Sigue estancada la donación del terreno que necesitan, lamentan en la secundaria Martí

Brenda Escobar

Zihuatanejo

La directora de la secundaria José Martí de Zihuatanejo, Noemí Ibarra Ramírez, dio a conocer que está estancado el trámite ante el gobierno estatal, para que puedan tener el terreno que ocupan desde hace 24 años.
Ibarra Ramírez dijo que “fue un compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador y de la propia gobernadora Evelyn Salgado Pineda, sin embargo, tal parece que quienes están a cargo de hacer este trámite, hacen todo lo posible por hacerlos quedar mal”.
Este lunes, abordada al término de una reunión que tuvo con el director del Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo (Fibazi), Jesús Villegas Quevedo, en la que estuvieron presentes integrantes del comité de padres de familia y dirigentes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación (CETEG), Ibarra Ramírez comentó: “Fuimos para ver qué avances hay, pero la verdad es que ahora el tema está estancado en la consejería jurídica, instancia que depende directamente de la gobernadora Evelyn Salgado”.
La directora recordó que en febrero, en la visita de López Obrador, “nos manifestamos junto con los padres de familia y ahí el presidente se comprometió a que se nos iba a hacer entrega del terreno, la gobernadora dijo que le iban a dar las escrituras para que cuando él regrese a inaugurar el cuartel de la Guardia Nacional nos las entregue, fue un compromiso, el cual, lamentablemente no ha avanzado como quisiéramos”.
Dijo que el director del Fibazi les informó que luego de la instrucción del presidente, “ahora sí, todos los integrantes del consejo técnico del fideicomiso votaron a favor de que ese terreno sea para la escuela, por lo que enviaron a la consejería jurídica una propuesta o una vía para que el predio pase a ser propiedad de la Secretaría de Educación Guerrero, y que ahora, el titular de esa consejería, César Salgado Alpízar, es quien tiene que autorizar”.
“Nosotros le dijimos al director que ya han pasado tres meses y que el tiempo sigue pasando, que tal parece que son los subordinados quienes quieren hacer quedar mal a la gobernadora ante el presidente Andrés Manuel López Obrador, porque esto se trata de voluntad política, porque si la hubiera, a tres meses del compromiso del señor presidente, la SEG ya tuviera las escrituras del terreno y no nos estuvieran dando tantas excusas”.
Agregó: “Nos ha quedado claro que el fideicomiso y su consejo técnico ya cumplieron con armar todo el expediente y enviar una propuesta sobre cómo se puede hacer para que la SEG tenga el terreno y que desde hace un mes el asunto está en manos del señor César Salgado, para que le dé el visto bueno y se continúe con el trámite, pero insistimos, tal parece que quieren hacer quedar mal a la gobernadora, no encontramos otra explicación”.
“Nosotros, como comunidad educativa de la secundaria José Martí, le hacemos un llamado respetuoso a la gobernadora Evelyn Salgado y a su consejero jurídico, César Salgado, para que se le dé celeridad a la entrega del terreno. Sabemos del compromiso que la gobernadora tiene con la educación, por eso estamos seguros que ella jamás nos estaría haciendo esperar tanto y que seguramente no sabe lo que en realidad está pasando, por eso lo hacemos público, para que sepa”, apuntó.

Se roban 104 metros de cable de luz de una secundaria en Zihuatanejo, reportan maestros

Este martes por la mañana, los maestros de la secundaria general José Martí, en Zihuatanejo, reportaron que se robaron 104 metros de cable eléctrico del plantel, por lo que este día trabajaron sin energía eléctrica.
El presidente del comité de padres de familia, Guillermo Ayvar Moreno, dio a conocer que la directora del plantel, Noemí Ibarra Ramírez, le informó que cuando llegaron a trabajar la mañana de este martes, notaron que no había energía eléctrica y que al hacer una revisión, descubrieron que todo el cable de cobre que distribuía la luz en la escuela se lo habían robado, pese a que estaba cubierto.
Agregó que en los 22 años que tiene la escuela nunca han contado con un velador o vigilante nocturno, razón por la que está expuesta a este tipo de incidentes.
Dijo que en el ciclo escolar pasado, la escuela también sufrió un robo y lamentó que luego de estos incidentes, “son los padres de familia quienes terminan aportando económicamente para reponer lo que se roban”.
“En este caso, se robaron 104 metros de cable que tiene un costo de 10 mil pesos y que se tienen que reponer a la brevedad, porque tanto los maestros como los alumnos no pueden trabajar sin la energía eléctrica”.
Luego, hizo un llamado a las autoridades correspondientes para que se hagan rondines por parte de la Policía Preventiva en las inmediaciones de la escuela, la cual está ubicada a unos 200 metros del Palacio Municipal y a un costado de la unidad deportiva de esta ciudad. (Brenda Escobar / Zihuatanejo).