No sabe Martha Obezo qué juez tiene el caso Chavarría; el fiscal actúa con opacidad, dice

Para Martha Obezo Cázares, viuda del asesinado presidente de la Comisión de Gobierno del Congreso, Armando Chavarría Barrera, es “muy extraño” que el fiscal del Estado, Javier Olea Peláez, haya declarado que presentó los resultados de las investigaciones al Legislativo local pero que los diputados lo desmientan.
Admitió que siempre temió que el fiscal presentara el resultado de sus supuestas investigaciones de manera subrepticia, porque el caso siempre se ha manejado en la opacidad, tanto que le han ocultado hasta qué juez lleva el expediente.
Añadió que en estas circunstancias desconoce cuál es esa “autoridad jurisdiccional” a la que según Olea Peláez también entregó las conclusiones de las investigaciones.
Este miércoles, el fiscal declaró en el acto por el 235 aniversario del general Vicente Guerrero, que desde hace dos semanas entregó al Congreso local y a la “autoridad jurisdiccional” las conclusiones del asesinato del diputado perredista Armando Chavarría Barrera.
“Lo que yo tengo conocimiento es que nunca compareció ante el Congreso, aunque siempre tuve dudas de que lo hiciera de manera subrepticia o que mandara por escrito algo, pero si la Oficialía de Partes del Congreso local no confirma que recibió ninguna información por escrito y no se conoció de ninguna comparecencia, siguen siendo sólo dichos de él”, respondió Obezo Cázares respecto a las declaraciones del fiscal.
Consultada vía telefónica declaró que no le ve sentido que el fiscal insista en una línea de investigación, si no puede transparentar esa información, “si no nos ha informado a nosotros (los familiares) u oficialmente al Congreso local como se comprometió, la información que dice que tiene no es real, o cuando menos no podemos tomarla como seria”, sostuvo la viuda.
Insistió, también, que si el fiscal no presentó la información que prometió al Congreso local, tampoco la habría presentado ante la “autoridad jurisdiccional” como lo afirmó en sus declaraciones.
Al respecto se quejó que otro problema es que no le han dicho qué juez lleva el caso, “toda esa información la han mantenido en absoluta reserva”.
Informó que quiso tener esa información precisa en la audiencia que tuvo con el fiscal el 19 de julio del 2016, pero que lo único que le dijo fue lo mismo que sostuvo cuando compareció ante diputados: “que en el los próximos días estaría en condiciones de dar a conocer las conclusiones finales de la investigación, así lo dijo, en esos términos”.
Contó que, entonces, emplazó al fiscal y le pidió fechas para que le proporcionara copias del expediente y que se comprometió que en 20 días, “pero ya se cumplió un año y nunca más nos recibió y tampoco me dio las copias”.
La viuda de Chavarría argumentó que por eso se reservó la información de esa reunión, porque ella es la principal interesada en conocer el estado que guarda el expediente. Sin embargo denunció que Olea continúa con su estrategia “de hablar sin sustentar sus dichos y sin cumplir su palabra, ni conmigo ni con el Congreso”.
El miércoles pasado el gobernador Héctor Astudillo Flores también habló del caso Chavarría, y dijo que la investigación no se hace a modo y que en la reunión que tuvo con Obezo no hablaron “de algún ex gobernador”, en alusión a Zeferino Torreblanca.
Al respecto, Obeso Cázares, admitió que “en estricta justicia y en honor a la verdad” no hablaron del ex gobernador, pero insistió que Astudillo Flores le dijo que respetaría la postura de la familia.
Y esta postura es de rechazo a la conclusión del fiscal, en la que, según Obezo Cázares, se culpa del asesinato a la guerrilla del ERPI, y con ello se exonera al ex gobernador Zeferino Torreblanca Galindo.
Sin embargo, sostuvo que As-tudillo sí le prometió que hablaría con el fiscal para que no impusiera esas conclusiones, si los familiares iban a objetarlas, “y yo le dije que por supuesto que lo haríamos y que yo hablaría con el fiscal únicamente si cambiaba su postura, o se nos permitiera conocer el expediente”.