ASE: municipios afectados pueden usar presupuesto para atender la emergencia

Rosalba Ramírez García

Chilpancingo

El titular de la Auditoría Superior del Estado (ASE), Marco César Paris Peralta Hidalgo, dijo que los ayuntamientos de Acapulco, Coyuca de Benítez y San Marcos sí podrán utilizar recursos etiquetados a los municipios, para atender la emergencia por el huracán Otis porque “la ley de disciplina presupuestal permite redireccionar (dirigir) el gasto, siempre y cuando exista ya una declaratoria de desastre”.
En declaraciones después de entregar al Congreso local el segundo paquete de informes individuales de auditoría de la fiscalización superior de la Cuenta Pública del Ejercicio Fiscal 2022, a Peralta Hidalgo se le preguntó sobre la legalidad de que los municipios que fueron afectados por el huracán Otis pudieran utilizar recursos para la emergencia, los cuales en el presupuesto de egresos se hayan etiquetado para otros fines.
El auditor, explicó que “la ley de disciplina presupuestal  permite redireccionar el gasto, siempre y cuando exista ya una declaratoria de desastre”.
El auditor superior del estado entregó ayer a diputados en el Congreso local los Informes Individuales de Auditoría, recibió el presidente de la Comisión de Vigilancia y Evaluación de la ASE Jacinto Gonzalez Varona.
Estos informes contienen observaciones, recomendaciones y acciones, los procedimientos de auditoría aplicados y el dictamen de la revisión; también, en su caso, de la imposición de las multas respectivas, acciones que deriven de los resultados de las auditorías practicadas, informó el auditor.
El 30 de junio se entregaron 50 Informes individuales de Auditoría al Congreso, y ayer se entregaron 80 informes individuales más acto protocolario de entrega de estos informes asistieron las y los auditores especiales, directores generales y titulares de las Unidades Administrativas de la ASE, también la presidenta de la Mesa Directiva, Leticia Mosso Hernández.

Todavía hubo actividad ayer en la oficina del neocalderonista Paris Peralta




El secretario técnico del Consejo Político Estatal del PRI en Guerrero, Marco Antonio Leyva Mena lamentó ayer la salida de un grupo de priístas para incorporarse a la campaña presidencial del PAN, pero dijo que su partido siempre “les abrió las puertas para tener posiciones políticas y administrativas”.
La decisión de Abel Eloy Velasco, Marco César Paris, Roberto Marbán, Ernesto Sandoval, entre otros, de incorporarse a la campaña del panista Felipe Calderón, tomó por sorpresa a muchos, pues incluso en la oficina de Paris Peralta, coordinador de enlace de la dirigencia estatal del PRI la actividad fue normal, aunque ya no se esperaba su regreso.
Uno de los pocos directivos presentes en la sede estatal, Leyva Mena, calificó el éxodo como “lamentable, como lo es para cualquier organización política”, pero no obstante reprochó a los que se fueron porque el PRI “siempre les abrió la puerta para su participación política, siempre tuvieron espacios durante mucho tiempo para ejercer política”.
Señaló que esa alianza con el PAN, “no la vemos bien para nuestra militancia y tampoco para una sociedad que ve cómo los políticos pasan de un partido a otro en busca de intereses personales”.
Dijo que su partido “necesita un trabajo político de puertas abiertas, necesitamos un proceso de inclusión, de recuperación de cuadros, de puertas abiertas, de presentarle a la sociedad un nuevo partido, con prácticas democráticas más transparentes, vamos a seguir ese rumbo y si en la construcción y en el trecho amargo que estamos pasando, ellos no deciden colaborar, es una decisión personal y con los que nos quedamos vamos a construir un nuevo partido”.
“No se vale que traten de justificar su propia actitud y decisión, en una situación que el CDE no tiene las puertas abiertas, que quieren una atención especial y justifican en ese tipo de situaciones, decisiones que ya habían tomado con anterioridad, no se vale justificar sus acciones personales, con una supuesta falta de atención de la dirigencia estatal”, finalizó.
Burócratas sin votos, los que se fueron con López Obrador: Antelmo
El secretario general de la Federación de Trabajadores del Estado de Guerrero, filial de la CTM, Antelmo Alvarado García opinó ayer que la salida de priístas como Marcelino Miranda Añorve o Jesús Ramírez Guerrero no afectará al PRI porque los que se han unido a la campaña del candidato de la coalición Por el Bien de Todos, Andrés Manuel López Obrador, no tienen el respaldo de la gente, pues son “burócratas que difícilmente aportarán votos”.
En declaraciones en el Ayuntamiento del parque Papagayo Alvarado dijo que “es risible lo que han expresado burócratas que siempre han estado dentro del gobierno, que dicen que van a aportar 100 mil votos que no sé de dónde; un procurador que ni la policía lo quería”, dijo en referencia a Ramírez Guerrero.
Alvarado se reunió con Félix Salgado Macedonio al medio día y dijo que en la reunión expuso al alcalde de Acapulco que los sindicalizados filiales a la CTM son víctimas de asaltos y que por ello piden seguridad. (Daniel Velázquez Olea).