Hay una deuda histórica con el magisterio, dice la gobernadora en una entrega de estímulos

Lourdes Chávez

Chilpancingo

La gobernadora Evelyn Salgado Pineda señaló que hay una deuda histórica con el magisterio, así como con los pueblos originarios, la cual “ya se está saldando” con caminos artesanales y conectividad, en el acto de entrega de estímulos del programa de Carrera Administrativa a personal de apoyo y asistencia, con el dirigente de la sección 14 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Silvano Palacios Salgado, en Casa Guerrero.
En el acto, difundido mediante una transmisión en vivo, la mandataria declaró: “Sabemos que existe una deuda histórica con nuestros pueblos indígenas, que se está saldando. Estamos trabajando en ello con los caminos artesanales, ya hay conectividad en la Montaña”.
Agregó que en ese mismo tenor debe ser atendida la región Sierra, por la gran deuda que existe con sus comunidades.
“Realizamos la gestión para que haya conectividad y caminos para la Sierra. Uno de los sectores con el que tenemos una deuda es el sector educativo, entiendo que existen muchas demandas, entiendo que aún hacen falta muchas cosas”.
Sobre el sector educativo, aseguró que no va a quitar ni disminuir los derechos de los docentes, “todo para adelante, de la mano de todos ustedes. La educación es la mejor inversión, nunca será un gasto para el gobierno estatal, siempre será una inversión para la pacificación de Guerrero, para el bienestar de las familias”.

Mesas de trabajo con el SNTE

Por su lado, Palacios Salgado destacó en el acto que su sindicato permite a los trabajadores el acceso a beneficios y a la estabilidad laboral, “por ello es importante reflexionar en la importancia de pertenecer al SNTE”.
Informó que el Comité Ejecutivo Nacional realiza un consulta a las bases, sobre el pliego de demandas 2023, y la sección 14 envió 20 mil participaciones a la consulta.
Con respecto gobernadora Evelyn Salgado, dijo que ya tuvieron la primera mesa de trabajo, “estamos comprometidos con el trabajo permanente de todos los compañeros de la directiva estatal, legal y legítima, de manera honesta y transparente”.
Aseguró que continuarán las mesas para dar respuestas a los trabajadores del sector. “Tengan seguridad de que continuaremos luchando para acrecentar el número de compañeros en el programa de carrera administrativa. Tenemos certeza de que si hablamos de escuelas y unidades administrativas funcionando, a pesar de carencia, el trabajo sale adelante gracias al trabajo de todos ustedes”.
El secretario de Educación, Marcial Rodríguez Saldaña, destacó como logros de esta administración el pago puntual de prestaciones y salarios a trabajadores fuera de la nómina federal, que se han entregado nombramientos definitivos, recategorizaciones y asignaciones de plazas.
Indicó que el año pasado se destinaron 123 millones al pago de ISR, ISSSTE, Fovissste, y 825 trabajadores accedieron al programa de Estímulos a la Jubilación, que permitirá la incorporación de 500 trabajadores a la nómina federal.
Adelantó que ya preparan el nuevo programa del jubilación 2023, para ir integrando de manera progresiva a todos quienes no están en la nómina federal.
Destacó la entrega de 721 plazas nuevas federales para egresados normalistas, enviados a 70 escuelas en las regiones, que encontraron abandonadas. Estimó que en la siguiente emisión se habrán cubierto en su totalidad los faltantes.