Pide ecólogo medidas drásticas contra quienes provoquen incendios forestales

Aurora Harrison

El integrante de la Asociación de Ecólogos del Estado de Guerre-ro, Miguel Balleza García, opinó que las autoridades de los tres órdenes de gobierno deben poner “medidas drásticas”, como la detención de personas que provoquen incendios forestales.
En declaraciones por teléfono, el especialista sostuvo que la afectación con los incendios forestales, además de las enfermedades, son las temperaturas elevadas, los huracanes de gran dimensión como el Otis, que afectan a toda la población, el deslizamiento de tierra en laderas y el daño a la fauna silvestre.
“La pérdida de carpeta vegetal expone al suelo, ustedes ven, nunca antes habíamos visto las piedras en los cerros, y vemos las grandes piedras expuestas, el agua en el anfiteatro para que llegará a la parte baja se estimaba de 8 a 10 minutos, ahora sin árbol y vegetación la dinámica hidrológica es muy fuerte, habrá erosión, la fauna silvestre también está siendo afectada, el calentamiento local, la temperatura está aumentando”, dijo.
Además, dijo que se debe cambiar la práctica ancestral para la siembra de maíz, “el tlacolol debe de cambiar, ya no deben de ser prácticas de agresión a la naturaleza, hay otras maneras, rotar cultivos, hay otras circunstnacias, pero aquí es la autoridad de los tres órdenes de gobierno, Sagadegro, Sagar, el Ayuntamiento e involucrar a las comunidades”.
Por ello dijo que ls autoridades deben poner medidas drásticas para la prevención, “las autoridades saben que los incendios son provocados ya estuvieran buscando esas medidas de prevenir, en otros estados ya están deteniendo a quienes generan esos incendios, en el Código Penal se encuentra tipificado”, declaró Balleza García.
Otra de las acciones es dar pláticas a los ejidatarios, productores para que hagan sus guarda rayas, que haya asesorías para “que no generen los incendios de tlacolol, algunas medidas más preventivas que se deben estar realizando más las punitivas”.
Explicó que la Policía Ecológica, en coordinación con los vecinos de las colonias deben estar al pendiente de los que están provocando los incendios y presentarlos a la autoridad correspondiente como es el Ministerio Público para su sanción.
Recordó que “es un año atípico y principalmente ese tipo de eventos catastróficos como son los incendios, desde mi punto de vista han sido provocados, en Guerrero se han suscitado mucho más, y esto hace que se genere la contaminación atmosférica”.
“Debe haber una reacción inmediata de la Policía Ecológica, que ya está instaurada, lo que falta es que los municipios también implementen esos policías, o guardabosques, la federación, es decir es un tema transversal que desde la comunidad y los tres niveles de gobierno deben estar al pendiente para evitar, porque tenemos primeros lugares a nivel nacional de la generación de incendios”, indicó.

 

Es grave que la gente no tenga conciencia y arroje basura en las calles: Balleza

Comienza el programa Cero Basura, Colonias Limpias en Llano Largo. Se visitarán 50 colonias y 50 escuelas del anfiteatro

Luluani Vega El director de Ecología municipal, Miguel Balleza García informó que “es grave” el hecho de que aún no se ha logrado crear conciencia entre la gente para evitar que continúen arrojando la basura en las calles y en canales pluviales, razón por la que las autoridades municipales iniciaron el programa Cero Basura, Colonias Limpias.

Dicho programa comenzó el lunes en la colonia Llano Largo y está enfocado a la educación, limpieza y reforestación, por lo que uno de sus objetivos es “crear conciencia entre los menores de edad”, a quienes se les informará de las consecuencias de la contaminación, y se invitará a la gente a formar comités ecológicos.

Balleza García indicó que el proyecto también busca evitar que la basura que es arrojada a la calle llegue a la bahía de Acapulco, “problema que lamentablemente no ha sido controlado” y señaló que además tienen como meta sembrar 60 mil árboles.

La Dirección Municipal de Ecología tiene programado visitar unas 50 colonias del anfiteatro y 50 escuelas, de las cuáles unos 10 mil niños recibirán educación con el programa Cero Basura, Colonias Limpias; las pláticas educativas serán impartidas por personal del departamento de Educación Ambiental de Planeación, que depende de la dirección de Ecología.

También presentarán una obra de teatro a los menores de edad, para que de esa manera se transmitan los valores ecológicos, obra en la que “se invita a los niños a no tirar basura, a tener conciencia y cuidar de la naturaleza, afortunadamente el día lunes que inició el programa obtuvimos buena respuesta”.

Balleza García lamentó que aún cuando se ha hablado mucho de la contaminación en algunas playas de Acapulco, la gente no se preocupe por evitar el problema, porque “se les hace fácil” arrojar los desechos en canales pluviales, calles u otras áreas.

“No es posible que haya un policía atrás de un ciudadano para evitar que no tire basura y la idea es que eduquemos a la gente” expresó.

En el programa también participará la dirección municipal de Saneamiento Básico y los empleados se encargarán de recolectar la basura de cada colonia que sea visitada por las autoridades, además colocarán contenedores de basura “en lugares estratégicos” para que de esta forma la gente deposite la basura.

La Policía Preventiva Ecológica “se encargará de evitar que la gente arroje basura en lugares indebidos y de ser necesario, multará a la gente que no respete la medida”.

Expresó que a través de este tipo de proyectos que hace el Ayuntamiento “queremos llegar al objetivo de que nuestras playas tengan bandera azul, que nos certifican a nivel nacional que nuestras playas están aptas para el uso recreativo”.

Expresó que dicho programa es permanente y que visitarán las colonias Cuauhtémoc, Morelos, Palma Sola, Alta Cuauhtémoc, Alta Costa Azul, Vista Alegre, entre otras.

Es grave que la gente no tenga conciencia y arroje basura en las calles: Balleza

 

 Comienza el programa Cero Basura, Colonias Limpias en Llano Largo. Se visitarán 50 colonias y 50 escuelas del anfiteatro

 Luluani Vega

El director de Ecología municipal, Miguel Balleza García informó que “es grave” el hecho de que aún no se ha logrado crear conciencia entre la gente para evitar que continúen arrojando la basura en las calles y en canales pluviales, razón por la que las autoridades municipales iniciaron el programa Cero Basura, Colonias Limpias.

Dicho programa comenzó el lunes en la colonia Llano Largo y está enfocado a la educación, limpieza y reforestación, por lo que uno de sus objetivos es “crear conciencia entre los menores de edad”, a quienes se les informará de las consecuencias de la contaminación, y se invitará a la gente a formar comités ecológicos.

Balleza García indicó que el proyecto también busca evitar que la basura que es arrojada a la calle llegue a la bahía de Acapulco, “problema que lamentablemente no ha sido controlado” y señaló que además tienen como meta sembrar 60 mil árboles.

La Dirección Municipal de Ecología tiene programado visitar unas 50 colonias del anfiteatro y 50 escuelas, de las cuáles unos 10 mil niños recibirán educación con el programa Cero Basura, Colonias Limpias; las pláticas educativas serán impartidas por personal del departamento de Educación Ambiental de Planeación, que depende de la dirección de Ecología.

También presentarán una obra de teatro a los menores de edad, para que de esa manera se transmitan los valores ecológicos, obra en la que “se invita a los niños a no tirar basura, a tener conciencia y cuidar de la naturaleza, afortunadamente el día lunes que inició el programa obtuvimos buena respuesta”.

Balleza García lamentó que aún cuando se ha hablado mucho de la contaminación en algunas playas de Acapulco, la gente no se preocupe por evitar el problema, porque “se les hace fácil” arrojar los desechos en canales pluviales, calles u otras áreas.

“No es posible que haya un policía atrás de un ciudadano para evitar que no tire basura y la idea es que eduquemos a la gente” expresó.

En el programa también participará la dirección municipal de Saneamiento Básico y los empleados se encargarán de recolectar la basura de cada colonia que sea visitada por las autoridades, además colocarán contenedores de basura “en lugares estratégicos” para que de esta forma la gente deposite la basura.

La Policía Preventiva Ecológica “se encargará de evitar que la gente arroje basura en lugares indebidos y de ser necesario, multará a la gente que no respete la medida”.

Expresó que a través de este tipo de proyectos que hace el Ayuntamiento “queremos llegar al objetivo de que nuestras playas tengan bandera azul, que nos certifican a nivel nacional que nuestras playas están aptas para el uso recreativo”.

Expresó que dicho programa es permanente y que visitarán las colonias Cuauhtémoc, Morelos, Palma Sola, Alta Cuauhtémoc, Alta Costa Azul, Vista Alegre, entre otras.

Tiene diez días Laguna Campestre para cumplir la normatividad: Ecología Municipal

Además debera resarcir daño ecológico

 Raquel Santiago Maganda

El director de Ecología Municipal, Miguel Balleza García, informó que la empresa constructora del desarrollo habitacional Laguna Campestre, tendrá diez días para entregar los documento que le hacen falta como la licencia de construcción y el estudio de impacto ambiental, para que puedan continuar con sus trabajos. Consultado en su oficina, Balleza García informó que el lunes pasado los inspectores recorrieron la unidad habitacional Laguna Campestre, y ante las irregularidades levantaron un acta para iniciar un proceso administrativo.

Además, la empresa constructora deberá entregar una propuesta para resarcir el daño ecológico como la siembra de 2 mil árboles e incluso podría pagar una multa de 180 mil pesos. Precisó que si en los días hábiles que tiene para demostrar su regularidad, la empresa omite el procedimiento entonces podría haber una clausura temporal de la obra, porque comenzaron los trabajos sin tener todavía los permisos de ley.

Balleza García explicó que la empresa comenzó con las tareas de nivelación del terreno, porque se encuentra en una zona húmeda, y el día de la inspección se encontró maquinaria como excavadoras.

La empresa Asesoría en Construcción Urbana, encargada de despejar el terreno de seis hectáreas, taló 400 árboles frutales y palmeras. También, estaba rellenando con tierra una parte del río de La Sabana.

El funcionario municipal puntualizó que los arquitectos e ingenieros en sus construcciones no respetan o desconocen la normatividad de respeto ecológico, y por esto no está considerado el desarrollo sustentable en sus obras.

Aseguró que hace falta considerar el respeto de la naturaleza en los proyectos turístico o habitacionales, lo cual –sugirió– incluso les daría más valor agregado a estas edificaciones.

En tanto, el presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano del Cabildo, José Luis Morales Torres, informó que en octubre se realizó el cambio el uso de suelo para aprobar el desarrollo habitacional. Sin embargo, aseguró que el Cabildo sólo aprobó una de las tres etapas de la construcción, y esta primera parte abarca sólo tres hectáreas, cuando en la supervisión se detectaron seis hectáreas en proceso de nivelación.

El regidor perredista recordó que antes el uso del suelo era agrícola con vocación ecológica, y ahora es para área habitacional.

Pero también en el sitio existen áreas húmedas, que se encuentran protegidas por la Ley Ecológica, y se le precisó a la empresa que esa zona no debe ser ocupada, solamente la parcela que mide tres hectáreas, precisó el regidor.

Anunció que el resto de los regidores y el alcalde Alberto López Rosas, recorrerán el predio para constatar que se respete al área de tres hectáreas, aprobada por el Cabildo, y aseguró que respecto a los árboles talados éstos no son de alguna especie en peligro de extinción porque se trata de cocoteros y mangos.