Comienza la llegada de los 5 mil participantes en el Acamoto que estima el Ayuntamiento

Agentes de la Guardia Nacional catean a motociclistas que participan en el Acamoto 2024 y revisan sus vehículos durante el operativo que instalaron anoche en la zona de la Condesa Foto: Carlos Carbajal

Jacob Morales Antonio

Este jueves comenzó la concentración de motociclistas asistentes al Acamoto 2024, quienes se toparon con los filtros de revisión, y pese al anunció “cero tolerancia” los motociclistas circulan sin cascos, a alta velocidad y borrachos por la avenida Costera, donde hubo al menos dos incidentes viales.
Desde el mediodía decenas de motociclistas comenzaron a entrar por la caseta de La Venta de la Autopista del Sol, donde los esperó el primero de varios retenes que se instalaron por parte de las fuerzas de seguridad del municipio, estado y la Guardia Nacional. El Ayuntamiento informó que se espera la llegada de 5 mil participantes.
A cada uno se les solicitaba comprobar la propiedad de la moto, su permiso o licencia de manejo, placas, la tarjeta de circulación y portar todas las medidas de seguridad, sobre todo el casco.
En la avenida Farallón por la tarde se instaló un filtro en la salida del Maxitúnel donde había una veintena de motocicletas detenidas y arriba de una grúa, luego de que quienes las conducían no comprobaron su procedencia, y fueron remitidas a las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública.
El Acamoto 2024 que concluirá el domingo, provocó que los motociclistas locales denominados “motomandados” que entregan tortillas, pollo entre otros productos, comenzaron a manejar a exceso de velocidad, así como otros conductores que en la efervescencia del evento hacen rugir sus motos.
Por la mañana un motociclista que iba a exceso de velocidad se impactó con la parte trasera de una pipa de agua que regaba las plantas del camellón ubicado frente a playa Dominguillo, y por la noche se produjo otro choque por alcance de una moto que pegó con la parte trasera de una camioneta enfrente de la zona de bares de La Condesa, en ambos casos resultaron heridos.
En el transcurso del día algunos de los motociclistas asistentes, pasaron a las tiendas de conveniencia a comprar cerveza e incluso sus acompañantes las bebían en circulación en la avenida Costera a la vista de la Policía Vial y agentes de la Guardia Nacional.
Reclaman porque se suspendió la primera actividad actividad

A las 6 de la tarde se tenía previsto el primer acto de las actividades programadas por los organizadores, con una concentración para la concienciación del uso del casco en la zona de bares de La Condesa.
Sin embargo, al llegar los integrantes del Motoclub Malechores de Acapulco, se les informó que no estaría permitido estacionarse frente a la zona de bares de La Condesa en el sentido hacia la Base. Ahí fueron colocadas patrullas de la Policía Vial, Turística y de la Guardia Nacional, con cintas amarillas de precaución.
Uno de los integrantes del Motoclub Malhechores, se quejó porque las autoridades del municipio no respetaron los acuerdos que se habían determinado en la Mesa de Seguridad para hacer el encuentro en orden. Este impedimento provocó que los motociclistas optaran por recorrer en la noche la Costera en sus dos sentidos a alta velocidad, algunos incluso hicieron acrobacias.
El integrante de la agrupación precisó que al acto asisten integrantes de otros clubes plenamente identificados y que respetan el reglamento de tránsito, sin embargo llegan también aficionados que no tienen que ver con ellos y que son quienes realizan actos contrarios a los acuerdos que ya hay con las autoridades.

Sólo se autorizaron dos eventos, precisa el Ayuntamiento

Por la tarde, el Ayuntamiento informó que brindó la autorización para únicamente dos actividades del Acamoto 2024: un desfile de motos y una exhibición de acrobacias sobre la avenida Costera en Caleta.
“Como resultado de la reunión entre autoridades de los tres órdenes de gobierno y representantes de los 28 clubes de motociclistas locales, acordaron los lineamientos que deben respetar durante la duración de este evento”, informó. Pero que “las convocatorias hechas vía redes sociales para otras actividades, se informa que no han sido autorizadas por ninguna autoridad”. Y que estaban prohibidos los “arrancones” en el bulevar de Las Naciones, y que se aplicarán sanciones y detenciones a quienes alteren el orden público.
También volvieron a informar de los puestos de vigilancia a lo largo de la avenida Costera, así como en la entrada y salida del Maxitúnel, caseta de Metlapil, en la caseta de La Venta, en la zona Diamante en Boulevard Las Naciones y Costera Las Palmas, además de Pie de la Cuesta y Condesa, entre otros lugares.