando instrucciones a mi equipo para continuar activamente en los trabajos de apoyo total al proyecto de Marcelo Ebrard en Guerrero”, el aspirante a la candidatura presidencial por Morena.
“Agradezco enormemente las múltiples muestras de cariño y solidaridad hacia mi persona, así como la consideración respetuosa a mi estado de salud”.

 

En su momento, un protocolo para evitar proselitismo de funcionarios: Iván Hernández

El delegado del gobierno federal Iván Hernández Díaz, en conferencia de prensa Foto: Jessica Torres Barrera

Lourdes Chávez

Chilpancingo

El delegado del gobierno federal, Iván Hernández Díaz, señaló que los actores políticos son responsables de sus propios actos, y que la indicación a los funcionarios federales es que no pueden inmiscuirse en acciones de proselitismo.
En conferencia de prensa sobre la apertura de ventanilla de la nueva Financiera de Bienestar, que va a retomar como servicios los programas de Tandas de Bienestar y créditos a la palabra, se les preguntó sobre el activismo político en Guerrero que involucra a funcionarios del gobierno estatal.
El grupo que en Guerrero apoya la aspiración del secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, acusó al gobierno del estado de intervenir a favor de la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum.
Asimismo, el jefe de la Oficina de la gobernadora, Jesús Urióstegui, estuvo el jueves pasado, en día y horario laboral, en un evento de la candidata de Morena del Estado de México, Delfina Gómez.
Hernández Díaz reconoció no obstante que no pueden limitar las libertades en días y horarios inhábiles, al insistirle sobre la efervescencia política en Guerrero.
Recordó que ya vivió el proceso electoral 2020-2021 en esta responsabilidad, y llegado el momento se aplicaron protocolos de blindaje electoral, pero en estos tiempos que todavía no son electorales también están siendo cuidadosos con la operación de programas.
Destacó que “afortunadamente (estos programas) son de carácter universal, ya no se prestan a condicionamientos, de situaciones, justamente es uno de los objetivos de esta administración”.

Sigue búsqueda de Servidor de la Nación

Iván Hernández fue cuestionado sobre la desaparición del Servidor de la Nación, Miguel Huerta Torres, el 28 de febrero en Taxco. Ratificó que se le ha dado seguimiento en las mesas estatales y regionales de seguridad, pero son respetuosos del acceso a la información que permite la Fiscalía General del Estado, limitado a familiares directos que están acreditados en la carpeta de investigación.
Añadió que tienen información del poder judicial de cuatro personas vinculadas a proceso: “Nosotros tenemos confianza en el trabajo que están haciendo las instituciones y esperamos que el resultado sea que el compañero pueda regresar con bien, eso es lo que esperamos en este momento”.
Aclaró iba a abonar a mediatizar algunos temas como la denuncia de familiares del servidor de la nación, de que dejaron de recibir el pago de nómica de la victima de desaparición forzada. Se atenderá directamente a los familiares.
En cuanto a la operación de los programas federales en zonas afectadas por la violencia, aseguró que no han reportado en este momento ninguna incidencia del operativo de pago que comenzó el 3 de mayo pasado en la región de Tierra Caliente, ni en el estado. “La operación de los programas sociales del gobierno federal no se ha visto afectada, ni la integridad de los trabajadores”. En Tierra caliente, pobladores han denunciado ataques con artillería desde un dron, y otros fueron desplazados.

Financiera Bienestar

Sobre la nueva ventanilla de la Financiera creada el año pasado, el delegado explicó que así como se creó el Banco del Bienestar para la dispersión de pagos de los programas federales, surgió Financiera rural para atender las necesidades de “productos financieros” de los pequeños negocios.
El primer servicio, detalló, es de créditos solidarios o préstamos, que sustituye los programas de tandas para el bienestar y los crédito a la palabra, creados para mitigar los efectos de la crisis económica de la pandemia de Covid-19.
Recordó que entonces tuvieron prioridad los negocios turísticos en Acapulco, y en la entidad se entregaron aproximadamente 92 mil tandas para el bienestar y cerca de 45 mil créditos a la palabra. Enfatizó que Guerrero es el estado que reunión el mayor número de beneficiarios en el país.
Detalló que lA Financiera Bienestar va a atender a aquellos que ya cubrieron sus pagos, y que están solicitando información para acceder a otro crédito. Añadió que aproximadante 40 mil personas terminaron de pagar los créditos de tandas al bienestar al 100 por ciento, el resto sigue en proceso y también pueden solicitar información de su cuenta.
De los créditos a la palabra, recordó que lo operaron instituciones bancarias, y aun esperan la información de los pagos.
Indicó que se abrió el periodo de registro digital este lunes 15 de mayo al 21 del mismo mes en la página de internet.
Los montos son en función del número de préstamo. Si es de primera vez, de 6 mil; después del primer pago, puede solicitar de 10 mil, y el tercero de 15 mil.
Este nuevo esquema tiene una tasa de interés más baja para operar, de 13.63 por ciento anual, en los tres casos, con pagos parciales mensuales durante un año.
Enfatizó que el trámite es gratuito y no se entrega dinero a través de terceros, y será muy importante que los solicitantes tengan su reporte de buró de crédito de no deuda. Este último requisito no aplica para quienes estuvieron al corriente de sus pagos en lo anteriores programas.

 

El jefe de la oficina de la gobernadora asiste a acto de Delfina en el Edomex

Captura de pantalla del video en el que aparece el jefe de la Oficina de la Gobernadora en un acto de campaña de Delfina Gómez Foto: El Sur

Emiliano Tizapa Lucena

Chilpancingo

El jefe de la Oficina de la Gobernadora Evelyn Salgado Pineda, Jesús Eugenio Urióstegui García, asistió este jueves en horario laboral a un acto de campaña de la aspirante por Morena a la gubernatura del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, en el municipio de Villa Guerrero, vecino de Ixtapan de la Sal.
Este viernes, en el periódico Reforma, fue publicada una nota titulada: “Promete Delfina dos C5 en municipios del sur”, acerca de un mitin de la campaña en Villa Guerrero, al sur del Estado de México.
La nota fue acompañada de una fotografía en la que se muestra a la candidata de Morena rodeada de cinco hombres con sombrero calentano, cuatro de ellos portan una playera negra con la figura de un toro que utilizzan los seguidores del senador Félix Salgado Macedonio.
En la imagen, la ex secretaria de Educación federal está delante de una valla metálica, y a su derecha con un sombrero está el jefe de la Oficina de la Gobernadora.
El acto fue a las 11 de la mañana del jueves, como quedó registrado en la página oficial de Facebook Delfina Gómez.
En otro video en vivo transmitido en Facebook, quedó registrada la llegada de la candidata y se observa cómo Urióstegui García –acompañado de hombres y mujeres con la misma playera negra con el toro dibujado– entrega un sombrero calentano a Gómez Álvarez. Detrás de él, una mujer sostiene una pancarta en la que se lee: “Tierra Caliente está con Delfina”, y después ambos posan para una foto
Ayer se preguntó vía telefónica a una fuente del gobierno del estado si Urióstegui solicitó licencia o permiso para hacer campaña en un horario y día en el que debería estar en el Recinto de las Oficinas del Poder Ejecutivo del Estado, en Chilpancingo, pero negó que ello haya ocurrido.
Urióstegui García ha encabezado asambleas en Chilpancingo y otros municipios, en respaldo a Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de Gobierno de la Ciudad de México y aspirante a la candidatura presidencial de Morena para las elecciones de 2024.

Renuncia el subsecretario de Gobierno Payán; iría a campaña de Ebrard

El subsecretario de Atención a los Problemas Políticos y Sociales de la Secretaría General de Gobierno, Ernesto Fidel Payán Cortinas, renunció ayer formalmente a su cargo. Aún no se ha nombrado a un sustituto, pero se sabe que buscó su salida para coordinar las actividades de promoción del secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.
Ayer, mediante un comunicado difundido en sus plataformas, Payán Cortinas informó de su renuncia al cargo. El aún funcionario recibió su nombramiento en febrero de 2022, luego de un enroque de nombramientos, tras la salida del primer secretario general de Gobierno de Evelyn Salgado, Saúl López Sollano.
Fue nombrado el entonces subsecretario de Desarrollo Político y Social, Ludwig Marcial Reynoso, como nuevo secretario de despacho, y hubo un enroque, pues en su lugar fue reasignado, Óscar Chávez Rendón, quien era el titular de la subsecretaría de Coordinación, Atención y Enlace de Organizaciones Sociales, y en su lugar fue asignado Ernesto Payán Cortinas.
Este viernes, en su comunicado, Ernesto Payán sostuvo que se despedía “después de un año de contacto directo con la sociedad” desempeñando el cargo en la Subsecretaría de Atención a los Problemas Políticos y Sociales, que le permitió conocer aún más de cerca los graves problemas que aquejan a la población de Guerrero.
Agradeció a la gobernadora del estado, Evelyn Salgado Pineda, “por su anuencia para trabajar con ella”, así como por la confianza del secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez.
Aseguró que no se retira de la vida pública ni de la política, sino daba “un giro de timón”. De acuerdo con fuentes del gobierno estatal, aún no hay un sustituto para ese puesto, además, Payán Cortinas decidió separarse del cargo porque coordinará la promoción de un aspirante a la candidatura presidencial por Morena en Guerrero, presuntamente del secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón.
Hasta el momento no se ha confirmado las nuevas actividades de Payán Cortinas, pero se espera que el 30 de mayo lo haga público, al concluir el proceso de entrega-recepción.