Los nuevos municipios, hasta que se resuelvan impugnaciones: Yoloczin

Daniel Velázquez

La diputada presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Yoloczin Domínguez Serna, dijo que el nombramiento de los alcaldes de los municipios instituyentes se concretarán hasta que concluyan las impugnaciones que hay en los tribunales, para evitar que haya sentencias que afecten las decisiones del Congreso local.
Vía telefónica, la diputada fue consultada sobre el nombramiento de los nuevos alcaldes en los municipios de nueva creación, Las Vigas, Santa Cruz del Rincón, San Nicolás y Ñuu Savi, y explicó que se ha detenido la designación de las nuevas autoridades por los “desacuerdos” que hay entre quienes desean ser parte de los nuevos municipios, pues han recurrido a amparos e impugnaciones ante los tribunales.
“Ha habido muchas impugnaciones y amparos por parte de los mismos que pretenden integrar estos nuevos municipios. Hay desacuerdos entre ellos mismos, hasta este momento y mientras haya esas impugnaciones, esos amparos a nosotros nos detiene, retrasa un poco más el proceso de la designación en los nuevos municipios”.
“Tenemos que esperar a que haya resoluciones para agilizar el proceso”, dijo.
Dijo que el Congreso local busca ser respetuoso de la ley “no queremos cometer algún error que pueda detonar una afectación social el día de mañana y económica por ende”.
Agregó que además de esperar las resoluciones judiciales, también deben integrarse propuestas que sean paritarias, dos hombres y dos mujeres, “este ha sido uno de los temas que ha detenido mucho el proceso, porque algunos de los que integran los municipios pues han manifestado que no hay interés”.
Domínguez Serna insistió en que los diputados buscan ser “cuidadosos” en el proceso de designación de autoridades en los municipios instituyentes, para que no suceda lo mismo que en Morelos, donde la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) los anuló.
Indicó que esta es la explicación que se ha dado a todos los que han acudido a preguntar sobre el proceso de nombramiento de nuevas autoridades y lo que esperan es que haya resoluciones favorables, para que se pueda avanzar en ese tema, “respetuosos de lo que marca la suprema corte, para evitar que haya alguna omisión que nos lleve a que haya, el día de mañana, algún problema de tipo social como económico”.
La diputada asistió este domingo al cambio de la mesa directiva de la Asociación Nuevo Empodera-miento de Guerrero (Negro) en un restaurante de Pie de la Cuesta.
El presidente entrante es el coordinador operativo de la Unidad de Atención de Grupos Prioritarios, Audel Urbina Serrano, y el saliente es el ex regidor de Morena, Andrés Alain Rodríguez Serrano, quien dijo que la asociación es humanista, altruista y sin fines de lucro, que tiene como finalidad visibilizar al pueblo afromestizo del estado “para que nosotros los negros tengamos mejores oportunidades de desarrollo económico, cultural, social, político y en todos los aspectos de la vida, pública y privada”.
Asistieron la diputada federal Rosario Merlín García, los locales Beatriz Mojica Morga y Marco Tulio Sánchez Alarcón, el regidor Antonio Carbajal Moreno, la representante de Morena ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), Esther Araceli Gómez Ramírez; el secretario de Asuntos Indígenas y Afromexicanos del Comité Ejecutivo Estatal de Morena, Abel Bruno Arriaga; el subsecretario para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos, Pánfilo Sánchez Almazán; el ex alcalde de Acapulco, Alberto López Rosas, y el presidente del Consejo Guerrerense Afromexicano (Conga), Bulmaro García.